Mes: diciembre 2017

  • Visa presentó uso de nueva tecnología para pagos en Olimpiadas de Corea del Sur

    Visa presentó uso de nueva tecnología para pagos en Olimpiadas de Corea del Sur

    La tecnología será un factor clave durante los JJOO de Invierno de Corea del Sur, donde miles de fanáticos y jugadores podrán experimentar una forma más rápida de pagar sus cuentas con solo usar sus guantes, el prendedor olímpico conmemorativo o una calcomanía en su móvil.

    La compañía Visa presentó este jueves en Nueva York su nueva tecnología ponible («wearable») para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se realizarán en febrero de 2018 en PyeongChang.

    Los guantes, accesorio indispensable en una temperatura promedio de -4,8 grados centígrados en PyeongChang; la calcomanía, muy delgada y con adhesivo flexible, y el tradicional prendedor conmemorativo, con ocho diseños diferentes, dotados con la tecnología NFC (comunicación de campo cercano), fueron hoy el centro de atención en el evento en Nueva York.

    Con temperaturas tan gélidas no será necesario que los usuarios de esta tarjeta de crédito se desprendan del guante, ya que el chip de doble interfaz y una antena sin contacto han sido colocados a un lateral, así que sólo tendrá que deslizar la mano para efectuar el pago, según demostró la empresa.

    Visa se unió a Lotte Card, el brazo financiero del minorista surcoreano Lotte, para producir y fabricar estos dispositivos prepagados.

    A partir de este viernes 8 de diciembre, la calcomanía y el prendedor podrán ser comprados en centros de atención al cliente de Lotte Card o su sitio web, en Corea del Sur así como durante los Juegos. No se ha informado cuándo los guantes estarán disponibles.

    Además de los «wearables», Visa está facilitando y gestionando toda la infraestructura del sistema de pago y de la red en todas las sedes de los Juegos Olímpicos.

    Esta red incluye más de 1.000 terminales de punto de venta que aceptan pagos sin contacto, ya sea con dispositivos móviles o «wearables».

    El evento contó con varias atletas respaldadas por la empresa durante los Juegos Olímpicos, entre ellas las integrantes del primer equipo de África en una Olimpiada en la categoría de Bobsled, las nigerianas Seun Adigun, Ngozi Onwumere y Akuoma Omeoga, quienes hicieron historia al ganar el pase para Corea del Sur.

    Las atletas aseguraron que el gran reto no es Corea, que para esa cita no están «nerviosas» o «ansiosas», sino que están «listas» y , «emocionadas» para representar a Nigeria, tras haber superado todos los obstáculos para poder estar en PyeongChang.

    Afirmaron que fue un gran reto confiar en ellas, ya que llegaron a este deporte tras competir en pista y campo, recaudar los fondos que necesitaban para comenzar la aventura y pasar todas las duras pruebas.

    «Tomó más de un año entender y ser buenas en este deporte. Poderlo intentar, y ser lo mejor que pudimos durante ese año ha sido un gran reto», dijo a Efe Seun Adigun, nacida en Chicago, de padres nigerianos.

    Fue ella quien convenció a Onwumere y Omeoga para formar el equipo e intentar buscar el pase para Corea del Sur, donde aseguran continuará su proceso de aprendizaje.

    Al evento asistieron además la campeona del equipo de Hockey sobre hielo Hilary Knight, así como Maggie Voisin, de esquí, la atleta más joven en integrar un equipo nacional olímpico de Estados Unidos.

    Esta es la tercera Olimpiada para Knight, quien ha ganado muchas medallas en campeonatos mundiales y quien se manifestó complacida por haber tenido esta oportunidad que reconoce no tienen otros atletas.

    «A medida que pasa el tiempo me doy cuenta de lo difícil que es integrar este equipo», dice y asegura que es un deporte «fuerte», que hay que «tener habilidades en muchos otros aspectos» para jugar con otros 22 «increíbles jugadores».

    Agrega que la meta del equipo femenino de Hockey sobre hielo es lograr la medalla de oro, que EE.UU. no tiene desde hace dos décadas. Knight considera que Canadá y Finlandia pueden ser los más fuertes equipos que enfrenten en Corea del Sur.

    Sobre las sanciones a Rusia, dijo que ella y su equipo se concentran en competir lo mejor que puedan, «competir limpios» de dopaje y representar a su país en el escenario internacional.
    Fuente: Hoy

  • La inflación Congreso alcanzó 1,4% en noviembre y acumula 20,9% en lo que va del año

    La inflación Congreso alcanzó 1,4% en noviembre y acumula 20,9% en lo que va del año

    El equipo económico del Frente Renovador, encabezado por el diputado Marco Lavagna, junto a bloques de diputados del Partido Justicialista, Libres del Sur y el Partido Socialista, entre otros, informó que la inflación alcanzó 1,4% en noviembre, registrando un acumulado de 20,9% durante los primeros once meses de 2017 (1,7% de promedio mensual).
    Las principales subas del mes estuvieron explicadas por equipamiento y mantenimiento del hogar y transporte. En tanto, los alimentos subieron 1,3%.
    Pese a que en noviembre la inflación mostró el menor valor desde junio, el informe señala que se espera un importante repunte para el último mes del año (pudiendo incluso llegar al 3%), traccionado principalmente por la suba anunciada en las tarifas de servicios públicos.
    En tal sentido, tal como se viene mencionando en los últimos comunicados, y en función del dato del último mes del año, la inflación de 2017 finalizaría en torno de 24%-25%.
    Por ende, no sólo preocupa la fuerte suba mencionada de diciembre en sí misma, sino también por el traspaso de los mayores costos en el resto de los precios, y en consecuencia, por el efecto en la dinámica de la inflación del primer trimestre del 2018.
    Con el nivel de inflación en 2017, este año el haber mínimo jubilatorio recuperaría sólo la mitad de lo perdido el año pasado, quedando todavía más de 3 puntos por debajo del poder adquisitivo que tenía en diciembre de 2015.
    El informe señala cada vez más necesario abordar el problema inflacionario de manera integral, y no basándose únicamente en el manejo de las tasas de interés, que hasta el momento ha tenido más impacto en el pago de intereses de Lebacs y el carry trade que en los precios.

  • Bolsas europeas operan en alza tras acuerdo provisional sobre el Brexit

    Bolsas europeas operan en alza tras acuerdo provisional sobre el Brexit

    Las principales bolsas europeas abrieron este viernes con subas salvo la de Londres que comenzó la jornada sin cambios después del anuncio de un acuerdo provisional sobre el Brexit.

    El FTSE-100 de Londres abrió en equilibrio (+0,02%), mientras que el CAC 40 de París subía 0,52% y el Dax de Fráncfort ganaba 0,78%. En Madrid el Ibex-35 también comenzó en números verdes, a +0,57%.

  • Trasladaron a Zannini al penal de Ezeiza

    Trasladaron a Zannini al penal de Ezeiza

    El detenido ex secretario Legal y Técnico de la presidencia, Carlos Zannini, fue trasladado al Hospital Penitenciario Central del penal de Ezeiza, tras concretar los trámites de ingreso al Servicio Penitenciario Federal en la Alcaidía de los tribunales federales de Retiro.
    Zanini fue procesado con prisión preventiva por supuesta «traición a la Patria» y «encubrimiento agravado» de ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional por el atentado a la AMIA.
    El ex funcionario fue detenido en la madrugada de ayer en Río Gallegos y se lo trasladó en un avión de línea desde esa ciudad hacia el aeroparque porteño para arribar poco antes de las 7 a Comodoro Py 2002, con miras a cumplir los trámites formales para su ingreso a un penal federal.
    Con fuerte custodia, de saco oscuro, pantalón claro, esposado y protegido con chaleco antibalas, el ex funcionario ingresó por una puerta lateral a la Alcaidía de la planta baja de los tribunales y salió de allí a las 8.37 rumbo a la cárcel de Ezeiza, ya bajo custodia del Servicio Penitenciario Federal.
    Zannini permaneció todo el tiempo en la Alcaidía, donde fue revisado por una médica legista, se le tomaron las huellas dactilares, fotos y registro de datos, el trámite que sigue todo nuevo recluso antes de ser ingresado a un penal.
    También estuvo en los tribunales su abogado Mariano Fragueiro Díaz, quien anticipó que se apelará el procesamiento dictado ayer por el juez federal Claudio Bonadio, en una resolución en la que ordenó la prisión preventiva para Zannini, Luis D Elia, Fernando Esteche, Jorge Khalil y pidió el desafuero de la ex presidente y senadora electa Cristina de Kirchner para poder detenerla.
    La policía montó un operativo de seguridad especial, pese al feriado, para la llegada de Zannini en una sede judicial que permaneció casi desierta.
    Bonadio procesó a todos por esos delitos vinculados a lo que consideró fue un «plan criminal» para dar impunidad a los buscados por el atentado mediante la firma del Memorando de Entendimiento entre Argentina e Irán.
    Zannini había sido indagado el 23 de octubre pasado en la causa a cargo de Bonadio y el fiscal federal Eduardo Taiano.
    En el hospital penitenciario de Ezeiza, Zannini pasará el fin de semana junto a otros dos de los detenidos ayer, Khalil y Esteche.
    La causa se originó por la denuncia del fallecido ex titular de la UFI AMIA, Alberto NIsman, concretada poco antes de aparecer muerto de un balazo en la cabeza en su departamento de Puerto Madero.
    Zannini era el único procesado con preventiva que restaba ingresar al Servicio Penitenciario Federal tras las capturas ordenadas y para la semana próxima se espera que comience el trámite de los recursos de los defensores vinculados a intentar obtener excarcelaciones y por ejemplo en el caso de D Elia, la prisión domiciliaria por razones de salud.

  • Organizaciones sociales se movilizaron contra la persecución a opositores

    Organizaciones sociales se movilizaron contra la persecución a opositores

    Bajo el lema «Basta de perseguir», la Ctep, el Movimiento Evita, Nuevo Encuentro, Kolina, la Correpi, La Cámpora, Miles y la Tupac Amaru, llamaron a movilizarse contra la avanzada oficial.
    Organizaciones políticas y sociales se movilizarán este jueves a las 19 a Plaza de Mayo «contra la persecución a opositores», en coincidencia con la tradicional Marcha de la Resistencia de Madres de Plaza de Mayo, que citó a partir de las 15.30 por 24 horas y con la convocatoria de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, de 12 a 20.
    La iniciativa surgió luego de que el juez federal Claudio Bonadio procesara y pidiera el desafuero y detención de la senadora Cristina Kirchner, además de disponer la prisión preventiva a ex funcionarios de su gobierno en el marco de la causa por la firma del Memorándum con Irán.
    Bajo el lema «Basta de perseguir», la Ctep, el Movimiento Evita, Nuevo Encuentro, Kolina, la Correpi, La Cámpora, Miles y la Tupac Amaru, entre otras organizaciones kirchneristas y no kirchneristas, llamaron a la movilización desde las 19 en Plaza de Mayo.

    Al tomar la iniciativa del llamamiento, la Ctep repudió «las detenciones arbitrarias que se vienen llevando a cabo, sin respetar el debido proceso en causas judiciales, que se han convertido en meras operaciones de persecución contra líderes de la oposición política, social y sindical, violando las garantías elementales de nuestra Constitución Nacional».
    «Convocamos al pueblo a movilizarse a Plaza de Mayo desde las 19 contra la política de represión, la criminalización de la protesta social y la persecución a dirigentes sociales, sindicales y políticos opositores que impulsa el gobierno nacional», expresó.
    En el mismo sentido, el diputado nacional Leonardo Grosso (Movimiento Evita) compartió esa convocatoria, se solidarizó con los detenidos y sostuvo que «esto es lisa y llanamente persecución política, una afrenta a todo el pueblo argentino. No vamos a quedarnos de brazos cruzados, vamos a defender la democracia».
    También María del Carmen Verdú, referente de Correpi y crítica de los gobiernos del kirchnerismo, expresó hoy en Twitter: «A la persecución política la enfrentamos en las calles. ¡Hoy, todos y todas a Plaza de Mayo y a todas las plazas del país! ¡Justicia por Santiago Maldonado y Rafael Nahuel!», entre otras consignas.

    Previamente, las Madres de Plaza Mayo lideradas por Hebe de Bonafini habían convocado a la Marcha de la Resistencia, desde las 15.30 por 24 horas, y durante los preparativos su referente afirmó sobre las detenciones: «No tienen límite (…) si no tenés culpa, te la inventan».
    Por su parte, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora hicieron su propia convocatoria a partir de las 12 y hasta las 20 del día de ayer.

  • La tradicional «Noche de velitas» ilumina el inicio de la Navidad en Colombia,en honor a la Inmaculada Concepción

    La tradicional «Noche de velitas» ilumina el inicio de la Navidad en Colombia,en honor a la Inmaculada Concepción

    Los colombianos se lanzaron hoy a las calles para iluminar velas y faroles en una noche tradicional de vigilia previa a la Inmaculada Concepción que marca el inicio de las fiestas navideñas en el país.

    En Bogotá, centenares de personas se congregaron alrededor de la Torre Colpatria, uno de los edificios más altos del país, donde hubo un espectáculo de luces y fuegos artificiales que se vieron en buena parte de la capital y que dejó a los asistentes con la boca abierta.
    Durante la noche del 7 y la madrugada del 8 de diciembre, las casas y calles de Colombia se iluminan con miles de velas multicolores, en medio de un gran ambiente de fiesta.

    Esta tradición de luces se conoce popularmente como “La noche de velitas”, el tradicional festejo en honor a la Inmaculada Concepción.

    En este día las familias se juntan y encienden velas afuera de sus casas o las cuelgan para trazar el camino por donde pasará la Virgen. Se prepara una comida especial y en algunos lugares se reza el Rosario y se hacen novenas.
    El origen de esta práctica se remonta a la bula Ineffabilis Deus que fue emitida en 1854 por el Papa Pío IX y donde se afirma que la Virgen María fue concebida sin pecado original. Se dice que en ese día los católicos de todo el mundo encendieron velas y antorchas para celebrar este acontecimiento.

    En Colombia, desde 1854, el día de las velitas sirve para homenajear a la Virgen Inmaculada y es la celebración que marca el inicio de las festividades navideñas.
    El teólogo Álvaro Rodríguez Vásquez explicó a la Vanguardia que la “noche de las Velitas significa la iluminación que hizo Dios en la Virgen y la aceptación de ella de ese proceso divino”.

    En algunas ciudades como Medellín, se colocan luces a lo largo del río y en Barranquilla se adornan las calles con velas. Las decoraciones y los desfiles que se organizan varían según la provincia. También se colocan banderas de colores blanco y azul. Estos colores son utilizados por la Virgen durante esta celebración.
    Fuente : Efe/aciprensa

  • Así funcionarán los servicios municipales por el feriado

    Así funcionarán los servicios municipales por el feriado

    La recolección domiciliaria y la limpieza de calles se brindará normalmente. El mercado San Miguel estará cerrado, mientras que los cementerios estarán abiertos de 7 a 19 horas.

    Este viernes será feriado nacional por el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Por esta razón, desde la Municipalidad se dio a conocer el cronograma de servicios para ese día.

    Las oficinas del Centro Cívico Municipal permanecerán cerradas y los vecinos deberán concretar sus trámites a partir del lunes 11 de diciembre.

    La recolección domiciliaria de residuos y la limpieza y barrido de calles se realizará de manera normal. Los cementerios municipales San Antonio de Padua y De la Santa Cruz estarán abiertos de manera normal de 7 a 19, aunque el sector operarios trabajará con guardias de 7 a 19 y el área de administración tendrá una guardia sólo hasta las 13 horas.

    El mercado municipal San Miguel no atenderá al público, retomando las actividades el sábado 9 en el horario de 8 a 14 y 17:30 a 22.

    Por su parte, las oficinas de la Subsecretaría de Control Comercial permanecerán cerradas y sólo habrá guardias. En caso de que los vecinos necesiten hacer alguna denuncia, deberán llamar al 0800-555-6864. De este modo se generará una orden de inspección que pondrá en marcha el operativo de control.

    La Subsecretaría de Prevención y Emergencias informó que durante el feriado se trabajará con el mismo cronograma de tareas que un fin de semana: habrá guardias y patrullajes preventivos.

    Finalmente, la Subsecretaría de Tránsito trabajará con guardias activas y operativos de control de rutina.

  • Cobertura de guardias de salud para el feriado del 8 de diciembre y el fin de semana

    Cobertura de guardias de salud para el feriado del 8 de diciembre y el fin de semana

    Todos los organismos de Salud Pública diagramaron los servicios para asegurar la cobertura habitual para días feriados, sábados y domingos.
    El Ministerio de Salud Pública informa que los servicios sanitarios organizaron sus guardias para la cobertura del feriado nacional de hoy viernes 8 y las guardias habituales de fin de semana.

    La Dirección de Emergencias Samec (Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes), concretará la atención prehospitalaria habitual, como organismo de primera respuesta y de emergencias, afectando sus móviles y personal.

    Centros de Salud

    Contarán con servicio de enfermería las 24 horas mañana viernes 8 y el fin de semana, los centros de salud de villa Primavera, villa San Antonio, Santa Lucía, villa Chartas, Miguel Ortiz, Castañares, San Lorenzo, villa Asunción, La Ciénaga, Autódromo, 17 de Octubre, Palermo, Centro de la Madre y El Niño, Intersindical, Santa Ana, San Remo, El Manjón, San Rafael, Limache, El Tribuno, villa 20 de Junio, San Luis y La Esmeralda. También, Solidaridad, Provipo, San Ignacio, Lavalle, Finca Independencia y Los Pinares.

    Asimismo, los centros de los barrios Hernando de Lerma y Ceferino, tendrán servicio de enfermería de 7 a 21 horas; mientras que el de Ciudad del Milagro atenderá de 7 a 20.

    En tanto, los centros de Atocha, Las Costas, Villa Costanera, 9 de Julio, Roberto Romero, contarán con servicio de enfermería de 7 a 19.

    Hospitales

    La guardia activa permanente del Hospital San Bernardo cubrirá cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesia. Además estarán efectivas las guardias pasivas en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopia, cirugía torácica, hematología y urología.

    El Hospital Público Materno Infantil contará con guardias en el sector pediátrico y perinatológico; también atención en la emergencia pediátrica y de la maternidad, guardia en los sectores de internación, terapias intensivas (neonatal, pediátrica y gineco obstétrica), cirugías para casos de emergencia y especialidades críticas. Estarán habilitados los sectores de apoyo, laboratorio y diagnóstico por imágenes.

    Las guardias del hospital Papa Francisco atenderán en las especialidades de pediatría, clínica general, clínica médica, tocoginecología y de enfermería las 24 horas.

    Todos los nosocomios y centros de salud reanudarán la atención en consultorios externos, el próximo lunes 11 de diciembre, en sus horarios habituales.

  • Dió a luz una mujer con el útero transplantado por primera vez en EEUU

    Dió a luz una mujer con el útero transplantado por primera vez en EEUU

    Desde 2014 han nacido ocho bebés de úteros trasplantados, pero todos en un hospital de Gotemburgo (Suecia).
    Una mujer con el útero trasplantado ha dado a luz por primera vez en EEUU. La madre nació sin útero y recibió el de un donante vivo el año pasado en el Baylor University Medical Center de Dallas. La portavoz del hospital dijo que el nombre de la receptora no se dará a conocer para mantener su privacidad.

    https://youtu.be/NsSKSAb0xyw

    Esta opción es una alternativa para todas las mujeres que desean ser madres y no pueden porque nacieron sin útero, o porque tuvieron que extirpárselo por alguna enfermedad, según informa New York Times.

    Los trasplantes se realizan por un tiempo determinado, suficiente para que la receptora pueda tener uno o dos hijos. Después se le retira el útero y la paciente puede dejar de tomar las medicinas que previenen el rechazo.

    «Fue un nacimiento muy emocionante», dijo la doctora Johannesson. «He visto tantos nacimientos y he dado a luz tantos bebés, pero este fue uno muy especial».

    Estos trasplantes ahora son experimentales y gran parte del coste está cubierto por fondos de investigación. Si se convierten en una práctica médica habitual, probablemente cuesten cientos de dólares. En EEUU, no está claro si las aseguradoras lo pagarán, y los médicos admiten que muchas mujeres que desean someterse a una cirugía no podrán pagarla.

  • Unos ‘hackers’ roban 70 millones de dólares en bitcoins a una compañía eslovena

    Unos ‘hackers’ roban 70 millones de dólares en bitcoins a una compañía eslovena

    Al no tener la moneda virtual ninguna entidad que respalde el dinero, la empresa ha dado por perdido el monto desaparecido, más de 4.700 bitcoins. El momento del robo coincide con una nueva carrera alcista del bitcoin, que tras batir récord tras récord, roza los 15.000 dólares. (12.721 euros).

    Unos desconocidos robaron más de 4.700 bitcoins, equivalentes a unos 70 millones de dólares, en un ataque cibernético a la compañía NiceHash, una plataforma electrónica eslovena especializada en minado de criptomonedas. Según informa el diario Delo de Liubliana, NiceHash cerró el acceso a su plataforma electrónica después de verificar que durante el pirateo, los ‘hackers’ vaciaron de bitcoins el monedero de internet de la firma y los trasladaron a otra dirección.

    Al no tener la moneda virtual ninguna entidad que respalde el dinero, la empresa ha dado por perdido el monto desaparecido. El momento del robo coincide con una nueva carrera alcista del bitcóin, que tras batir récord tras récord, roza los 15.000 dólares. (12.721 euros).

    «Pedimos disculpas a los usuarios por todos los inconvenientes. Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para resolver las dificultades en el plazo más breve posible», indicó NiceHash en un comunicado. La compañía, que ha denunciado el ataque a las autoridades competentes, ha pedido a sus clientes que modifiquen sus claves para entrar en la plataforma y ha prometido mejorar los niveles de seguridad.
    Fuente:A3