Tras un fin de semana, repleto de reuniones y especulaciones, finalmente en la mañana de hoy el presidente Mauricio Macri anunció un profundo cambio en su Gabinete.
Como estaba anunciado y con un mensaje grabado el Jefe de Estado, confirmó diversos cambios que se pondrán en marcha de manera inmediata, se eliminan ministerios, muchos de los cuales se fusionan con otros y se degradan al nivel de secretarías. Aunque hasta el momento del anuncio, se esperaba la baja de alguno de sus titulares, se confirma que no es así y continuarán como titulares pero en el rango de secretarios.
El Presidente anunció que el Ministerio de Producción, que seguirá a cargo de Dante Sica, absorberá a los de Trabajo y Agroindustria, que bajarán al nivel de secretarías. En esas carteras se mantendrán sus actuales titulares, Jorge Triaca y Luis Miguel Etchevehere, respectivamente.
Asimismo, la jefatura de Gabinete, donde quedó ratificado Marcos Peña, incluirá al actual Ministerio de Modernización. Andrés Ibarra se incorpora como vicejefe, ocupando el rol que hasta ahora tenían Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, eyectados de sus cargos.
Mientras que Nicolás Dujovne seguirá al frente de Hacienda y Finanzas, pese a que todo el fin de semana se habló de su alejamiento y hasta se filtró que presentó dos veces su renuncia. En su lugar, se preveía el arribo de Carlos Melconian, histórico asesor de Macri en materia económica. Sin embargo, según trascendidos, éste no habría aceptado porque supuestamente no logró concesiones de Macri, que incluían el manejo del Banco Central y la salida de Luis Caputo. En la estructura de Hacienda su sumará Energía, que hoy está a cargo de Javier Iguacel.
Dentro de la reestructuración se prevé la desaparición de los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sustentable (Sergio Bergman) y de Turismo (Gustavo Santos), que ahora dependerán directamente de Presidencia.
Educación, con Alejandro Finocchiaro a la cabeza, sumará a Cultura y Ciencia, cuyos actuales ministros, Pablo Avelluto y Lino Barañao, ahora serán secretarios. En tanto que Seguridad (Patricia Bullrich), Justicia (Germán Garavano) y Defensa (Oscar Aguad) no tendrán cambios. Lo mismo que Interior (Rogelio Frigerio) y Transporte (Guillermo Dietrich).
Cabe destacar que tras lo decidido, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, quedó fortalecida con la incorporación de Salud, que ahora será una secretaría en control de su actual titular, Adolfo Rubinstein.