Mes: julio 2019

  • El Presidente Macri junto a Pichetto viajarán a Tucumán para los actos del 9 de julio

    El Presidente Macri junto a Pichetto viajarán a Tucumán para los actos del 9 de julio

    El Presidente de la Nación Mauricio Macri junto a Miguel Ángel Pichetto candidato a la vicepresidencia y ministros de su gabinete, se harán presente en la provincia de Tucumán, a fin de participar de los actos conmemorativos de la celebración del 203º Aniversario de la Declaración de la Independencia, luego,cerca del mediodía regresará a la Ciudad de Buenos Aires para presidir del desfile cívico militar.

    El mandatario nacional será recibido protocolarmente, por el gobernador de Tucumán, Juan Luis Manzur, aproximadamente a las 9 de la mañana darán inicio los actos formales en el Museo Casa Histórica.

    Allí se realizará un Homenaje a los Próceres de 1816, junto a funcionarios nacionales y provinciales. Además de Macri y Pichetto estará el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y un número importante de ministros nacionales.

    Mauricio Macri brindará su discurso y luego regresará a Buenos Aires para presidir el desfile militar, del que participarán 4.000 efectivos, que se realizará en Palermo.

    Desde la cartera de Defensa se informó que, además, habrá un pasaje aéreo de 16 aeronaves y el despliegue de vehículos blindados y tanques.
    El desfile se llevará a cabo en la Avenida Del Libertador, entre Salguero y Dorrego, y el público podrá acercarse a desde las 11, cuando las bandas de música de cada una de las Fuerzas Armadas, de la Policía Federal Argentina, de la Gendarmería y de la Prefectura Naval, entre otras, comiencen a concentrarse para luego desfilar.

    Los festejos comenzarán oficialmente a las 12, cuando los músicos y efectivos de a pie, acompañados por aviones piloteados por integrantes de la Fuerza Aérea Argentina, inicien su marcha y repertorio musical.

    Los músicos serán escoltados por un desfile de tropas del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (100 efectivos) Ejército Argentino (1.400 efectivos), la Armada (500 efectivos), la Fuerza Aérea (450 efectivos), acompañados por Gendarmería Nacional (300 efectivos), Prefectura (300 efectivos), PSA (300 efectivos), Policía Federal y de la Ciudad (200 y 200 efectivos), Veteranos de Guerra de Malvinas y miembros de delegaciones extranjeras.

    Durante el desfile, el público podrá observar el desplazamiento de distintos vehículos militares. Serán parte de la celebración 4 Hummer, 4 Polaris, 2 Gaucho y 2 CSK-131, los vehículos blindados chinos que participaron del operativo de seguridad de la Cumbre del G20.

    Además habrá en la muestra vehículos militares de operaciones y logística (2 Guardian, 5 Marrúa, 4 Ford F350 y 3 ACL 5 Anfibios) y de combate como los M-113 (2), SK-105 (2), VCA Palmaria (2) y los tanques TAM y TAM II (4) y VCTP (2), según la información oficial.

    Entre las aeronaves, los asistentes podrán disfrutar de las pasadas de un Fokker F-28, un Hércules C130, un Gates Learjet LJ-35A de verificación y tres cazabombardero A-4AR Fightinghawk.

    También se podrán ver tres IA-63 Pampa, cuatro de los nuevos aviones de entrenamiento T-6C Texan II y tres helicópteros Bell 212.

    Por el desfile, desde las 8 de la mañana estará restringido el tránsito vehicular sobre avenida Del Libertador, entre Pueyrredón y Dorrego. Según se informó, entre Pueyrredón y la calle San Martín de Tours será la zona de concentración de las distintas compañías.

  • Estos son los dispositivos de tránsito, previstos por la celebración del 203º Aniversario de la Declaración de la Independencia

    Estos son los dispositivos de tránsito, previstos por la celebración del 203º Aniversario de la Declaración de la Independencia

    Mañana martes 9 de julio, entre las 8 y las 14, se implementarán cortes en avenida Independencia entre avenida Chile y Pasaje Astigueta.

    Con motivo de celebrarse el 203º Aniversario de la Declaración de la Independencia, la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial establecerá un operativo para facilitar el normal desarrollo de los actos.

    De esta manera, mañana martes a partir de las 8 y hasta las 14, se realizarán cortes en las siguientes arterias:

    – Avenida Independencia y avenida Chile.

    – Avenida Independencia y Los Lanceros.

    – Avenida Independencia y Partidarios.

    – Avenida Independencia y 16 de Septiembre.

    – Pasaje Fernández y Damián Torino.

    – Pasaje Uriondo y Delfín Leguizamón.

    – Los Partidarios y Damián Torino.

    – Los Infernales y Damián Torino.

    – Ituzaingo y Delfín Leguizamón.

    – Escuadrón de los Gauchos y Damián Torino.

    – Florida y Damián Torino.

    – Alberdi y Delfín Leguizamón.

    – 16 de Septiembre y Delfín Leguizamón.

    – Pasaje Astigueta y Damián Torino.

    A su vez, en el mismo horario no se podrá estacionar en:

    – Avenida Independencia entre avenida Chile y Pasaje Astigueta.

    – Los Lanceros entre Delfín Leguizamón y Damián Torino.

    – Pasaje Uriondo entre Damián Torino Delfín Leguizamón.

    – Los Partidarios entre Delfín Leguizamón y Damián Torino.

    Durante el cierre del perímetro, se recomienda a quienes circulen hacia el este por avenida Chile, tomar por Pellegrini, Zabala, Córdoba hasta avenida Independencia.

    De la misma manera, la circulación hacia el sur solamente podrá hacerse hasta calle Delfín Leguizamón, desde donde se podrá empalmar con avenida Paraguay.

    Se solicita circular con precaución y atender las indicaciones de los inspectores apostados en el lugar para tomar los desvíos sugeridos.

  • Así son los servicios municipales para hoy lunes 8 y mañana martes 9 de julio

    Así son los servicios municipales para hoy lunes 8 y mañana martes 9 de julio

    La recolección de residuos será normal, en tanto en los cementerios se trabajará con guardias mínimas.

    La Municipalidad dio a conocer el cronograma de servicios previsto para el lunes 8 y martes 9 de julio. Las puertas del Centro Cívico Municipal permanecerán cerradas hasta el miércoles 10, a las 8, cuando se retome la atención a los vecinos de la ciudad.

    Limpieza y recolección de residuos

    La recolección domiciliaria de residuos, la limpieza y barrido de calles se realizarán del modo habitual.

    Mercado San Miguel

    El lunes 8 de julio, el mercado San Miguel abrirá sus puertas de manera normal, es decir de 07:30 a 14.00 y de 17:30 a 22:00. El martes 9 permanecerá cerrado.

    Cementerios

    La atención en los cementerios municipales San Antonio de Padua y De la Santa Cruz estará limitada a guardias para sepelio. De 7 a 13 horas atenderá el área de administración, sin cajero.

    Tránsito

    La Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial mantendrá guardias.

    Control Comercial y Prevención y Emergencias

    Las oficinas de la Subsecretaría de Control Comercial permanecerán cerradas y sólo habrá guardias.

    Se indicó que el lunes y martes, la Subsecretaría de Prevención y Emergencias trabajará con guardias activas, reiterándose que ante cualquier emergencia ambiental los vecinos pueden comunicarse con el número gratuito 105.

  • La Justicia española reprochó a «La Manada» que celebrara la violación múltiple

    La Justicia española reprochó a «La Manada» que celebrara la violación múltiple

    El Tribunal Supremo dio a conocer los fundamentos del fallo que agravó la pena de 9 a 15 años contra los cinco hombres que violaron a una joven de 18 años en 2016 durante los Sanfermines en Pamplona.

    El Tribunal Supremo español reprochó en la sentencia contra La Manada que los cinco hombres condenados por violar a una joven de 18 años celebraran como «un triunfo» lo que en realidad era una «violación múltiple, en la que «la víctima sufrió» todo el tiempo.

    El máximo órgano de justicia hizo público hoy la sentencia contra esos cinco hombres, conocidos como «la Manada», cuyo fallo ya adelantó hace dos semanas al elevar las penas de 9 a 15 años de prisión.

    El Tribunal Supremo sentencia que La Manada cometió violación y los condena a 15 años.

    La sentencia del Supremo dio la razón a la víctima, al considerar que la agresión sexual que sufrió en julio de 2016 durante los Sanfermines en Pamplona, una de las fiestas más multitudinarias y conocidas de España, fue una violación y no un abuso sexual.

    Por eso la decisión de agravar la pena para los condenados, con lo que cerró un caso de una gran repercusión social y que se había convertido en un emblema de la lucha feminista, después de que miles de mujeres y hombres protestaran en las calles contra la sentencia de un tribunal inferior, la Audiencia de Navarra, que había considerado los hechos como «abuso sexual», con una menor pena.

    El Tribunal Supremo, en su sentencia, pone en valor el «exceso de la intimidación ejercida» por los cinco condenados -ya en prisión-, quienes además de llegar a cometer «al menos diez agresiones sexuales» estuvieron grabando en vídeo y fotografiando a la víctima, situación que le fue «impuesta» a la joven y de la que se desprende «una clara denigración como mujer». Vía:télam

  • Excelentes actividades para disfrutar en vacaciones en Salta

    Excelentes actividades para disfrutar en vacaciones en Salta

    Más de 250 actividades están previstas en la provincia, con el objetivo de agasajar a turistas que nos visitan y salteños que deciden recorrer circuitos en estas vacaciones de invierno, toda la información se puede consultar en www.turismosalta.gov.ar.

    En el marco del calendario que propone Salta para las vacaciones de invierno, organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes junto a los municipios, salteños y turistas tendrán un abanico de propuestas para vivir y disfrutar en diferentes puntos de la provincia.

    En los Valles Calchaquíes se realizará hoy viernes 5 de julio la Feria del Poroto Pallar y productos de Quinoa en la localidad de Cachi, del 8 al 13 de julio se llevará adelante el 2º Encuentro Textil Calchaquí en San Carlos y el martes 9 de julio en Cafayate será el Concurso de la Empanada.

    Por otro lado, en el Valle de Lerma, hoy y mañana en la Plaza Güemes de Coronel Moldes se realizará un Encuentro de Artesanos y del 5 al 7 se podrá vivir el 36º Encuentro Nacional de Doma y Festival del Tamal en la localidad de Chicoana.

    Asimismo, en la Región Norte Verde se realizará este fin de semana la carrera de enduro Sun´s Race en Tartagal y la ExpoMosconi, que tendrá lugar del 6 al 9 de julio en el Complejo Deportivo Municipal de General Enrique Mosconi.

    Además el domingo 7 de julio tendrá lugar la Feria del Locro Cerrillano en San José de los Cerrillos, el 3º Concurso de la Papa con Queso en La Merced, el 2º Concurso Regional del Locro Rosarino en Rosario de la Frontera y el 2º Concurso de la Empanada en San Lorenzo. En tanto en la localidad de El Carril se desarrollará el martes 9 de julio el Concurso del Buñuelo.

    Por otra parte el viernes 12 de julio se desarrollará el 3º Encuentro de Caporales en la Plaza San Martín de General Ballivián y el Encuentro de Bandoneones, Acordeones y Guitarras en el Salón Municipal de Cachi. En Santa Victoria Este además se realizará, del 12 al 14 de julio, una nueva edición del Festival del Trichaco.

    En tanto el sábado 13 en la Puna salteña, se podrá vivir el 8º Festival del Turismo desde las 20 en el Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres. Asimismo el domingo 14 se llevará adelante el Concurso Provincial del Locro en la localidad de El Carril y la 3º Feria de la Papa Andina en Payogasta. Ambos días se realizará el Encuentro Provincial de Artesanos Prechicha 2020 en el Predio de Artesanos de La Caldera.

    Asimismo durante todos los fines de semana de julio se podrá visitar Ferias Artesanales que se realizarán en la Plaza Güemes y Paseo Balcarce de la ciudad de Salta.

    Estas son solo algunas de las actividades que se pueden disfrutar en Salta durante las vacaciones de invierno. El calendario completo se puede consultar en www.turismosalta.gov.ar.

  • Dietrich:“Una vez más los gremios tomaron de rehenes a los pasajeros para expresar una cuestión política»

    Dietrich:“Una vez más los gremios tomaron de rehenes a los pasajeros para expresar una cuestión política»

    Fueron expresiones vertidas por el Ministro de Transporte Guillermo Dietrich, al afirmar que los gremios nuevamente tomaron de rehenes a los pasajeros para expresar una cuestión política y hemos tenido otra muestra de intolerancia con la gente por parte de Pablo Biró (titular de APLA), un dirigente kirchnerista que lo único que quiere es complicarles la vida a miles de pasajeros”.

    El Gobierno Nacional, sostuvo que una vez más este tipo de decisiones, está ligado directamente a razones»políticas» en cuan a las medida de fuerza llevada adelante en la mañana de hoy en Ezeiza y Aeroparque.
    Fueron organizadas por gremios asambleas informativas en lugares de trabajo, lo que complicó, la salida de distintos vuelos, luego de la finalización de los encuentros gremiales, retornaron a sus tareas habituales después de las 10 de la mañana.

    Desde el Gobierno indicaron que como resultado del tiempo utilizado por distintos gremios aeronáuticos, para llevar adelante las asambleas informativas, la demora se trasladará a la normalización de los vuelos, ya que, según consigna télam restablecer las operaciones llevará muchas horas, ya que hay tripulaciones que vencieron su tiempo reglamentario y deben ser reemplazadas por otras, y además los servicios que no se prestaron repercuten como «efecto dominó» en el resto de la jornada.

  • Así serán las guardias en Hospitales para el fin de semana largo

    Así serán las guardias en Hospitales para el fin de semana largo

    Los hospitales, centros de salud y demás dependencias mantendrán la atención para casos de urgencia y emergencia como todos los sábados y domingos.

    El Ministerio de Salud Pública informa que los organismos sanitarios a su cargo, han diagramado la atención de personas a través de guardias activas y pasivas, con profesionales, especialistas y servicios complementarios, durante sábado 6 y domingo 7. Asimismo se extenderá esta modalidad de atención el lunes 8, día no laboral con fines turísticos, y el martes 9 de julio, feriado por el Día de la Independencia Nacional.

    El Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) continuará desarrollando la atención prehospitalaria habitual, con afectación de sus móviles y personal de guardia. Este servicio se requiere a través de la línea telefónica de Emergencias 911.

    San Bernardo

    El hospital San Bernardo mantendrá el servicio de guardia habitual para jornadas no laborables y días feriados, tanto en modalidad activa como pasiva, de acuerdo con las necesidades de atención de urgencias y emergencias de salud durante las 24 horas.

    Las especialidades en guardia activa incluyen cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología, anestesiología y enfermería.

    En guardia pasiva se afectarán profesionales en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopía, cirugía torácica, hematología, oftalmología, otorrinolaringología y urología.

    La atención se realiza de acuerdo con la priorización de los casos, que determina la calificación en códigos, rojo, amarillo o verde. El código rojo implica la atención inmediata, el verde es de menor gravedad, lo que determina el tiempo de espera de cada paciente.

    Para evitar demoras, se recomienda que las personas que no revisten gravedad, ni urgencia, concurran primeramente a los centros de salud.

    Materno Infantil

    El hospital público Materno Infantil contará con guardias en el sector pediátrico y perinatológico; también atención en la emergencia pediátrica y de la maternidad, guardia en los sectores de internación, terapia intensiva neonatal, pediátrica y gineco-obstétrica, cirugías para casos de emergencia y especialidades críticas.

    Estarán habilitados los sectores de apoyo como Laboratorio, Diagnóstico por Imágenes, Admisión, Archivo, Farmacia, Salud Mental y Servicio Social.

    Señor del Milagro

    El servicio de guardia en el hospital Señor del Milagro, referente para enfermedades infectocontagiosas, se mantendrá durante las 24 horas, con cobertura de personal médico y de enfermería.

    Esta institución atiende a pacientes adultos, quienes deben concurrir con documento de identidad e ingresar por avenida Sarmiento en su intersección con Rivadavia, al lado del cajero automático.

    Habrá profesionales de guardia para patologías infecciosas, como asma, cuadros respiratorios, neumonía, gastroenterocolitis, infecciones de piel. También en clínica médica, por cuadros de hipertensión arterial, hepatopatías crónicas, cardiológicos, faringitis.

    Las personas que requieran atención de urgencia por picadura de insectos y ofidios o mordedura de animales serán atendidas en la guardia del servicio de zoonosis.

    En cuanto a los horarios de visita a pacientes internados, se observarán las modalidades habituales. En la Unidad de Cuidados Críticos, de 12 a 13 y de 19 a 20. En las demás salas, de 12 a 14 y de 19 a 20.

    Arturo Oñativia

    El hospital Dr. Arturo Oñativia mantendrá su servicio de guardia de 24 horas para la atención de urgencias en patologías asociadas fundamentalmente a endocrinología y metabolismo.

    Las personas que concurran por su cuenta deben ingresar por el sector de playa de estacionamiento y anunciarse en ventanilla de Registro de Guardia, con documento de identidad y carnet de obra social, si tuviera, para gestionar el arancelamiento correspondiente a la entidad prestadora.

    Papa Francisco

    Como es habitual, las guardias médicas del hospital Papa Francisco, cabecera del área operativa Sur de la capital, atenderán en las especialidades de pediatría, clínica general, clínica médica, tocoginecología y enfermería durante las 24 horas.

    Instituto Provincial de Salud

    Todas las dependencias administrativas del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS), tanto de capital como del interior provincial, permanecerán cerradas el lunes 8 y martes 9 del corriente.

    Los afiliados podrán autorizar prácticas y adquirir órdenes de consulta en Mitre 355, el sábado 6, de 8 a 14.

    También pueden comprar una orden de urgencia en las guardias de clínicas y sanatorios privados la Salta y San Ramón de la Nueva Orán. Este beneficio puede usarse una vez cada 30 días.

    La farmacia ubicada en Belgrano 944 atenderá el sábado, domingo, lunes y martes, en el horario de 8 a 14.

    Para casos de emergencia, se puede llamar al Centro Operativo IPS 0800–777–4777, que atiende los 365 días del año, durante las 24 horas para gestión de derivaciones dentro y fuera de la provincia, provisión de prótesis y elementos bioaplicables, coordinación de traslados en ambulancia, ingreso y egreso de pacientes derivados, etc.

    Centro Regional de Hemoterapia

    Los donantes voluntarios pueden concurrir a dar sangre a Bolívar 687, el sábado 6 y lunes 8 del corriente, de 7 a 12.

    La recepción de donaciones será la habitual desde el miércoles 10 de julio, en el horario de 7 a 17.

    Se recuerda que los donantes pueden ser varones o mujeres de entre 18 y 65 años de edad, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.

  • Rechazaron un pedido para que se repita el juicio a «El Chapo» Guzmán

    Rechazaron un pedido para que se repita el juicio a «El Chapo» Guzmán

    Guzmán fue declarado culpable de 10 delitos de narcotráfico, pero la magnitud de la sentencia se conocerá en una audiencia fijada para el próximo 17 de julio.

    Un juez de Nueva York rechazó hoy un pedido para que se repita el juicio que terminó con una condena al narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán, dijeron fuentes judiciales.

    La solicitud del nuevo juicio fue presentada por los abogados de Guzmán y fundada en la sospecha de que varios jurados incumplieron la orden judicial de no informarse a través de los medios de comunicación sobre el desarrollo del proceso.

    Pero el recurso fue rechazado por el juez federal Brian Cogan, informó la agencia EFE.

    El narcotraficante fue extraditado desde México y juzgado en Nueva York, en un proceso en el que se escucharon 56 testimonios. El jurado lo declaró culpable y quedó expuesto a una condena que puede llegar a la cadena perpetua.

    El juez del caso había advertido a los jurados que les estaba vedado seguir el caso de Guzmán a través de los medios de comunicación, pero el pasado 20 de febrero uno de ellos, quien no se identificó, dijo en una entrevista con Vice que algunos no respetaron las instrucciones del magistrado.

  • Mario Teruel, propuso entregar como fianza un terreno, para no quedar detenido

    Mario Teruel, propuso entregar como fianza un terreno, para no quedar detenido

    A fin de no quedar detenido y luego de quedar implicado tras un allanamiento en su domicilio, por tener una plantación de marihuana, junto a elementos que indican cultivo indoor.

    Mario Teruel debe responder judicialmente ante lo acontecido en un allanamiento de la Justicia Federal, en un domicilio de su propiedad, por su parte el juez Leonardo Bavio deberá decidir si acepta lo propuesto por el músico, de entregar un terreno valuado en tres millones de pesos, como garantía para no quedar detenido.

    Fue el fiscal quién afirmó que Mario Teruel será imputado por siembra y cultivo para la producción de estupefacientes, además el magistrado presentó un escrito al juez solicitando una caución de tres millones de pesos y la retención del pasaporte para evitar una fuga. vía: Informate salta

  • Defensa del Consumidor multó a Volkswagen y Autosol

    Defensa del Consumidor multó a Volkswagen y Autosol

    Las firmas violaron artículos de la ley de Defensa del Consumidor. En varias audiencias de conciliación no cerraron un acuerdo con el consumidor denunciante. Pueden apelar la decisión.

    Por infracciones a la ley 24240, la Secretaría de Defensa del Consumidor multó con $ 200 mil a Volkswagen de Ahorro para Fines Determinados y con $70 mil a Autosol. Las sanciones fueron dispuestas al final de un proceso que se habilitó con la denuncia de un consumidor que solicitaba a las empresas que respetaran una promoción de 12 cuotas fijas de un plan de ahorro promocionado en un folleto.

    En la decisión del organismo provincial se establece que Volkswagen y Autosol pueden interponer un recurso de apelación en los 10 días hábiles luego de haber sido notificadas sobre la sanción dispuesta. Esto en tenor al artículo 45 de la ley 24240 y el artículo 19 de la ley provincial 7402.

    En varias audiencias de conciliación, el denunciante solicitó a ambas empresas un informe del plan contratado (lo cual fue negado en diferentes oportunidades por Autosol) y que respeten las cuotas pactadas cuando se suscribió al mismo, el cual era de 12 cuotas fijas.

    La infracción al artículo 4 de la ley 24240 se da porque Volkswagen y Autosol no brindaron en ese folleto publicitario información cierta, clara, detallada y oportuna al denunciante respecto de las características del plan al cual adhería el denunciante. A eso se sumó que en las reiteradas audiencias de conciliación tampoco cumplieron con el deber de informar las características del plan adherido.

    Las empresas tampoco respetaron los artículos 8 y 10 bis de la mencionada ley, al haber incumplido con la oferta hecha pública, puesto que omitieron respetar las condiciones acordadas, en razón de que la oferta ofrecía las 12 primeras cuotas fijas como se consignaba en la publicidad.

    La Secretaría de Defensa del Consumidor las imputó también por infracción al artículo 7 de la ley de ya que la oferta contenida en la publicidad no reunía las condiciones exigidas al omitir fecha precisa de comienzo y de finalización, como sus modalidades, condiciones o limitaciones.