Va llegando la calma a la Argentina y a la gente, aunque no deja una solución completa a largo plazo, se trata del duodécimo operativo de la compañía de bandera a Rusia, que trajo dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
Cabe destacar que se trata del componente 1 de la vacuna y no del 2 que alarma que mucha gente no alcance a completar la vacunación de quienes ya tienen el componente 1.
El duodécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas destinado al transporte de vacunas desde Rusia llegó este lunes por la tarde al país con otras 800 mil dosis de Sputnik V contra el coronavirus, con las cuales el país contará a partir de hoy con casi 9 millones de dosis para el combate de la pandemia del coronavirus.
Además el día domingo llegó también al país la polémica vacuna de Astrazeneca , que suman 799.000 dosis de vacunas. Polémica desde el punto de vista que la misma ha sido rechazada en varios países de Europa debido a uno de sus efectos colaterales , que es ocasionar trombosis en algunos pacientes
El Ministerio de Salud de la Nación comenzó el domingo pasado el proceso de distribución de 799.000 vacunas que arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza provenientes de Ámsterdam, Países Bajos, como parte del mecanismo del consorcio Covax.
De acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud, hasta esta mañana, fueron aplicadas 6.334.554 dosis, de las cuales 5.534.225 corresponden a la primera dosis, y 800.329 a la segunda.
Con las 864 mil dosis de la vacuna AstraZeneca, que llegaron ayer en un vuelo regular de la compañía KLM, y las 800 de Sputnik V que llegaron esta noche en un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas, se completarán 1.664.000 dosis recibidas en las últimas 30 horas, para totalizar 8.932.600 de vacunas hasta el momento.
Además de los servicios a Rusia, la compañía realizó dos vuelos hacia y desde Beijing para traer 1.904.000 dosis de la vacuna fabricada por Sinopharm.