20.3 C
Salta
miércoles, febrero 5, 2025
spot_img

Trump presume de su alianza con Israel en un momento delicado para Netanyahu

(EFE).-El presidente de los EEUU, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, destacaron hoy la buena salud de su alianza y su cooperación contra Irán, en una reunión a la que el veterano político israelí acudió acechado por varios escándalos de corrupción que amenazan su cargo.

La Casa Blanca, que suele organizar conferencias de prensa cuando Trump recibe visitas de aliados importantes, se limitó esta vez a programar, a última hora, una breve interacción con periodistas en el Despacho Oval, en un aparente intento de esquivar las preguntas sobre las acusaciones de corrupción contra Netanyahu.
La estrategia tuvo éxito, y ambos líderes pudieron centrarse en proyectar unidad respecto a la reciente decisión de Trump de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y trasladar allí la embajada estadounidense, que actualmente están en Tel Aviv.

«Nuestra relación nunca ha sido mejor», aseguró Trump, sentado junto a un sonriente Netanyahu.

Consultado por medios internacionales, el jefe de Estado norteamericano afirmo que el mismo podría viajar a Israel para inaugurar formalmente la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, y prometió que esa misión estará construida «muy rápido».

«Estamos pensando en que vaya. Si puedo, iré», afirmó Trump, sin aclarar si viajaría a Jerusalén en mayo o más adelante.

Cabe destacar, que de acuerdo a lo informado , Washington tiene la intención de inaugurar el 14 de mayo, el día del aniversario de la creación del Estado de Israel, una pequeña delegación de la misión diplomática, compuesta por el propio embajador y cuatro o cinco asesores más, mientras se construye una sede definitiva.

El presidente estadounidense indicó que la semana pasada le presentaron un plan para invertir 1.000 millones de dólares en esa embajada, pero él pidió rebajar esa factura a «250.000 dólares», al menos de forma «temporal».

Netanyahu alabó el anuncio de Trump y comparó su relevancia con la Declaración de Balfour de 1917, en la que el entonces secretario de Exteriores británico prometió a los judíos una patria en Oriente Medio, y con el reconocimiento de Israel por parte del presidente estadounidense Harry Truman en 1948.

«El pueblo judío tiene una gran memoria (…) y esto es algo que nuestro pueblo recordará durante años y años», aseveró.

El reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel llevó a los palestinos a rechazar la mediación de Estados Unidos en un proceso de paz con los israelíes, pero Trump opinó que su decisión ha eliminado uno de los «mayores obstáculos» históricos en la mesa negociadora, dado el reclamo de ambas partes sobre Jerusalén.

«Creo que los palestinos quieren volver a la mesa negociadora, lo quieren mucho. Si no lo hacen, no tendremos paz, y eso también es una posibilidad», dijo Trump.

Aunque ha perdido peso y poder en la Casa Blanca, continúa como encargado de el proceso de paz, su yerno Jared Kushner, situación que se complico luego de que se le negara el acceso a información de alto secreto y se le acusara de incurrir en conflictos de interés entre su trabajo en el Gobierno y sus negocios.

Relacionadas

Publicidadspot_img

Recientes