Debido a la cumbre del G20 que se desarrollará en los próximos días en Buenos Aires, donde se espera la llegada del Grupo de los 20, foro de 20 países, más la Unión Europea,habrá una reorganización en el transporte y la circulación en la ciudad.
Cabe recordar que el G20 es un foro de cooperación y consultas entre los países en temas relacionados con el sistema financiero internacional, que estudia, revisa, y promueve discusiones, sobre temas relacionados con los países industrializados y las economías emergentes, con el objetivo de mantener la estabilidad financiera internacional, y de encargarse de temas que estén más allá del ámbito de acción de otras organizaciones de menor jerarquía. En conjunto, sus miembros representan el 85% del producto bruto global, dos tercios de la población mundial y el 75% del comercio internacional.
Motivo por el cual el Gobierno anunció la reprogramación de vuelos en aeropuertos además de realizar operativos en autopistas y avenidas porteñas.
El gobierno decreto feriado por única vez, para la realización de la cumbre que se llevará adelante a fin de este mes,la cumbre obligará a una reprogramación en los aeropuertos, autopistas, avenidas y diferentes puntos de Capital Federal y el conurbano donde se desarrollarán las deliberaciones.
En el caso de Aeroparque y Palomar, no habrá vuelos comerciales desde el jueves 29 de noviembre a las 15 hasta el sábado 1 de diciembre a las 22. Aunque en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el servicio no se verá afectado. Solo se intensificarán los operativos de seguridad y los controles migratorios.
En relación al tráfico en autopistas y avenidas de la Ciudad también, se llevarán adelante grandes cambios,el predio de Costa Salguero estará cerrado al público desde el martes 27 de noviembre a las 15. En un perímetro de 12 kilómetros, estará custodiado por Prefectura, Gendarmería, Policía Federal, PSA, fuerzas antidisturbios, buzos y unidades de superficie.
A su vez, durante las deliberaciones del G20 habrá tres anillos de protección en torno al centro de convenciones y la avenida Figueroa Alcorta estará cortada al tránsito a la altura de la Facultad de Derecho.
Los anillos estarán en Alcorta y Sarmiento, Lugones y Dorrego, y en la autopista Illia cercano a Av. del Libertador. Todos estos cortes totales comienzan el jueves 29 de noviembre a las 15 hasta el domingo 2 de diciembre a las 12. La avenida Ramos Mejía también estará cortada y vigilada.
Más allá de los cortes, también habrá fuertes operativos en la zona de Puerto Madero, Retiro y Recoleta. Y se dispondrá un operativo con corte en Alvear y Arroyo, zona por donde circularán los mandatarios para entrar y salir de los hoteles.
La cena de gala será el viernes 30 de noviembre en el Teatro Colón. Por este motivo, estará cerrada al tránsito la avenida 9 de Julio durante la jornada del viernes 30 hasta el sábado 1 a las 8. Tampoco circularán en estos horarios los subtes que pasan por esta zona.
Trenes y puerto
En cuanto a la circulación de trenes y el puerto, se prevé que en este mismo periodo de tiempo, el puerto de Buenos Aires cerrará sus operaciones y no habrá libertad marítima para circular. Además, varias áreas estarán controladas por Prefectura Naval.
Con respecto a los trenes, no habrá servicios ferroviarios en Retiro desde el viernes 20 de noviembre a las 10 hasta el domingo 2 de diciembre a las 12.
Vía: TN