Categoría: Deportes

  • Scaloni, feliz por la clasificación pero con bronca por volver a jugar el sábado

    Scaloni, feliz por la clasificación pero con bronca por volver a jugar el sábado

    Si bien destacó el triunfo ante Polonia que puso a Argentina en octavos de final de la Copa, el DT de la Argentina, «no están dadas las condiciones» para disputar un partido eliminatorio a menos de 72 horas de definir el Grupo C.

    El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, mostró satisfacción por el rendimiento de su equipo en la victoria ante Polonia (2-0) y expresó su molestia por volver a jugar el próximo sábado ante Australia por los octavos de final.

    El entrenador entendió que «no están dadas las condiciones» para disputar un partido eliminatorio a menos de 72 horas de definir el Grupo C.

    «Me parece una locura. Si fuimos primeros, podríamos haber tenido un día más de descanso. Ahora son la 1 de la mañana (en Qatar), mañana recuperamos y tenemos sólo el viernes para preparar el partido», cuestionó.

    «Me parece una locura. Si fuimos primeros, podríamos haber tenido un día más de descanso. Ahora son la 1 de la mañana (en Qatar), mañana recuperamos y tenemos sólo el viernes para preparar el partido»

    Scaloni dijo que recién este jueves analizará «las imágenes» del siguiente rival, algo que no hizo previamente en detalle por su idea de «ir partido a partido». De todos modos, consideró que Australia será «un rival difícil como todos» y puso como ejemplo la derrota ante Arabia Saudita en el debut.

    «El que piensa que en el fútbol de hoy existe un partido accesible se equivoca», advirtió antes de bajar la euforia por el resultado de este miércoles en el Estadio 974.

    «No somos candidatos a nada ni favoritos a nada. Vamos a dar pelea. Es totalmente errado pensar que vamos a ser campeones por haber ganado. Jugamos un buen partido, es importante, pero nada más», afirmó.

    «No era fácil, había que jugar y ganar contra un equipo al que le valían dos resultados para clasificar, como al final sucedió. Interpretamos el partido de una manera correcta y los jugadores hicieron un partido muy completo», valoró.

    «No somos candidatos a nada ni favoritos a nada. Vamos a dar pelea. Es totalmente errado pensar que vamos a ser campeones por haber ganado hoy. Jugamos un buen partido, es importante, pero nada más»

    El entrenador dispuso cuatro cambios en relación al anterior juego ante México y los futbolistas que ingresaron (Cristian Romero, Nahuel Molina, Enzo Fernández y Julián Álvarez) jugaron en gran nivel.

    «Hay 26 que pueden jugar», resumió con simpleza. «Hace un tiempo el equipo salía de memoria pero sufrimos cambios, lesiones, jugadores que llegaron en diferente ritmo y siempre pensamos en el bien colectivo», justificó.

    Scaloni no se sorprendió por el bajo nivel de Polonia, que atribuyó más al «merito» de su equipo que a fallas del seleccionado de Robert Lewandowski. «No permitimos que tuvieran espacios para la contra», puntualizó.

    Finalmente, el entrenador argentino contó que al delantero Ángel Di María, reemplazado en el segundo tiempo, «se le puso duro el cuádriceps», por lo que decidió el ingreso de Leandro Paredes. «No vale la pena arriesgar, tenemos muchas variantes en el equipo».

    Con el único que no rige ese criterio, explicó, es con Leo Messi: «Si no me lo pide, no lo saco», concluyó.

  • Argentina es candidata a ganar el Mundial por lo propio y por lo ajeno

    Argentina es candidata a ganar el Mundial por lo propio y por lo ajeno

    Si tenemos en cuenta que parecía que el punto más alto del equipo había sido en julio de 2021, cuando ganó la Copa América, el seleccionado logró seguir siendo tan candidato como en ese momento.

    Se termina la especulación, ya no hay lugar para las palabras, comienzó la Copa del Mundo para el seleccionado argentino. Recuerdo que una vez finalizada la Copa América, aquella que obtuvo en el Maracaná, las voces se alzaban al unísono, coincidíamos en que faltaba mucho para el Mundial. Pasó el triempo, el equipo logró sostener el rendimiento, sigue invicto, y aquello que parecía una quimera, se confirma: pudo durante más de un año mantener ritmo, concepción de juego, su forma, su fisonomía. Y el equipo está muy bien. Lo confirmó en los últimos amistosos, algunos dirán que no tuvieron el relieve necesario, pero Argentina contra esos chatos rivales hizo lo que debía, desnudar falencias y exacerbar sus virtudes.

    En ese terreno, si tenemos en cuenta que parecía que el punto más alto del equipo había sido en julio de 2021, logró seguir siendo tan candidato como en ese momento. Si uno tiene en cuenta lo que pasó con el resto de las selecciones de julio de ese año para acá, el equipo está mejor, no solo por lo propio, sino por lo ajeno. Por las dificultades de Francia, porque Alemania no terminó de armarse como equipo, porque Países Bajos parece ser más lo que insinúa que lo que confirma, porque Bélgica no parece ser ningún cuco, porque Dinamarca demostró que le puede ganar a cualquiera, pero también perder.

    Entonces, no sólo se agigantó la figura del equipo argentino, sino que además los teóricos rivales con los que Argentina viene a pelear la Copa del Mundo no se mostraron en su punto más alto. Sí Brasil, pero la última referencia es el partido mano a mano en la Copa América en el Maracaná, en el que Argentina pasó algún mínimo sofocón, pero creo que sorteó el obstáculo sin mayores dificultades.

    El equipo era una especulación, todo vinculado a las dificultades del último tiempo, porque el equipo salía de memoria, sin lo de Lo Celso. Va a terminar jugando el que primero iba a jugar, pero que después, al acarrear una dificultad física, parecía postergado. Me refiero al Papu Gómez. En las últimas prácticas y también en el último partido, el que comenzó sobre la izquierda, no siendo su hábitat natural, fue Alexis Mac Allister. Y lo hizo muy bien, viene de una gran temporada en Inglaterra. Y esto le permitía estar en la pulseada con Gómez, aunque Papu es más conocido por Messi y Scaloni.

    Scaloni temina confiando más en aquel que conoce mucho y no en el que tal vez está mejor. Está mejor Mac Allister, porque viene con mucha continuidad y buen ritmo, aunque no dudo de las condiciones de Papu Gómez, que hace un aporte trascendente cada vez que juega en el equipo.

    En la semana barajó la posibilidad de que arrancara Julián Álvarez y provocaba un cambio general en el equipo, un equilibrio diferente en la mitad, más allá de que el rival, a priori endeble, frágil, permitía un sueño como ese, arriesgar un poco más, exponer las debilidades de Arabia Saudita. No es lo que va a suceder. Tagliafico le gana la pulseada a Acuña ppor izquierda y el equipo es casi el que venía saliendo de memoria, con Papu Gómez por Lo Celso lesionado.

    En un día en el que arrancó formalmente la Copa del Mundo después de la ceremonia inauigural y del primer partido que ganó muy bien Ecuador, vimos a una Inglaterra arrolladora. La primera media hora le costó, estaba claro que el partido se destrababa cuando Inglaterra marcara el primer gol y llegaron seis ante un Irán que se mostró tan débil como Qatar, aunque al menos mostró la enjundia, el coraje, para buscar el descuento. El fuego sagrado del futbolista por ir a vender más cara su derrota.

    En el segundo turno, un duro Senegal le planteó un partido complicado a Países Bajos que lo termina sorteando sobre el final. Habló Messi, llevó tranquilidad en cada una de sus declaraciones. Arranca el sueño argentino, cómo no tenerlo o abrazarlo, si el contexto lo permite. En este mismo estadio donde se presenta Argentina en el debut, sueña con estar también el 18 de diciembre en la final.

    Vía Infobae

  • Scaloni encendió las alarmas en la Selección: «Hay posibilidad de cambiar la lista de 26»

    Scaloni encendió las alarmas en la Selección: «Hay posibilidad de cambiar la lista de 26»

    El entrenador del campeón de América analizó el desempeño de sus dirigidos en la goleada por 5-0 ante Emiratos Arabes, encuentro jugado en Abu Dhabi, y se refirió a los jugadores que estuvieron ausentes.

    El seleccionador argentino, Lionel Scaloni, avisó que existen «posibilidades» de cambiar la lista de los 26 futbolistas de cara al inicio del Mundial de Qatar del próximo martes contra Arabia Saudita, por el grupo C, debido a las molestias físicas que aquejan a algunos.

    «Tenemos algunos problemas pero estamos tranquilos porque nos quedan varios días para decidir el tema de la lista final. Si soy sincero, no puedo asegurar al ciento por ciento que estén todos, pero por suerte o mala suerte tenemos esa posibilidad. La lista que podríamos cambiar es la de 26, porque la prelista de 55 ya está cerrada», alertó el entrenador post goleada contra Emiratos Árabes Unidos por 5-0 en Abu Dhabi y dejó así la puerta abierta para una modificación futura.

    La reglamentación les permitirá a los cuerpos técnicos mundialistas modificar los 26 nombres hasta 24 horas antes del primer partido, pero no necesariamente debe ser con un futbolista que estuvo en la prelista.

    Los futbolistas que no estuvieron en el amistoso de este miércoles por problemas físicos fueron Nicolás González, Paulo Dybala, Cristian «Cuti» Romero y Alejandro «Papu» Gómez.

    Luego de las declaraciones de Scaloni también se puso en duda a Marcos Acuña, quien arrastraba una molestia física desde Sevilla pero pudo disputar el primer tiempo, algo que necesitaba el cuerpo técnico para ver en que condiciones llegó desde España.

    Además del golpe en el gemelo izquierdo que Scaloni informó el martes, el «Huevo» arrastra una pubalgia desde mitad de año que lo marginó de dos partidos con su equipo y también lo dejó afuera de los amistosos contra Honduras y Jamaica de la gira por Estados Unidos.

    «La verdad que no sabía que Jorge Sampaoli (su técnico en Sevilla) dijo que el ´Huevo´ tenía pubalgia», manifestó Scaloni con un gesto de cierta contrariedad.

    «Por lo pronto hoy les dimos juego a algunos jugadores que no venían sumando minutos. Vamos a darles descanso ahora y nos prepararemos para el debut con Arabia Saudita, que no será sencillo», continuó en declaraciones a TyC Sports el entrenador santafesino.

    «No les podemos decir a los jugadores que levanten la pierna en los amistosos, porque ya son grandes y saben hasta dónde arriesgar. Tenemos más días para definir la lista y esperemos que no suceda, pero contamos con la chance de modificarla, dependiendo de cómo llegan», confesó Scaloni con manifiesta inquietud.

    En la conferencia de prensa para este último amistoso, Scaloni también había avisado que no todos los futbolistas estaban en condición físicas para jugar y que por eso no iba a correr «ningún riesgo».

    A partir de la ausencia de los cuatro futbolistas mencionados se empezó a especular con cuál estaría en duda para el debut contra Arabia Saudita.

    El cordobés «Cuti» Romero no juega desde el pasado 26 de octubre y aunque Tottenham Hotspur no brindó parte médico oficial alguno, trascendió que había sufrido una distensión muscular.

    El zaguero cumplió con los 10 días de recuperación y fue uno de los primeros en sumarse al plantel, ya que fue liberado en Londres el sábado y al día siguiente ya estaba en Abu Dhabi.

    «Por lo pronto hoy les dimos juego a algunos jugadores que no venían sumando minutos. Vamos a darles descanso ahora y nos prepararemos para el debut con Arabia Saudita, que no será sencillo»

    El caso de «Nico» González es parecido, ya que su última aparición en Fiorentina fue el pasado 22 de octubre, pero a diferencia del «Cuti», fue uno de los últimos en sumarse al plantel.

    El ex Argentinos Juniors realizó unos breves movimientos el lunes en la práctica a puertas abiertas y recién el martes completó el primer entrenamiento con el resto de los 25 convocados.

    Sin embargo en las últimas horas recibió una fuerte crítica del presidente de su club, Fiorentina, de Italia, Rocco Benito Commisso, quien lo cuestionó porque estimó que el escobarense «estuvo regulando» en los últimos partidos del conjunto violeta «porque estaba con la cabeza en el Mundial».

    Entre la especulación y el análisis, los dos que están en primer lugar para sumarse a los 26 según el que fuera dado de baja, son Ángel Correa (por Nicolás González) o Facundo Medina por Romero, aunque el cordobés solamente saldría de la lista por un caso extremo, ya que Scaloni lo cuenta como titular indiscutido como primer marcador central.

    De hecho en la pasada Copa América el técnico hizo jugar al «Cuti» en la final ante Brasil después de no hacerlo en juegos previos también por sus recurrentes problemas musculares.

    El otro candidato a salir, por lo observado y pese a haber disputado los 90 minutos ante Emiratos Árabes Unidos, es Juan Foyth, al que Scaloni quería verlo al igual que Acuña, para observar en que estado llega al Mundial, y su prestación dejó mucho que desear, mostrando que su nivel físico dista mucho de ser ideal para semejante nivel de competencia. Medina también sería su reemplazante.

    Los otros dos futbolistas de los cuatro que están en esa lista de reserva junto al rosarino Correa y el oriundo de los pagos de Diego Maradona, Villa Fiorito, el mencionado Medina, son el arquero Juan Musso y el delantero Thiago Almada, aunque como quedó dicho (algo muy difícil), el relevo podría surgir de algún otro futbolista que no está en la prelista.

    Después de esa «bomba» informativa, algo poco habitual en las declaraciones del siempre mesurado Scaloni, el entrenador admitió que «no era fácil jugar antes del Mundial, porque se corría un poco de riesgo, pero por suerte todo terminó bien».

    Durante el partido el equipo tuvo «desajustes normales» para un partido tan cercano al Mundial, y vio «similitudes» entre Emiratos Árabes Unidos y el rival del debut, Arabia Saudita.

    La delegación albiceleste llegó en la madrugada de este jueves a Doha, a las 2.30 hora local (las 20.30 de Argentina) y se trasladó inmediatamente desde el aeropuerto hacia su concentración en la Universidad de Qatar.

  • «Con el partido de los Pumas vs. Escocia, Salta estuvo en la vidriera internacional del deporte”, dijo Sáenz

    «Con el partido de los Pumas vs. Escocia, Salta estuvo en la vidriera internacional del deporte”, dijo Sáenz

    El Gobernador de Salta asistió al segundo test match de la ventana de julio de los Pumas vs. Escocia, jugado esta tarde en el estadio Martearena, donde los visitantes británicos se impusieron por 29-6 y se quedaron con el triunfo.

    El Estadio Padre Ernesto Martearena fue sede del segundo test match de la gira nacional de Los Pumas, en el que el combinado nacional perdió 29-6 ante Escocia.

    El gobernador Gustavo Sáenz, asistió al partido y encabezó la ceremonia de premiación junto a titulares del Banco Macro y la empresa Visa quienes fueron main sponsors del encuentro. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña y la subsecretaría de Deportes, Romina Arroyo.

    “Con el partido de los Pumas vs. Escocia, Salta estuvo en la vidriera internacional del deporte”, dijo Sáenz al evaluar que la vuelta de la selección mayor argentina de rugby a Salta fue generadora de un importante impacto turístico.

    Esto se refleja en que la ciudad de Salta y destinos cercanos, recibieron un gran número de visitantes nacionales e internacionales que impactó directamente en los niveles de ocupación hotelera que superaron el 90% y en la demanda de servicios relacionados.

    Este segundo test match forma parte de los preparativos que el combinado nacional lleva adelante de cara a lo que será su participación en el mundial.

    Mario Peña, ministro de Turismo y Deportes, indicó: “Estamos muy contentos con los resultados positivos que deja esta visita de Los Pumas tanto en lo que tiene que ver con lo turístico como con lo deportivo. Este encuentro que es, sin dudas, un espectáculo internacional de primer nivel nos permitió poner a Salta ante los ojos del mundo”.

    Asimismo, el titular de la cartera señaló que las proyecciones para la temporada invernal son positivas ya que al momento se registran muy buenos niveles de reserva en diferentes municipios.

    En su paso por la Provincia el seleccionado nacional de rugby llevó adelante una agenda social que incluyó actividades con niños, jóvenes y dirigentes del rugby local. Algunas de ellas fueron clínicas sobre técnicas para la práctica deportiva, claves para el manejo de instituciones deportivas y jornadas de camaradería entre jugadores de divisiones infantiles.

    La gira nacional de Los Pumas continuará la semana próxima cuando cierren la serie frente a Escocia en la provincia vecina de Santiago del Estero.

    Copa 50 Años Tren a las Nubes

    En oportunidad del 50° aniversario del ícono turístico salteño, Pablo Epstein vicepresidente del Tren a las Nubes, hizo entrega de la copa con la que se reconoció al «Man of the Match» (hombre del partido).

  • La Clásica 1 de Mayo fue una fiesta del deporte salteño

    La Clásica 1 de Mayo fue una fiesta del deporte salteño

    Un salteño se quedó con la prueba ciclística mas antigua del país después de 27 años.

    El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña participó en la 90° edición de la tradicional Clásica 1 de Mayo. El salteño Daniel Díaz obtuvo el título después de 27 años de sequía de logros de un ciclista de la provincia en la competencia.

    Cabe destacar que alrededor de 250 ciclistas participaron en una jornada histórica para Salta donde el público acompañó de forma masiva en los distintos tramos del circuito que une la ciudad capitalina.

    «La Clásica es una verdadera fiesta del deporte, los salteños disfrutamos de la competencia en familia en cada sector de la ciudad por donde pasaron los ciclistas. Celebramos que un salteño como Daniel Díaz haya ganado el circuito, ya que es ejemplo de perseverancia, superación profesionalismo y dedicación al ciclismo. Es unas de nuestras banderas del deporte a nivel nacional e internacional y estamos orgullosos de él», dijo Mario Peña.

    La intendenta Bettina Romero dijo que «todos trabajamos por esta jornada deportiva, porque nos encanta ver qué la ciudad de Salta es anfitriona de esta carrera que tiene una historia de 90 años».

    El organizador Osvaldo Postigo agregó que » es una emoción muy grande estar en la organización. Fue una Clásica que se inició para celebrar el Día del Trabajador», finalizó.

  • Hoy se presenta la edición 2022 de la Copa Salta

    Hoy se presenta la edición 2022 de la Copa Salta

    A horas 11 en Uthgra, el Ministerio de Turismo y Deportes lanzará una nueva edición del torneo de fútbol del que participan equipos de todas las regiones de la provincia.

    El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña encabezará hoy lunes la presentación de la edición 2022 de la Copa Salta, el torneo de fútbol masculino del que participan equipos de las distintas ligas de la provincia. La presentación se realizará a las 11 en Uthgra, Mitre 966, con representantes de las ligas regionales.

    En la edición 2021, entre 36 equipos, el campeón fue Deportivo La Merced, quien venció en la final al Club YPF de Joaquín V. González.

  • La comuna promueve el diálogo con deportistas como política de gestión

    La comuna promueve el diálogo con deportistas como política de gestión

    El área de Juventud y Deportes mantuvo una reunión con boxeadores profesionales. Se abordaron diversos temas y se acordó trabajar para continuar fomentando esa disciplina en la ciudad.

    Se llevó adelante una reunión entre la secretaria de Juventud y Deportes, Josefina Chávez Díaz, y pugilistas profesionales de la capital salteña y del interior con el fin de realizar un trabajo en conjunto en pos del avance de la disciplina en ámbitos de nuestra ciudad.

    También fueron parte del encuentro, la coordinadora de Juventud y Deportes, Silvina Ureña; el subsecretario de Deportes, Federico Nioi; y el director de las Escuelas municipales de Boxeo, Cristian Arias.

    Los funcionarios recibieron a los boxeadores Martín Bridoux y a Jesús Cuellar, dirigente de Rosario de la Frontera, quienes llegaron para plantear sus inquietudes sobre la actualidad del deporte.

    “Fue una mesa de diálogo donde se trasladaron varias inquietudes y preocupaciones. Desde la Secretaría estamos abiertos a escuchar y conocer las necesidades y solicitudes de los deportistas, por lo que el encuentro fue muy productivo. Si bien la Comisión Municipal de Boxeo está en pleno funcionamiento ellos plantearon sus preocupaciones y nos comprometimos a trabajar conjuntamente para que el boxeo se desarrolle con seriedad en cualquier ámbito de organización municipal de la ciudad de Salta”, comentó Josefina Chávez.

    La funcionaria comentó que se conversaron varios temas, detallando por ejemplo, la demora en las licencias deportivas para los boxeadores. Al respecto, dijo que es algo que “el presidente de la Comisión de Boxeo, Darío Córdoba, a través de Federico Nioi, se comprometió a gestionar durante abril”.

    Por último, la titular de Juventud y Deportes, dijo que “la Secretaría está a disposición para disipar cualquier duda que ellos puedan tener respecto al funcionamiento de la comisión y de las escuelas que dependen de la comuna”.

  • Argentina se mantuvo invicta ante Ecuador con el empate

    Argentina se mantuvo invicta ante Ecuador con el empate

    La Albiceleste y el local igualaron 1 a 1. Julián Álvarez marcó para Argentina, pero Valencia lo empardó, de penal, en el final del encuentro.

    Argentina tenía controlado el partido, pero sufrió el empate 1-1 con Ecuador en el final, con intervención del VAR, aunque estiró su invicto a 31 partidos bajo la gestión de Lionel Scaloni y alcanzó el récord histórico del seleccionado de Alfio Basile.

    El delantero y figura de River Plate Julián Álvarez abrió el marcador y el atacante Enner Valencia, tras el rebote en el penal atajado por Gerónimo Rulli, selló la igualdad en tiempo de descuento, en el partido correspondiente a la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas que se jugó en el Monumental de Guayaquil.

    Con este resultado, Argentina, que aún debe su compromiso ante el líder Brasil, llegó a los 39 puntos, mientras que Ecuador se quedó con 26 y cerró el torneo en la cuarta posición.

    El oficio y el buen momento del equipo de Scaloni, con el crack Lionel Messi a la cabeza, sacó adelante un partido que en el inicio se presentó complejo porque Ecuador sacó ventaja en la presión y la velocidad.

    El seleccionado «Tri», dirigido por Gustavo Alfaro, quiso llevarse por delante al último campeón de América con el agregado del apoyo de su gente que agotó las entradas en el Monumental de Guayaquil, con la tranquilidad de haber obtenido el pasaje a Qatar 2022 en la jornada previa.

    Renato Ibarra y Michael Estrada fueron protagonistas de la avanzada ecuatoriana, mientras una Argentina de modificaciones varias intentó hacer pie.

    Gonzalo Montiel y Lucas Martínez Quarta sufrieron más de lo debido en esos avances que encontraron bien parados a Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico, los defensores argentinos más destacados.

    Argentina entendió que debía jugar en corto para desactivar la velocidad local. Messi, muy ovacionado en Guayaquil, se juntó con Rodrigo De Paul, quien mejoró la precisión, y de a poco sacaron al campeón de América del asedio ecuatoriano.

    Alexis MacAllister, de buen partido, y Nicolás González colaboraron en ese funcionamiento junto con el toque de primera de Leandro Paredes. Así se construyó el gol de Álvarez, el «chico de moda», según Scaloni, a quien no le pesó la situación para marcar su primer gol en el seleccionado mayor, en su debut como titular.

    El gol de la estrella de River paralizó a Ecuador y Argentina estuvo cerca del segundo con un cabezazo de Otamendi, tras el centro largo y preciso de De Paul.

    La temperatura era elevada en la noche de Guayaquil, sumada a un alto grado de humedad. El desgaste de un primer tiempo intenso generó un caída en el rendimiento de ambos y casi no se produjeron situaciones.

    Scaloni aprovechó el momento para observar en cancha a más jugadores como Juan Foyth, Guido Rodríguez, Ángel Correa y Lucas Ocampos.

    Cuando el partido se apagaba, un remate de cabeza de Ángel Mena dio en la mano de Tagliafico y el árbitro Claus, a instancias del VAR, cobró penal. Rulli tapó el defectuoso remate de Valencia, pero el rebote quedó en los pies del delantero ecuatoriano, quien no falló en la segunda chance.

    A la espera del clásico suspendido con Brasil y el choque amistoso ante Italia en junio próximo, a Scaloni sólo le quedará definir la lista de convocados para Qatar 2022. Es posible que haya definido esos pocos lugares en la calurosa noche ecuatoriana.

  • River Plate goleó 5-0 a Laferrere en Salta

    River Plate goleó 5-0 a Laferrere en Salta

    La cita se dio en el estadio Padre Martearena de Salta, el Millonario no tuvo piedad con su adversario, que milita en la Primera C, y avanzó a los 16avos. de final del torneo.

    La provincia volvió a ser sede de un espectáculo deportivo de primer nivel, este miércoles en un estadio Martearena colmado de simpatizantes, River Plate venció a Laferrere por la Copa Argentina. Salteños y turistas que llegaron desde otras provincias le pusieron color y fervor a la jornada.

    Los eventos deportivos de alta competencia se convierten en un producto turístico en el que Salta es referente regional; por otra parte, son un foco de incentivo para que miles de niños, niñas y adolescentes se acerquen a una vida ligada a la actividad física.

    El resultado final del partido fue 5-0 a favor de River Plate, club que accedió a la próxima etapa de la Copa Argentina. El cheque al ganador lo entregó el gobernador Gustavo Sáenz acompañado por el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.

    «En julio, la provincia vivirá otra experiencia de este tipo con el partido que Los Pumas disputarán en Salta frente a Escocia», recordó el ministro Peña, quien destacó el gran trabajo del área provincial de Deportes con el acompañamiento del equipo de Seguridad del Gobierno para que el partido se desarrolle con total normalidad.

  • Gran reacción en España ante el llamado de Scaloni a juveniles con doble nacionalidad

    Gran reacción en España ante el llamado de Scaloni a juveniles con doble nacionalidad

    El DT del seleccionado argentino convocó a los juveniles Nicolás Paz (Real Madrid), Alejandro Garnacho (Manchester United), Tiago Geralnik (Villarreal), Luka Romero (Lazio), Matías Soulé (Juventus), Franco Carboni y Valentín Carboni (Inter).

    La convocatoria del DT del seleccionado argentino Lionel Scaloni a jugadores juveniles de doble nacionalidad que actúan en España y en otros lugares de Europa generó la reacción de la prensa de ese país, que calificó la decisión como «un gol» de la «Albiceleste» al equipo dirigido por Luis Enrique.

    «El objetivo de Lionel Scaloni y de la AFA no es otro que asegurar a jóvenes talentos que no están en edad ni maduración futbolística necesaria para competir con los (Lionel) Messi y compañía», señala este lunes el diario español Marca sobre sobre la preselección de 44 jugadores con vistas a la últimas dos fechas de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022.

    Scaloni convocó a los juveniles Nicolás Paz (Real Madrid), Alejandro Garnacho (Manchester United), Tiago Geralnik (Villarreal), Luka Romero (Lazio), Matías Soulé (Juventus), Franco Carboni y Valentín Carboni (Inter).