Categoría: Deportes

  • Croacia derrotó a Rusia por penales

    Croacia derrotó a Rusia por penales

    El partido fue un vibrante 2-2 tras el alargue, que había terminado 1-1 en los 90 minutos.
    En este Mundial de resultados poco previsibles y de sorpresas desde el inicio, un poco de justicia no le viene mal. Porque este sábado, Croacia sufrió para ganarle por 4-3 penales a Rusia después de empatar 2-2 en el tiempo reglamentario y se metió en las semifinales, donde se medirá con Inglaterra.

    Como pasó muchas veces en esta Copa, la posesión importó poco. Porque los croatas tuvieron el control de la pelota y atacaron mucho, pero los locales fueron más directos y en una de las pocas que tuvieron abrieron el marcador, con un bombazo desde lejos de Denis Cheryshev a los 30 minutos.

    En el complemento, otra vez el dominio fue del conjunto balcánico, y hasta tuvo un muy clara que Ivan Perisic estrelló en el palo. Pero los nervios pudieron más y todo tuvo que definirse en el alargue.
    Y a los once minutos del primer tiempo extra, Domagoj Vida dio vuelta el resultado para los croatas otra vez de cabeza tras un corner. Las esperanzas rusas parecían llegar a su fin en cuartos de final, pero a seis minutos apareció el brasileño nacionalizado Mario Fernandes, quien con un gran testazo tras otra pelota parada llegó al 2-2 que desató la locura de todos en el país organizador.

    Así, otra vez estos dos seleccionados llegaron hasta los doce pasos para definir su suerte, igual que en octavos. Esa vez los dos pasaron, pero ahora sólo uno saldría victorioso. Y fue Croacia. Porque Danijel Subasic le tapó el primero a Fedor Smolov. Pero Igor Akinfeev se lo sacó a Mateo Kovacic. Aunque a continuación Fernandes lo tiró afuera de muy mala manera y todo terminó 4-3 para los balcánicos.
    Vía:TodaPasión

  • Brasil no supera la eliminación del Mundial

    Brasil no supera la eliminación del Mundial

    La prensa continúa haciéndose eco de la derrota 2-1 ante Bélgica y dice que «recibieron una lección» en los cuartos de final de Rusia 2018.Con la partida del seleccionado del mundial de Rusia, ya no quedan sudamericanos en competencia.

    Eran los grandes candidatos a quedarse con el Mundial de Rusia 2018. Pero como muchos otros equipos grandes, Brasil se pegó un golpazo al ser eliminado por Bélgica en cuartos de final, luego de caer 2-1 en Kazán.

    Tras la justa derrota, los medios brasileños reflejaron la tristeza y el dolor que causó la frustración en la Copa del Mundo. «Se acabó el sueño» y «Brasil dice adiós a la Copa» fueron algunos de los titulares.

    «Qué Diablo: Brasil dio muchos espacios en el primer tiempo», fue la portada de Globo Esporte, haciendo alusión al apodo de Diablos Rojos del conjunto belga.

    El Diario Em escribió que «Brasil reacciona tarde, pierde ante Bélgica y dice adiós a la Copa de Rusia», mientras que O Dia reflejó: «Fin del sueño! Brasil pierde ante Bélgica y dice adiós al Mundial de Rusia».
    Vía: tn/toda pasión

  • Estos son los cruces de los cuartos de final, en su tercera fase, Rusia 2018

    Estos son los cruces de los cuartos de final, en su tercera fase, Rusia 2018

    Son ocho las selecciones nacionales que continúan en carrera por la Copa del Mundo.

    El último partido entre el Seleccionado de Inglaterra ante Colombia en el que Inglaterra logró la victoria por penales, quedaron finalmente definidos los cruces, que conducen directamente a los cuartos de final del Mundial de Rusia 2018.
    Los encuentros se llevarán adelante desde el viernes 6 y el sábado 7 de julio.Son ocho los equipos que aún mantienen vivo el sueño de tocar el cielo con las manos en la Copa del Mundo: Uruguay, Francia, Brasil, Bélgica, Rusia, Croacia, Suecia y el ya mencionado conjunto británico.
    Antes de que arranque esta fase, dos días tendrán las selecciones para tomarse un descanso. En estos dos días los técnicos aprovecharán para ultimar detalles y pulir estrategias.

    Viernes 6

    A las 11: Uruguay – Francia.

    A las 15: Brasil – Bélgica.

    Sábado 7

    A las 11: Rusia – Croacia.

    A las 15: Suecia – Inglaterra.

    En la próxima instancia el ganador de la llave de Uruguay-Francia se enfrentará al vencedor de Brasil-Bélgica, mientras que por el otro lado del cuadro se medirán los conjuntos que avancen en Rusia-Croacia y Suecia-Inglaterra. Las semifinales tendrán lugar los días martes 10 y miércoles 11.
    Cuatro de los equipos que aún siguen en carrera ganaron en al menos una oportunidad la Copa del Mundo: Brasil (1958, 1962, 1970, 1994, 2002), Uruguay (1930, 1950), Francia (1998) e Inglaterra (1966). ¿Alguno de estos equipos será quien logre alcanzar la Copa del Mundo.
    Vía:TN

  • El capitán de Nigeria jugó contra Argentina mientras su padre estaba secuestrado

    El capitán de Nigeria jugó contra Argentina mientras su padre estaba secuestrado

    Jhon Obi Mikel capitán de la selección de Nigeria jugó contra Argentina teniendo a su padre secuestrado,según se supo, horas antes del partido,el jugador de fútbol, recibió una llamada telefónica en la que le informaban que no debía comunicarse con las autoridades, o lo matarían.
    «Realmente fue una verdadera pesadilla, la que vivió el capitán Nigeriano, ante lo acontecido con su padre, se supo que fue horas antes del partido que jugó ante la Selección Argentina por la tercera fecha de la fase de grupos
    del Mundial de Rusia 2018.»

    El jugador de fútbol John Obi Mikel recibió un llamado en la que le avisaron que tenían a su padre secuestrado y amenazaron con hacerle daño. «Jugué mientras mi padre estaba en manos de los bandidos. Me dijeron que lo matarían instantáneamente si informaba a las autoridades o se lo contaba a alguien», explicó el exjugador del Chelsea en una entrevista con el diario The Guardian.
    Fue un momento difícil «Tuve que suprimir el trauma. No sabía qué hacer, pero al final supe que no podía dejar tirados a 180 millones de nigerianos», explicó el futbolista de 31 años, que finalmente fue titular en el duelo en el que los africanos cayeron por 2-1 frente a la Albiceleste.
    Pa Michael Obi y su chofer fueron secuestrados a finales de junio en una carretera cercana a la ciudad de Enugu, según informó la policía. Los secuestradores exigieron un rescate de 10 millones de nairas (28.000 dólares).
    Fueron horas difíciles,aunque afortunadamente, ambos pudieron ser rescatados, el día lunes.La policía descartó la versión sobre el pago del rescate a ambos, en tanto el futbolista luego del rescate, agradeció a través de las redes sociales a las autoridades y a la gente en general que le brindó su apoyo, además aseguró que su padre se recuperaba favorablemte, junto a su familia.

  • Sin trenes ni ómnibus, para llegar a alentar a la Selección a Kazán

    Sin trenes ni ómnibus, para llegar a alentar a la Selección a Kazán

    En Rusia colapsó el sistema de transporte y les resulta complicado a los hinchas argentinos llegar a la ciudad donde el seleccionado albiceleste enfrentará a Francia, de acuerdo a trascendidos, no habría trenes ni ómnibus, para llegar hay que ir en avión y pagar 29 mil pesos.La opción más barata es la de alquilar un auto entre varias personas.

    Luego de que la Selección argentina lograra clasificarse a octavos de final de manera milagrosa. Gracias a la definición de Marcos Rojo que le permitió confirmar el segundo puesto del equipo de Jorge Sampaoli en el Grupo D del Mundial de Rusia 2018. Este resultado cambió los planes de miles de hinchas que esperaban la primera posición.

    Entonces, Argentina pasó de jugar octavos en Nizhni Nóvgorod a hacerlo en Kazán, ciudad donde enfrentará a Francia este sábado desde las 11 de nuestro país. Los trenes gratuitos de la FIFA ya no tienen asientos disponibles saliendo de Moscú ni desde San Petersburgo, donde jugó la Selección el martes. Está todo agotado para el 28, 29 y 30 de junio.

    Tras la victoria ante Nigeria, los hinchas argentinos coparon la estación de tren Moskovsky de San Petersburgo para intentar comprar un boleto. Pero las empresas tampoco tienen disponibilidad. La demanda fue tan grande que el sistema simplemente colapsó.

    ¿Y desde Moscú? Tampoco hay asientos para los trenes que salgan jueves y viernes. Además, se agotaron rápidamente los pasajes de ómnibus de larga distancia, según el buscador Check My Bus.
    La única opción segura que queda por estas horas es la de tomarse un avión. Pero el pasaje más barato desde Moscú hacia Kazán cuesta 1000 dólares, casi 29 mil pesos. Desde San Petersburgo es aún más caro: 1400 dólares, lo que se traduce en 40 mil de nuestra moneda.

    El embajador argentino en Rusia, Ricardo Lagorio, confirmó que consiguió un pasaje en tren. El mismo une a Moscú y Kazán en 13 horas.

    Otra de las posibilidades, que argentinos evalúan ,es la de alquilar un auto entre varias personas. Saliendo desde Moscú el viernes y devolviendo el vehículo el lunes 2 de julio, el precio ronda los 500 dólares. A eso hay que sumarle los gastos lógicos como el seguro y la nafta. Y calcular unas doce horas de aventura para unir los más de 800 kilómetros desde la capital rusa hasta el destino, por rutas que no están en el mejor estado, que no se conocen y que suelen tener mucho tránsito.

    Toda Pasión habló con algunos argentinos que aún están en San Petersburgo: “Me encantaría ir, pero no puedo. Me sale mucha plata viajar hasta Kazán y además comprar en la reventa; hoy me pidieron 400 dólares para una entrada”, cuenta Federico Morón desde la segunda ciudad más importante de Rusia.

    Gonzalo Peñalva está en Moscú junto a sus amigos, y desde el martes están intentando conseguir un transporte hacia Kazán. “Los trenes de la FIFA se agotaron muy rápido y no estamos para pagar tanto por un avión. Además, somos cuatro y sólo dos tienen entradas. Lo más seguro es que vayamos a ver el partido a un bar o acá en el hostel”, cuenta con profunda tristeza.

    El otro inconveniente es conseguir tickets. Muchos argentinos compraron para el cruce donde finalmente Croacia enfrentará a Dinamarca. Nadie creía que la Selección podía clasificarse segunda. Entonces, el objetivo ahora es cambiar entradas con los croatas o los daneses. Todo a contrarreloj y con el sistema de transporte totalmente saturado.
    Vía:TN

  • Estos son los cruces para los octavos de final del Mundial Rusia 2018

    Estos son los cruces para los octavos de final del Mundial Rusia 2018

    Esta es la instancia que se jugará entre el sábado 30 de junio y el martes 3 de julio.

    Con el encuentro entre Inglaterra y Bélgica se cerró la primera etapa del Mundial de Rusia 2018. La mitad de las selecciones ya hicieron las valijas y emprendieron el viaje de regreso a sus casas, mientras que 16 conjuntos nacionales aún mantienen intacto el sueño de ir por toda la gloria.

    Luego de dos semanas de pura acción, este viernes 29 de junio habrá un día de descanso y la pelota no rodará en las canchas rusas. Ya a partir del sábado 30 arrancará una nueva de maratón con partidos que prometen grandes emociones.
    ¿Quiénes son las selecciones que siguen con vida en la Copa del Mundo? Francia, Argentina, Uruguay, Portugal, España, Rusia, Croacia, Dinamarca, Brasil, México, Suecia, Suiza, Colombia, Inglaterra, Japón y Bélgica.

    Será justamente la Selección argentina una de las protagonistas del duelo que dé inicio a los octavos de final de la Copa. El sábado a las 11, se enfrentará a a Francia en Kazán. Ese mismo día, a partir de las 15, Uruguay chocará ante Portugal.

    Como puede apreciarse en el gráfico, de un lado de la llave quedaron cuatro de los seis campeones del mundo que aún participan en la competencia: Brasil, Argentina, Uruguay y Francia. Del otro lado apenas están Inglaterra y España.

    Todos los cruces de octavos de final
    Sábado 30 de junio

    A las 11: Francia – Argentina.

    A las 15: Uruguay – Portugal.

    Domingo 1 de julio

    A las 11: España – Rusia.

    A las 15: Croacia – Dinamarca.

    Lunes 2 de julio

    A las 11: Brasil – México.

    A las 15: Bélgica – Japón.

    Martes 3 de julio

    A las 11: Suecia – Suiza.

    A las 15: Colombia – Inglaterra.íí
    Vía:TN

  • 3-0. Uruguay se despide de su afición con una goleada ante Uzbekistán

    3-0. Uruguay se despide de su afición con una goleada ante Uzbekistán

    La selección de Uruguay se despidió este jueves de su afición en el estadio Centenario de Montevideo con una goleada por 3-0 ante Uzbekistán, para la que aportaron tantos Giorgian De Arrascaeta, Luis Suárez y José María Giménez.

    Los dirigidos por Óscar Washington Tabárez -que fueron recibidos por los hinchas con un mosaico a lo largo del estadio que formaba la palabra Uruguay- partirán el próximo sábado rumbo al Mundial de Rusia, donde integran el Grupo A con Arabia Saudí, Egipto y el país anfitrión/Efe.

  • Lanzini se rompió los ligamentos cruzados y se pierde el Mundial

    Lanzini se rompió los ligamentos cruzados y se pierde el Mundial

    El futbolista sufrió la lesión mientras realizaba la práctica de fútbol matutina y, según se informó, la misma se produjo cuando Lanzini recibió la pelota en la mitad de la cancha, quiso girar y se le trabó la rodilla.
    El mediocampista de la Selección argentina Manuel Lanzini sufrió hoy la «rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha» en el último entrenamiento realizado en Barcelona y queda afuera del Mundial de Rusia 2018, a ocho días del debut el equipo conducido a Sampaoli.

    El futbolista sufrió la lesión mientras realizaba la práctica de fútbol matutina y, según se informó, la misma se produjo cuando Lanzini recibió la pelota en la mitad de la cancha, quiso girar y se le trabó la rodilla.

    Lanzini sufrió una situación similar en 2016 cuando había sido convocado por el entrenador Julio Olarticoechea para representar a la Selección Sub 23 en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

    En un amistoso previo de preparación frente a Colombia el mediocampista sufrió un esguince en la rodilla izquierda, por lo cual fue desafectado y es esa oportunidad fue reemplazado por Cristian Pavón, quien estaba en la lista de reserva.
    Vía:NA

  • La Clásica 1º de Mayo se podrá seguir en directo por la aplicación Salta Deportes

    La Clásica 1º de Mayo se podrá seguir en directo por la aplicación Salta Deportes

    A través de la App, el Gobierno de Salta transmite desde 2013 los partidos de visitante de los equipos de la provincia que participan en el Torneo Federal A de fútbol, instancias finales del Federal B y C, los juegos de Salta Basket y los eventos deportivos más relevantes de la provincia.

    La carrera de ciclismo más tradicional de Salta será transmitida en vivo y en directo por segundo año consecutivo. Se podrá ver a través de la aplicación Salta Deportes el martes próximo desde las 10 de la mañana.

    La Clásica 1º de Mayo se podrá seguir en directo desde los celulares a través de la aplicación Salta Deportes, que se descarga de manera gratuita en los sistemas Play Store y Apple Store. También se emitirá por TV en los canales de aire y cable de toda la provincia que decidan adherir a la transmisión.

    A través de la App, el Gobierno de Salta transmite desde 2013 los partidos de visitante de los equipos de la provincia que participan en el Torneo Federal A de fútbol, instancias finales del Federal B y C, los juegos de Salta Basket y los eventos deportivos más relevantes de la provincia.

  • Salta se prepara para recibir al primer Rally de Autos Eléctricos del mundo

    Salta se prepara para recibir al primer Rally de Autos Eléctricos del mundo

    La carrera, que recorrerá la Ruta 40 con vehículos eléctricos, culminará en Salta con entrega de premios, exposiciones y show.

    The Green Expedition es una aventura inédita en la que vehículos exclusivamente eléctricos recorren la Ruta 40, durante 5.000 kilómetros y bajo condiciones extremas, con una visión global del desarrollo sustentable.

    Esta carrera tiene la ambición de pasar a ser uno de los rallys motorizados de otro nivel y de poner a prueba a los tres vehículos principales de este dominio: los autos, las motos y las bicicletas, con el objetivo principal de demostrar que el transporte vial no contaminante puede afrontar grandes distancias, y así conciliar el sector automotriz y la ecología.

    Los autos llegaron en barco desde Francia y los pilotos y sus equipos técnicos deben superar diversos desafíos a lo largo de la competencia, que inició el 9 de abril en Río Gallegos, recorrerá la mítica ruta 40, la cordillera de los Andes, y culminará en nuestra provincia el 27 y 28 del mismo mes.

    Arribarán a Cafayate el 27 de abril, en horas del mediodía, y el público podrá conocer los vehículos y a los pilotos en la explanada del Museo del Vino. Mientras que Salta capital los recibirá el sábado 28 a partir de las 10.30 en el Monumento a Güemes. A las 14, en la cima del cerro San Bernardo, se realizará la ceremonia de premiación y, a las 15, en el mismo lugar un impactante show de trial.

    Esta carrera es organizada por Bruno Ricordeau (ATO), organizador de grandes excursiones motorizadas tales como el Trofeo Paris-Pekin, la excursión motorizada de los Andes y la de Indochina. Es patrocinada por los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Social de Francia y Argentina, en Salta organizada por Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Energía del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta.