Categoría: Salta

  • Miles de peregrinos avanza por las rutas salteñas

    Miles de peregrinos avanza por las rutas salteñas

    En el marco de la festividad del Milagro, la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta advirtió sobre la presencia de más de 58 peregrinaciones, con más de 16 mil fieles en rutas y caminos hacia la Catedral, y solicitó a los conductores extremar las precauciones.

    En ese sentido, se recomendó respetar los límites de velocidad, evitar distracciones y a los caminantes utilizar elementos de identificación como chalecos refractarios o luces.

    El director del área, comisario Adrián Sánchez Rosado explicó que la movilización “ya sobrepasó a la provincia, con peregrinos que llegan desde otras provincias y países”.

    Entre los puntos críticos mencionó la ruta 34, con tránsito de alta velocidad pese al doble carril, y la ruta 68, más estrecha y de un solo carril, donde la convivencia con los caminantes requiere especial cuidado.

    “Hay que estar atentos a todo lo que ocurre en la ruta”

    También recordó que algunas peregrinaciones marchan por la banquina y otras ocupan parte de la calzada, por lo que pidió precaución, especialmente al llegar a la zona capital.

    Finalmente, destacó que muchos peregrinos ya incorporaron medidas de seguridad como ropa clara, chalecos refractarios y dispositivos luminosos, además de vehículos que acompañan las procesiones para advertir a los conductores.

  • Pensiones por invalidez: Fiscalía argumentó arbitrariedades, irregularidades y destrato institucional

    Pensiones por invalidez: Fiscalía argumentó arbitrariedades, irregularidades y destrato institucional

    En la presentación ante la Corte Suprema se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por denuncias de corrupción en el manejo de fondos destinados a la discapacidad.

    La Provincia de Salta a través de la Fiscalía de Estado a cargo de Juan Agustín Pérez Alsina, presentó a la Corte Suprema una Acción de Amparo contra el Estado nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

    La acción instruida por el gobernador Gustavo Sáenz, también solicita una Medida Cautelar y pedido de audiencia pública.

    Por el escrito se busca restablecer el pago de las pensiones no contributivas por invalidez en la provincia de Salta, las cuales se considera que fueron suspendidas en procedimientos arbitrarios e irregulares, con evidentes faltas de transparencia en los procedimientos aplicados por el Estado nacional, que afectaron a personas en situación de vulnerabilidad extrema.

    Además, se requiere el inmediato restablecimiento y pago retroactivo de las pensiones suspendidas. También, que se adopten medidas urgentes para garantizar un procedimiento de auditoría transparente, profesional y accesible que respete el debido proceso y los derechos de las personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad. Por último, se cite a audiencia pública con participación de las partes a los fines informativos y conciliatorios.

    La demanda se fundamenta en la suspensión masiva de 129 pensiones en julio de 2025 y las irregularidades detectadas en las auditorías de la ANDIS.

    La Provincia alega que los procedimientos fueron «arbitrarios, carentes de sustento normativo y violatorios de derechos fundamentales», y destaca que la ANDIS se negó a proporcionar información nominal de los beneficiarios y los procedimientos detallados de las suspensiones.

    Entre las anomalías denunciadas, se mencionan la falta de notificación previa a los beneficiarios, el uso de criterios dispares en las evaluaciones médicas, y la realización de auditorías por personal sin la debida habilitación profesional.

    La Provincia también señala el destrato institucional hacia los organismos locales y los propios beneficiarios, quienes se vieron obligados a recorrer largas distancias para trámites que no se concretaban.

    La presentación de Salta sostiene que las acciones del gobierno nacional no sólo incumplen la obligación de proteger a los grupos vulnerables, sino que además agravan su situación, afectando directamente su derecho a la vida, la salud y la dignidad humana.

    En este sentido, la Fiscalía de Estado considera que se trata de una medida con fines fiscalistas que atropella los derechos de los ciudadanos.

  • Las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron el Centro Cívico Grand Bourg

    Las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron el Centro Cívico Grand Bourg

    Fue en el marco de la Fiesta del Milagro en Salta, considerada la celebración religiosa más significativa de la provincia y del norte argentino, y una de las expresiones de la fe católica más destacadas del país.

    Por cuarto año consecutivo, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron el Centro Cívico Grand Bourg. Llegaron en la mañana y fueron recibidas por los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, de Economía y Servicios Públicos, y de Producción y Desarrollo Sustentable, Ricardo VilladaRoberto Dib Ashur, y Martín de los Ríos, respectivamente, funcionarios y trabajadores de distintas dependencias, la banda de música del Ejército «Bonifacio Ruiz de los Llanos», y el Coro Provincial de las Personas Mayores.

    «Es muy reconfortante para los que trabajamos aquí. Este encuentro nos llena de alegría y nos da fuerza y esperanza para seguir sirviendo a los salteños», sostuvo Villada.

    Los presentes pudieron participar del recorrido junto a los santos patronos y luego, asistir a la misa oficiada por el monseñor Mario Antonio Cargnello. Además, las autoridades entregaron a Cargnello una placa en homenaje al Vicario Episcopal de la Basílica de Salta, padre Javier Romero, por su legado.

    Las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron el Centro Cívico Grand Bourg

    La visita fue en el marco de la Fiesta del Milagro en Salta, considerada la celebración religiosa más importante de la provincia y del norte argentino, y una de las manifestaciones de la fe católica más populares del país.

    Dicha organización estuvo a cargo del Área de Recursos Humanos, dependiente de la Coordinación Administrativa de la Gobernación, en colaboración con los equipos del Arzobispado de Salta.

  • Sáenz: ”La seguridad es política de Estado, por eso en mi gestión renovamos casi el 50% del parque automotor policial”

    Sáenz: ”La seguridad es política de Estado, por eso en mi gestión renovamos casi el 50% del parque automotor policial”

    El Gobernador realizó una nueva entrega de móviles a la Policía de Salta. Son 15 camionetas y 10 motos para seguridad urbana. En 5 años, se sumaron más de 300 unidades y se anunció la pronta incorporación de 48 motocicletas más.

    «Desde que asumí, la seguridad pública ha sido una política de Estado. Por eso hemos realizado un enorme esfuerzo para brindarles a nuestra Policía las herramientas que merecen y que la ciudadanía necesita”. De esta forma, el gobernador Gustavo Sáenz se refirió al trabajo de fortalecimiento de la seguridad, realizando una inversión histórica en la Policía provincial.

    El mandatario encabezó el acto en la Jefatura, donde entregó 15 camionetas 0 km y 10 motos para la seguridad urbana.

    Así durante la gestión Sáenz, la fuerza policial incrementó su flota en más de 300 vehículos 0km y sólo este año, ya sumó 72 unidades.

    “Esta noble institución necesitaba no sólo más recursos humanos, sino también los elementos necesarios para trabajar con dignidad”, expresó Sáenz.

    Sáenz: ”La seguridad es política de Estado, por eso en mi gestión renovamos casi el 50% del parque automotor policial”

    Destacó que en este contexto tan difícil, “hemos renovado casi el 50% del parque automotor policial, lo que ha sido un gran sacrificio. Lo hacemos porque entendemos que brindar seguridad a nuestro pueblo es una obligación y una responsabilidad ineludible”.

    Además adelantó que próximamente se sumarán 48 motocicletas más “que se distribuirán de manera federal, como venimos haciendo. Esto significa que la policía estará más presente y responderá de manera más rápida y eficiente”, consideró.

    “Nuestra prioridad es la seguridad, porque sabemos que un alto porcentaje de los problemas que enfrentamos, como la delincuencia, el flagelo de las drogas y el alcoholismo, están directamente relacionados con la difícil situación económica, la falta de trabajo y de oportunidades”, indicó Sáenz.

    Asimismo señaló que este tema no es exclusivo de Salta: “Es un problema que golpea a todo el país. Por eso, necesitamos políticas públicas coordinadas a nivel nacional, provincial y municipal para enfrentar estos desafíos”.

    Mención especial tuvo la tarea policial: “Son nuestros policías, quienes día a día exponen sus vidas para proteger la nuestra. Por eso valoro profundamente el trabajo de cada efectivo y el acompañamiento de sus familias. Su lealtad, honestidad, responsabilidad y compromiso demuestran que, para ustedes, la seguridad y la vida de los salteños son lo primero”.

    Por último, afirmó que seguirá invirtiendo “en seguridad, educación y salud porque, sin importar la crítica situación económica, toda inversión en estas áreas nunca es un gasto. Es una demostración de que sabemos cuáles son nuestras prioridades”.

    El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, manifestó que “hoy es un día muy importante para la policía, recibiendo de manos del Gobernador nuevos vehículos, motos y camionetas que se suman a las entregas de principio de año, alcanzando solo en 2025, 72 unidades móviles para reforzar el servicio policial”.

    Solá destacó la continua inversión en equipamiento, por los que adelantó que está en proceso de compra 48 nuevas motos para reforzar el parque automotor de la policía de Salta.

    Sáenz: ”La seguridad es política de Estado, por eso en mi gestión renovamos casi el 50% del parque automotor policial”
    Sáenz: ”La seguridad es política de Estado, por eso en mi gestión renovamos casi el 50% del parque automotor policial”

    Recordó los ejes de trabajo sobre los que se avanza: prevención y operatividad con la actualización del sistema 911 y la recuperación de equipos de comunicación, investigación y la lucha contra el narcotráfico con el Plan Güemes; y la importancia de la conflictividad social para abordar la seguridad.

    “Venimos trabajamos en actualizar y ordenar fuertemente el sistema de emergencias 911 recuperando más de 100 equipos de comunicación para dar una mejor respuesta al vecino. La mayor intervención policial está reflejada en la contención social. En materia de investigación estamos avanzando en la lucha contra el narcotráfico. El Gobernador se puso al hombro el Plan Güemes junto con el Ministerio de Seguridad de Nación para trabajar en la frontera norte y los resultados están a la vista”, subrayó Solá.

    El ministro de Seguridad y Justicia agregó que “se desarticuló por lo menos 4 organizaciones importantes, junto con las fuerzas federales. Estamos trabajando fuertemente contra el microtráfico, con los operativos de protección ciudadana. Se logró detectar a 300 delincuentes que hemos sacado de la calle y que deben ir a responder ante un juez. Además se desarticuló una de las grandes bandas que no solamente actuaba en Salta sino en distintas provincias del país”, expresó Sola al tiempo que recalcó que “hay un compromiso absoluto de toda la fuerza para combatir el delito”.

    Por su parte, el jefe de la Policía de la Provincia, Diego Bustos, expresó su agradecimiento al Gobernador porque “día a día apuesta por la fuerza de seguridad y como él ya lo dijo, no es solamente una inversión, sino es una necesidad para que la sociedad esté mucho mejor. Le agradezco su predisposición y estar siempre para los efectivos de las fuerzas y sus familias”.

    Participaron del acto también el vicegobernador Antonio Marocco; el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; jefatura mayor de la Policía y efectivos, entre otros.

    Sáenz: ”La seguridad es política de Estado, por eso en mi gestión renovamos casi el 50% del parque automotor policial”
  • Hoy será el acto central por los 65 años del hospital San Bernardo

    Hoy será el acto central por los 65 años del hospital San Bernardo

    Iniciará a las 9 horas, en el ingreso principal, ubicado en avenida José Tobías 69. El acto contará con la participación de autoridades provinciales.

    Este miércoles 20 de agosto, el hospital de autogestión San Bernardo cumplirá 65 años al servicio de la salud de los salteños.

    El acto dará inicio a las 9 de la mañana, en el ingreso principal de ese establecimiento, ubicado en avenida José Tobías 69. Posteriormente, habrá un desayuno para el personal del nosocomio y, a las 10.30, se desarrollará una misa y procesión con la imagen de San Bernardo Abad.

    La actividad contará con la presencia de autoridades provinciales, del equipo gerencial y de salud de la institución, entre otras personas.

    Cabe destacar que se trata de la institución sanitaria de mayor complejidad para la asistencia de la patología aguda crítica en Salta.

  • El simulador de voto llega a las ferias para despertar el interés de los salteños

    El simulador de voto llega a las ferias para despertar el interés de los salteños

    Cabe destacar que la boleta única de papel genera hoy por hoy muy poco interés entre los salteños, algo que  causa alarma al Juzgado Federal ybusca busca revertir, antes de los comicios. Fueron expresiones vertidas por el secretario electoral Juan Pablo Acosta Sabatini. Asi lo expresó en un medio de comunicación.

    Ante el inicio inminente de la campaña el Juzgado Federal se prepara para la exhibición de la boleta única. En diálogo con Aries, el secretario electoral Juan Pablo Acosta Sabatini señaló que la boleta tendrá el tamaño de una hoja oficio, un formato que se mantiene para un máximo de diez listas. El ancho aumenta si el número de listas es superior a diez.

    El secretario electoral también abordó sobre la interacción de los ciudadanos con el proceso ya que en estas elecciones debuta la Boleta Única de Papel.

    En las oficinas del juzgado, ubicado en Deán Funes N° 140, de 7:30 a 20 horas, se habilitó un simulador para la utilización del público.

    Aunque la afluencia en las oficinas de no es masiva, Acosta Sabatini dijo que quienes se acercan para otros trámites muestran interés. El simulador de voto por internet, disponible en el sitio web del Juzgado Federal de Salta y a través de un link en su cuenta de Instagram, tiene un mayor número de vistas.

    Con el objetivo de acercar la información a la ciudadanía, la secretaría electoral planificó la presencia de un stand con un simulador en diversas ferias, como la que se realiza en la Sociedad Rural Salteña y la feria Potencia en Tartagal.

  • Obras en el hospital San Bernardo: inició la construcción del bloque crítico

    Obras en el hospital San Bernardo: inició la construcción del bloque crítico

    El edificio ocupará una superficie aproximada de 8.400 m2. Además se construye el centro de esterilización. Recientemente, el gobernador Sáenz inauguró el nuevo edificio para la administración.

    Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.

    Cabe recordar que recientemente el gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo edificio de administración, que cuenta con una superficie 2.100 m2 con oficinas y área de atención al público, salón de usos múltiples, sala de reuniones, aulas, auditorio central, sector para la gerencia, oficinas, baños y ascensores.

    Obras en el hospital San Bernardo: inició la construcción del bloque crítico

    En la actualidad los trabajos se concentran mayoritariamente en la construcción del bloque crítico, con labores de fundación de pilotes sobre un suelo que presenta complejidades. Están previstos más de 130 pilotes de hormigón armado. Este edificio ocupará 8.440 m2 y albergará quirófanos, boxes de terapia intensiva, unidad coronaria y camas para terapia intermedia, entre otras.

    Además, se destaca que está en construcción del centro de esterilización que será el más moderno de la región y del país. Este sector tendrá una superficie de 517 metros cuadrados.

  • El viernes 15 de agosto fue declarado como día no laborable con fines turísticos

    El viernes 15 de agosto fue declarado como día no laborable con fines turísticos

    La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.

    La Secretaría de Trabajo informó que el día 15 de agosto será considerado como día no laborable, con fines turísticos. Esto obedece a que el domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, fue establecido como un feriado nacional no trasladable, según lo establecido en la Ley Nacional N.º 27.399 de feriados y fines de semana largos.

    Cabe destacar que este año, la fecha coincide con un día domingo, motivo por el cual no se modifica, de acuerdo a la normativa vigente, que prevé su traslado únicamente cuando coincide con días martes o miércoles (para el lunes anterior) o días jueves o viernes (para el lunes siguiente).

    De esta manera, al tratarse de día no laborable, la decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado. Esto quiere decir que, si se decide trabajar, el personal deberá cumplir su jornada habitual sin percibir una remuneración adicional. En tanto, si se decide no trabajar, los trabajadores estarán exentos de asistir, percibiendo igualmente su remuneración normal por ese día.

    Feriados 2025

    El artículo 7 de Ley Nacional N.º 27.399 de feriados y fines de semana largos, estableció para el año 2025 los siguientes días no laborables:

    *- Viernes 2 de mayo.
    *- Viernes 15 de agosto.
    *- Viernes 21 de noviembre.

     

  • Cronograma de pagos para la Administración Pública correspondiente a julio 2025

    Cronograma de pagos para la Administración Pública correspondiente a julio 2025

    El pago de haberes se realizará entre este jueves 31 de julio y el sábado 2 de agosto. Se comenzará con la Compensación Transitoria Docente y continuará con Salud, Seguridad y el resto de la administración pública.

    El Gobierno Provincial dio a conocer el cronograma de pagos correspondiente a los haberes del mes de julio de 2025 para la Administración Pública Provincial.

    El cronograma se desarrollará de la siguiente manera:

    • Jueves 31 de julio: se abonará la Compensación Transitoria Docente.
    • Viernes 1 de agosto: percibirá sus haberes el personal de los sectores de Salud y Seguridad.
    • Sábado 2 de agosto: cobrarán los trabajadores del sector Educación, Administración Centralizada, Descentralizada y el resto de la Administración Pública.

    El Gobierno provincial reafirma su compromiso con el cumplimiento en tiempo y forma del pago de salarios, brindando previsibilidad y responsabilidad en la gestión de los recursos públicos.

  • Desde el lunes vuelve el Pase Libre Estudiantil

    Desde el lunes vuelve el Pase Libre Estudiantil

    La gratuidad estará habilitada de lunes a viernes, desde las 6 y hasta las 23.59 hs para alumnos primarios, secundarios, terciarios, universitarios, de BSPA y núcleos educativos.

    Luego del receso invernal, desde este lunes 28 de julio, entrará nuevamente en vigencia el Pase Libre Estudiantil.

    La gratuidad  estará habilitada de lunes a viernes,  desde las 6 y hasta las 23.59 hs para alumnos primarios, secundarios, terciarios, universitarios, de BSPA y núcleos educativos que vuelven a contar con este beneficio otorgado por Ley provincial.

    Se recuerda a los estudiantes que la tarjeta que permite el uso de este beneficio es personal e intransferible. La foto de su titular debe estar actualizada y los datos deben ser legibles, caso contrario será necesario gestionar un duplicado en los Centros de Atención al Usuario, previa reserva de turno online.