Categoría: Salta

  • Salta se prepara para recibir al primer Rally de Autos Eléctricos del mundo

    Salta se prepara para recibir al primer Rally de Autos Eléctricos del mundo

    La carrera, que recorrerá la Ruta 40 con vehículos eléctricos, culminará en Salta con entrega de premios, exposiciones y show.

    The Green Expedition es una aventura inédita en la que vehículos exclusivamente eléctricos recorren la Ruta 40, durante 5.000 kilómetros y bajo condiciones extremas, con una visión global del desarrollo sustentable.

    Esta carrera tiene la ambición de pasar a ser uno de los rallys motorizados de otro nivel y de poner a prueba a los tres vehículos principales de este dominio: los autos, las motos y las bicicletas, con el objetivo principal de demostrar que el transporte vial no contaminante puede afrontar grandes distancias, y así conciliar el sector automotriz y la ecología.

    Los autos llegaron en barco desde Francia y los pilotos y sus equipos técnicos deben superar diversos desafíos a lo largo de la competencia, que inició el 9 de abril en Río Gallegos, recorrerá la mítica ruta 40, la cordillera de los Andes, y culminará en nuestra provincia el 27 y 28 del mismo mes.

    Arribarán a Cafayate el 27 de abril, en horas del mediodía, y el público podrá conocer los vehículos y a los pilotos en la explanada del Museo del Vino. Mientras que Salta capital los recibirá el sábado 28 a partir de las 10.30 en el Monumento a Güemes. A las 14, en la cima del cerro San Bernardo, se realizará la ceremonia de premiación y, a las 15, en el mismo lugar un impactante show de trial.

    Esta carrera es organizada por Bruno Ricordeau (ATO), organizador de grandes excursiones motorizadas tales como el Trofeo Paris-Pekin, la excursión motorizada de los Andes y la de Indochina. Es patrocinada por los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Social de Francia y Argentina, en Salta organizada por Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Energía del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta.

  • El 148 atendió 16.270 llamadas para el Registro Civil, Defensa del Consumidor y Derechos Humanos

    El 148 atendió 16.270 llamadas para el Registro Civil, Defensa del Consumidor y Derechos Humanos

    La derivación de consultas de los ciudadanos a organismos del Ministerio de Gobierno mejoró la atención al público. López Arias se interiorizó del funcionamiento de la línea gratuita de Atención Ciudadana.

    Entre turnos, consultas y denuncias, los operadores de la línea gratuita 148 de Atención Ciudadana atendieron y derivaron 16.270 llamadas al Registro Civil y a las Secretarías de Defensa del Consumidor, de Derechos Humanos y de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad. La cifra corresponde a operaciones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año.

    La estadística fue presentada al ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias, durante la visita que realizó al 148 para conocer el funcionamiento del sistema telefónico gratuito que el Ejecutivo provincial puso en marcha para agilizar la atención que se brinda a los ciudadanos.

    López Arias puso el acento en cómo la línea de Atención al Ciudadano colabora para que los servicios sean cada día más eficientes con la incorporación de tecnología, en la reunión que mantuvo con el secretario de Modernización del Estado, Horacio Zenarruza, y en la que participó el secretario de Gobierno, Santiago Godoy.

    En estos meses, y en caso específico de los organismos del Ministerio de Gobierno, 9.833 personas sacaron turno por esa vía para el Registro Civil de Capital y de Tartagal.

    Además se derivaron 6.241 consultas sobre información general a Defensa del Consumidor, Derechos Humanos y Participación Ciudadana. Estos casos se tratan de denuncias a comercios que no respetan los derechos de los consumidores y usuarios y preguntas sobre temas relacionados con centros de mediación, asesoramiento jurídico gratuito, actividades preventivas y temas de género, cronograma de distribución de la garrafa social, plan Anafe en Casa. Por reclamos y sugerencias se recibieron 196 llamadas.

    El 148 recibe y deriva llamados que no son emergencias. Informa y orienta a los vecinos que se comunican con la línea gratuita dónde pueden realizar consultas o gestiones, gestionar turnos, realizar denuncias.

  • La Subdelegación Pichanal del IPS no atenderá al público mañana

    La Subdelegación Pichanal del IPS no atenderá al público mañana

    El cierre se debe a la celebración de las fiestas patronales de esa localidad. La actividad en esa subdelegación se retomará el martes 24 a partir de las 7.
    La subdelegación Pichanal del Instituto Provincial de Salud de Salta no brindará atención mañana lunes 23 de abril, debido a la celebración de las fiestas patronales en honor a San Jorge Mártir.

    Por ese motivo la Municipalidad local, a través de la resolución municipal 453/18, decretó asueto en toda la localidad.

    Esta medida alcanza a la oficina del IPS que funciona en Tucumán esquina Puerto Argentino, primer piso, dentro de la Terminal de ómnibus. La actividad en esa subdelegación se retomará el martes 24 a partir de las 7.

  • Instan a grupos de riesgo a vacunarse contra la gripe

    Instan a grupos de riesgo a vacunarse contra la gripe

    El Ministerio de Salud recuerda que se encuentra en marcha la campaña de vacunación antigripal y que las dosis están disponibles en los hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de toda la provincia.
    El Ministerio de Salud Pública recuerda que se encuentra en marcha la campaña antigripal e insta a inmunizarse a aquellas personas que integran los grupos de riesgo, los niños de entre 6 y 24 meses; las embarazadas; las puérperas -10 días posteriores al parto-; los mayores de 65 años, el personal de salud y las personas con enfermedad crónica.

    Las vacunas se encuentran disponibles de manera gratuita, en los hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de toda la Provincia.

    El objetivo de la iniciativa es disminuir el impacto de las enfermedades respiratorias que recrudecen en esta época del año, además de las eventuales complicaciones.

    Todas las personas de entre 2 y 64 años con enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, inmunodepresión, diabetes y obesidad, podrán aplicarse la vacuna sólo con la presentación de orden médica.

    Los síntomas gripales aparecen eventualmente a las 48 horas de efectuado el contagio y la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico.

    Para evitarla, la persona debe lavarse la manos con frecuencia, cubrir la boca y nariz con el pliegue del codo al toser o estornudar.

    También se deben mantener limpios los picaportes y objetos de uso común, no compartir cubiertos ni vasos ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.

  • Los ciudadanos de Seclantás tienen su Centro de Documentación Rápida

    Los ciudadanos de Seclantás tienen su Centro de Documentación Rápida

    El moderno servicio del Registro Civil, junto al Archivo Digital fueron inaugurados por el gobernador Juan Manuel Urtubey. Funciona en la Municipalidad y pone a disposición de unos 6 mil vecinos de esa localidad y parajes aledaños, la posibilidad de realizar trámites cerca de su residencia.

    El gobernador Juan Manuel Urtubey inauguró en Seclantás, el 62° Centro de Documentación Rápida y primer Archivo Digital del Registro Civil de la Provincia.

    “Estas oficinas dan calidad de vida a la gente, les cambia la vida”, señaló el Gobernador al recordar que la habilitación de las prestaciones permite que la comunidad de Seclantás y los habitantes de localidades cercanas, puedan realizar los trámites de manera ágil y rápida, cerca de sus lugares de residencia, sin necesidad de desplazarse con los consecuentes inconvenientes que esto implica.

    “En poco más de 10 años, trabajamos para llevar los servicios a cada uno de los rincones de la Provincia, sin importar dónde viva; a unas cuadras de plaza 9 de Julio, en Seclantás o en Santa Victoria Este”, indicó Urtubey.

    Destacó el crecimiento del municipio y de sus parajes ya que es importante que “cada uno de los chicos sepa que acá tienen oportunidades”.

    El intendente interino Mauricio Abán tras remarcar la importancia de los nuevos servicios para la comunidad seclanteña, agradeció el acompañamiento del Gobierno que en breve concretará la construcción de secundarios en Brealito y Luracatao y la licitación de la ampliación del Nivel Inicial de Seclantás. “Son obras de enorme contenido social y educativo”, definió Abán.

    Los nuevos servicios tienen un puesto digital donde se realizará la toma de trámite de identificación para DNI y pasaporte y el archivo digital – además del físico – para gestionar inscripciones de nacimientos, matrimonios y defunciones.

    La oficina funciona en la sede municipal, donde los vecinos podrán tramitar el documento nacional de identidad o un nuevo ejemplar, pedir una actualización, acceder al pasaporte, gestionar las actas. Anteriormente, se debía realizar los trámites de identificación en Molinos o Cachi y gestionar las partidas de nacimiento en Salta capital.

    Se beneficiarán los parajes El Colte, Seclantás Adentro, Brealito, Luracatao, La Laguna, El Refugio, La Puerta, La Sala, Alumbre, Montenieva, La Bolsa y San Isidro.

    El Registro Civil tiene 101 oficinas de identificación en toda la Provincia, de las cuales 62 son seccionales que cuentan con 119 puestos digitales.

    En Capital, los centros de documentación rápida se ubican en los barrios de Santa Ana, Santa Lucía, San Ignacio, El Tribuno y Ciudad del Milagro, además de la sede central de Almirante Brown 160, en el Paseo Salta y en Anses de calle Pellegrini en capital.

    Actualmente el Registro Civil cuenta con ocho archivos registrales en San Antonio de los Cobres, Rosario de la Frontera, Metán, Joaquín V. González, Tartagal, Orán y Salta capital. El de Seclantás será el primero digital.

    Asistieron también, el senador departamental Walter Abán; el subsecretario del Registro Civil y Capacidad de las Personas Matías Assennato; intendentes de la Puna y Valles; vecinos y delegaciones escolares.

  • Este lunes se presenta la promoción “Salta, tan cerca que enamora”

    Este lunes se presenta la promoción “Salta, tan cerca que enamora”

    Del 1 de mayo al 30 de junio habrá descuentos en alojamientos y excursiones locales adheridos a la promoción. Los detalles se brindarán mañana lunes 23 de abril a partir de las 10 en la Casa de la Cultura, Caseros 460.

    Mañana lunes 23 de abril a partir de las 10 en la Casa de la Cultura se presentará la promoción especial “Salta, tan cerca que enamora” con el objetivo de otorgar beneficios a los turistas que visiten Salta durante los meses de mayo y junio.

    Está promoción especial surgió de la alianza comercial entre el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia junto al Banco Macro y la Cámara de Turismo de Salta.

    La misma se extenderá del 1 de mayo hasta el 30 de junio y se aplicará un 30% de descuento y una financiación de 6 cuotas sin interés a clientes que abonen con tarjetas del Banco Macro en los servicios turísticos adheridos.

  • Las vacunas antimeningococo se encuentran disponibles en hospitales y centros de salud

    Las vacunas antimeningococo se encuentran disponibles en hospitales y centros de salud

    La vacuna que le corresponde a la población de chicos de 3 y 5 meses; a los adolescentes como única dosis a los 11 años y a partir del 2017 se aplica a los 15 meses de edad ya se encuentran distribuidas en toda la Provincia.

    El programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, informa que las vacunas contra el meningococo ya se encuentran disponibles en los hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de toda la provincia, luego de que hubo un faltante de dosis en todo el país por demoras en el envío por parte de la Cartera Nacional.

    Se recuerda que el meningococo es una bacteria que provoca enfermedades graves como la meningitis, que es una inflamación de la membrana que cubre el cerebro y sepsis (infección generalizada), con consecuencias fatales o secuelas neurológicas irreversibles, tales como la pérdida de audición, discapacidad neurológica, entre otras.

    Los niños menores de 1 año constituyen el grupo más vulnerable, mientras que los adolescentes pueden ser portadores del germen.

    A partir de 2017, la vacuna contra el meningococo se suma al Calendario Nacional de Vacunación de forma gratuita y obligatoria para los bebés que cumplan los 3 meses a partir de enero de 2017. Son tres dosis a los 3, 5 y 15 meses.
    Niños y niñas que cumplan 11 años a partir de enero de 2017: una única dosis.

    No requiere orden médica y es gratis en todos los hospitales públicos y centros de salud de todo el país.

  • Tres provincias promocionan sus circuitos turísticos en Roma

    Tres provincias promocionan sus circuitos turísticos en Roma

    El Programa de Turismo Sustentable NOA en Italia incluye a las comunidades originarias y campesinas de Santa María y San José, en Catamarca,de Hornaditas,en Jujuy y Brealito,El Espinal,Quebrada del Toro,Aguaray y Tartagal en Salta.
    Dichos atractivos de los circuitos turísticos del noroeste argentino serán promocionados el 9 de mayo próximo en la Embajad Argentina en Roma, en el marco del desarrollo del Programa de Turismo Sustentable NOA en Italia, así lo informaron voceros de la organización del encuentro que se llevará adelante proximamente.
    Dicha promoción de los destinos argentinos es auspiciada por la entidad italiana Acción por un Mundo Unido, por la Asociación Italiana de Turismo Responsable y por la Embajada Argentina en Roma .
    El objetivo de difusión consistirá en describir los distintos circuitos turísticos que integran la región del noroeste argentino y el trabajo de las comunidades que son parte de la Red de emprendedores del NOA.
    Vía:Télam

  • El lunes comienza la campaña de vacunación antigripal para afiliados del IPS

    El lunes comienza la campaña de vacunación antigripal para afiliados del IPS

    En la ciudad de Salta los afiliados con cobertura total deberán retirar la vacuna en la Farmacia del Instituto Provincial de Salud y luego ir a los Consultorios IPS para su aplicación.

    El Instituto Provincial de Salud de Salta pondrá en marcha el próximo lunes 9 la Campaña de Vacunación Antigripal 2018 para sus afiliados, con el objeto de disminuir las consecuencias ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo.

    En Salta Capital los afiliados de IPS podrán asistir a la Farmacia propia, ubicada en avenida Belgrano 944, donde deberán retirar la vacuna y luego dirigirse a los Consultorios IPS, en General Güemes y Bolívar, donde se procederá a la aplicación de las mismas. A los residentes en el interior de la provincia se les proveerán las vacunas, salvo en las delegaciones de Orán, Tartagal, Metán y Rosario de la Frontera, donde las mismas serán colocadas en la oficinas de la institución.

    La cobertura del IPS es total para niños de 6 meses a 2 años de edad; embarazadas y puérperas hasta seis meses post-parto; adultos mayores de 65 años de edad; y afiliados incluidos en planes especiales (Diabéticos, HIV, Oncológico, Trasplantados, Dializados y Hemofílicos). Los tres primeros deberán asistir sin la prescripción médica. Los incluidos en grupos especiales, sin embargo, deberán presentar indefectiblemente la indicación médica correspondiente.

    Los afiliados con patologías crónicas respiratorias, cardíacas y otras (según lo determine auditoria médica) tendrán una cobertura del 75%. En ese caso deberán asistir a la Farmacia propia o a Delegaciones del interior con indicación médica, donde luego de su autorización, podrán concurrir a farmacias externas para la provisión de la vacuna con el copago del 25%. Los afiliados no incluidos en los grupos anteriores gozarán de una cobertura del 40%, con igual modalidad.

    Los horarios de atención en la Farmacia del IPS en Salta Capital son de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20. El horario de atención en los Consultorios IPS es de lunes a viernes de 8 a 20. En el caso del interior los horarios de atención serán fijados por las respectivas delegaciones.

    La gripe es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año y se transmite de una persona a otra, fundamentalmente por gotitas provenientes de la vía respiratoria de una persona enferma, a través de la tos, estornudos o simplemente cuando habla.Los síntomas suelen aparecer a las 48 horas de efectuado el contagio y la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas. En niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, la infección puede conllevar graves complicaciones.

  • El gobernador Urtubey recorrió obras en ejecución en la ciudad de Embarcación

    El gobernador Urtubey recorrió obras en ejecución en la ciudad de Embarcación

    Junto al intendente Alfredo Llaya, Urtubey visitó una urbanización de 200 casas que construye el IPV. También recorrió la obra del nuevo edificio para la escuela Técnica y la pavimentación de las avenidas Teresa de Calcuta y Córdoba.

    El gobernador Juan Manuel Urtubey visitó hoy la ciudad de Embarcación donde fue recibido por el intendente municipal Alfredo Llaya.

    Acompañado por funcionarios locales, el Gobernador realizó una recorrida por las diferentes obras que están en ejecución en ese municipio, como la pavimentación de las avenidas Teresa de Calcuta y Córdoba, el nuevo edificio para la escuela Técnica y la construcción de 200 viviendas.

    En este sentido el gobernador Urtubey destacó el crecimiento urbanístico de la ciudad de Embarcación, lo que obligó a la apertura de nuevas calles y el análisis de reformas de otras arterias que den respuesta al desarrollo productivo y comunitario local.

    «Cuando asumí como Gobernador nos hicimos cargo de una provincia donde había municipios sin colegios secundarios, departamentos sin formación terciaria; aquí en Embarcación pudimos mejorar y dar mayor calidad a la salud pública. Nuestro desafío fue igualar para arriba y eso fue lo que hicimos», destacó Urtubey.

    El mandatario provincial resaltó la política de descentralización de la obra pública aplicada por el Gobierno provincial hace ya varios años y consideró que Embarcación es una prueba de cómo se optimizó la inversión y cómo contribuyó al crecimiento de la ciudad.

    El intendente Alfredo Llaya agradeció la visita del gobernador Urtubey y destacó el trabajo conjunto realizado con la provincia. Resaltó también los nuevos proyectos en los que se encuentran trabajando para el desarrollo local.

    Pavimento

    En calle Madre Teresa de Calcuta el Gobernador saludo a los operarios y se interiorizó sobre los detalles de los trabajos que se encuentra en su etapa inicial. En esta obra se invertirán 7,3 millones de pesos, fondos provenientes del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.

    También recorrió la calle Córdoba donde recientemente se habilitó el pavimento hormigonado. Esta obra se ejecutó luego de concluir el recambio de cañerías de agua y cloacas con más de 50 años de antigüedad. El plan de trabajo comprendió la renovación de las conexiones domiciliarias y la reparación de la calle Córdoba.

    El gobernador recorrió las obras de la calle 24 de septiembre donde se ejecuta el cordón cuneta. Desde allí el mandatario junto al intendente municipal se dirigieron a la Plaza de la Salud donde se construyó un espacio para la práctica deportiva de la comunidad.

    Técnica 3115

    Urtubey junto al intendente visitó la obra de construcción de la 2° etapa de la escuela de Educación Técnica N°3115. Allí se trabaja en la edificación de tres aulas, galería y cerramiento perimetral. La inversión supera los 3.3 millones de pesos y se enmarca en el Plan Bicentenario.

    200 viviendas

    Posteriormente visitó una urbanización de 200 casas que tiene en ejecución el Instituto Provincial de la Vivienda. Se trata de dos obras de 100 casas cada una en las que se construyen las viviendas, infraestructura, nexos y obras complementarias. Las casas cuentan con dos dormitorios, baño, cocina comedor, lavadero externo. La etapa 1 tiene un avance de 72% y la etapa 2 tiene un avance del 44%. Trabajan en la obra más de un centenar de obreros.