Categoría: Salta

  • Sáenz recibió al presidente de la DAIA Argentina

    Sáenz recibió al presidente de la DAIA Argentina

    En una visita protocolar, el Intendente estrechó vínculos y acordó trabajar en conjunto contra todo tipo de discriminación.

    Esta mañana el intendente Gustavo Sáenz recibió en su despacho al presidente de la Delegación de Asociación de Israelitas de Argentina (DAIA), Ariel Cohen Sabban, en una visita protocolar.

    En el encuentro, acordaron trabajar en conjunto contra toda expresión de discriminación, no sólo contra la comunidad judía, sino también contra cualquier colectivo que sufra estas prácticas.

    Cohen Sabban expresó: “fue un encuentro muy positivo. La idea es trabajar como venimos trabajando desde la DAIA, donde la paz, libertad, la libre expresión y la no discriminación imperen. Salta es una ciudad pujante, que está siendo ejemplo para todos los argentinos. El único camino de construcción es trabajar por un bien común y este tiene que ser, que la ciudad de Salta siga creciendo y donde la diversidad e inclusión sean el ley motive para que todos los argentinos podamos vivir en esta hermosa ciudad”

    Por su parte, el Intendente sostuvo: “para nosotros es grato recibir al presidente de la DAIA porque creemos que todos debemos trabajar en conjunto para lograr sacar al país adelante. Estos encuentros siempre son productivos porque acercamos consensos”

    En este marco intercambiaron regalos, el Intendente le obsequió a Cohen Sabban un poncho salteño y el libro Salta en Imágenes. Mientras que el presidente de la DAIA, le entregó al jefe comunal las Tablas de la Ley: “Uno de los elementos más simbólicos que tenemos todos los hombres de fe. Entendemos que la fe, la esperanza, las Tablas de la Ley y la justicia son valores por los que todos los argentinos debemos trabajar para que nuestro país los recupere y logremos la confianza”, explicó Cohen Sabban.

    Además, estuvieron presentes, el presidente de la DAIA Salta, Marcos Katz; el presidente de la Asociación de Alianza Israelita de SSMM de Salta, Jorge Banchik; la secretaria de la Asociación de Alianza Israelita de SSMM de Salta, Mariela Teplixke; el presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Villada y la subsecretaria de Vínculos y Cooperación Internacional, Constanza Figueroa Jerez.

  • Se construirán 126 viviendas en la provincia, que demandarán una inversión de mas de 114 millones de peso

    Se construirán 126 viviendas en la provincia, que demandarán una inversión de mas de 114 millones de peso

    El gobierno nacional junto al gobierno de la Provincia de Salta, acordaron la construcción de nuevas viviendas, la obra demandará una inversión cercana a los 114 millones de pesos y estará a cargo de cooperativas.

    El gobierno nacional y la Provincia de Salta, alcanzaron un acuerdo, que permite la construcciòn de nuevas 126 viviendas que estarán a cargo de cooperativas.

    Cabe destacar que el Presidente Mauricio Macri afirmó que una de las prioridades en su gestión es solucionar por lo menos un millón de problemas de hábitat, que actualmente hay en la Argentina, estamos en el camino de mejorar la calidad de vida de las familias salteñas; así lo indico´el ministro del interior , quien además destaçó el trabajo que se realiza en conjunto con la provincia.

    En el encuentro y firma del convenio estuvieron presentes, el secretario de Vivienda Y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya y el presidente del Instituto Provincial de Vivienda de Salta ,Sergio Zorpudes.

  • El Gobernador Urtubey se reunió con Rogelio Frigerio.

    El Gobernador Urtubey se reunió con Rogelio Frigerio.

    El Gobernador de la Provincia de Salta Junto al Jefe de Gabinete de Ministros provincial Fernando Yarade y el Ministro del interior Rogelio Frigerio se reunieron para conversar sobre el avance del consenso fiscal, cuyo proyecto de ley para la adhesión fue remitida por el Ejecutivo salteño a la Legislatura provincial. en la oportunidad se analizaron la propuesta de unificación de la Tasa de Inspección Municipal en todo el país presentada por Urtubey.

    El tema principal fue el avance del consenso fiscal firmado por las provincias y la Nación, del encuentro que se llevo adelante en la tarde de hoy participó el jefe de Gabinete de Ministros de Salta, Fernando Yarade. Por parte del organismo nacional, el secretario del Interior, Sebastián García De Luca y el secretario de Provincias, Alejandro Caldarelli.

    El mandatario afirmó que en la provincia ya se remitió a la Legislatura salteña el proyecto de adhesión de la Provincia al Pacto Fiscal propuesto por el Gobierno nacional, cuyos detalles fueron abordados por el Jefe de Gabinete.

    Por otra parte, analizaron la propuesta de la Tasa de Inspección Municipal única para los municipios de todo el país, propuesta presentada por Urtubey en el marco de la última reunión de gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones, previa a la firma de consenso fiscal.

    También trataron la instrumentación para compensar deudas de la Provincia con el Gobierno nacional a través del bono comprometido por la Nación en el mencionado Pacto y que surge del monto adeudado a las provincias, resultante del 15% de coparticipación que no fuera enviado oportunamente.

  • Los colegios privados deben informar la cuota del ciclo 2018 antes de fin de año

    Los colegios privados deben informar la cuota del ciclo 2018 antes de fin de año

    Defensa del Consumidor de la Municipalidad recordó que los establecimientos tienen la obligación legal de dar a conocer los montos que regirán el año que viene antes del final del ciclo lectivo actual.

    Termina el año lectivo y son numerosos los llamados telefónicos recibidos en Defensa del Consumidor para evacuar dudas respecto de las cuotas de los colegios privados para el ciclo 2018.

    En las oficinas de España 709, primer piso, los padres y también los establecimientos educativos tienen asesoramiento en las oficinas, a cargo de Laura Montarce, abogada especialista en el tema.

    Lo primero que se debe tener en cuenta es que los colegios tienen la obligación legal de informar el monto de las cuotas correspondiente al año 2018, antes del cierre de este ciclo lectivo en forma fehaciente. “Esto significa que deberán realizarlos por los medios frecuentemente utilizados, el cuaderno de comunicaciones, mails, reunión de padres o firma de contratos”, explicó la subsecretaria del área, Pía Saravia.

    Y agregó: “Para los padres es muy importante conocer el monto de las cuotas porque eso les permitirá analizar sus posibilidades económicas, el modo de afrontarlas y en caso de considerarlo necesario, solicitar el pase a otra institución educativa”.

    La funcionaria recalcó, para conocimiento de los consumidores, que “existe la prohibición de subir en 2018 las cuotas informadas, salvo que se realicen paritarias en las que se fijen aumentos sobre los sueldos docentes, en el porcentaje establecido”.

    Además, Saravia informó que “bajo ningún concepto el colegio podrá retener la documentación del alumno solicitada para el pase o prohibir que rinda o curse, aún cuando existan deudas de cuotas o matrícula, con lo que impide su derecho a la educación, como tampoco realizar prácticas discriminatorias a los alumnos o colocarlos en situaciones vergonzantes, por ningún motivo”.

    Y destacó: “En todos los casos las deudas sólo podrán cobrarse por la vía legal, siempre entre el colegio y padres, nunca a través del alumno”.

    Respecto de los establecimientos públicos, la subsecretaria de Defensa del Consumidor recordó que no podrán exigir a los padres el pago adelantado del aporte a la Cooperadora como condición para la inscripción del alumno.

    Finalmente, Saravia invitó a dirigirse a las oficinas de Defensa del Consumidor, España 709 – piso 1, para informarse o asesorarse en forma gratuita y, en su caso, confeccionar la denuncia correspondiente.

  • El gobernador Urtubey recibió al embajador de Canadá ante Argentina y Paraguay

    El gobernador Urtubey recibió al embajador de Canadá ante Argentina y Paraguay

    El encuentro del mandatario salteño con el embajador Robert Fry se concretó en la residencia oficial de Finca Las Costas. Se abordaron temas relativos a las líneas de cooperación y lazos comerciales con Canadá, especialmente en el área minera.
    El gobernador Juan Manuel Urtubey junto a su esposa Isabel Macedo, se reunió en la residencia oficial de Finca Las Costas, con el embajador de Canadá ante Argentina y Paraguay, Robert Fry. El diplomático estuvo acompañado por la Consejera Comercial de la Embajada Sandra Shaddick.

    Durante la reunión, se abordaron temas relativos a los lazos comerciales y las líneas de cooperación entre Salta y Canadá, especialmente en el área minera ya que en la provincia están operando, en diversas etapas, varias empresas de capitales canadienses.

    Al respecto, el Embajador puntualizó que el gobierno de Canadá alienta la actividad responsable y sostenible del sector privado en los mercados internacionales.

    Otros de los aspectos abordados se refirieron al desarrollo de acuerdos académicos, programas de becas e intercambios en las áreas de tecnología e investigación que promueve la Embajada canadiense. Por medio de la promoción de intercambios culturales y las relaciones interpersonales, se busca fortalecer el diálogo bilateral.

    Tanto en Argentina como en Paraguay, el Fondo Canadá para Iniciativas Locales (FCIL) apoya proyectos a pequeña escala en temáticas tales como la profundización de la democracia, el fortalecimiento del estado de derecho y la promoción de los derechos humanos.

    Además de fomentar una relación bilateral activa con ambos países, Canadá también trabaja con Argentina y Paraguay en el seno de los organismos multilaterales tales como las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Trabajo, la Organización de Estados Americanos y con Argentina, específicamente, en el G20.

    El Embajador de Canadá es Diplomado en Derecho Común y Derecho Civil por la Universidad de Ottawa. Ocupó el puesto de Director General y de Secretario Corporativo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá, desempeñándose anteriormente como Ministro Consejero en el Alto Comisionado de Canadá en Londres y como Coordinador Institucional en Salud Internacional y Preparación contra Epidemias del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá.

    Anteriormente, fue Jefe de Gabinete del Ministro de Salud de Canadá, Director de Políticas y Subdirector de Gabinete del Ministro de Relaciones Exteriores, Jefe de Gabinete del Primer Ministro Adjunto.

    También se desempeñó como Asesor Principal de Política del Ministro de Patrimonio de Canadá y Asesor Principal de Política del Líder del Gobierno en el Senado canadiense.

  • El corso de la Patria Grande dará inicio el 20 de enero

    El corso de la Patria Grande dará inicio el 20 de enero

    Además el 12 de enero se desarrollará el desentierro del Carnaval, el 13 se hará la preselección de agrupaciones y el 20 comenzarán los desfiles en la Avenida del Carnaval. Se pretende mantener el valor de la entrada del año pasado, es decir $70 mayores y $30 menores.
    Edgar Gutiérrez, de la Asociación de COMyCA, confirmó que hasta el momento se inscribieron 38 agrupaciones para la instancia de preselección.


    “El 12 comenzamos con el desentierro del carnaval y el 13 hacemos la preclasificación de las agrupaciones que van a desfilar en el cuerpo mayor. Se inscribieron hasta el momento 38 agrupaciones de las cuales van a desfilar 18 por noche”, señaló Gutiérrez. El 20 de enero comenzarán los desfiles en la Avenida del Carnaval. Si bien aún no se confirmó el valor de la entrada, se pretende mantener el precio del año pasado, es decir $70 mayores y $30 menores.
    “Estamos por comenzar con la construcción de los baños fijos y el cercado perimetral, necesitamos cerca de $350.00 para construir 50 baños, 25 de hombre y 25 de mujer. Esperamos que la Municipalidad y la Provincia nos apoyen”, sostuvo Gutiérrez.
    La ubicación de los baños sería en la playa de estacionamiento, en la parte lateral del Centro de Convenciones. “Ya tenemos el permiso de la Escuela Agrícola y del Centro”, sostuvo.

  • Fuerte dispositivo de seguridad para el partido de GYT vs. Juventud

    Fuerte dispositivo de seguridad para el partido de GYT vs. Juventud

    Se implementará el sistema biométrico en los ingresos al estadio “gigante del Norte” por lo que recomiendan portar DNI tarjeta, no se permitirá banderas de gran porte, elementos de percusión, papelitos y pirotecnia.
    Albos y santos se enfrentarán esta noche a partir de las 22 horas en el estadio “Gigante del Norte”. El Ministerio de Seguridad junto a la plana mayor de la policía diagramaron un importante operativo policial en resguardo de la seguridad del público concurrente, el mismo contará con el trabajo de 540 efectivos, el operativo dará inicio a horas 19:00 y estará supervisado por el Comisario General, Gustavo Adolfo López, director de la Unidad Regional Nº1.
    Las autoridades policiales remarcaron que en todas las puertas de acceso se aplicará el “Sistema Biométrico” de identificación de simpatizantes que aplica la Policía de Salta en todos los espectáculos futbolísticos que se realizan en esta provincia. Por esta razón se solicitan a todos los que concurran, vayan muñidos de su DNI tarjeta.
    El organismo de seguridad estableció que los simpatizantes antonianos deberán ingresar por Leguizamón y Juramento. “La Leal” se ubicará en tribuna de calle Bicentenario y “La Nº 1” estará en la popular norte. Por su parte el ingreso de los hinchas de Gimnasia será calle Vicente López y Leguizamón.

  • El Gabinete Económico  se reunió para trabajar sobre la adhesión al Consenso Fiscal propuesto por Nación

    El Gabinete Económico se reunió para trabajar sobre la adhesión al Consenso Fiscal propuesto por Nación

    El gobernador Juan Manual Urtubey instruyó al equipo económico para que esta semana se envíe a la Legislatura Provincial la adhesión de la Provincia al Pacto Fiscal.

    Encabezado por el gobernador Juan Manuel Urtubey se reunió el gabinete económico provincial. Durante el encuentro se trabajó sobre la adhesión de Salta al Consenso Fiscal, que recientemente firmaron las provincias y Nación para la reducción del déficit del gasto público.

    El gobernador instruyó al equipo económico para que el paquete de nuevos lineamientos fiscales sea enviado esta semana a la Legislatura Provincial para su tratamiento y aprobación.

    Una de las primeras medidas que nación propuso para avanzar sobre la reforma fiscal, es la homogeneización de alícuotas y tasas que se aplican puntualmente sobre el Impuesto a los Ingresos Brutos. En este sentido, Salta es una de las provincias que vino trabajando en la reducción de este tributo y hoy tienen a la actividad primaria y la industria exentas de este impuesto.

    También se trabajó en los lineamientos destinados a agilizar los procesos jubilatorios de los empleados públicos en condiciones de acceder al beneficio jubilatorio.

    De la jornada de trabajo participaron el Jefe de Gabinete Fernando Yarade y los titulares de los Ministerios de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallen; Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini; Infraestructura, Tierra y Vivienda, Baltasar Saravia; Economía, Emiliano Estrada y de la Secretaría General de la Gobernación, Ramiro Simón Padros.

  • Llega a Salta Google por Argentina para brindar capacitaciones a dueños de PYMES y emprendedores

    Llega a Salta Google por Argentina para brindar capacitaciones a dueños de PYMES y emprendedores

    La actividad será transmitida por un canal de YouTube el 29 desde las 10 horas, debido a que se completó el cupo de inscriptos.

    Con el acompañamiento del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia, llega a Salta “Google por Argentina”, evento que tiene por objetivos brindar capacitaciones a dueños de pymes y emprendedores.
    La actividad se desarrollará el próximo miércoles 29 en un hotel céntrico, en el marco del décimo aniversario en el país de Google.

    Debido a que se completó el cupo de participantes por la capacidad del salón, Google y el Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, invitan a PyMEs y emprendedores salteños que no llegaron a registrarse a seguir la transmisión en vivo por el canal de YouTube el miércoles 29 desde las 10hs.: https://www.youtube.com/watch?v=DY8lDVcXoUM

    Las capacitaciones están dirigidas a dueños de pymes y emprendedores, y buscan darles herramientas para que aprovechen las ventajas de la web para conseguir más clientes y aumentar las ventas.

    De 10:00 a 11:00 se dará: Introducción: ventajas de la web para alcanzar más clientes y aumentar tus ventas. De 11:15 a 12:15: Cómo establecer una presencia online de calidad, alcanzar más clientes con herramientas de publicidad simples y generar resultados reales de negocio.

    De 13:00 a 16:00 habrá Talleres de Producto: “Cómo aparecer en el mapa y buscador de Google de forma gratuita”; “Cómo llegar a nuevos clientes con herramientas de publicidad simples”; “Consejos básicos para mejorar tus campañas de Google AdWords”; y “Consejos avanzados para optimizar tus campañas de Google AdWords”. Y de 16:00 a 18:00: Espacio para networking.

  • La canela, una aliada contra la obesidad gracias a su poder ‘quemagrasa’

    La canela, una aliada contra la obesidad gracias a su poder ‘quemagrasa’

    Un compuesto presente en esta especia mejora la salud metabólica al actuar directamente sobre las células del tejido graso o adipocitos, induciéndolas a comenzar a quemar energía a través de un proceso llamado termogénesis.

    Investigadores de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, han descubierto que un compuesto presente en la canela puede afectar al metabolismo de la grasa y ser beneficioso frente al sobrepeso y la obesidad, según los resultados de una investigación.

    En un trabajo previo en ratones habían observado que el cinamaldehído, un aceite esencial que le da a la canela su sabor, parece ejercer un efecto protector ante la obesidad y la hiperglucemia, pero no indagaron en los mecanismos subyacentes de este beneficio.

    Ahora han visto que este compuesto mejora la salud metabólica al actuar directamente sobre las células del tejido graso o adipocitos, induciéndolas a comenzar a quemar energía a través de un proceso llamado termogénesis.

    En su trabajo analizaron el comportamiento de estas células en un grupo de voluntarios de diferentes edades, etnias e índice de masa corporal (IMC). Y cuando las células se trataron con cinamaldehído, los investigadores notaron una mayor expresión de varios genes y enzimas que aumentan el metabolismo de los lípidos, así como un aumento de las proteínas Ucp1 y Fgf21, que son importantes en la regulación metabólica implicada en la termogénesis.

    Los adipocitos normalmente almacenan energía en forma de lípidos, algo que en su momento resultó beneficioso para los antepasados humanos, que tenían un acceso más limitado a los alimentos ricos en grasa, ya que cuando hace frío pueden convertir la energía almacenada en calor.

    «Desde hace relativamente poco el superávit de energía se ha convertido en un problema», según Jun Wu, principal autor del estudio, por lo que «cualquier proceso que consuma energía por lo general se desactiva en el momento en que el organismo no lo necesita».