Categoría: Salta

  • Los “trapitos” avanzan sobre la ciudad ante la inacción policial

    Los “trapitos” avanzan sobre la ciudad ante la inacción policial

    Cientos de personas son extorsionadas por bandas de “Trapitos” en las calles de la ciudad. Los mas afectados son aquellos que dejan sus vehículos en los principales centros nocturnos, pero se repiten a toda hora en toda la ciudad.

    Grupo de violentos de “trapitos” exigen sumas de dinero a quienes estacionan sus vehículos en las principales calles de la ciudad de Salta, siendo las arterias que rodean la Balcarce, Paseo Güemes y los sectores cercanos a la Casona del Molino, en el oeste de la ciudad.

    Son presas especiales de estas bandas los turistas que llegaron a pagar hasta diez mil pesos en calles en que no hay que pagar por el estacionamiento. Una turista relató que fue abordada por un grupo de personas que le exigían por el pago por estacionar, ante la insistencia, violenta, decidió sacar su teléfono y filmar el hecho, ante esto los delincuentes abandonaron su actitud.

    En FM Capital consultado por la situación el titular de la Dirección de Tránsito Municipal, Matías Assennato, explicó que no les corresponde actuar ante esto y en tanto la Policía Vial, dio como solución llamar al 911. En definitiva, ninguno de los organismos que controlan en transito en la ciudad brindan soluciones al problema.

  • La receta electrónica y en papel estarán vigentes en Salta durante la transición

    La receta electrónica y en papel estarán vigentes en Salta durante la transición

    Los pacientes podrán recibir sus recetas en ambos formatos, asegurando el acceso a los medicamentos en toda la provincia.

    El Ministerio de Salud Pública informa a la comunidad que se encuentra trabajando en la implementación de la nueva Ley Nacional de Receta Electrónica. En este marco, y con el objetivo de asegurar una transición fluida y accesible para todos los ciudadanos,  se ha dispuesto la convivencia de ambos sistemas, electrónico y en papel, durante el período de adecuación.

    Esto significa que los pacientes podrán recibir sus recetas tanto en formato electrónico como en papel,  y ambas serán válidas para la adquisición de medicamentos en cualquier farmacia de la provincia.

    La decisión de implementar la receta electrónica de forma progresiva se debe a la disparidad en la conectividad de las distintas localidades de Salta.

    Mientras, se trabaja para garantizar el acceso a la tecnología necesaria en  el territorio provincial,  se mantendrá la vigencia de ambos formatos para asegurar la continuidad en la atención de la salud de todos los salteños.

     

     

  • Sáenz se reunió con representantes del sector turístico, hotelero y gastronómico de Salta

    Sáenz se reunió con representantes del sector turístico, hotelero y gastronómico de Salta

    Se avanzó en una agenda de trabajo en común destinada a consolidar a la provincia como destino de referencia a nivel nacional e internacional. El Gobernador reiteró la importancia de la actividad turística como motor de crecimiento y empleo para los salteños y de seguir trabajando en conjunto con el sector para la concreción de mayores obras.

    El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con representantes del ámbito turístico, hotelero y gastronómico de Salta para tratar aspectos inherentes al sector y coordinar acciones conjuntas para el crecimiento, desarrollo, promoción y consolidación de la provincia como destino de referencia a nivel nacional e internacional.

    Durante el encuentro en Casa de Gobierno, el mandatario estuvo acompañado por la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia; la subsecretaria de Promoción, Laura Alcorta y el subsecretario de Desarrollo y Competitividad, Juan Lucero.

    Se trataron temas referidos al transporte, fiscalización, infraestructura, ocupación hotelera, rutas aéreas, capacitación, promoción e incorporación de nuevos productos turísticos. En este marco además se programaron mesas de trabajo mensuales para seguir avanzando en acciones concretas y nuevos proyectos de promoción y desarrollo abarcando a todas las regiones de la provincia.

    En la oportunidad el Gobernador reiteró la importancia de la actividad turística como motor de crecimiento y empleo de calidad para la provincia. “El turismo para Salta es fundamental para seguir generando desarrollo y progreso para todos los salteños”, expresó.

    En este sentido Sáenz resaltó la necesidad de un trabajo conjunto y coordinado entre el sector público y privado para fortalecer la presencia de Salta como destino turístico, para mayores obras y para la concreción de nuevos proyectos, teniendo en cuenta la variada oferta de paisajes y atractivos turísticos que ofrece la provincia en todas sus regiones.

    “Cada uno desde su lugar tiene que seguir trabajando para que Salta siga siendo uno de los mayores destinos elegidos”, agregó el mandatario a la vez que comprometió su apoyo y acompañamiento al sector.

    Sáenz se reunió con representantes del sector turístico, hotelero y gastronómico de Salta

    La ministra Arancibia por su parte se refirió a las mesas de trabajo que se van a seguir realizando con representantes del sector turístico, hotelero y gastronómico provincial para avanzar en una agenda común con el fin de consolidar a Salta como un destino líder en Argentina y la región. “Desde el sector público vamos a colaborar en todas las acciones que el sector privado lleve adelante en cuanto a promoción y turismo, tanto a nivel regional, nacional como internacional. Entendemos que en conjunto y en equipo es la única forma de a salir adelante”.

    Por otro lado la funcionaria se refirió a las acciones que se iniciaron desde el Ministerio para promover y fortalecer el turismo interno y a los proyectos de la incorporación de nuevos productos turísticos. “El turismo es motor de desarrollo, crecimiento, trabajo de calidad y oportunidades para todos los salteños”, aseguró.

    Mauricio Clark, secretario de la Cámara de Turismo de Salta calificó a la reunión con el Gobernador como “muy productiva y positiva, ya que pudimos tratar distintos temas de nuestro sector, y también expresarle nuestras propuestas e inquietudes”.

    Destacó la predisposición y acompañamiento del Gobierno provincial y la importancia del trabajo conjunto entre los distintos sectores para seguir posicionando a Salta como destino nacional e internacional.

    Del encuentro también participaron Mariana Farjat,  presidenta  de AHT; Federico Norte de ASAT;  Jony Kira  de Cámara de Hotelera y Gastronómica;  ⁠Mauricio Clark;  Daniel Astorga por el Bureau; ⁠Ana Inés Figueroa de ADOPTA;  Daniela Robles representando a las Cámaras de Turismo del Interior;  ⁠Gustavo Di Mecola de la Cámara de Turismo de Salta.

     

  • El Gobierno y Vialidad Nacional coordinan el mantenimiento de rutas turísticas

    El Gobierno y Vialidad Nacional coordinan el mantenimiento de rutas turísticas

    El plan de trabajo incluye acciones específicas para la temporada, además de otros requerimientos de mantenimiento a mediano y largo plazo.

    La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, se reunió con el jefe del V Distrito de Vialidad Nacional, Federico Casas, para avanzar en las necesidades a corto, mediano y largo plazo. Entre los temas consensuados en el encuentro destacan las mejoras y el mantenimiento de caminos, la respuesta a cortes ocasionados por la temporada de lluvias y la presencia de Vialidad en sectores clave.

    La temporada de lluvias y la afluencia de turistas hacen imprescindible contar con una presencia activa, especialmente en las rutas nacionales 40 y 68, donde en las próximas semanas se llevarán a cabo festivales, ferias y otras actividades incluidas en el Calendario de Verano.

    Tras la reunión, se comunicó que los trabajos de mantenimiento también incluirán otras rutas como las 9/34, 51 y 50, que atraviesan diversas regiones turísticas.

    Arancibia indicó que “Salta cuenta con más de 2600 organizadas por municipios y prestadores privados en las siete regiones turísticas; la provincia tiene una geografía particular, con paisajes únicos, pero que en temporada de lluvias merecen una atención especial, de ahí, surge la necesidad de coordinar acciones inmediatas de manera conjunta con organismos nacionales y atendiendo a pedidos de las poblaciones”.

     

  • Los “bagayeros” tomaron de rehenes a personal de salud

    Los “bagayeros” tomaron de rehenes a personal de salud

    Una enfermera y chofer de ambulancia fueron secuestrados por miembros de bandas de contrabandistas y narcos durante los incidentes en la frontera norte de la provincia de Salta. Los atacantes, armados, desviaron la ambulancia. Después de horas los sanitarios pudieron volver al hospital de San Ramón de la Nueva Orán.

    El hecho ocurrió el miércoles por la noche cuando bandas de contrabandistas y narcos atacaron un puesto de Gendarmería Nacional, cerca de la localidad de Aguas Blancas, en respuesta al incremento de los controles fronterizos, en el marco del “Plan Güemes”.

    Los controles se efectuaron sobre pasos fronterizos clandestinos que habían sido detectados con anterioridad, en donde se decomisaron 22 bultos, en los cuales se transportaban 51 kilos de droga.

    “El ataque se produjo cuando el grupo de bagayeros intentó recuperar la droga incautada. Fue un ataque feroz, no sólo buscaban la droga, sino matar a todos los que estaban en el puesto de Gendarmería”, relató un testigo.

    En medio de los incidentes, personal del hospital San Vicente de Paul, se dirigió a la zona para asistir a las posibles víctimas, cuando un grupo de bagayeros a punta de pistola los obligó a cargar una persona, aparentemente sin vida.

    Nahir Méndez, periodista de radio Metro de Orán mencionó que lo ocurrido fue al momento en que se precisó la presencia de personal sanitario en cercanías del puesto 28 de la fuerza federal, cuando los bagayeros indicaban que había una persona sin vida.

    Méndez comentó que los violentos se habrían arrepentido de pedirla, reclamando el cuerpo temiendo que se “eliminen pruebas”. Ante la negativa, estos habrían tomado como rehenes a la enfermera y al chofer de la unidad de socorro. “Le pusieron una pistola en la cabeza de la enfermera”, relató Méndez agregando que ya habría una causa penal por esto.

    Finalmente comentó que los conflictos prosiguieron por la tarde de ayer con los “chancheros”, como se llama a los pasadores de hojas de coca. También por la madrugada, con los intentos de despeje de la ruta nacional 50 que, finalmente, se logró rehabilitar para su uso correcto.

     

  • El gobernador Sáenz inaugurará mañana el Teleférico Aladelta

    El gobernador Sáenz inaugurará mañana el Teleférico Aladelta

    El acto se realizará a las 10 en la cima del San Bernardo. Esta nueva atracción turística cuenta con dos góndolas con capacidad para 15 personas, miradores naturales, área de picnic, gimnasio al aire libre, entre otros servicios.

    El gobernador Gustavo Sáenz encabezará mañana la inauguración del Teleférico Aladelta. El acto se cumplirá a las 10 en la cima del Cerro San Bernardo, estación Aladelta.

    Allí, las autoridades cumplirán con el tradicional corte de cintas y descubrimiento de placas. Posteriormente, se trasladarán en las góndolas hacia el cerro Aladelta.

    Con dos góndolas y capacidad para 15 personas, esta nueva atracción turística se podrá disfrutar desde mañana de 9 a 19 horas.

    Brindará además otras experiencias como miradores naturales, área de picnic, drugstore y cafetería, gimnasio gratuito al aire libre, entre otros servicios.

    La venta de los tickets se realizará en la boletería de la estación San Bernardo y pueden adquirirse a una tarifa de lanzamiento de $8000, ida y vuelta.

    Las actividades se transmitirán por las redes sociales del Gobierno de la Provincia de Salta:http:// https://www.youtube.com/GobiernodeSaltaOficial

  • Inició el Operativo Verano Seguro con más patrullas en calle

    Inició el Operativo Verano Seguro con más patrullas en calle

    La primera etapa “Fin de Año Seguro” se extenderá hasta el 7 de enero próximo. Se diagramaron corredores seguros y se incrementó el patrullaje con policías de las distintas jurisdicciones. Por disposición del Ministro de Seguridad y Justicia el trabajo preventivo se hará también con efectivos de áreas administrativas y de unidades especiales.

    La Policía de Salta inició esta mañana el “Operativo Verano Seguro 2025” con mayor presencia policial en la vía pública. El trabajo se llevará a cabo en distintas etapas hasta marzo.

    La primera etapa comenzó hoy con el operativo “Fin de año Seguro” que se extenderá hasta el 7 de enero próximo.

    Reunión de funcionarios.

    Por disposición del ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, se reforzó el trabajo preventivo con policías de áreas administrativas y de unidades especiales siguiendo la planificación del dispositivo de seguridad que contempla mayor presencia policial en lugares estratégicos de mayor circulación y afluencia de personas.

    Las distintas acciones se coordinan con el Centro de Videovigilancia en los distintos Distritos de Prevención de la provincia. Además, se reforzaron los controles comerciales por venta de alcohol y pirotecnia. Controles vehiculares, fijos y móviles, en rutas y calles principales de diferentes localidades.

    Durante la presentación de la distribución de recursos, el ministro indicó que el operativo será evaluado y auditado a diario para determinar oportunamente las necesidades de servicio que puedan registrarse en las jurisdicciones.

    Participaron de la presentación el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, el jefe de la Policía, Diego Bustos,  el director General de Seguridad, Luis Ríos, entre otros jefes policiales.

     

  • Policías de Salta participan en el rastrillaje en el marco de la causa María Cash

    Policías de Salta participan en el rastrillaje en el marco de la causa María Cash

    El operativo interfuerzas inició esta mañana en la ruta nacional 16, localidad de El Galpón. Trabaja junto a Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y personal de la Subsecretaría de Defensa Civil. Las acciones son coordinadas por profesionales del Sistema Federal de Búsqueda de Personas.

    Efectivos de diferentes unidades especiales de la Policía de Salta participan del operativo interfuerzas que se realiza en la localidad de El Galpón en el marco de la causa por la desaparición de María Cash.

    Trabajan más de 40 policías de Salta, con el área de canes adiestrados para la búsqueda de personas, Gendarmería Nacional y Policía Federal Argentina con personal de la Subsecretaría de Defensa Civil.

    La base operativa desde donde se dirige y planifica el rastrillaje se conformó en el complejo deportivo municipal.

    Las acciones son coordinadas por profesionales del Sistema Federal de Búsqueda de Personas.

     

  • Este lunes se lanzará el Plan Güemes en Aguas Blancas

    Este lunes se lanzará el Plan Güemes en Aguas Blancas

    El gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich encabezarán el acto que iniciará a las 12 en la Sección Aguas Blancas de Gendarmería Nacional.

    El gobernador de Salta Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich lanzarán este lunes el Plan Güemes.

    El acto se cumplirá a las 12 en la Sección Aguas Blancas de Gendarmería Nacional Argentina, dependiente del Escuadrón 20 Orán en ruta nacional 50, Km 71.

    Posteriormente, a las 14:15 las autoridades ofrecerán una conferencia de prensa.

    La ceremonia será transmitida vía satelital y por las redes sociales del Gobierno de Salta: https://www.youtube.com/GobiernodeSaltaOficial

  • Similitud con el caso Báez Sosa,tras una Brutal golpiza en San Lorenzo se solicita urgente cambio de carátula a tentativa de homicidio calificado

    Similitud con el caso Báez Sosa,tras una Brutal golpiza en San Lorenzo se solicita urgente cambio de carátula a tentativa de homicidio calificado

    Cabe destacar que los denunciados fueron imputados por lesiones en banda y robo en poblado y en banda. Lo que a solicitud de la querella «es por ensañamiento y alevosía en perjuicio de Lohfeldt y lesiones graves en perjuicio de Gil». Transcurrido un mes de la salvaje agresión que sufrieron los jóvenes Lucas Lohfeldt y Santiago Gil en una fiesta privada en San Lorenzo, la querella solicitó el cambio de caratula a tentativa de homicidio calificado por la similitud con el caso Báez Sosa (asesinado el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell). Cabe recordar que Lucas y Santiago sufrieron lesiones y recibieron atenciones médicas tras el hecho. Luego, los agresores fueron identificados como Leonardo Javier Fernández, Matías Rubén Notario, Tomás Bardi, Carlos Airel Alvarado y un menor de edad denunciados e imputados por lesiones en banda y robo en poblado y en banda, tras la acusación de la Fiscalía Penal 6 a cargo de Ramiro Ramos Ossorio. Sofía García, representante legal de las víctimas, fue quien realizó la solicitud «por ensañamiento y alevosía en perjuicio de Lohfeldt y lesiones graves en perjuicio de Gil». La doctora García hizo referencia a los brutales golpes que recibieron los jóvenes y los comparó con el caso Báez Sosa, además de la cantidad de agresores que intervinieron en el hecho y el nivel de agresividad y brutalidad de los imputados «y esencialmente que todos dirigieron sus golpes y patadas hacia zonas vitales y las cabezas de las victimas». El impactante caso Un video que fue enviado a El Tribuno WhatsApp a principios de noviembre mostró a un grupo de al menos cinco adolescentes golpeando en el suelo a otro joven. Luego, un amigo de este intenta defenderlo y también recibe feroz golpiza. En las impactantes imágenes se observan patadas, golpes de puño e insultos, dejando al chico agredido tendido de forma inconsciente. También se puede apreciar en la grezca la presencia lo que sería aparentemente personal de seguridad, pero esto no fue confirmado. egún lo que se puede ver en el video, los pedidos de una joven y otros asistentes para detener la violencia lograron que la agresión cesara. La víctima quedó inconsciente y tuvo que ser trasladada al hospital San Bernardo. La persona que compartió el video informó que se radicó una denuncia en la Comisaría 9 de San Lorenzo. Vía Diario El Tribuno