Categoría: Tecnología

  • Crean una serpiente robot pensada para desastres naturales

    Crean una serpiente robot pensada para desastres naturales

    En diversos países del mundo los desastres naturales dejan secuelas terribles: edificios devastados, población en riesgo o reservas naturales en peligro por incendios o inundaciones.

    Y este tipo de condiciones hace que las labores de rescate sean bastante complejas para los equipos especializados de bomberos o de la policía. Por eso, un robot siempre puede ser una buena solución.

    En eso estaban precisamente pensando en la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, ya que crearon una serpiente robot que permite deslizarse por terreno dificultoso y además adoptar formas para moverse entre escombros.

    Chen Li, profesor asistente de ingeniería mecánica de la citada casa de estudios, habló por ejemplo de la habilidad de este androide para subir escaleras.

    “Buscamos inspiración en estas criaturas espeluznantes porque ya son muy hábiles para escalar obstáculos de manera estable en su día -a día a día. Esperemos que nuestro robot pueda aprender a balancearse y tejer a través de superficies como serpientes”.

    Diseño serpiente robot Johns Hopkins
    Principalmente el estudio de la Johns Hopkins descubrió las siguientes funciones posibles de este robot serpiente:

    “Las serpientes combinan ondulación lateral del cuerpo y voladizo para atravesar pasos grandes de manera estable. Desarrollamos un robot serpiente con esta marcha y fricción anisotrópica similar a la serpiente y lo usamos como modelo físico para comprender los principios de estabilidad. El robot atravesó pasos tan altos como un tercio de la longitud de su cuerpo de forma rápida y estable. Agregar el cumplimiento del cuerpo redujo la inestabilidad del rodillo del robot al mejorar estadísticamente el contacto con la superficie, sin reducir la velocidad”.
    “nuestro robot logró una alta velocidad de desplazamiento que superó a la mayoría de los robots de serpientes anteriores y se acercaba a las serpientes, al tiempo que mantenía una alta probabilidad de desplazamiento. Era más probable que fallara debido a los giros y volteos más frecuentes”.
    “Con un cuerpo delgado y reconfigurable similar a una serpiente, los robots de serpiente tienen la promesa de ser plataformas versátiles para atravesar diversos entornos para aplicaciones críticas como búsqueda y rescate e inspección de edificios”.
    “En terrenos con forma de rama y espacios confinados y en pendientes arenosas, los robots serpientes también mantienen la estabilidad agarrándose o apoyándose contra las superficies o arena deprimida. Superar obstáculos grandes y suaves, como los pasos, a menudo se ha logrado utilizando una marcha simple”.
    De esta forma, la idea es comenzar a proveer a equipos de rescate de estas serpientes robots, que podrían cambiar la forma en que conocemos la ayuda en desastres naturales.

  • Conoce el celular japonés que censura tus fotos

    Conoce el celular japonés que censura tus fotos

    La carrera desatada en el mundo de los celulares hace que muchas veces las marcas emergentes o más pequeñas tengan que buscar caballitos de batalla más novedosos para cautivar al público.

    Esa quizás fue la premisa del teléfono móvil oriundo de Japón, Tone E20, que para pelear en las grandes ligas decidió trabajar en una Inteligencia Artificial que censura las fotos.

    ¿Cómo es esto se preguntarán?. Bueno, esta IA está usando su aprendizaje automático en su cámara para bajar cualquier foto de desnudos o impropia. En esos casos, la aplicación simplemente bloquea el complemento para que no se guarde en la galería del teléfono.

    Según cuenta CNET, este algoritmo está en la línea de impedir que contenido extremo pueda traer problemas al usuario.

    “La función tiene como objetivo proteger a los jóvenes de Japón de ser aprovechados y tomar fotos de las que algún día puedan arrepentirse. El e20 también puede conectarse al teléfono de otra persona para alertar a un padre o tutor si su hijo intentó tomar una foto inapropiada”, sostiene el sitio.

    En esa misma línea, este celular habla de las bondades de su sistema de huella dactilar para protección del dispositivo.

    “Seguridad confiable que evita la filtración de información del teléfono inteligente con doble autenticación biométrica de la cara y la huella digital . Las huellas digitales se pueden usar en lugares oscuros y reconocimiento facial cuando se usan guantes”.

    Tone además es una terminal pensada especialmente para niños y adultos mayores, incluso en su web hay una recomendación de teclados para estos grupos etarios.

    “Un botón para pantallas de padres, hijos y personas mayores. Dado que la pantalla de operación se puede cambiar de acuerdo con el usuario, es segura incluso para el primer teléfono inteligente”, se definen.

    Estas son las especificaciones técnicas por si andan por Japón y se animan a comprarlo:

    Procesador Helio P22
    Cámara trasera de triple lente: 12 MP+13 MP +2 MP
    Cámara frontal: 8 MP
    Lector de huellas en la parte posterior
    Pantalla de 6,26 pulgadas HD+
    Memoria interna: 64 GB
    Batería: 3.900 mAh
    Sistema operativo: Android 9.0 Pie
    El Tone E20 tendrá un costo cercano a los $180 dólares.

    Vía:Digital Trends

  • Sony decide cambiar sus planes por temor al coronavirus

    Sony decide cambiar sus planes por temor al coronavirus

    Es oficial: Sony no asistirá a PAX East debido a las crecientes preocupaciones en torno al coronavirus.

    La cancelación de la presencia de la empresa japonesa en la convención de videojuegos que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Boston a partir del 27 de febrero se da apenas una semana después de que el Mobile World Congress, el encuentro de telefonía móvil más importante del mundo que se iba a realizar en Barcelona, fuera suspendido debido a temores similares.

    Sony, firma detrás de la popular consola PlayStation, planeaba presentar el juego The Last of Us Part II, además de otros títulos como Marvel’s Iron Man VR, Nioh 2, Doom Eternal y Spelunky 2, entre otros.

    La compañía anunció su resolución de no asistir al evento anual a través de su blog: “Hoy, Sony Interactive Entertainment tomó la decisión de cancelar este año su participación en PAX East en Boston debido a las crecientes preocupaciones relacionadas con el COVID-19 (también conocido como coronavirus). Sentimos que esta era la opción más segura, pues la situación cambia diariamente. Nos decepciona cancelar nuestra participación en este evento, pero la salud y la seguridad de nuestra fuerza laboral global es nuestra principal prioridad”

    En Tokio, donde se encuentra la sede de la compañía, se han confirmado 74 casos de la enfermedad, incluyendo una muerte.

    Debido a su relación con China en cuestiones de producción y materiales, la industria de los juegos y la tecnología se ha visto particularmente afectada por el coronavirus. Nintendo, por ejemplo, anunció el retraso de su producción de su consola Switch en el mercado japonés. La producción del visor de realidad virtual Oculus Quest también está retrasada.

    La organización responsable de PAX East, Reed Exhibitions, creó una página en su sitio para tratar el tema del coronavirus y exhortar a expositores y visitantes a seguir los lineamientos y protocolos de la Organización Mundial de la Salud, incluyendo reconsiderar su asistencia al evento, aunque aseguran que este sí se llevará a cabo. Queda por ver si el de Sony es un caso único, o apenas el primero.

    Vía:Digital Trends

  • China desarrolla un robot para medir la temperatura corporal de las personas en una multitud

    China desarrolla un robot para medir la temperatura corporal de las personas en una multitud

    Integrantes de la Universidad de Xian Jiaotong (Shaanxi, China) han desarrollado un robot para detectar temperaturas corporales anormales en las personas de un multitud, informa la agencia de noticias Xinhua.

    El profesor Mei Xuesong explica que ese dispositivo puede tomar imágenes térmicas, así como trazar y reconocer instantáneas faciales de las personas en las que detecte que tienen altas temperaturas.

    Este robot, que ya se produce a pequeña escala para ayudar a atajar el brote de covid-19, demostró tener una alta precisión y Mei asegura que su equipo trabaja para desarrollar otro modelo que pueda realizar desinfecciones con un dispositivo ultravioleta.

    Vía:RT

  • Los usuarios se enfrentan a un error de Windows 7 que no les permite apagar o reiniciar sus ordenadores

    Los usuarios se enfrentan a un error de Windows 7 que no les permite apagar o reiniciar sus ordenadores

    El sistema emite un mensaje que anuncia a quien utiliza el dispositivo que «no tiene permiso para apagar esta computadora».

    Usuarios de Windows 7 han reportado recientemente un extraño error en ese sistema operativo, que no les permite apagar o reiniciar sus dispositivos. Un usuario de Reddit indicó el pasado fin de semana que cada vez que lo intentaba con su ordenador portátil, el sistema emitía un mensaje: «No tiene permiso para apagar esta computadora». A pesar de haber analizado su dispositivo en busca de virus, no logró encontrar nada que haya podido provocar esa falla.

    No obstante, no fue el único. Otros propietarios de computadoras que utilizan el sistema operativo Windows 7 de Microsoft también compartieron sus experiencias en la plataforma a lo largo de la semana pasada, y algunos incluso lograron encontrar diversas soluciones.

    Sin embargo, los internautas señalaron en sus comentarios que se trata solo de una forma temporal de continuar trabajando con el dispositivo, y no de una resolución completa del problema. Microsoft, por su parte, de momento no ha proporcionado ninguna solución oficial, informa ZDNet.

    El 14 de enero, la compañía fundada por Bill Gates y Paul Allen anunció el fin de las actualizaciones del sistema operativo Windows 7. No obstante, algo después Microsoft tuvo que hacer una excepción y ofrecer un parche gratuito para solucionar un problema que surgió en relación con el fondo de pantalla.

    Debido a que en esta oportunidad se trata una característica bastante significativa del sistema operativo, como es la de no poder reiniciar o apagar el ordenador, es probable que Microsoft decida intervenir una vez más y entregue una solución para este nuevo problema.

    Vía: RT

  • Google Chrome garantiza que sólo permitirá descargas seguras

    Google Chrome garantiza que sólo permitirá descargas seguras

    Con un anuncio en su blog oficial, Google aseguró el pasado 6 de febrero que está trabajando en un avance en la seguridad de su navegador Chrome, para que los usuarios solo descarguen contenido seguro.

    Esto básicamente significa bloquear las “descargas de contenido mixto” (las descargas que no son HTTPS y que comenzaron en páginas seguras).

    “Los archivos descargados de forma insegura son un riesgo para la seguridad y la privacidad de los usuarios. Por ejemplo, los atacantes pueden cambiar los programas descargados de forma insegura por malware, y los espías pueden leer los extractos bancarios descargados de forma insegura de los usuarios. Para abordar estos riesgos, planeamos eliminar eventualmente el soporte para descargas inseguras en Chrome”, sostienen en Google.

    El trabajo se comenzará a ver durante la actualización de Chrome 82 que se hará en abril de este 2020, donde empezará dando advertencias a los usuarios y luego cancelarán toda descarga de contenidos mixtos.

    Google advierte que, “los tipos de archivos que representan el mayor riesgo para los usuarios (por ejemplo, los ejecutables) se verán afectados primero, con versiones posteriores que abarcan más tipos de archivos. Este lanzamiento gradual está diseñado para mitigar rápidamente los peores riesgos, brindar a los desarrolladores la oportunidad de actualizar sitios y minimizar la cantidad de advertencias que los usuarios de Chrome deben ver. Tenemos la intención de implementar restricciones en las descargas de contenido mixto en plataformas de escritorio (Windows, macOS, Chrome OS y Linux) primero”.

    Acá de hecho está el calendario que implementará Chrome en los diferentes dispositivos:

    Calendario seguridad de Chrome
    En el caso de los móviles, Chrome retrasará el lanzamiento para los usuarios de Android e iOS en una versión, comenzando las advertencias en Chrome 83. “Las plataformas móviles tienen una mejor protección nativa contra archivos maliciosos, y este retraso les dará a los desarrolladores una ventaja para actualizar sus sitios antes de afectar a los usuarios móviles”, dicen desde la compañía.

    Vía: DigitalTrends

  • Cuánto va a costarte Netflix con el nuevo aumento

    Cuánto va a costarte Netflix con el nuevo aumento

    La plataforma anunció incrementos que van del 11% al 21%, según el plan que tengan sus suscriptores.

    Netflix anunció que aumentará las suscripciones a su servicio de contenido audiovisuales. Los incrementos se darán según el momento en que se hayan adherido sus clientes, aunque la empresa aclaró que a los nuevos ya se les aplicará la nueva tarifa.

    Así, el plan básico que costaba $ 179 pasará a costar $ 199, es decir, un incremento del 11,17%. El plan standard (dos pantallas y alta definición) pasa de $ 269 a $ 319, un 18,6% más, y el plan premium, cuyo precio era de $ 449, aumenta un 21,7% y queda en 547.

    Como deben ser anunciados con un mes de anticipación, los aumentos serán informados a los clientes según la fecha en que se hayan adherido al servicio (por eso no se aplica a todos de una sola vez). El aviso con un mes de antelación es porque la compañía debe darle la posibilidad al suscriptor a dar el baja el servicio antes de pagar el aumento.

    La excepción es para los nuevos clientes que ya pagarán el incremento apenas se suscriban.

    La empresa indicó que estas subas responden a una mejora en los servicios que ofrecen a sus clientes y en la incorporación de nuevos contenidos tanto en series, como en películas o documentales.
    Vía:Fortuna

  • Twitter combatirá la desinformación sobre el coronavirus

    Twitter combatirá la desinformación sobre el coronavirus

    Twitter pone freno a las fake news sobre el coronavirus

    Las fake news en torno al coronavirus se han expandido quizás más rápido que la misma enfermedad. Recomendaciones falsas sobre qué comer o no, casos sospechosos que no fueron en el mundo, o peligro de abrir encomiendas de Aliexpress, son solo alguna de las cosas que han circulado en redes sociales.

    Para poner freno a la desinformación, Twitter acaba de accionar un plan para redirigir las búsquedas de usuario en la plataforma, solo a fuentes confiables como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) o la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Por eso, a través de un comunicado, la red social del pajarito comentó que, “A medida que la conversación global continúa en torno a la difusión del novedoso #coronavirus, queremos compartir el trabajo que estamos haciendo para mostrar la información correcta, promover un compromiso constructivo y resaltar información creíble sobre este tema emergente. Hemos visto más de 15 millones de Tweets sobre este tema en las últimas cuatro semanas y parece que esa tendencia continuará”.

    En esa línea, Twitter admite que aún no hay una orquestación para generar fake news en torno al virus de Wuhan, pero que quieren prevenir antes de que sea demasiado tarde.

  • Por qué los lácteos son tan caros en los comercios

    Por qué los lácteos son tan caros en los comercios

    Un estudio muestra que los más perjudicados son los productores porque les pagan poco y los consumidores porque les cobran mucho.

    Un punto desde donde se puede analizar el tema inflacionario es quién forma precios en una cadena de valor de un producto determinado. En general, nadie se hace cargo de ese rol, más con la dispersión de precios que existe hoy en día, donde un producto cuesta más o menos según el comercio donde se adquiera.

    Un ejemplo de esto es la cadena de valor de los lácteos. El productor y exsecretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet, hizo un trabajo sobre los productos que tienen como materia prima la leche. «Observando los Precios Cuidados me pregunté: `¿Qué incidencia tiene la materia prima – precio de la leche al productor- en el precio final de los productos lácteos ofrecidos en “Precios Cuidados´?», dice Roulet.

    Su trabajo muestra el valor del litro de leche que en diciembre de 2019 se le pagó al productor es mucho menor que el precio que pagó el consumidor. «En la cadena láctea –por los altos costos argentinos de logística, impositivos, de comercialización-, los perjudicados son siempre los dos extremos, el productor que recibe un bajo precio por su producción y el consumidor que tiene que pagar altos valores por los lácteos», advierte el especialista.

    Con el fin de demostrar esto, Roulet confeccionó un cuadro con el valor final de Precios Cuidados, lo que permite «calcular cuál es la participación de la materia prima –leche cruda, enfriada, con atributos de calidad puesta en tambo- en el precio final de cada unidad».

    Según el productor y ex funcionario, este cuadro desmiente a quienes señalan que «los lácteos están caros por que le pagan mucho al productor”.

    «Es tan baja la participación en general de la materia prima en el valor final del producto, que podemos concluir que el problema está en los eslabones intermedios –industrialización y comercialización- que, por los altos costos argentinos, por falta de competitividad o por ganancias extremas, confirma que los perjudicados en la cadena lácteas son los dos extremos de la cadena: producción de materia prima y consumidores finales», concluye Roulet.

  • Facebook renuncia al plan para incluir publicidad en WhatsApp

    Facebook renuncia al plan para incluir publicidad en WhatsApp

    La popular aplicación de mensajería WhatsApp seguirá libre de publicidad, luego de que su matriz, Facebook, renunciara a su plan original.

    Aunque no hay certezas al respecto, The Wall Street Journal informó que el equipo a cargo del proyecto fue disuelto recientemente y su trabajo parece haberse ido a la papelera de reciclaje.

    El medio estadounidense afirmó que, paradójicamente, la idea de poner anuncios en la aplicación fue uno de los detonantes de la salida de los cofundadores de la empresa, Brian Acton y Jan Koum, quienes salieron en 2017 y 2018, respectivamente.

    Versiones de prensa atribuyeron el éxodo de los ejecutivos a las intenciones de Facebook de utilizar los datos del billón (1,000 millones) de usuarios que tiene el software, además de los temores respecto del debilitamiento del cifrado de extremo a extremo.

    Fue un secreto a voces que Acton y Koum eran contrarios de acumular datos de sus usuarios y poner anuncios en la plataforma, razón por la cual hubo roces con la matriz.

    “Fue por eso que la pareja exigió garantías a Facebook cuando el gigante de las redes sociales ofreció adquirir la aplicación de mensajería por la asombrosa cantidad de $19 billones (19,000 millones) de dólares en 2014, cinco años después de su lanzamiento”, complementó Digital Trends.

    A dos años de la operación, WhatsApp abandonó su única fuente de ingresos, que era una tarifa anual de $1 dólar. La determinación generó preocupaciones de que Facebook buscara rentabilizarla a través de la venta de avisos.
    Poco después, surgieron informes de que Acton y Koum se sentían desconcertados sobre el rumbo que estaba tomando la compañía bajo el timón de Facebook, lo cual precipitó el éxodo de ambos.
    Vía:DigitalTrends