Etiqueta: Convenio

  • Ganfeng Lithium firma convenio para cofinanciar la construcción de aulas en Güemes

    Ganfeng Lithium firma convenio para cofinanciar la construcción de aulas en Güemes

    La empresa aportará el tercio de la financiación para la construcción de tres aulas en General Güemes.

    Directivos de la subsidiaria directa de Ganfeng Lithium en Salta, Litio Minera Argentina S.A. y la Municipalidad de General Güemes, a través del Intendente Sergio Salvatierra, celebraron el día viernes 28 de abril en las oficinas de la empresa, la firma del convenio de asistencia financiera para la construcción de nuevas aulas en el Colegio N° 5.085 “Dr. Mariano Moreno” con el fin de proveer condiciones edilicias óptimas respaldando una educación de calidad, al agregar nuevas especialidades relacionadas con el desarrollo productivo del lugar. La reunión previa a la firma contó, además, con la presencia de la Rectora del Terciario “Profesor Amadeo Scirolli”, Marta Pastrana y el Director del Colegio, Prof. Julio Tolava, entre otros.

    En el marco de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que lleva adelante la empresa en todos sus proyectos y ante la solicitud del Municipio de Güemes, Ganfeng se comprometió a participar de la financiación realizando una donación que involucra la tercera parte del monto total de la obra, destinado a solventar los gastos que impliquen ejecutar dicha construcción, principalmente materiales y mano de obra. “La firma de este convenio viene en base a la mirada de desarrollo que compartimos con la empresa Ganfeng, tener nuestro personal formado y capacitado para poder estar a la altura de la demanda que va a tener la empresa en la sociedad, en general, y en la región. Estamos muy contentos de poder llevar adelante esto de la mano de Ganfeng. El terciario es un diamante en bruto. Antes el panorama era desalentador, ahora es diferente. Ver que los güemenses tienen una oportunidad para mejorar su calidad de vida, nos emociona. Esto es historia.” aseguró Salvatierra. Por su parte, la Rectora Pastrana expresó que “es una inversión que nos permite tener espacios específicos, como un laboratorio, para poder desarrollar nuestras actividades. Para nuestra comunidad es algo urgente, necesario para las carreras de Química y Biología. Pensar en el futuro del desarrollo humano, creo que es muy importante para cualquier güemense.”

    La ciudad bajo la actual gestión del Intendente es área de influencia donde operará la planta de cloruro de litio de la empresa. Unos 600 millones de dólares se invertirán en el Proyecto Mariana, situado en el Salar de Llullaillaco. Unos 300km distan del mencionado proyecto hasta el Parque Industrial de Güemes, donde dicha planta recibirá el material pre-tratado y concentrado para su posterior procesamiento. Además, la empresa tiene planificada la contratación de mano de obra local, tal cual lo viene realizando en el marco del Proyecto Mariana de acuerdo con el cumplimiento de la Ley 8.164 “Ley de Promoción Minera” de la Provincia de Salta.
    Ganfeng Lithium viene trabajando en forma conjunta con el municipio y la comunidad en donde se llevará a cabo la obra, denotando un gran interés participativo en la educación y organizando diferentes actividades como cursos de capacitaciones y donaciones para la infraestructura comunitaria inclinada hacia el desarrollo sostenible. “La contribución a este colegio es el primer paso. El proyecto de Ganfeng no es solamente de unos pocos años, es a largo plazo, por lo que continuaremos desarrollando programas que brinden más oportunidades de formación y desarrollo humano. Agradecemos que la Municipalidad de Güemes nos haya brindado la posibilidad de contribuir, y lo seguiremos haciendo” manifestó Jason Luo, CEO y Presidente de la empresa. Recientemente, Litio Minera Argentina S.A. realizó una importante contribución entregando kits escolares para los estudiantes de nivel primario, secundario y terciario del Paraje Torzalito a fin de promover la continuidad educativa. Desde el área de Relaciones Comunitarias de la empresa, se han puesto en marcha proyectos y/o intervenciones en colaboración con las comunidades, organismos públicos y privados de las áreas de influencia buscando mejorar la calidad de vida de las mismas. “La gente nos comenta sus expectativas, y en forma coordinada con los distintos organismos y otras empresas mineras tratamos de darle solución a las necesidades.” añadió Claudia Farfán, Jefa de Relaciones Comunitarias de la empresa.

    En bajada:

    La empresa
    Ganfeng Lithium es una empresa ecológica de litio que lidera en el mundo la cadena de suministro de baterías de litio desde el desarrollo, refinación y procesamiento de recursos de litio hasta la fabricación y el reciclaje de baterías.

  • Se firmó un convenio para la inclusión laboral de egresadas del Programa Constructoras

    Se firmó un convenio para la inclusión laboral de egresadas del Programa Constructoras

    El mismo se concretó entre la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Colegio de Arquitectos (CAS). En el se establecieron acciones conjuntas a los fines de propiciar la incorporación de las mujeres y diversidades que egresen del programa, a las distintas bolsas del trabajo, entre otros proyectos.

    La firma del convenio se llevó adelante en el Colegio de Arquitectos, la secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, a cargo de Itatí Carrique, junto al presidente de la entidad profesional, Gustavo Giachero, plasmaron la rúbrica a fin de promover y fortalecer la inclusión de las mujeres y diversidades en el ámbito de la construcción.

    Este acuerdo establece que se hará partícipes a las mujeres y personas LGBTIQ+ egresadas del programa Constructoras, de distintas bolsas de trabajo a los fines de generar la incorporación laboral y con ello, autonomía económica.

    Carrique destacó el interés del Colegio en materia de género y diversidad, y remarcó que «es un tema que debe ocuparnos e involucrarnos a todas y todos los miembros de la sociedad; si el Estado y las instituciones intermedias se comprometen activamente, el camino de transformación hacia una sociedad más justa e igualitaria será más corto».

    Asimismo, el convenio plantea que las y los profesionales del Colegio de Arquitectos se capaciten en Ley Micaela y Nuevas Masculidades; de esta manera, podrán incorporar una mirada inclusiva y diversa al momento de diseñar e implementar políticas colegiales, así como también trabajar en las relaciones vinculares de la entidad.

    «Estamos muy contentas y contentos de firmar este convenio que expresa nuestro compromiso con la igualdad de las mujeres y personas LGBTIQ+. Queremos que la política de género sea una política propia de la institución y que el accionar rija desde adentro hacia afuera», indicó Giachero.

    La funcionaria provincial subrayó, además, la importancia de la creación de la Comisión de Género en ese establecimiento y en dicho marco, propuso un registro de información con perspectiva de género para conocer la situación de las y los matriculados, y tomar decisiones futuras en base a datos certeros.

    Estuvieron presentes la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera, y por el CAS: el vicepresidente Diego Ceballos, la tesorera y titular de la Comisión de Género y Diversidad, Lorena Fernández Acevedo; la secretaria Fabiana Sánchez y el gerente Gabriela Rojas.