Etiqueta: Secuestro

  • La Aduana secuestró estupefacientes y mercaderías varias por un valor de $216.800.000.-

    La Aduana secuestró estupefacientes y mercaderías varias por un valor de $216.800.000.-

    Personal de la Dirección Regional Aduanera Noroeste, en colaboración con la División Drogas Peligrosas de la Policia de la Provincia de Salta montaron un operativo en el ingreso a la Ciudad de Salta, sobre la Ruta Nacional 9, con el objetivo en la prevención a la Ley 22415 y Ley 23737, revisándose varios medios de Transporte de Pasajeros con encomiendas procedentes de la Frontera Norte, Tránsitos Internacionales y vehículos de paquetería.
    Durante el operativo de control se observó una encomienda que contenía una figura del tipo rectangular, de sustancia orgánica que llamo la atención del operador de escáner. Por lo que se procedió a utilizar un can detector de la fuerza de seguridad el cual hizo un marcaje del tipo positivo para sustancias.
    Debido a ello y con autorización de la Fiscalía Federal de Distrito Salta se retuvo la encomienda, y previo a la apertura el can «Mora» perteneciente al organismo, tambien reacciono en forma positiva ante la presencia de sustancias estupefacientes.
    Luego de ser autorizada la apertura de la misma por la Jueza Federal de Garantías de Salta, se secuestraron 4.300 gramos de Pasta Base de Cocaína con un valor en plaza de $66.800.000., haciéndose la entrega vigilada de la misma, lo que se tradujo en la posterior detención de  2 personas que se presentaron a retirar el paquete por la oficina de la empresa de logística.
    También se secuestraron más de 100 bultos con un valor estimado en plaza de $150.000.000, con mercadería de los rubros Neumáticos, Indumentaria, Bazar, Hojas de coca.
    *El avalúo estimado total de lo secuestrado asciende a $216.800.000*
    *DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANA*
    _OPERATIVOS DE Z.S.A._
  • Intensifican los operativos para evitar el estacionamiento de motos en lugares prohibidos

    Intensifican los operativos para evitar el estacionamiento de motos en lugares prohibidos

    Se secuestraron y trasladaron al canchón 45 motos mal estacionadas en el microcentro y zonas aledañas con personal uniformado que labra las correspondientes actas de infracción.

    La Municipalidad de Salta profundiza los controles en la zona del microcentro y sectores del macrocentro con la finalidad de hacer cumplir las ordenanzas vigentes que estipulan la prohibición de estacionamiento de motocicletas en peatonales, espacios públicos, sectores señalizados y rampas.

    Se ha constatado -en muchos casos- la presencia de moto vehículos en veredas, que se convierten en un obstáculo para peatones y es un peligro para personas con discapacidad.

    Ante el notorio aumento de la circulación peatonal por la temporada alta de turismo como así también el inicio del tiempo del Milagro 2023 es que se redoblan los patrullajes en zonas ya identificadas como por ejemplo las peatonales Caseros, Alberdi, La Florida, circuitos turísticos, gastronómicos, religiosos y culturales a los fines de desalentar estas infracciones tan comunes.

    En el balance semanal, mediante un trabajo conjunto -Inspectores de Infantería de Tránsito junto a personal de grúa- se procedió al secuestro de 45 motocicletas de alta y baja cilindrada que se encontraban estacionadas en lugares no autorizados provocando inconvenientes a la circulación de peatones, entorpeciendo sectores debidamente señalizados e infringiendo normativa vial. Las motos fueron trasladadas al canchón municipal.

    El secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, indicó que “estos operativos tienen como objetivo principal que los motociclistas eviten estacionar en lugares prohibidos para una mejor convivencia en la ciudad acatando las normativas que tienen plena vigencia”.

    “Son servicios establecidos de manera cotidiana y que el personal cumple de acuerdo a los organigramas ya previstos y que en estos meses se intensificarán de manera notable”, aseguró el funcionario.

    Acciones de control

    De forma diaria se realizarán relevamientos en diferentes lugares donde se verificará el cumplimiento efectivo de la Ordenanza N° 14.395.

    La ley de tránsito establece, entre otras cosas, que no se debe estacionar sobre la senda para peatones o bicicletas, aceras, rieles, sobre la calzada, y en los diez metros anteriores y posteriores a la parada del transporte de pasajeros.

    Los operativos se desarrollarán en distintos horarios y a aquellos propietarios a quienes se les secuestra su motocicleta se les labra la correspondiente infracción, se los notifica y las actuaciones pasan al Tribunal Administrativo de Faltas (TAF), donde deberán realizar el correspondiente descargo.

    Deberán presentar ante el TAF, cédula verde, licencia de conducir y DNI destacándose que, por el servicio de traslado o acarreo de la unidad se abona $ 2670 y por cada día de estadía en el canchón corresponde $ 2510.