El dirigente social fue declarado culpable por una protesta en el año 2004 llevada adelante en el barrio porteño de La Boca, por la toma de una comisaría,sin embargo por ahora no será detenido. Además, fue inhabilitado por ocho años para ejercer cargos públicos y se le prohibió la salida del país.
El Tribunal Oral Federal 6 condenó este este lunes a cuatro años de prisión al dirigente Luis D ´Elía por la toma de una comisaría en el barrio porteño de La Boca, aunque no irá preso hasta tanto no quede firme la sentencia.
Ante la presencia del dirigente en la sala de audiencias en los tribunales de Comodoro Py, los jueces leyeron el veredicto, que también lo inhabilitó por ocho años para ejercer cargos públicos y le prohibió la salida del país.
D´Elía escuchó la sentencia, cuyos argumentos se darán a conocer el 6 de diciembre próximo, en la sala de juicio ubicada en el subsuelo de los tribunales de Comodoro Py.
Junto al dirigente estaban Luis Bordon y Angel Borello, quienes fueron acusados sólo por la toma y a quienes se los absolvió, pues la Fiscalía a cargo de Gabriela Baigún había pedido la prescripción a su favor por el paso del tiempo.
De acuerdo a la acusación, el 26 de junio de 2004 D´Elía encabezó junto a un grupo de al menos cuarenta personas la toma la comisaría 24 en La Boca desde las 0.20 a las 8:00, en reclamo de la detención de quien luego fuera condenado por el asesinato del dirigente barrial Martín «Oso» Cisneros.
Al momento de pronunciar sus últimas palabras ante el Tribunal que lo juzga por la toma de la comisaría, D’Elía manifestó: «La Argentina está viviendo una enorme catástrofe, en la cual el Poder Judicial se transformó en fuerza de choque del Poder Ejecutivo que conduce el presidente Macri»
A la salida del juzgado, el dirigente social acusó a Mauricio Macri de «usar el Poder Judicial como fuerza de choque del Gobierno». También llamó a «resistir los embates» y pidió que «todos los trabajadores sindicalizados se unan para defenderse.
Fuente : NA