Mes: diciembre 2017

  • Sáenz recibió al presidente de la DAIA Argentina

    Sáenz recibió al presidente de la DAIA Argentina

    En una visita protocolar, el Intendente estrechó vínculos y acordó trabajar en conjunto contra todo tipo de discriminación.

    Esta mañana el intendente Gustavo Sáenz recibió en su despacho al presidente de la Delegación de Asociación de Israelitas de Argentina (DAIA), Ariel Cohen Sabban, en una visita protocolar.

    En el encuentro, acordaron trabajar en conjunto contra toda expresión de discriminación, no sólo contra la comunidad judía, sino también contra cualquier colectivo que sufra estas prácticas.

    Cohen Sabban expresó: “fue un encuentro muy positivo. La idea es trabajar como venimos trabajando desde la DAIA, donde la paz, libertad, la libre expresión y la no discriminación imperen. Salta es una ciudad pujante, que está siendo ejemplo para todos los argentinos. El único camino de construcción es trabajar por un bien común y este tiene que ser, que la ciudad de Salta siga creciendo y donde la diversidad e inclusión sean el ley motive para que todos los argentinos podamos vivir en esta hermosa ciudad”

    Por su parte, el Intendente sostuvo: “para nosotros es grato recibir al presidente de la DAIA porque creemos que todos debemos trabajar en conjunto para lograr sacar al país adelante. Estos encuentros siempre son productivos porque acercamos consensos”

    En este marco intercambiaron regalos, el Intendente le obsequió a Cohen Sabban un poncho salteño y el libro Salta en Imágenes. Mientras que el presidente de la DAIA, le entregó al jefe comunal las Tablas de la Ley: “Uno de los elementos más simbólicos que tenemos todos los hombres de fe. Entendemos que la fe, la esperanza, las Tablas de la Ley y la justicia son valores por los que todos los argentinos debemos trabajar para que nuestro país los recupere y logremos la confianza”, explicó Cohen Sabban.

    Además, estuvieron presentes, el presidente de la DAIA Salta, Marcos Katz; el presidente de la Asociación de Alianza Israelita de SSMM de Salta, Jorge Banchik; la secretaria de la Asociación de Alianza Israelita de SSMM de Salta, Mariela Teplixke; el presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Villada y la subsecretaria de Vínculos y Cooperación Internacional, Constanza Figueroa Jerez.

  • Fin de la esperanza, ya no buscan sobrevivientes del submarino ARA San Juan

    Fin de la esperanza, ya no buscan sobrevivientes del submarino ARA San Juan

    Con una demora de mas de 2 horas, el vocero Enrique Balbi,realizó una nueva conferencia de prensa para dar el triste anunció, que a partir de ahora solo se abocarán a la búsqueda del submarino desaparecido desde hace 15 días. Debido a que consideran que es imposible realizar un rescate con vida de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan.

    Este jueves el vocero de la Armada Argentina , Enrique Balbi, debía comunicar a la prensa, un nuevo parte con una demora de más de 2 años,finalmente anunció que, tras una reunión en el Ministerio de Defensa, dieron por finalizada la fase de rescate de sobrevivientes del submarino ARA San Juan y ahora solo se abocarán al rescate del submarino
    Por su parte el vocero, afirmó que «se ha extendido hasta el doble el tiempo de búsqueda de las posibilidades» de rescatar a los 44 tripulantes.

    En consecuencia y ante los negativos resultados de la búsqueda realizados hasta el momento, se estima que los tripulantes ya no serán buscados con vida, según resolvió el contralmirante Luis Enrique López Mazzeo, el militar a cargo de la base naval de Mar del Plata, quien fuera el que emitió el último comunicado conocido sobre el problema en las baterías que sufrió el ARA San Juan.

    Según informó La Nación, al mismo tiempo que el vocero leía el parte oficial, familiares de las víctimas se retiraban de la base de operaciones en Mar del Plata en silencio entre lágrimas y profunda angustia.