Mes: diciembre 2017

  • Fué aprobada por ENACOM la fusión entre Cablevisión y Telecom

    Fué aprobada por ENACOM la fusión entre Cablevisión y Telecom

    De aprobarse por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia,será la mayor empresa de telecomunicaciones de América Latina.
    Este jueves el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) aprobó la fusión entre Cablevisión y Telecom, que deberá ser autorizada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, y que permitirá la creación de la mayor empresa de telecomunicaciones de América Latina, información que fue confirmada por fuentes ligadas a la operación.

    La fusión se concretó a través de una ampliación de capital de Telecom Argentina, que se entregó a los accionistas de Cablevisión.

    Por su parte, Telecom absorbió a la segunda, en una operación que se concretó tras la aprobación de la asamblea de accionistas de Telecom Argentina.

    Este año, rn rl mes de junio, los directorios de ambas empresas habían informado la seria intención de fusionarse, através de una transacción que permitiría a la empresa brindar servicio de cuádruple play, que incluye telefonía fija, telefonía móvil, televisión paga e internet.

    La empresa alcanza un valor de alrededor de 11.000 millones de dólares.La nueva empresa resultante de la fusión deberá desprenderse de un fragmento de 80 megahertz de espectro, ya que de concretarse en estas condiciones superaría el límite de 140 megahertz permitido por la regulación vigente.

    Aunque ENACOM respaldó la operación, queda expedirse sobre el caso la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que depende del Ministerio de Producción.

    Con anterioridad a la fusión, un 60% de Cablevisión estaba en manos de Cablevisión Holding, una firma perteneciente a los hijos de Ernestina Herrera de Noble, Héctor Magnetto, José Aranda y Lucio Rafael Pagliaro que son los accionistas mayoritarios del Grupo Clarín.

    Pero la compañía se escindió del Grupo, mientras que el 40% restante estaba en posesión de Fintech, un fondo de inversión controlado por el mexicano David Martínez que, a su vez, posee más del 40% de Telecom.
    Vía.NA

  • Se confirmó el procesamiento de Cristina Kirchner por el memorándum con Irán

    Se confirmó el procesamiento de Cristina Kirchner por el memorándum con Irán

    El Tribunal de apelaciones dispuso todos los procesamientos y las prisiones dispuestas por el juez federal Claudio bonadio.
    Este jueves se conoció que la Cámara Federal Porteña confirmó el procesamiento y pedido de detencio´n de la ex presidenta Cristina Kircner,el ex canciller Héctor Timerman junto a otros nueve acusados de encubrir el atentado a la AMIA a través del impulso y la firma del memorando de entendimiento entre Argentina e Irán.
    Los camaristas confirmaron los procesamientos dispuestos por la supuesta comisión de los delitos de «estorbo de un acto funcional, abuso de autoridad y encubrimiento agravado», pero rechazaron categoricamente la acusacio´n de » traición a la patria que habia esgrimido el juez federal Claudio Bonadio debido a que entendieron que solo puede aplicarse a un país en guerra.
    Cabe recordar que la causa se origina con la denuncia realizada por el fallecido fiscal Alberto Nisman, realizada el 15 de enero de 2015,cuando acuso a la ex presidente, de brindar impunidad a los iraníes acusados del atentado a la mutual israelita.
    Nisman que luego de realizar la denuncia apareció muerto, sostuvo que detrás del memorando se escondía un profundo interés de reanudar relaciones comerciales entre Argentina e Irán, lo que implicaba intercambiar granos por petróleo, situación que se vió frustrada.
    Este jueves además se confirmaron los procesamientos del ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini,Oscar Parrilli ex secretario General de la Presidencia.Angelina Abona ex Procuradora del Tesoro, Juan M.Mena ex vice Canciller Eduardo Zuain y el diputado Andrés Larroque.


    Vía:télam

  • El municipio profundiza controles preventivos en toda la ciudad

    El municipio profundiza controles preventivos en toda la ciudad

    Tránsito, junto con la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia y Control Comercial y Prevención y Emergencias, forman parte de un programa de acciones que apuntan a la seguridad de la familia salteña. Se recuerda la tolerancia 0 a la ingesta de alcohol para conductores.

    A partir de expresas directivas del intendente Gustavo Sáenz, el municipio profundiza en estos días aquellos controles que tienen como propósito prevenir accidentes de distinta naturaleza y origen, ordenar la actividad comercial en el micro y macro centro y velar por el cumplimiento de las normas vigentes. Es un trabajo conjunto de diferentes áreas, incluso con el Ministerio de Seguridad de la Provincia en lo que respecta puntualmente a la seguridad vial.

    El objetivo es contribuir a que en la Navidad y el Año Nuevo se puedan minimizar riesgos y evitar situaciones violentas o desgraciadas para que las familias salteñas puedan disfrutar de celebraciones plenas.

    La Subsecretaría de Tránsito, a cargo de Juan Carlos Garrido, trabajará con todo su personal -en forma conjunta con la Agencia de Seguridad Vial de la provincia- con puestos de control fijos y móviles, con autos, camionetas y motos e inspectores a pie en avenidas y calles de toda la ciudad.

    Se recomienda tener especialmente en cuenta la vigencia de la Ordenanza que prohíbe la ingesta de alcohol -Tolerancia 0- a los conductores que vehículos. En todos los casos se verificará el uso del casco, la no utilización del celular mientras se conduce, el uso del cinturón de seguridad, circular con luces bajas encendidas, además de carnet de conducir y cédula verde, revisión técnica y seguro patente al día.

    Resulta fundamental respetar los límites de velocidad, con especial atención después de la 01:00, hora en la que el flujo de autos se incrementa notablemente.

    Ante cualquier violación a las normativas para transitar por la vía pública, los vehículos serán retenidos.

    El subsecretario de Tránsito formuló una especial recomendación a los conductores para que “circulen con precaución” y pidió que respeten las velocidades, los semáforos, los lugares prohibidos para estacionar, las sendas peatonales”.

    Prevención y Emergencias

    Todo el personal de la Subsecretaría de Prevención y Emergencias, a cargo de Nicolás Kripper, mantendrá guardias activas en la Nochebuena y Navidad y estará a disposición para un trabajo conjunto con Tránsito y Bomberos.

    Esos equipos también tendrán a su cargo un cuidadoso operativo de control en balnearios y ríos.

    En materia de prevención, Kripper llamó al uso responsable de los artículos de pirotecnia. Entre otros ítems, recordó que se deben comprar en los lugares habilitados por el Municipio para ese fin, no en la calle, y que está prohibida la comercialización de morteros y bombas de estruendo de más de 2 pulgadas.

    Control Comercial

    La Subsecretaría de Control Comercial, bajo la titularidad de Nicolás Avellaneda, dispondrá de todos sus inspectores para la supervisión de la actividad en el microcentro de la ciudad y el Parque San Martín.

    Controlarán que los vendedores ambulantes se ubiquen en el parque San Martín, en los espacios dispuestos para ellos. No se permitirá, de ningún modo, que se dispongan en las peatonales o calles del centro. “Debemos hacer respetar estas disposiciones para evitar congestionamientos en las peatonales y en el microcentro y para ordenar la oferta de diversos productos, que aumentan de forma notable en estos días”, indicó Avellaneda.

  • Servicios municipales por el feriado de Navidad

    Servicios municipales por el feriado de Navidad

    No habrá recolección de residuos nocturna el domingo 24 ni matutina el lunes 25. En tanto, el mercado San Miguel estará abierto el domingo de 7 a 17 y permanecerá cerrado el lunes.

    La Municipalidad informó el cronograma de servicios del feriado de Navidad del lunes 25 de diciembre. No habrá recolección de residuos nocturna el 24 de diciembre, ni matutina el 25. Desde la empresa Agrotécnica Fueguina se hizo saber que el servicio no funcionará desde las 21 de la Nochebuena del 24 de diciembre, hasta las 21 del 25 de diciembre.
    Lo mismo ocurrirá para la festividad de Año Nuevo. No habrá recolección de residuos nocturna el domingo 31 de diciembre, ni matutina el 1 de enero. En ambos casos, la recolección se normaliza desde las 21 del día de Navidad y de Año Nuevo.
    Por ello se recomendó a los vecinos prestar atención a su turno de recolección habitual y respetar los días y horarios en que no deben sacarse los residuos a la calle, para evitar focos de microbasurales en la ciudad.
    Cabe recordar que los trabajadores de la recolección tienen sólo 4 feriados al año: Navidad, Año Nuevo, Viernes Santo y Día del Trabajador.

    Cementerios

    En cuanto a los cementerios municipales De la Santa Cruz y San Antonio de Padua, se informó que atenderán el sábado, domingo y lunes, por inhumación de 7 a 19, en tanto que la administración funcionará de 7 a 13, únicamente.

    Mercado San Miguel

    Desde el mercado San Miguel se dieron a conocer los horarios de atención. El viernes 22 los horarios serán los cotidianos, de 8:30 a 14, y de 17 a 22. El sábado 23 la atención se realizará en el mismo horario, mientras que el domingo 24 atenderá de 7 a 17. El lunes 25 las puertas del mercado permanecerán cerradas, volviendo a su horario habitual de atención el martes 26.

    Prevención y Emergencias

    Todo el personal de la Subsecretaría de Prevención y Emergencias, a cargo de Nicolás Kripper, mantendrá guardias activas en la Nochebuena y Navidad y estará a disposición para un trabajo conjunto con Tránsito y Bomberos.

    Esos equipos también tendrán a su cargo un cuidadoso operativo de control en balnearios y ríos.

    Control Comercial

    La Subsecretaría de Control Comercial, bajo la titularidad de Nicolás Avellaneda, dispondrá de todos sus inspectores para la supervisión de la actividad comercial en el microcentro de la ciudad y el parque San Martín.

  • Piden 4 años de prisión para el Senador Carlos Menem por el delito de encubrimiento en la causa AMIA

    Piden 4 años de prisión para el Senador Carlos Menem por el delito de encubrimiento en la causa AMIA

    Este jueves la Fiscalía solicitó la pena de 13 años de prisión para el ex juez Juan José Galeano y cuatro años para el ex presidente Carlos Menem, por su responsabilidad en el encubrimiento de la investigación por el atentado a la AMIA. Asimismo, requirió ocho años de cárcel para los ex fiscales Eamón Mullen y José Barvacchia, y un año para el extitular de la DAIA, Rubén Beraja.

    El fiscal Miguel Yivoff acusó a Menem por el delito de «inducción al encubrimiento», al haber presionado a Galeano para que no investigara al ciudadano sirio Jacinto Kanoore Edul por el atentado.

    Por su parte la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) del atentado a la AMIA pidió que el expresidente Carlos Menem sea condenado a cuatro años de prisión y ocho años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por el encubrimiento del ataque terrorista en 1994.

    En conversación con TN, Galeano desmintió haberle pagado 400 mil dólares al primer detenido por el atentado, Carlos Telleldín, para que acusara a policías bonaerenses por el hecho. Y afirmó que de su despacho «no desapareció nada». «Esto se inventó hace muchos años», concluyó.

    El atentado fue el 18 de julio de 1994, cuando una explosión derrumbó el edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). El ataque dejó 85 muertos y 300 heridos. Hasta el momento la Justicia no determinó quién fue el responsable.

  • Flybondi presentó la primera aeronave de su flota en Salta

    Flybondi presentó la primera aeronave de su flota en Salta

    Se trata de la primera low cost de Argentina, que comenzará a operar el próximo año y se sumará a la oferta aerocomercial de la provincia.

    El vuelo inaugural de la aerolínea de bajo costo Flybondi se realizó hoy a bordo del avión Boeing 737-800, con la presencia del ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallen y el gerente de Relaciones Laborales y de Gobierno de la empresa Flybondi, Esteban Tosutti.

    El funcionario destacó la llegada de Flybondi a la provincia de Salta teniendo, en cuenta la importancia de las conexiones aéreas para el turismo.

    “El 2017 fue un año record para el aeropuerto Martín Miguel de Güemes en lo que respecta a movimiento de pasajeros y estamos seguros que vamos a seguir creciendo gracias a la apuesta que hacen empresas como Flybondi”, agregó Lavallen.

    Por su parte, el Gerente de Relaciones Laborales de la Empresa Flybondi manifestó que “estamos muy contentos de estar hoy en Salta, una provincia donde nos sentimos como en casa, anunciando que en los próximos meses ya estaremos operando la ruta Salta-Buenos Aires como un vuelo comercial permanente”.

    La aeronave cuenta con 189 asientos, que en esta oportunidad fueron ocupados por autoridades del gobierno, referentes de turismo del sector privado, prensa invitada y chicos de la Orquesta Infantil y de la Fundación Por Nuestros Niños, que cumplieron el sueño de volar.

    Durante el vuelo, de aproximadamente 20 minutos, Papá Noel entregó obsequios a los niños a bordo del avión.

    Según anunció la empresa, se prevé que comience a operar en Salta en el primer trimestre conectando a la provincia con Buenos Aires; en principio con tres frecuencias semanales

    Además, tienen previsto incrementar las frecuencias y los destinos en el segundo semestre de 2018 con el objetivo de conectar Salta con Bariloche y con los destinos internacionales Santiago de Chile y Sao Pablo, Brasil.

    En cuanto a la empresa Flybondi, proyecta disponer de 28 aeronaves en 2021, cubriendo 43 destinos nacionales y 43 regionales, llegando a 8 millones de pasajeros y cubriendo un total de 20 mil puestos de trabajo de manera indirecta.

  • Lanzan el operativo integrado de seguridad vial para las fiestas de fin de año

    Lanzan el operativo integrado de seguridad vial para las fiestas de fin de año

    El Ministerio de Seguridad realizó el lanzamiento del operativo, que será un trabajo articulado entre organismos provinciales y municipales.
    Se exigirá a los conductores el estricto cumplimiento de normativas viales nacionales, provinciales y ordenanzas municipales. Quienes incumplan la Ley deberán afrontas severas multas fijadas por las legislaciones correspondientes.

    Habrá puestos integrados fijos y móviles de controles, que rotaran por diferentes lugares estratégicos ya definidos.

    Además de documentación se controlarán especialmente velocidad, uso de casco, uso de cinturón de seguridad entre otras exigencias preventivas, y se practicaran test de alcoholemia en todos los puestos.

    En este sentido Carlos Oliver informó que están afectados al servicio más de 500 policías de la Dirección de Seguridad Vial, además de los recursos de todas las dependencias de la provincia que cuentan con efectivos capacitados para llevar adelante la tarea específica.

    Por su parte el director de la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia, Diego Figallo, resaltó la importancia de fortalecer las políticas de seguridad vial trabajando de manera articulada con todos los organismos competentes, aunando criterios y optimizando los recursos operativos para obtener mayores resultados en la reducción de la tasa de siniestralidad existente.

    A su vez indicó que además de controles hay una intensa tarea preventiva conjunta, cuyo objetivo es concientizar a la población de la importancia de salvar vidas cumpliendo las leyes viales.
    De
    l trabajo coordinado y de cooperación participan el Ministerio de Seguridad, Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia; el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta; SAMEC; y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

    También se harán operativos conjuntos en determinadas rutas Nacionales con la Policía de Jujuy.

  • El IPS habilitó consultorios propios

    El IPS habilitó consultorios propios

    El edificio, ubicado en General Güemes y Bolívar, será inaugurado oficialmente el martes 26 del corriente. En la nueva dependencia se brinda atención médica sin cobro de plus y los turnos ya se otorgan a través de la línea gratuita de Atención Ciudadana 148.

    El Instituto Provincial de Salud de Salta abrió hoy las puertas de sus nuevos consultorios, donde brinda atención médica a sus afiliados, en diferentes especialidades, sin el pago de plus o arancel diferenciado. La dependencia, ubicada en General Güemes y Bolívar, funcionará de 8 a 20.

    Para acceder al servicio, los afiliados deben solicitar turno únicamente a través del teléfono gratuito de Atención Ciudadana 148 y presentarse el día y hora programados, con una orden de consulta. No se expenderán órdenes de consulta en el lugar.

    Con esta apertura la obra social provincial busca dar respuesta a las inquietudes de sus afiliados, que en ocasiones se ven imposibilitados de recibir atención debido a que no pueden abonar el arancel diferenciado que cobran algunos profesionales.

    En los nuevos Consultorios IPS no deberán pagar nada más que la orden de consulta o, en el caso de los estudios, contar con el pedido médico autorizado.

    Los flamantes consultorios serán inaugurados oficialmente el próximo martes 26 de diciembre a las 11, con la presencia de autoridades provinciales.

    Las nuevas instalaciones del IPS cuentan con un total de 24 consultorios totalmente equipados, donde más de 60 profesionales brindarán atención especializada en Dermatología, Traumatología, Gastroenterología, Cardiología, Cirugía General, Neurocirugía, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cirugía Infantil, Oftalmología, Nefrología, Endocrinología, Clínica Médica, Medicina Familiar, Reumatología, Hematología, Medicina General, Cirugía Reparadora, Infectología, Neurología y Oncología.

    Se realizarán además ecografías ginecológicas, obstétricas y de mama, otoemisiones acústicas a niños recién nacidos. Se espera en las próximas semanas incorporar nuevos profesionales y nuevas especialidades.

  • Finaliza el pago del medio aguinaldo a empleados públicos

    Finaliza el pago del medio aguinaldo a empleados públicos

    Hoy están disponibles los fondos correspondientes al Sueldo Anual Complementario (SAC) para los empleados comprendidos en la segunda franja.
    El Ministerio de Economía informa que los empleados de la Administración Público Provincial cobran a partir de ayer el medio aguinaldo.

    La primera franja integrada por los agentes del Ministerio de Educación, Poder Judicial, Ministerio Público, Policía de Salta y Servicio Penitenciario, tienen disponible sus haberes desde ayer, en tanto que el segundo sector, que incluye a los agentes de los organismos centralizados, descentralizados y autárquicos, perciben hoy el aguinaldo.

  • Trump celebra por todo lo alto su primera gran victoria con la reforma fiscal

    Trump celebra por todo lo alto su primera gran victoria con la reforma fiscal

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró hoy por todo lo alto haber logrado la aprobación del «mayor recorte de impuestos de la historia» del país, después de que el Congreso diera el visto bueno definitivo a su tan buscada reforma fiscal.

    El Congreso de EE.UU. aprobó finalmente la reforma tributaria impulsada por el magnate después de que un error procedimental obligara este martes a hacer una modificación de última hora antes de ser aprobada por el Senado.
    El Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles la mayor reforma impositiva del país en tres décadas y permitió al presidente Donald Trump anotarse su primera gran victoria legislativa en casi un año de mandato.

    Luego de unos cambios de último momento en el Senado y a sólo 24 horas de haberle dado media sanción, la Cámara de Representantes dio la luz verde final a la reforma en un trámite exprés, que volvió a mostrar una polarización absoluta entre oficialismo y oposición.

    El Senado estadounidense aprobó ayer por 51 a 48 votos unos cambios al texto en medio de una sesión marcada por la tensión y las protestas.

    Manifestantes interrumpieron la sesión desde los palcos al grito de «¡Maten la ley, no a nosotros!», y el vicepresidente y titular del Congreso, Mike Pence, tuvo que llamar al orden antes de la votación.

    «La prueba estará en los salarios. Este es un verdadero alivio impositivo y es necesario», argumentó el senador republicano Rob Portman, y provocó la reacción lapidaria del líder de la bancada demócrata, Chuck Schumer: «Creemos que están arruinando a Estados Unidos».

    Cuando finalmente pudieron votar, los republicanos estallaron en aplausos y festejos. El secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, se encontraba en el recinto para celebrar con sus correligionarios, informó la cadena CNN.