Luego del anuncio realizado por el Presidente de la Nación Mauricio Macri este lunes, sobre la extinción del dominio.En el que a través de la firma del DNU se prevé recuperar los bienes producto de la corrupción, del narcotráfico, la trata y el lavado de dinero.
El mandatario, afirmó en su discurso desde Casa Rosada «Las mafias se llevaron plata que es de todos los argentinos. Plata que necesitamos para seguir combatiendo la inseguridad, construir escuelas y jardines. Lo hacemos por esta vía porque su aprobación es urgente y los proyectos están atascados hace años, ya esperamos demasiado. En Argentina, el que las hace las paga».
Y advirtió que «no puede ser que algunos vivos cometan delitos que no podemos permitir más a costa del esfuerzo» de todos los argentinos.
«Los delincuentes, los narcotraficantes, las redes de trata, los mafiosos y los corruptos no tienen límites. Son capaces de cualquier cosa, destruyendo familias, sometiendo a los ciudadanos y hasta siendo capaces de matar», aseveró.
Macri subrayó que «por eso desde el primer día estamos dando esta lucha fuerte, permanente, para terminar con esto».
«Hoy voy a firmar un decreto de Necesidad y Urgencia para avanzar con la extinción de dominio. ¿Para qué? Para que la Justicia pueda recuperar más rápido y de forma transparente los bienes que el narcotráfico, el crimen organizado, la trata de personas y la corrupción se robaron», remarcó.
Lo que ocasionó inmediatamente a través de redes sociales, las críticas de gran parte de la oposición, el kirchnerismo y la izquierda afirman que es inconstitucional y que se hace porque está en campaña, por su parte el oficialismo celebró la decisión tomada por el Jefe de Estado
La primera en salir a respaldar la medida tomada por el mandatario nacional, con la firma del decreto de necesidad y urgencia, fue Elisa Carrió, quién publicó «Aplausos para el presidente Mauricio Macri, por la extinción de dominio», tuiteó la diputada, con el hashtag #RecuperarLoRobado.
La Coalición Cívica, el partido oficialista liderado por Carrió, emitió un comunicado para celebrar la decisión. «Es una herramienta fundamental para «recuperar lo que robaron y hoy falta en infraestructura, escuelas y vivienda. A partir de este decreto podremos tener más escuelas, más rutas, más insumos para los hospitales y, también, seguir invirtiendo en infraestructura, un área en la que se avanzó poco en las últimas décadas, pese al gran presupuesto que tuvo asignado», afirmó el texto.
Otro de los que también se encargo de manifestar su apoyo fue, el presidente del interbloque Cambiemos en la Cámara de Diputados, Mario Negri, destacó la iniciativa de Macri como una medida necesaria para «avanzar con premura en un cambio de paradigma» en lo que refiere a la lucha contra la corrupción. «Ojalá podamos dar una vuelta de página para que los bienes que hoy están en manos de los delincuentes puedan volcarse a políticas sociales», enfatizó.
La extinción de dominio