En el día de ayer, a través de redes sociales el Presidente de la Nación Mauricio Macri, oficializó el plan de compra de autos 0km, subsidiados y está previsto que este vigente por este mes, luego de la significativa caída en las ventas del mes de mayo.
El Gobierno Nacional formalizó el subsidio para la compra de vehículos, luego de la caída en el patentamiento a lo largo del mes de mayo, situación que preocupa a las automotrices.
El plan de compra de autos cero kilómetro subsidiados durará un mes y que incluirá descuentos de $50.000 o $90.000 para vehículos nuevos. Las automotrices, además, se comprometieron a no aumentar los precios mientras esté vigente la promoción.
Mauricio Macri oficializó en su cuenta de Twitter la puesta en marcha del plan de estímulo a la compra de automóviles, un sector que registra caídas de patentamientos de 56% en mayo, en su comparación interanual, según cifras privadas. «Los descuentos van de $50.000 en los vehículos que se venden a menos de $750.000 y de $90.000 para aquellos cuyo precio sea superior. El proyecto nos va a permitir abaratar los costos de la producción local e impulsar las ventas en el mercado interno», detalló el jefe de Estado.
Según explicó el Ministerio de Producción y Trabajo, «las bonificaciones se aplicarán exclusivamente a las operaciones de venta de contado o financiadas y pueden ser acumulables con otras promociones que ofrecen las terminales». «Estos beneficios no regirán para los automóviles adjudicados por planes de ahorro previo», agregaron.
Cabe destacar que serán las compañías quienes «elegirán qué productos estarán incluidos» en el programa de descuentos pero que, tras el diálogo que mantuvieron en la Casa Rosada con los ejecutivos del sector, «se espera una amplia cobertura».
La cartera que encabeza Dante Sica destacó que «la industria automotriz argentina se encuentra entre los 20 principales fabricantes del mundo y toda la cadena de valor local comprende una participación cercana al 8% en el empleo industrial».
«Además, explica más del 40% de las exportaciones argentinas de manufacturas de origen industrial, ya que constituye el segundo complejo exportador del país, generando de manera directa 68 mil puestos de trabajo y alrededor de 156 mil puestos indirectos», concluyó.
El Poder Ejecutivo además anunció la implementación de otras medidas para el sector. Entre ellas, aumentó la devolución de los impuestos a la exportación que les cobra el Estado a las automotrices cuando venden vehículos al exterior. Esa alícuota se elevó de 2% a 6,5% para las exportaciones al Mercosur, que representan el 70% del total.