Mes: julio 2019

  • Hoy se lanza el torneo de fútbol Copa Salta

    Hoy se lanza el torneo de fútbol Copa Salta

    Será a partir de las 10.30 en el Centro de Convenciones del Grand Bourg y participarán autoridades provinciales. Es un torneo provincial que se disputará desde agosto con la participación de las nueve ligas de la provincia.

    Autoridades provinciales encabezarán el lanzamiento del torneo de fútbol Copa Salta para equipos pertenecientes a las nueve ligas de la provincia. El acto se realizará luego, a las 10.30 en el Centro de Convenciones del Grand Bourg.

    La Copa Salta es un torneo provincial que se disputará desde el 14 agosto, con la participación de las nueve ligas de la provincia. Serán 36 equipos que se irán eliminando mediante el sistema de play off y la disposición de las llaves serán establecidas por proximidad geográfica. Los ganadores se llevarán un premio en efectivo que se incrementará a medida que avancen de fase.

    Se otorgarán premios por cada etapa que se logre pasar de ronda. Los premios comenzarán con 25.000 pesos y se incrementarán a medida que avancen los equipos. El ganador se llevará la suma de 300 mil pesos y el sub campeón 150 mil pesos.

    Este torneo nace por iniciativa del Gobierno de la Provincia junto a las diferentes Ligas provinciales. El objetivo es unir a los clubes salteños en un torneo que ocupe un espacio en la competencia deportiva, con la posibilidad de ayudar económicamente a los clubes al superar las instancias de eliminación.

  • Salta conmemoró en Metán el aniversario de la Independencia Nacional

    Salta conmemoró en Metán el aniversario de la Independencia Nacional

    Los actos centrales para celebrar el 203° aniversario de la Declaración de la Independencia se desarrollan en la localidad de San José de Metán, encabezados por el gobernador Urtubey. Por decreto, la ciudad de Metán fue declarada capital de la Provincia durante esta jornada.

    El gobernador Juan Manuel Urtubey, acompañado por su esposa Isabel Macedo, arribó a la ciudad de San José de Metán donde encabezó la celebración por el 203° aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional.

    A su llegada fue recibido por el intendente local Fernando Romeri y junto a las autoridades provinciales y municipales compartieron un chocolate patrio en la sede comunal.

    Posteriormente, se trasladaron a la plaza General San Martín, donde izaron las banderas nacional y de Salta, acompañando las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo de la banda militar Bonifacio Ruiz de los Llanos.

    En esta oportunidad y con motivo del fallecimiento del expresidente de la Nación Fernando de la Rúa, ocurrido esta madrugada, los pabellones fueron izados a media asta, por el duelo declarado a nivel nacional. A continuación se observó un minuto de silencio.

    Las autoridades se trasladaron luego a la iglesia Señor y Virgen del Milagro, donde el párroco Carlos Castillo celebró el solemne Tedeum.

    El gobernador Urtubey marcó la importancia de celebrar esta fecha patria «en esta histórica ciudad de Metán, donde salteños y norteños hicieron tanto por nuestra independencia. Hoy debemos pensar si estamos a la altura de nuestra gloriosa historia”, afirmó el Gobernador.

  • Desde Tucumán y en el día de la Independencia, Macri dio un discurso de campaña

    Desde Tucumán y en el día de la Independencia, Macri dio un discurso de campaña

    El Presidente de la Nación Mauricio Macri, se hizo presente este martes 9 de Julio en la provincia de Tucumán, donde presidió los actos por el día de la Independencia, en su alocución , el mandatario nacional sostuvo «Yo veo a esos hombres y mujeres de 1816 muy parecidos a los argentinos de hoy. Ellos cambiaron el futuro, igual que nosotros», aseguró el líder del PRO.

    El presidente llegó a la Provincia de Tucumán acompañado por su precandidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, y gran parte del Gabinete Nacional. Tras el acto regresó a Capital Federal para presenciar un desfile militar en Buenos Aires.

    El mandatario nacional realizó un breve discurso, luego de realizar una ofrenda floral en honor a los próceres argentinos de 1816, el Presidente ensayó una reseña histórica mezclada con un mensaje proselitista. Repitió sus muletillas sobre la importancia de «unirse» y «ponerse de acuerdo», al tiempo que comparó aquella gesta patriótica de Manuel Belgrano y José de San Martín con la continuidad de su proyecto político. «Señoras, señores, queridos argentinos: depende de nosotros. Claro que se puede. Se puede, se los digo una y otra vez. Por eso les digo a todos, vamos argentinos, vamos argentinos y ¡viva la patria!», afirmó en tono de arenga.

    Acompañado por gran parte de su gabinete y por el precandidato a vicepresidente, Miguel Pichetto, Macri consideró que aquellos líderes que declararon la independencia «no eran tan distintos a lo que somos los argentinos hoy». Sin leer ni utilizar telepromter, el Presidente recitó algunos datos históricos y recordó la confrontación entre las distintas regiones del país durante el proceso de independencia.

    En uno de sus fragmentos más elaborados, Macri recurrió al juego de las similitudes: «Ellos no pensaban igual en todos los temas pero tuvieron la grandeza de ver más allá de las diferencias. Hoy la argentina nos exige ese mismo paso de grandeza», dijo y siguió con la comparación: «Ellos sabían que había dificultades, que muchos se oponían y que iba a costar muchísimo, igual que nosotros. Ellos tenían muy claro qué valores querían defender, que no querían para sus vidas nunca más. Igual que nosotros. Ellos sabían que sólo era el comienzo, igual que nosotros. Ellos lo hicieron sabiendo que pasara lo que pasara esa transformación iba a estar acompañada de dos palabras como nos pasa a nosotros: para siempre, para siempre.»

  • El expresidente Fernando de la Rúa, falleció a los 81 años y será velado en el Congreso

    El expresidente Fernando de la Rúa, falleció a los 81 años y será velado en el Congreso

    A los 81 años de edad, falleció el expresidente de la Nación Fernando de la Rúa, el ex mandatario se encontraba internado en la Clínica Fleni desde el 28 de enero de este año, en las últimas horas se agravó su estado de salud, tenía dolencias coronarias y renales.

    Nació en Córdoba y fue un político tradicional en el sentido más estricto de la palabra. No sólo por ser un conservador, sino que escaló todos los peldaños de la vida pública argentina hasta llegar a la primera magistratura. Se graduó de abogado e inició su carrera en Buenos Aires, ya afiliado a la Unión Cívica Radical.

    La confirmación del deceso del ex mandatario, fue confirmada por el Presidente de la Nación Mauricio Macri, quien decretó tres días de duelo
    Los restos del ex presidente Fernando De la Rúa,serán velados en el Congreso y luego trasladados a un cementerio del partido bonaerense de Pilar.
    Escasas horas después de que se confirmara la muerte del ex jefe de Estado, su hijo Antonio De la Rúa se hizo cargo de la organización de la ceremonia de despedida.

    El velatorio se llevará a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, aunque por pedido de la familia sólo será por algunas horas.
    Luego, el cuerpo de De la Rúa será sepultado en un cementerio del partido bonaerense de Pilar.

  • Hombre separado, pide le hagan una muñeca igual a ex esposa

    Hombre separado, pide le hagan una muñeca igual a ex esposa

    Un hombre,tras la separación de su esposa, pide hacer una muñeca íntima, que sea igual a su ex mujer.

    El hombre revelo que había estado casado con su esposa de 35 años, hasta que un día de la nada le dijo que no lo amaba más y se fue.

    Afirma que ha tratado de superarlo, pero le es imposible. Además no puede pensar tener intimidad con otra mujer.

    Es por ello que se contactó con la compañía Hush Hush, con el fin de crear una muñeca intima igualita a su esposa.
    En su mensaje a la compañía, escribe: “Tengo una petición inusual con la que espero puedan ayudarme”.

    “En primer lugar, aprecio que esto pueda sonar extraño, pero he agotado todas las demás vías y no he podido encontrar una solución.

    “Como antecedente, debo explicar que a fines de 2017, mi esposa de 35 años me dejó diciendo que ya no me amaba y que desde entonces me he visto privado de ella”.

    “Debido a esto, estoy tratando de encontrar a alguien que pueda ayudarme a crear una muñeca sexual que se parezca a mi ex. Sé que suena raro, pero es la única mujer que he conocido”. La idea de intimar con alguien más…”.

    El hombre continúa explicando que ya ha hablado con varias compañías de muñecas intimas, pero hasta ahora nadie ha podido ofrecerle el “nivel de detalle” que está buscando.

    Termina su correo electrónico prometiendo que el dinero no es un obstáculo y está dispuesto a pagar lo que sea para hacerlo bien.

    “Tengo cientos de fotografías de ella en las que se puede basar el modelo”, dice. “Pero, lo que es más importante, debe coincidir con su hermoso cabello

    Castaño rojizo que me gustaría que fuera genuino. Los otros materiales realmente no importan demasiado mientras pueda acurrucarme”.

    Agrega: “Realmente no puedo aceptar la idea de salir de con otra persona”,“Si eres capaz de ayudarme, estaría increíblemente agradecido”. /Vía:insolitonoticias

  • Se suspenden los controles oftalmológicos previstos en el CCM

    Se suspenden los controles oftalmológicos previstos en el CCM

    Por razones de organización, no se realizarán como se había anunciado.

    En virtud de lo informado, a través de prensa de la municipalidad, estaba previsto que se llevaran adelante, controles oftalmológicos del 15 al 19 de este mes a través de la Fundación Argentina Baja Visión de la provincia de Santa Fe, la Municipalidad comunica que quedaron suspendidos.

    Oportunamente se informará al respecto de esta actividad.

  • Prat Gay advierte las consecuencias que depara el atraso cambiario

    Prat Gay advierte las consecuencias que depara el atraso cambiario

    Alfonso Prat Gay, exministro de Hacienda, de la administración del presidente Mauricio Macri, realizó declaraciones en relación a la divisa norteamericana y estimó que “pareciera ser que el dólar no tiene un piso” y advirtió sobre las consecuencias que podría deparar el atraso cambiario.

    “No creo que el Gobierno esté fomentando la baja del dólar. Puede ser que le convenga por las elecciones, pero tiene que haber aprendido que no es bueno que baje tanto o no siga a la inflación, eso generó la crisis de 2018”, explicó.

    El billete verde rebotó este viernes 21 centavos a $ 43,10, según el promedio de Ámbito en bancos y agencias de la city porteña, aunque durante la semana registró una caída de 60 centavos (-1,4%) y marcó una racha de seis bajas consecutivas, ante las constantes apuestas de carry trade, y una deprimida demanda de divisas.

    El economista criticó que en el momento de acordar con el Fondo Monetario Internacional no se hubiese determinado “una banda de flotación más estrecha para evitar la volatilidad”, lo que hubiese redundado en que “hoy estaríamos con un dólar un poco más alto”.

    “Fue uno de los errores del programa original, pero el Gobierno fue desesperado al Fondo y perdió esa pulseada”, agregó en diálogo con radio Mitre.

    En su opinión, las oscilaciones en el valor de la moneda estadounidense “generan confusión en el que lo ve de afuera, porque no entienden cómo se escapa para arriba y para abajo”.

    Consideró además que “da la impresión que la economía dejó de caer y encontró su piso”, pero pidió “ver cómo sigue la película, porque es difícil entusiasmarse con los datos del consumo” y que una tasa de inflación de 2,5% como se espera en las próximas mediciones “no es buena noticia, sigue siendo muy alta”.

    Prat Gay sostuvo que es necesario “un gran acuerdo nacional”. “Acordamos con el Fondo, con la Unión Europea, pero no con la oposición. Lo que genera desconfianza afuera es que los dirigentes argentinos nunca se ponen de acuerdo”, concluyó.Vía: ámbito

  • Por el alto costo del misoprostol, se incrementan los abortos inseguros

    Por el alto costo del misoprostol, se incrementan los abortos inseguros

    Alarma significativamente el aumento en el valor del misoprostol, lo que incrementa la práctica de abortos inseguros, cabe recordar que las organizaciones feministas piden por este medicamento que es uno de los más recomendados por la OMS para la interrupción voluntaria del embarazo.

    Dicho medicamento tuvo un incremento en su valor cercano al 200%, la marca comercial de laboratorios Beta, es Oxaprost y contiene 16 comprimidos el valor actual es de $6.103 y se debe adquirir con receta otorgada por un profesional médico.

    ¿Que es el misoprostol?
    Es un medicamento sugerido a fin de llevar adelante un «aborto farmacológico»
    la OMS lo define como un método no quirúrgico, que no representa diferencias considerables a lo que refiere a seguridad y eficacia, en relación a intervenciones quirúrgicas como la aspiración manual endouterina.
    De acuerdo a lo que indican profesionales de la salud este representa un método seguro con poca mortalidad asociada, que contribuye a la reducción de la morbi-mortalidad materna.

    Siendo la propia Organización de la Salud quién tiene en su lista de medicamentos escenciales, a fin de garantizar un mínimo bienestar de salud a la población, destacando que se debe realizar control previo y posterior por parte de un profsional de la salud, cabe resaltar que no se necesita anestecia,intervención quirúrgica, ni área esterilizada, el misoprostol es un medicamento que se encuentra disponible en más de 100 países del mundo.

    El costoso importe de este medicamento, aumenta los abortos inseguros en nuestro país, actualmente su precio ronda los $6.103, lo que representa la mitad del salario mínimo.

    Ruth Zurbriggen integrante de la colectiva feminista, La Revuelta, de Neuquén afirmó al diario página/12: “Estamos asistiendo a ‘una vuelta al perejil’», “En los talleres que brindan socorristas, como ella, en distintas ciudades del país para acompañar a mujeres que quieren interrumpir un embarazo se está escuchando otra vez que llegan con intentos previos de abortar a través de métodos caseros e inseguros”, la razón es el aumento desmedido que tuvo el medicamentos para interrumpir un embarazo: el precio de la caja de misoprostol con el nombre de fantasía Oxaprost, del Laboratorio Beta, se incrementó en más de un 200% en un año aproximadamente y actualmente su costo es de 6.103 pesos la caja de 16 píldoras, monto que representa un 48 por ciento del salario mínimo, de acuerdo con un informe de Proyecto Generar. “Esas cifras son imposibles para las mujeres más pobres, por más que consigan la receta para comprar las pastillas”,“Se calcula entre 370.000 y 520.000 abortos por año en la Argentina. Hay más de 1 aborto cada 2 nacimientos.

  • Cómo ponerle contraseña a los chats de WhatsApp

    Cómo ponerle contraseña a los chats de WhatsApp

    La novedad de la aplicación es que ahora permite proteger las conversaciones individuales y grupales del servicio de mensajería instantánea.

    Más allá de las políticas de privacidad y los procedimientos de cifrado que Whatsapp habilitó para proteger la cuenta de cada uno de sus usuarios, crearon una aplicación que permite bloquear las conversaciones del servicio de mensajería instantánea con una contraseña. La app permite proteger aquellos chats individuales y grupales que al usuario más le interesan.
    Esta aplicación es Chat Lock For Whatsapp, disponible en el Play Store de Google en forma gratuita. Una vez descargada la app, te pedirá que introduzcas una contraseña, que bloqueará la misma y los chats de Whatsapp seleccionados.

    Una vez realizado este paso, el usuario deberá conceder los permisos necesarios a la aplicación en la pestaña de Ajustes > Accesibilidad > Chat Lock for Whatsapp. Luego, la contraseña creada deberá introducirse de nuevo en la aplicación para ingresar a la pantalla principal, en la cual deberán seleccionarse los chats a proteger a través de un click en el botón «+».

    Al tocar ahí, aparecerán la lista de conversaciones de Whatsapp y, una vez elegidos, comenzarán a ser protegidos con la contraseña.

    No sólo las conversaciones individuales pueden ser resguardadas con esta app sino que también pueden incluirse los grupos. En caso de querer cambiar la clave, el asuario puede tocar el botón de tres rayas horizontales en la esquina superior izquierda de la pantalla, la cual abrirá un menú lateral con la opción «Change Passcode», que permite realizar esa acción.

    Es recomendable que quienes deseen descargar la aplicación tomen todos los recaudos para evitar el daño del dispositivo móvil en el cual incorporen el programa.

  • Continúa la aplicación de la vacuna antigripal en Tartagal, este fin de semana largo

    Continúa la aplicación de la vacuna antigripal en Tartagal, este fin de semana largo

    Desde Salud Pública de la Provincia, se informa que continúa la vacunación a personas incluidas en el grupo de riesgo durante este fin de semana largo en la localidad de Tartagal.

    Equipos de Salud Pública y en el marco de la campaña antigripal gratuita que se desarrolla en toda la Provincia, destinada a aquellas personas que integran los grupos de riesgo, el equipo del área de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública estará presente hoy y mañana martes, en la plaza San Martín, de Tartagal.

    La vacunación se desarrollará en el horario de 14 a 18, a niños de entre 6 y 24 meses, las embarazadas, las puérperas con 10 días posteriores al parto, los mayores de 65 años, el personal de salud y las personas con enfermedad crónicas.

    Asimismo, enfermeros comunitarios y agentes de Atención Primaria de la Salud, visitarán barrios de la localidad. También se recorrerán consultorios privados de obstetras para captar embarazadas que no estén vacunadas, en horas de la tarde.

    El vacunatorio del Hospital Juan Domingo Perón, estará habilitado para la colocación de vacunas.

    Las autoridades sanitarias recuerdan a la población, que en los centros de salud de la zona y en los horarios habituales de atención, se encuentran disponibles también las dosis y que además, podrán completar su esquema de vacunación, conforme al calendario nacional.