La UOM aceptó aplicar una rebaja salarial del 30%, con el objetivo de evitar despidos ante la difícil situación que afronta el país Cobrarán el 70%, aquellos que no asistan a trabajar y sólo percibirán el 100% de los haberes los que estén en funciones.
Como consecuencia de la cuarentena impuesta por el Gobierno nacional, para frenar la propagación del covid-19, este jueves la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) aceptó una rebaja salarial del 30% para evitar despidos.
Por su parte el secretario general del gremio, Antonio Caló, explicó que la medida consiste en el pago del 70% del sueldo a los trabajadores que no prestan tareas desde que se inició la cuarentena obligatoria.
“La situación está difícil, como en todos los gremios, y muchas empresas no van a tener trabajo cuando se termine la cuarentena. Por eso estamos aceptando que les paguen 70% a los trabajadores hasta que los vuelvan a convocar”, anticipó Caló en declaraciones radiales.
“Aquellos empleados que sí vayan a trabajar cobrarán el 100% de su sueldo, explicó el líder sindical.
Por otro lado, exigen que las compañías aseguren el cumplimiento estricto de protocolos y condiciones de higiene para evitar contagios y garantizar la salud de los trabajadores
En este momento, hay negociaciones similares con los petroleros, mientras que los mecánicos ya habían acordado licenciamientos del personal con el pago de entre el 60 y el 75% de los sueldos, pero podría extenderse en la medida en que muchas actividades siguen sin trabajar por la cuarentena.