Estos anuncios fueron informados en declaraciones radiales .La asistencia alcanzará a alrededor de 2,7 millones de personas, sólo por los próximos 15 días.
Luego del anuncio de las nuevas restricciones que regirán a partir de este viernes, el presidente Alberto Fernández anunció que el Estado dará una ayuda de $ 15.000 para estos 15 días para titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y monotributistas de las categorías más bajas, la A y la B.
El anuncio fue en declaraciones a Radio 10 y, se espera que lo reciban 2,7 millones de personas según detalló el mandatario. En las próximas horas se esperan especificaciones de la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.
«Vamos a disponer que cada titular de la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y asignaciones familiares para monotributistas de las primeras categorías, asignarles quince mil pesos para estos días en situación de mayores restricciones», explicó Fernández.
«Accederán todos los que se vean afectados por la medida, que hoy es para el AMBA, pero confío en que otras provincias que también están teniendo un número de casos, en la medida en que se vayan uniendo a las restricciones, sus pobladores se verán beneficiados con esta medida», agregó.
Actualmente, el Gobierno sostiene múltiples ayudas focalizadas tanto para los sectores productivos como para los individuos particulares. Una de ellas son los $18.000 por trabajador la asistencia del Programa de Recuperación Productiva (Repro II) para los sectores considerados críticos. Además: asistencias como la AUH, la Tarjeta Alimentaria, las Becas Progresar, el programa Empleo Joven y una variedad de bonos extra para los sectores más golpeados.
¿HABRÁ UN IFE 4?
Sin embargo, se mantiene la duda sobre una posible nueva entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Raverta había anticipado que «la Anses está preparada para asistir a quien lo necesite».
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca había dicho previo a este anuncio que: «Con las restricciones actuales, nosotros con el Repro y otras medidas que tomamos ni bien desenganchamos el IFE, estaríamos en condiciones de ayudar a la gente con las circunstancias que tenemos hoy», pero aclaró: «Si las circunstancias cambian nosotros también vamos a ajustar nuestras herramientas a esa realidad».
De todos modos, en declaraciones previas, el ministro de Economía Martín Guzmán apuntó a la imposibilidad económica de volver a la Fase 1 de la cuarentena, por lo que implicó el «gasto Covid», cerca de $ 2 billones, un 5 % del PBI.