23.3 C
Salta
martes, abril 15, 2025
spot_img

Por una importante cantidad de denuncias debido al faltante de Precios Justos el Gobierno refuerza los controles a supermercados

Las 6000 denuncias se hicieron a través de la app de Precios Cuidados. Entre las más frecuentes figuraban la falta de stock y el incumplimiento en la señalización de los productos incluidos en el acuerdo.

La confirmación la realizó el Gobierno nacional tras la cantidad de denuncias recibidas por la app, en la oportunidad se informa que el Gobierno reforzará los controles en los supermercados , en las denuncias de los consumidores se reportaba la falta de cumplimiento en el programa de Precios Justos.

Según se pudo saber de fuentes oficiales, la mayoría de las denuncias se produjo por falta de stock de productos y por fallas en la señalización en las góndolas.

Desde que se puso en marcha, en noviembre pasado, y hasta el momento, se registraron alrededor de 6000 denuncias desde la app de Precios Justos, entre las cuales se detectaron problemas en el abastecimiento de los más de 2000 productos que tienen valor congelado hasta fines de febrero.

Los consumidores pueden denunciar irregularidades a través de la aplicación oficial, que se puede descargar en el celular. Allí podrá registrarse, completar los datos del comercio y seleccionar el motivo de denuncia, como por ejemplo, que el precio en góndola no sea el indicado. Además, se podrá escanear el código de barra de los productos para saber si están o no dentro del acuerdo.

Desde el Gobierno intensificarán los controles e inspecciones en supermercados mayoristas y minoristas para que se cumplan con el acuerdo de precios.

Según datos oficiales, el porcentaje de cumplimiento de precios del programa es el 90%, no así la señalización de los productos en góndolas que fue del 75%.

Más de 129 empresas están adheridas al programa y existen más de 2500 puntos de venta, entre ellos, 2200 sucursales de las grandes cadenas de supermercados, 150 de supermercados regionales y 200 de autoservicios mayoristas. Además, el acuerdo estipula que más de 30.000 productos pueden aumentar hasta 4% mensual.

Vía TN

Relacionadas

Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Recientes