17.5 C
Salta
sábado, abril 19, 2025
spot_img

La Municipalidad apoya con microcréditos a las mujeres para potenciar sus emprendimientos

El año 2021 la Municipalidad ayudó a 64 emprendedoras y en 2022 a 124. En 2023 se busca duplicar la cantidad. Para acceder al programa y recibir 120 mil pesos a tasa 0 podrán informarse en las charlas informativas los viernes a las 11 en Independencia 910.

La Municipalidad continúa acompañando a los emprendedores que buscan salir adelante con su economía familiar. Por ello y, para potenciar sus emprendimientos, el programa de Microcréditos de la ciudad acompaña a decenas de mujeres que trabajan día a día para hacer crecer sus negocios.

Durante el año 2021, el programa ayudó a 64 mujeres, en el año 2022 fueron 124 mujeres las beneficiadas y en lo que va del 2023 se busca a emprendedores con proyectos innovadores y se pretende ampliar la cantidad de beneficiarios.

Los vecinos que deseen ingresar al programa, podrán asistir a las charlas gratuitas los viernes a las 11 en Independencia 910 o en las reuniones que se realizan en los barrios.

La agenda de la semana es la siguiente:

➡ Viernes 10 de marzo: a las 11 hs en Independencia 910

➡Viernes 10 de marzo: a las 15 hs en villa Luján (12 de octubre 2211 esquina Diego Diez Gómez)

Sobre el programa de Microcréditos

El microcrédito está destinado a solventar aquellos gastos que permitan mejorar las condiciones de un emprendimiento, impulsando a que sean rentables y se conviertan en una fuente genuina de trabajo e ingresos sustentables, abriendo la posibilidad de generar nuevos puestos de trabajo.

Cabe destacar que el procedimiento de la entrega de los microcréditos, se realiza primero con una charla informativa, luego con la presentación de la documentación y la visita del equipo municipal al lugar para ver la factibilidad de la entrega del mismo.

Condiciones

Monto hasta $120.000
A tasa 0%
30 días para realizar gastos y rendir
6 meses para devolución en 12 cuotas o 24 cuotas

Requisitos

Ser mayor de 18 años
Residir en Salta Capital
Tener un emprendimiento productivo, de agregado de valor o servicios en funcionamiento o en proyecto a realizar
No ser pariente directo de un empleado municipal
Asistir a la charla informativa ofrecida desde la Subsecretaría. Todos los viernes a las 11 se realiza la charla en Independencia 910.
Las inscripciones son en www.entedesarrollosalta.gob.ar

Destino

El microcrédito puede utilizarse en las siguientes adquisiciones:

Activo Fijo (maquinarias, herramientas, mobiliario, etc.)
Capital de trabajo (insumos, materias primas, mercadería y materiales)
Publicidad y Comunicación o desarrollo de Página Web
Otros: patentes, seguros, honorarios, etc.

Relacionadas

Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Recientes