Luego de los disturbios y en una muestra de unidad, los principales referentes del espacio ofrecieron una conferencia de prensa; “Es lo que va a pasar el 10 de diciembre cuando nosotros ganemos”, advirtió Rodríguez Larreta.
Violentos enfrentamientos se desataron hoy antes del mediodía, en Jujuy, entre la policía y manifestantes que se oponen a la reforma de la Constitución provincial.
Los manifestantes se oponen a los cambios a la Carta Magna aprobados por el gobernador; en los alrededores de Legislatura provincial tiraron las vallas perimetrales y arrojaron piedras contra la policía, que contestó con gases lacrimógenos y balas de goma.
Gerardo Morales apuntó contra el Presidente y la vicepresidenta, y los responsabilizó de la “extrema violencia” de los ataques en la Legislatura de Jujuy. Alberto Fernández y Cristina Kichner lo cruzaron.
Con una foto conjunta, los principales referentes de Juntos por el Cambio brindaron esta tarde una conferencia de prensa, encabezada por Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, donde se solidarizaron con el gobernador Gerardo Morales y denunciaron al kirchnerismo por “sembrar el caos” en la provincia.
En la tarde noche de este martes al rededor de las 20.05 Rodríguez Larreta sostuvo que esto es : “Es un antecedente de lo que van a hacer el 10 de diciembre”
En declaraciones a LN+, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, apuntó nuevamente contra el kirchnerismo por los violentos incidentes producidos en Jujuy.
“Esto es una muestra del modus operandi del kirchnerismo. Es una forma de ellos, que cuando se ven perdidos en la vía democrática apelan a estas formas de violencia”, sentenció el mandatario porteño.
“Hubo una intento de frenar a través de la violencia un cambio para los jujeños, un cambio en la constitución que cumplió todos los pasos institucionales”, aclaró Rodríguez Larreta.
“Es un antecedente de lo que van a hacer el 10 de diciembre cuando asumamos el gobierno. Van a intentar eso, frenar los cambios a través de la violencia. Vienen amenazando, pero no van a frenar el cambio”, denunció el precandidato a presidente del Pro.
Por otro lado, el jefe de gobierno porteño confirmó que hubo una reunión por zoom (con Morales), previa a la conferencia de prensa. “Nos contó la situación, los indicios de que está el kirchnerismo y la Tupac Amaru detrás de esto”, precisó.
Y al respecto concluyó: “Esto lo hace el Gobierno para tapar el drama que está sucediendo en Chaco”.
19.40 El comunicado del ministerio del Interior
A través de un comunicado el ministerio del Interior de la Nación apuntó contra el accionar de Morales y responsabilizó al gobernador por los hechos de violencia que se sucedieron en los últimos días.
“Señor Gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, lo que estamos viendo son las consecuencias de las decisiones que usted tomó y que afectaron la división de poderes, que violentaron las instituciones y que terminaron en cooptación de la justicia provincial”, senaló el comunicado.
“Ante los hechos de violencia que se sucedieron durante los últimos días en Jujuy, es urgente ponerle fin a la represión para encontrar una solución pacífica, a través del diálogo y la voluntad de escuchar a todos los jujeños y jujeñas”, reclamó el ministerio de Interior.
“Cuando se rompen los fundamentos básicos de la convivencia democrática se producen hechos como los que vimos durante las últimas horas, con una lamentable respuesta de parte del gobierno provincial, poniendo en riesgo el valor supremo que tenemos que preservar, que es la vida”, apuntó el Gobierno a través del comunicado.
A lo largo del escrito el ministro del Interior, Wado de Pedro, destacó que “el debate de una nueva Constitución, destinada a regir la vida de todos los jujeños y jujeñas, requiere de un mayor consenso”.
“En este contexto de tensión, y con valores tan importantes como la libertad de expresión en juego, no debe haber lugar para improvisaciones. No se puede anunciar, en conferencia de prensa, que se cambian dos artículos del texto original, como si fuera un hecho menor”, reclamó el ministro en el documento oficial.
Y dirigiéndose al mandatario provincial concluyó: “Lo convoco a construir una salida pacífica, cuidando a la gente y poniendo en valor nuestra democracia: con diálogo y más diálogo. Sin violencia y sin imposiciones. El camino que los argentinos queremos para resolver nuestros problemas”.
19.35 Bullrich: “Si fuéramos gobierno nacional estaríamos ya mandando a las fuerzas federales”
Finalizada la conferencia de prensa, Patricia Bullrich dialogó con LN+ y volvió a responsabilizar al Gobierno por la situación violenta que enfrenta por estas horas la provincia de Jujuy.
“Si fuéramos gobierno nacional estaríamos ya mandando a las fuerzas federales, para proteger al pueblo en su actitud republicana, con una constitución votada y aceptada por el pueblo de Jujuy”. señaló Bullrich, en declaraciones a LN+.
“Creemos que es un golpe institucional (a Morales). La vicepresidenta hablando… es una situación en la que quieren tapar lo que pasa en Chaco, donde hay un crimen de Estado”, alertó Bullrich.
Vía La Nación