La Casa Blanca informó quiénes componen la delegación que viajará a Argentina para la jura del presidente electo este domingo.
En un comunicado firmado por el presidente Joe Biden, el Gobierno de Estados Unidos dio a conocer los nombres de los funcionarios de la Casa Blanca que viajarán a Argentina para el acto de asunción de Javier Milei que se llevará a cabo este domingo.
La delegación estadounidense que participará de la ceremonia está encabezada por Jennifer M. Granholm, secretaria del Departamento de Energía de los Estados Unidos. Una vez en Argentina, la acompañarán el embajador Marc Stanley; el subsecretario de Política del Departamento de Transportes, Carlos Monje, el subsecretario de Energía para Asuntos Internacionales, Andrew E. Light, y el asistente especial del Presidente y Director Principal para el Hemisferio Occidental, Juan Sebastián González.
Milei y Biden habían mantenido una conversación telefónica tres días después del balotaje. Durante esa charla, Joe Biden había aclarado que no iba a poder asistir por compromisos de su agenda asumidos con antelación: “Biden expresó sus disculpas de no poder asistir porque ya tenía otro viaje programado”, había comunicado la futura canciller, Diana Mondino.
Mondino también había expresado que “la comunicación fue muy amable” y durante la charla hablaron de “la liberación de rehenes de Israel” así como también las posibilidades de Argentina de “producir energía y alimentos”. “Luego se habló las cosas habituales que uno desea fervientemente, que es que cada país pueda prosperar”, indicó.
Cuándo es la asunción de Javier Milei
La asunción presidencial de Javier Milei se llevará a cabo el domingo 10 de diciembre. Para las 11, el mandatario electo realizó una convocatoria a los ciudadanos a reunirse frente al Congreso de la Nación con una Bandera argentina en apoyo al nuevo gobierno. Mientras, Milei jurará ante la Asamblea Legislativa en el Congreso.
Tras asumir, Milei dará un discurso ante los ciudadanos desde las escalinatas del Congreso, según detalló el excanciller Jorge Faurie, quien trabaja en la ceremonia de traspaso de mando.
Luego, a las 12:30 se espera el traslado a la Casa Rosada, para más tarde asistir al tradicional tedeum que se celebra en la Catedral de Buenos Aires. A las 17:20 comenzará la jura de ministros en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
Quiénes confirmaron su asistencia en la asunción de Javier Milei
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil
Gabriel Boric, presidente de Chile
Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay
Daniel Novoa, presidente de Ecuador
Rey Felipe VI de España
Viktor Orbán, primer ministro de Hungría
Santiago Abascal, líder de Vox de España
Khachaturyan Vahagn, presidente de Armenia
No asistirá el presidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva, ni el exjefe de la Casa Blanca, Donald Trump, mientras que se espera la confirmación del mandatario de El Salvador Nayib Bukele.
Javier Milei habló con Elon Musk y lo invitó al país
El presidente electo, Javier Milei, mantuvo ayer una conversación con el magnate dueño de Tesla, Elon Musk, a quien le agradeció por «defender las ideas de la libertad» y lo invitó a visitar el país el próximo año. Así lo confirmó en su cuenta oficial de X, donde le agradeció a su interlocutor por «apoyar su trabajo».
Hoy mantuve una gran conversación con @elonmusk, donde le agradecí por defender las ideas de la libertad y apoyar nuestro trabajo, especialmente teniendo en cuenta todo lo que él representa como ícono de la libertad en el mundo.
Elon me deseo mucha suerte y éxitos en la tarea,…
— Javier Milei (@JMilei) December 6, 2023
«Hoy mantuve una gran conversación con Elon Musk, donde le agradecí por defender las ideas de la libertad y apoyar nuestro trabajo, especialmente teniendo en cuenta todo lo que él representa como ícono de la libertad en el mundo», sostuvo el presidente electo.
Y agregó: «Elon me deseó mucha suerte y éxitos en la tarea, recordando que Argentina supo ser uno de los países más prósperos e influyentes del mundo y que era consciente de todos los desafíos que, tanto la Argentina como yo, tenemos por delante».
pic.twitter.com/gk2f0Bhkwz
— Oficina del Presidente Javier Milei (@OPEArg) December 6, 2023
En el comunicado, el futuro presidente invitó al empresario a visitar el país el próximo año.
«Si bien no va a poder asistir a la ceremonia de traspaso, quedamos en contacto para que el año próximo visite la Argentina y podamos seguir estrechando vínculos y trabajando juntos», concluyó el presidente electo.