El gobernador de la Provincia de Salta Juan Manuel Urtubey, emitió un breve mensaje en relación al conflicto de los «Docentes Autoconvocados»que hasta el momento lleva diez días, el día viernes los Docentes rechazaron las contrapropuestas que hizo el Gobierno de la Provincia.
El mandatario provincial en un mensaje emitido por redes sociales, dio claras precisiones sobre el acuerdo salarial alcanzado en 2019 en su alocución el mandatario indicó que “Sería para mi muy fácil decirle a todo que si pero jamás tomaré decisiones que compliquen a la próxima administración”
En el comunicado, destacó que “Salta es la provincia del NOA en la que más creció el salario docente” y detalló también la propuesta que realizó el Ejecutivo provincial días pasados a Docente Autoconvocados. “Quiero hablarles del conflicto docente que afecta a mieles de chicos, sus familias y a toda la provincia, es importante que todos los salteños sepamos de lo que estamos discutiendo”, comenzó el mandatario salteño, al expresarse sobre la medida de fuerza de los maestros.
Luego, Juan Manuel Urtubey indicó que el acuerdo salarial que alcanzaron este año con la intergremial docente llegó al 38%. En tal sentido, el gobernador de Salta detalló más puntos de las paritarias que se celebraron a principios de este año: “Además se otorgó un bono de 5 mil pesos para compensar la pérdida por inflación del año 2018, el impacto en el presupuesto provincial de este acuerdo es de 9.458 millones de pesos”. Asimismo, el mandatario destacó lo que logró el Gobierno salteño con la docencia.
“Salta es la provincia del NOA en que más ha crecido el salario docente, año tras año desde el 2008 y también la provincia donde los docentes reciben el mayor salario de la región”, dijo el gobernador al comparar la situación que se vive en territorio salteño y en provincias limítrofes. Al mismo tiempo, Urtubey afirmó que los Docentes Autoconvocados informaron que “el paro es por tiempo indeterminado” y que mantuvieron siete reuniones con el Gabinete provincial, con el objetivo de llegar a una solución.
Además el mandatario provincial informó: “modificación del Decreto 380/189 y derogación del Decreto 974/19, incremento de un 4.9% para cubrir la inflación a junio y un 2.6% para cubrir inflación estimada a julio, lo que hace un total de 7.5% en el mes de julio”. Además sostuvo que a partir de agosto, los sueldos de los docentes se liquidarán de acuerdo a la inflación que arroje el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) “de forma automática”.
“Se garantiza el aumento salarial con el piso mínimo del 38%. También se garantiza el pago con recursos provinciales del monto equivalente a la reducción del ‘Fondo de Compensación’ salarial docente nacional, retroactivo a marzo con el sueldo de julio y el incremento del 75% de los gastos de transporte”, agregó Juan Manuel Urtubey, quien explicó los puntos de la contrapropuesta del Ejecutivo provincial, con la cual esperan llegar a una solución. “Asumo mi responsabilidad de encontrar una solución al conflicto, sería muy fácil para mi decir a todo que si pero jamás tomare decisiones que compliquen la gobernabilidad de la próxima administración “, finalizó.