26.4 C
Salta
miércoles, febrero 5, 2025
spot_img

Sandleris afirmó que «Las medidas son para preservar las reservas»

Así lo afirmó el presidente del BCRA, tras lo acontecido el día domingo con el resultado electoral, en donde la fórmula Fernández Fernández, ganó en primera vuelta.

A fin de evitar la baja de reservas el Presidente del Banco Central de la República Arentina, dio a conocer los detalles del nuevo cepo cambiario. Reconoció que estas medidas “no son gratuitas para la economía” y afectan a “mucha gente».

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Guido Sandleris, afirmó este lunes que «las medidas cambiarias tomadas son para preservar las reservas internacionales», al tiempo que sostuvo que «el resto del esquema cambiario se mantiene sin modificaciones».

“El objetivo es preservar las reservas durante el período de transición y darle libertad al próximo gobierno”, aseguró Sandleris en una conferencia de prensa brindada antes de la apertura de los mercados, para dar detalles del nuevo cepo cambiario impuesto tras la victoria de Alberto Fernández en las elecciones presidenciales.

El directorio del BCRA dispuso que las personas físicas sólo podrán comprar hasta 200 dólares por mes por operación bancaria y 100 dólares en caso de hacerlo en efectivo hasta diciembre.

«Las medidas no afectan el acceso a las divisas para el comercio exterior», agregó Sandleris, quien por otra parte señaló que «el Comité de Política Monetaria (COPOM) se reunirá esta semana para definir los lineamientos de la política monetaria para noviembre y diciembre».

Además afirmó que «no se introducirán cambios en las necesidades de cuenta corriente, como es el comercio exterior y el turismo».

Sandleris reconoció que estas medidas “no son gratuitas para la economía” y afectan a “mucha gente y a la actividad económica”. Con ese argumento, explicó por qué no se adoptaron antes más restricciones en el mercado de cambios.

“Esta es una forma de proteger la reservas pese a que implica costos para la economía local”, reiteró.

Luego explicó que la medida de restringir más la compra de divisas tiene que ver con en los últimos días de la semana pasada observaron un aumento importante en la demanda de dólares, principalmente por parte de los individuos. «Ante el riesgo de que este fenómeno se mantuviera esta semana, es que decidimos profundizar los controles en este frente», dijo.

«Sé que esta medida, aun siendo temporaria, es muy estricta y afecta a muchas personas. Su objetivo, repito, es preservar las reservas durante este período de transición, hasta tanto el nuevo gobierno defina sus lineamientos de política económica y se disipe la incertidumbre», comentó Sandleris.


Vía:El Sol

Relacionadas

Publicidadspot_img

Recientes