22 C
Salta
miércoles, febrero 5, 2025
spot_img

Embajador argentino en Bolivia afirma que «no hubo golpe de Estado en Bolivia»

El Gobierno argentino sigue sin condenar la destitución de Evo Morales, esto es debido a que de acuerdo a lo informado por cancillería en Bolivia «no hubo golpe de Estado».

Esto es que claro afirmó el embajador argentino en Bolivia Normando Álvarez García ratificó la postura de la Casa Rosada: dijo que ocurrió “una interrupción del orden institucional en base a una conmoción social”, que a contramano de todos los indicadores económicos bolivianos comparó con la crisis de la Argentina de 2001.

El embajador argentino en Bolivia, sostuvo que lo acontecido en Bolivia no fue un golpe de Estado y “el pensamiento de nuestro gobierno (a cargo de Mauricio Macri) es ese”. En el mismo tono, sostuvo que el proceso de presión política y de las fuerzas armadas y de seguridad que derivó en el derrocamiento del presidente constitucional Evo Morales fue “una interrupción del orden institucional” pero “en base a una conmoción social” como la que vivió la Argentina en 2001.

“Hay declaraciones del canciller (Jorge Faurie) diciendo que no hay golpe de Estado para nuestro gobierno. Yo personalmente pienso algo, pero el pensamiento de nuestro gobierno es ese”, afirmó el diplomático argentino en lo que pareciera ser un sinceramiento del gobierno de Juntos por el Cambio respecto de la asonada cívico-militar contra el orden democrático concretada ayer.

Durante, la entrevista por radio La Red, el embajador fue más que elocuente:

-¿Para usted sí hay un golpe de Estado? –preguntó el periodista.

-No, no, no… No es eso. Yo creo que nuestro gobierno hizo esa declaración porque no hubo un golpe como tenemos acostumbrados, que se levanta un regimiento o las Fuerzas Armadas. No hubo nada de eso.

Álvarez García puso en pocas palabras lo que el gobierno saliente dijo con sutilezas a través del canciller Jorge Faurie, para quien “lo que ocurrió en Bolivia” fue que «las Fuerzas Armadas se declararon prescindentes, pidieron una solución a la política”, y todo sobre “vías institucionales”.

A través de una esquiva jerga diplomática, Faurie llamó ayer «a todos los actores políticos y sociales” de ese país a “preservar la paz social y el diálogo, enfatizando importancia de encaminar este periodo de transición que se ha abierto por las vías institucionales».

Además, ante lo acontecido para minimizar lo ocurrido, el diplomático argentino sugirió que Evo Morales tenía tomada antemano la decisión de renunciar: “Ayer, a primera hora, cuando ya estaban todas las cartas echadas y se sabía, inclusive dos días antes de que el presidente iba a renunciar, salió una conferencia de prensa de las Fuerzas Armadas pidiéndole la renuncia a Evo Morales”.
Vía:Página 12

Relacionadas

Publicidadspot_img

Recientes