El gobierno saliente y el entrante llegaron a un acuerdo para evitar la polémica por lo que no estarán los mandatarios de Venezuela y Bolivia.
Como es habitual, las invitaciones corren a cuenta de la Cancillería, que envía las invitaciones a los ministerios de Relaciones Exteriores de la mayoría de los países con los que el Estado tiene relaciones diplomáticas y de los que se espera una presencia para el acto.
Otras invitaciones especiales, que no son dirigidas a los Estados, sino a personalidades de la política, como ex mandatarios, también empezaron a salir este miércoles, siguiendo una minuciosa lista confeccionada en las oficinas de transición que el Frente de Todos montó en Puerto Madero.
Sin embargo, en el complejo escenario que atraviesa la región, el gobierno entrante y saliente convinieron en «no convocar al traspaso de mando a representantes de los gobiernos de Venezuela y Bolivia». Así, el presidente electo evitó entrar en una polémica respecto a la legitimidad del presidente Nicolás Maduro, ni dar lugar al titular de la Asamblea Nacional y autoproclamado «presidente encargado», Juan Guaidó, a quien el macrismo reconoció como legítima conducción de la nación petrolera, e incluso dio cartas credenciales para su representante en el país.
Sin embargo, Fernández ya dejó en claro que no reconocerá a Guaidó ni a sus representantes, y por el contrario dará lugar a un restablecimiento de relaciones con el régimen chavista, aunque es un interrogante si acaso enviará un embajador o mantendrá la sede vacante y administrada por un encargado de negocios, como es el caso actual con el embajador de carrera Eduardo Porretti.
Por el lado boliviano, ambas administraciones coincidieron en evitar un convite a la senadora Jeanine Añez, convertida en mandataria de transición tras el golpe de Estado contra Evo Morales. Oficialmente, el Estado argentino no la reconoce, pero un funcionario de la embajada en La Paz asistió días atrás a la Cancillería para acompañarla presentación de la ministra de Relaciones Exteriores interina, Karen Longaric.
Vía: ElSol /Medios