La medida fue suspendida por la convocatoria a una conciliación obligatoria comunicada ayer a la tarde por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Si bien por ahora habrá diálogo, el delegado de APA en Salta, Juan Armanino, indicó que de no haber solución desde el próximo 15 de diciembre «quedamos en libertad de acción en todo el mercadeo aéreo», para tomar las medidas que entiendan necesarias en caso de no haber acuerdo salarial.
En Salta se calculaba que la medida iba a afectar a entre 4 y 5 vuelos y un poco más de mil pasajeros que iban a viajar desde el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
Los gremios APA, UPSA, APTA, APLA y ATCPEA habían anunciado realizar un paro total a partir la medianoche de hoy en la compañía LATAM tras no llegar a un acuerdo salarial.
Como sucedió con los trabajadores de Aerolíneas y Austral, el ofrecimiento de la empresa no pasa del 16%, y para los trabajadores esa es una afrenta a su poder adquisitivo, dado que van perdiéndolo por la diferencia entre el ofrecimiento y la inflación a la que están atados los salarios.
En las empresas de la línea de bandera ya hubo casi dos meses de negociaciones y la conciliación se encuentra vencida, por lo cual ya se realizó un paro.
Sin embargo, en LATAM las negociaciones con la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación recién iniciarán a partir de ahora, por lo cual al menos durante 20 días hábiles no habrá medidas de fuerza.