14.8 C
Salta
domingo, abril 20, 2025
spot_img

Argentina reivindica soberanía de las Malvinas tras 186 años de dominio británico

El Gobierno Nacional reivindicó sus «legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía» sobre el archipiélago de las Islas Malvinas en un comunicado emitido con motivo del aniversario de la «ocupación» por tropas del Reino Unido el 3 de enero de 1833.

El texto califica de «ilegal» la ocupación llevada a cabo hace 186 años, cuando se interrumpió la «soberanía efectiva sobre los archipiélagos y espacios marítimos del Atlántico Sur como legítima heredera de España» del país rioplatense.

Asimismo, el comunicado afirma que la recuperación de la soberanía en el archipiélago sigue siendo un «objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino», y apunta a una resolución bilateral del conflicto que también ha sido reconocido por Naciones Unidas.

«Las Naciones Unidas reconocen la existencia de una situación colonial en las Islas Malvinas, donde subyace una disputa de soberanía que debe ser resuelta por la República Argentina y el Reino Unido mediante negociaciones bilaterales, teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las Islas», apunta el texto.

En ese sentido, destaca que el Gobierno argentino «ha manifestado su disposición a reanudar las negociaciones» y reitera su «voluntad de seguir trabajando en la construcción de un clima de confianza» para la resolución del conflicto.

Además, el comunicado refleja el apoyo que Argentina ha recibido por parte de otros países tanto «de manera bilateral» como a través de «foros multilaterales como la OEA, el G77 más China y la Cumbre Iberoamericana» donde se ha solicitado «la reanudación de las negociaciones».

En 1982, ambos países se enfrentaron en una guerra por la soberanía de las islas que acabó con la rendición argentina y un saldo de 649 argentinos, 255 británicos y tres isleños muertos.

Relacionadas

Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Recientes