17.5 C
Salta
sábado, abril 19, 2025
spot_img

Chile violó el espacio aéreo argentino en la Patagonia

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, pidió acelerar el rearme de las FFAA, antes las versiones de que aeronaves chilenas violaron en forma repetida el espacio aéreo de la República Argentina. Investigan supuestos vuelos de Chile a Malvinas: Sería un hecho de extrema gravedad.

El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, se refirió este martes a las versiones periodísticas sobre supuestos vuelos entre Chile y las Islas Malvinas y dijo que, de confirmarse, serían «hechos de extrema gravedad».

A través de un hilo en Twitter, Melella aludió a una serie de notas en distintos medios que dan cuenta de la intrusión de al menos cinco aeronaves chilenas en el espacio aéreo argentino, que se habrían producido entre los días 27 y 30 de julio pasado, con rumbo a las Malvinas.

«Ante la conmoción que ha generado en la sociedad toda distintas notas de prensa que dan cuenta de una posible invasión del espacio aéreo argentino por parte de aeronaves procedentes de Chile con supuesto destino a nuestras Islas Malvinas», expresó el mandatario.

En otro tuit, el gobernador dijo que «la provincia ha activado inmediatamente todos los protocolos que este tipo de acciones ameritan e inmediatamente y de forma constante se están manteniendo comunicaciones con los organismos nacionales pertinentes a efectos de solicitar mayor información a modo de ratificar o rectificar total o parcialmente lo aseverado en los medios de prensa».

«En caso de confirmarse estaríamos en presencia de un hecho de extrema gravedad ante el cual se requiere actuar con la mayor firmeza y contundencia, de forma coordinada entre los distintos actores con competencia en el asunto», dijo Melella en redes sociales.

Luego, consideró que es «fundamental en el siglo XXI, y más en una región como la nuestra donde se conjugan intereses geopolíticos de diversas potencias, y ante los acontecimientos que están ocurriendo en distintas partes del mundo continuar con el proceso de reequipamiento y modernización de nuestras capacidades militares, iniciado con la instalación de radares en la zona norte de Río Grande».

Esto sería, según explicó, «para que nuestras Fuerzas Armadas garanticen de forma completa y eficiente el cumplimiento de los fines que persigue nuestra Ley de Defensa Nacional».

Relacionadas

Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Recientes