19.8 C
Salta
sábado, abril 19, 2025
spot_img

Aerolíneas Argentinas perdió casi un millón de dólares por día en 2022

La compañía estatal Aerolíneas Argentinas terminó 2022 con un resultado negativo de u$s 246 millones, el “mejor” número desde su reestatización en 2008, según informaron desde la empresa. Así surge del balance contable que aprobó la Auditoría General de la Nación, y que fue revisado por la consultora internacional KPMG.

Este miércoles por la tarde, en las oficinas de Aeroparque, Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas, presentó los resultados del último balance de 2022. Allí se observa que las pérdidas fueron de u$s 246 millones, una mejora del 44% respecto al año anterior (u$s439 millones en 2021), y una pérdida muy por debajo de la prepandemia, cuando en 2019 había trepado a u$s667 millones.

En cuanto a los aportes del Estado Nacional, en 2022 fueron de u$s353 millones, casi la mitad que en 2021, que habían trepado a u$s645 millones, un dato elevado, que había que remontarse a 2013 para encontrar un número superior. En la prepandemia (2019) los aportes del Estado habían sido de u$s426 millones.

Desde la empresa aspiran a que el 2023 termine con un mejor resultado económico, y poder hacerlo sin aportes del Tesoro, algo que no ocurrió nunca desde la reestatización. En la ejecución presupuestaria 2023 tienen proyectados $90.000 millones, pero todavía no terminaron de ejecutar lo del 2022.

A nivel financiero, desde Aerolíneas revelaron que analizan salir a financiarse al mercado, con títulos en dólar linked, “como tiene YPF”. Destacan que con los ingresos por la venta de pasajes cubren los gastos corrientes, desde el combustible hasta los salarios, pero que podrían utilizar las emisiones para no financiarse con el Tesoro y utilizar el dinero para inversiones.

Además, indicaron que están sumando nuevas unidades de negocios, como los aviones de carga, donde realizarán el primer vuelo la semana que viene, junto con servicios de mantenimiento.

Pese al salto abrupto en el dólar, el objetivo de Aerolíneas es este año llegar a los 14 millones de pasajeros transportados: 11 millones de cabotaje y 3 millones internacionales, y así poder superar el récord histórico de 2019.

Relacionadas

Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Recientes