En su primer mensaje dominical como pontífice, el papa León XIV hizo un llamado urgente por la paz mundial, pidió el fin de los conflictos en Ucrania y Gaza, y reclamó la liberación de rehenes en Medio Oriente.
El papa León XIV realizó un contundente llamado a la paz global durante su primera aparición dominical ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro, apenas días después de haber sido elegido como sumo pontífice.
En su discurso, el pontífice pidió una “paz auténtica, justa y duradera” para Ucrania, y apoyó un alto el fuego inmediato en Gaza, además de reclamar la liberación de los rehenes israelíes que aún permanecen en manos del grupo Hamas.
Asimismo, celebró el reciente y frágil cese de hostilidades entre India y Pakistán, y expresó su esperanza de que las negociaciones continúen para alcanzar un acuerdo definitivo entre ambas potencias nucleares.
«¡No más guerra!»: el pedido que resonó en el Vaticano
“¡No más guerra!”, exclamó León XIV, repitiendo una frase que fue habitual en las alocuciones del papa Francisco. Recordó el reciente 80° aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y lamentó que el mundo actual vive “el dramático escenario de una Tercera Guerra Mundial que se libra por partes”.
El nuevo papa también expresó que lleva en el corazón “el sufrimiento del amado pueblo de Ucrania” y valoró la reciente propuesta del presidente ruso Vladimir Putin para iniciar negociaciones directas que pongan fin al conflicto que ya lleva tres años.
León XIV evitó mencionar su país natal en sus primeras apariciones
León XIV, contundente: el fuerte reclamo del Papa en el Vaticano y su emotivo ofrecimiento. (Foto: Reuters)
León XIV, contundente: el fuerte reclamo del Papa en el Vaticano y su emotivo ofrecimiento. (Foto: Reuters)
Durante su mensaje, el papa se mostró «profundamente entristecido» por la situación humanitaria en Gaza y reiteró el pedido de un alto el fuego urgente y el ingreso de ayuda para la población civil. Además, destacó que en el mundo aún persisten múltiples conflictos que necesitan atención.
León XIV brindó su discurso en italiano fluido ante una multitud estimada en más de 100.000 personas, según las autoridades italianas. Su primera intervención coincidió con una peregrinación musical al Vaticano, con bandas de diversos países que animaron la jornada con clásicos como «Y.M.C.A.» y el tema de “Rocky”.
Llamó la atención que, desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV aún no haya hecho ninguna referencia pública a su país de origen, algo que generó malestar en sectores conservadores de Estados Unidos.