20.3 C
Salta
miércoles, febrero 5, 2025
spot_img

Casa Rosada abrió sus puertas al diálogo Político

De acuerdo a los objetivos del Gobierno en relación a alcanzar el tan ansiado acuerdo, sobre los 10 puntos de consensos básicos planteados por el Gobierno a todo el arco opositor, el ministro del interior Rogelio Frigerio arrancó la ronda de conversaciones, en la oportunidad lo hizo con los gobernadores Chaco, Domingo Peppo, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet, también se entrevistó con el ex gobernador bonaerense Daniel Scioli, quien según se supo, llevó sus propios 10 puntos para discutir con el funcionario nacional.

De esta manera se dio iniciada la ronda de reuniones para un acuerdo propuesto por el presidente Mauricio Macri.

Con dos gobernadores y un precandidato presidencial, la Casa Rosada abrió sus puertas para recibir a los primeros dirigentes dispuestos a dialogar.

Hasta el despacho del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, llegaron Daniel Scioli; el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y su par de Chaco, Domingo Peppo. Todos, en reuniones mano a mano.

El ex candidato presidencial lo hizo además con su propia carta de respuesta a la de Macri. Según relataron a “Crónica”, el motonauta destacó al ministro su intención de acompañar el diálogo propuesto por el gobierno nacional y ayudar a lograr consenso sobre esos puntos, pero también reclamó poder sumar sus propuestas, relacionadas con la producción nacional.

En su misiva, a la que accedió “Crónica”, Scioli exigió “que la política económica argentina sea definida por los argentinos y no por los organismos multilaterales de crédito, lo que permitirá recuperar el poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones, que las tarifas públicas sean accesibles para el bolsillo de los argentinos, un recorte y simplificación impositiva, y la implementación de una economía basada en la producción y el desarrollo nacional y no en el ajuste”.

Por su parte, Bordet explicó que evaluará la propuesta para luego realizar la devolución correspondiente la próxima semana con la incorporación de nuevas propuestas. Además indicó “Hay puntos que no están claros. Cuando hablamos de materia previsional, nosotros no queremos generar más perjuicios y más desequilibrio en nuestros jubilados”, agregó.

El chaqueño Peppo, en tanto, señaló que los puntos propuestos para el acuerdo “están abiertos para la discusión”, con la posibilidad de “incluir todo lo que sea positivo y que tenga un objetivo común de servir a la Argentina, y si esto sirve para que el país logre una economía más estable, bienvenido sea”, subrayó.

Massa por su parte utilizó las redes sociales para difundir el escrito que le envió al presidente Macri. El precandidato de Alternativa Federal destacó que “este decálogo elude temas fundamentales. No podemos discutir un acuerdo económico y social sin hablar siquiera del aumento de la pobreza, de la falta de empleos y salarios de calidad, de la grave situación de los jubilados, de la emergencia de las Pymes, entre otros temas que quitan el sueño a los argentinos”. Además massa se empeña en destacar que la convocatoria tenga plazos y protagonistas claros, subrayando en ese punto que “debe ser sin ningún tipo de exclusiones”, en alusión indirecta a Cristina Kirchner. Que hasta el momento, no afirmó ni rechazó una posible participación en el diálogo.

Relacionadas

Publicidadspot_img

Recientes