22 C
Salta
miércoles, febrero 5, 2025
spot_img

“La verdadera deuda moral que tenemos en la Argentina es con la infancia”

Fueron expresiones vertidas, por el gobernador de la Provincia Juan Manuel Urtubey, precandidato a la presidencia por el espacio Alternativa Federal, en la Facultad de medicina, en la oportunidad el mandatario expuso el modelo diseñado por la provincia que conduce a través del Ministerio de la Primera Infancia, que hasta el momento ha sido modelo en otras provincias y por varios países limítrofes.

El reconocido profesional de la salud Claudio Zin sostuvo que “es un sistema novedoso y es muy importante que se replique”.

El gobernador Urtubey asistió a un panel en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, donde expuso el trabajo del Ministerio de Primera Infancia de la provincia, cuya labor es reconocida a nivel nacional e internacional.

En compañía de Carlos Abeleira titular de la Cartera, Urtubey indicó que “la verdadera deuda moral que tenemos en la Argentina es con la infancia”, y agregó que “buscamos ser eficientes; no hay peor inmoralidad que malgastar la plata dirigida a la inversión social. Tenemos que poner énfasis en la primera infancia, tener intervención del Estado a la primera edad. El estado debe ir a buscar a los chicos a la casa y ocuparse de ellos y su bienestar”.

En este sentido, el mandatario salteño brindó detalles de como se llevan adelante los trabajos en la provincia, donde está individualizado cada uno de los 120 mil niños en situación de vulnerabilidad. “Esta experiencia permitió la reducción de la tasa de mortalidad infantil”, agregó y aseveró que ”se trata de cambiar el paradigma; que el Estado entienda que debe tomar a la persona como el centro de la acción estatal”.

Además instó por “un estado diseñado para la gente, cambiando el paradigma, es decir dirigido a los individuos, en este caso, a los niños”. También habló de la importancia del uso de herramientas tecnológicas para el estudio de la reducción de la pobreza, con “nuevos formatos de abordaje a la pobreza, con una correcta eficiencia en las políticas públicas sociales”, expresó Urtubey.

Por su parte, el ministro Abeleira expresó que “Salta desarrolló un modelo único, que trabaja en la pobreza y la primera infancia, que hace eje en la persona. La pobreza en la niñez es muy fuerte en todo el continente. En nuestra provincia se ha diseñado un modelo que trata de trabajar sobre cada niño, su familia e indagar en sus diferentes realidades. Ha tenido un impacto muy positivo, que incluso fue adoptado hasta en Colombia, Bolivia, Paraguay y muy pronto vamos a recibir funcionarios de Brasil”, informó en la Facultad de Medicina de la UBA.

Relacionadas

Publicidadspot_img

Recientes