Categoría: Deportes

  • Argentina es el país con más títulos oficiales en la historia del fútbol de selecciones

    Argentina es el país con más títulos oficiales en la historia del fútbol de selecciones

    Con el reciente título obtenido en la Copa América, el equipo nacional quedó en la cima de la tabla de valores con 23 campeonatos oficiales, por encima de Brasil (20) y Uruguay (19).

    Es que después de alcanzar su título número 16 en el reciente certamen continental, el equipo albiceleste conquistó un nuevo hito a nivel mundial, ya que se posicionó como el flamante máximo ganador de títulos oficiales en la historia del fútbol de selecciones.

    Con el reciente título obtenido en la Copa América, Argentina quedó en la cima de la tabla de valores con 23 campeonatos oficiales, por encima de Brasil (20) y Uruguay 19.

    De esta manera, la Selección ahora conducida por Lionel Scaloni, completó su listado de palmarés con 3 Mundiales, 16 Copas América, 2 Copa de Campeones, 1 Copa Confederaciones y 1 Copa Panamericana.

    Argentina había igualado a la «Celeste», en 2021, cuando le ganó a Brasil, en el Maracaná, por 1-0 con un gol de Ángel Di María. Ahora, de la mano de Lautaro Martínez, quien finalizó como goleador del torneo, lo pasó en copas.

    Además, es la segunda selección en la historia en conseguir la «Triple Corona», tras salir campeón de dos Copas Américas (2021 y 2024) y un Mundial (2022), de manera consecutiva. La otra selección que lo consiguió, fue España entre los años 2008 y 2012 donde ganó dos Eurocopas (2008 y 2012) y un Mundial (2010).

    Así quedó el podio de los ganadores de la Copa América

    Argentina (16): 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959-I, 1991, 1993, 2021 y 2024.

    Uruguay (15): 1916; 1917; 1920; 1923; 1924; 1926; 1935; 1942; 1956; 1959 -II-; 1967; 1983; 1987; 1995 y 2011. Brasil (9): 1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004

     

  • Messi, Di María y otra final: la Selección superó a Canadá y buscará revalidar el título en la Copa América

    Messi, Di María y otra final: la Selección superó a Canadá y buscará revalidar el título en la Copa América

    Argentina se impuso 2-0 en New Jersey con goles de Álvarez y la «Pulga», que mostró una mejor versión. El domingo enfrentará a Colombia o Uruguay.

    La Selección argentina avanzó por segunda vez consecutiva a la final de la Copa América tras derrotar esta noche por 2 a 0 a Canadá, con una gran desempeño y una visible contundencia en el campo de juego, en un encuentro disputado en el estadio MetLife de Nueva Jersey.

    Con los goles de Julián Álvarez, a los 22 minutos del primer tiempo, y Lionel Messi, a los 6 del complemento, el conjunto nacional logró meterse en su segunda final consecutiva en la Copa América y la octava en total si se toma en cuenta el sistema de eliminación directa, usada en forma definitiva a partir de 1993.

    El equipo Albiceleste jugará el partido decisivo el próximo domingo a las 21 en Miami frente al ganador del choque que protagonizarán este miércoles Uruguay ante Colombia.

    Muchaaaaachos pic.twitter.com/1gBN7X7e3w

    — CONMEBOL Copa América™ (@CopaAmerica) July 10, 2024
    La Selección arrancó con todo y se volcó en ataque para lograr la apertura del marcador lo más rápido posible.

    A los 22 minutos del primer tiempo, con mucho espacio en el mediocampo, Rodrigo De Paul le metió un pase magistral a Álvarez, quien controló con tranquilidad ante la marca de los defensores canadienses y marcó el 1 a 0 ante la salida del arquero Maxime Crépeau.

    El partido ya había tenido una llegada de Messi antes del gol, pero, tras el tanto, la Argentina fue dominador absoluto, con un De Paul dueño de la mitad de la cancha y generador de juego y Ángel Di María muy metido en el partido por la izquierda, asociándose con el mediocampista ex Racing y con Messi.

    Sin embargo, el equipo se durmió en un lateral sobre el final de la etapa inicial y Cyle Larin casi convierte el tanto del empate, pero Emiliano Martínez se lo contuvo en la línea con otra gran atajada.

    En apenas cinco minutos del complemento, en una jugada que tuvo que revisarse en el VAR, Enzo Fernández definió desde la puerta del área, Messi alcanzó a desviar la pelota y metió el 2 a 0.

    Los jugadores observaron al juez de línea en el festejo y el árbitro chileno Piero Maza miró al VAR para ver si había posición adelantada, pero, finalmente, fue gol argentino.

    Sobre el final del encuentro, la Selección tuvo algunas distracciones que aprovechó Canadá pero entre la mala puntería y «Dibu» Martínez impidieron el descuento.

  • El 16 de abril los salteños podrán ver la gran Copa del Mundo de Qatar 2022 en el estadio Delmi

    El 16 de abril los salteños podrán ver la gran Copa del Mundo de Qatar 2022 en el estadio Delmi

    Además, se gestionó la presencia en Salta de la Copa América 2021 y de la Finalíssima. La entrada será libre y gratuita entre las 9 y las 18.

    El estadio Delmi será el lugar donde salteños y turistas podrán tomar contacto con la gran Copa del Mundo obtenida por el seleccionado argentino de fútbol en Qatar 2022 tras gestiones iniciadas por el gobernador Gustavo Sáenz.

    Entre las 9 y hasta las 18 está previsto registrar con fotos y videos este trofeo histórico para los argentinos. De forma libre y gratuita se podrá ver de cerca a las tres copas obtenidas en los últimos años por el seleccionado nacional, donde la estrella de la jornada será la Copa obtenida en Qatar con la capitanía de Lionel Messi.

    Pero este evento trasciende lo meramente deportivo. Es un encuentro con la historia, con los recuerdos imborrables de momentos de gloria que han marcado a toda la Argentina. Es una oportunidad para que recordar con orgullo los logros de los héroes futbolísticos de miles de niños, niñas y adolescentes.

    En el marco de las gestiones que inició el mandatario provincial, el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña continuó las tratativas con el presidente del Consejo Federal de Fútbol Pablo Toviggino y el delegado en Salta del Consejo Federal Osvaldo Romano, acordando la presencia en Salta, también de la Copa América obtenida en Brasil y de la Finalíssima obtenida ante Italia.

    “Lo hacemos en el Delmi por las dimensiones del polideportivo, está en una zona central de la ciudad de Salta y cuenta con las exigencias necesarias “, sostuvo el ministro Peña.

     

  • Con dos goles de Messi, Argentina venció con autoridad 2-0 a Perú y acumula puntaje perfecto en las Eliminatorias

    Con dos goles de Messi, Argentina venció con autoridad 2-0 a Perú y acumula puntaje perfecto en las Eliminatorias

    El combinado albiceleste quedó como único líder e invicto del certamen clasificatorio al Mundial 2026 con otra gran actuación en Lima

    La Selección argentina le ganó 2-0 a Perú por la cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. En Lima, el equipo de Lionel Scaloni logró mantener su invicto y cerró la doble fecha FIFA de manera ideal. Es el líder con 12 puntos en cuatro encuentros.

    Lionel Messi jugó todo el partido y se convirtió en el máximo goleador de la competencia; alcanzó los 31 tantos. El capitán marcó un doblete con dos definiciones excelentes a un toque, ambas en el primer tiempo.

    Máxima tensión en Perú: Lionel Messi se vio rodeado de hinchas y la seguridad tuvo que intervenir de inmediato

    Los hinchas peruanos quisieron tener un recuerdo con el capitán de la Selección argentina, pero en un momento la situación se desmadró.

    No quedan dudas de la influencia y fanatismo que genera Lionel Messi. Sin embargo, muchas veces se generan momentos de tensión y en el partido de la Selección argentina ante Perú se vio una escena impactante: sobre el final del partido, con la invasión de varios hinchas, Leo se vio en una situación preocupante rodeado de fanáticos y con la seguridad desbordada.

  • Lionel Messi: «Vengo con las mismas ganas de ganar de siempre»

    Lionel Messi: «Vengo con las mismas ganas de ganar de siempre»

    La fiesta gran fiesta de bienvendia debió postergarse más de tres horas debido a una fuerte tormenta de viento, lluvias y rayos.

    Con un imponente show de música, luces y tecnología pero que no excluyó la emoción, Lionel Messi, el capitán de la Selección Argentina campeona del mundo, fue presentado como nuevo jugador del Inter de Miami y en paralelo como la gran figura de la Major League Soccer de los Estados Unidos. «Vengo con las mismas ganas de ganar de siempre, van a pasar cosas muy lindas», dijo Messi quien podría debutar en el equipo propiedad de la familia anticastrista de los Mas y de David Beckham el próximo viernes 21 ante Cruz Azul en la Leagues Cup, de la que participan clubes de ese país y de México.

    En medio de un clima lluvioso y cálido y más tarde de lo previsto, Messi, su esposa Antonella y sus tres hijos Thiago, Mateo y Ciro, todos ellos vestidos con la camiseta rosada del nuevo equipo de su padre, hicieron su ingreso al escenario ubicado en el centro del campo de juego del pequeño estadio DRV-PNK, donde lo esperaban los dueños del club, los hermanos José y Jorge Más y Beckham, quienes le hicieron entrega de la casaca con el número 10 en la espalda, en medio de una imponente salva de fuegos de artificio.

    «Estoy muy ilusionado de estar en Miami y muy feliz de haber elegido esta ciudad y este proyecto y de haber venido acá con mi familia», dijo luego Messi al dirigirse a los 25 mil espectadores presentes. «Tengo ganas de empezar a entrenar y a competir y a ayudar a que el club siga creciendo. Quiero dar las gracias por el recibimiento, el cariño y por hacernos a todos felices», agregó el supercrack rosarino bajo una llovizna que obligó a acortar la ceremonia.

    La presentación se demoró más de tres horas por una intensa tormenta eléctrica que se abatió sobre Miami y que obligó a retrasar el ingreso del público al estadio. Quince mil hinchas argentinos que esperaban afuera desde temprano con camisetas de la Selección con el número diez en la espalda (tanto la titular como la violeta alternativa), banderas celestes y blancas y también con la casaca del Inter terminaron empapados por el vendaval de agua, viento y relámpagos. Pero igualmente se mantuvieron en la cercanía del estadio a la espera de novedades hasta que las autoridades del club, una vez superado el alerta meteorológico, habilitaron el acceso del público y los invitados especiales.

    Además de Messi, Inter Miami incorporó al mediocampista Sergio Busquets, su ex compañero en Barcelona de España quien también participó de la presentación , y acordó el arribo del delantero de Colón de Santa Fe Facundo Farías. No obstante, la idea del conjunto estadounidense es seguir contratando estrellas que rompan el mercado, por lo que se encuentra interesado en sumar al lateral Jordi Alba, quien tiene muchas chances de ser refuerzo, al defensor Sergio Ramos y al atacante Eden Hazard, entre otros.

    Otro sueño para el Inter Miami es el uruguayo Luis Suárez, uno de los grandes amigos de Messi, y, pese a que afirmó que continuará en Gremio de Brasil, la intención del nuevo club de Leo es tentar al delantero para sumarlo ahora a sus filas o, en caso de no lograr un acuerdo, asegurar su llegada para diciembre de este año.

    En tanto, Nelson Rodríguez, presidente ejecutivo de la Major League Soccer admitió que la llegada de Lionel Messi a la estructura representa “otro nivel” y hasta deslizó que la Liga “no está 100 por ciento preparada” para recibir semejante “bomba futbolística”. “Esto es otro nivel. Es único e histórico porque el mundo ha cambiado. Eso se nota con un teléfono en la mano, en las redes sociales”, expresó el gerente, en la conferencia de prensa que ofreció a los medios presentes en Miami.

    «Tuvimos grandes llegadas de muchas súper estrellas durante nuestra historia. David Beckham, el ´Pibe´ (Carlos) Valderrama, Mauricio Cienfuegos, Thierry Henry, Rafael Márquez, Zlatan Ibrahimovic. Todos ellos pisaron las canchas de la MLS en algún momento, pero esto es distinto”, reconoció Rodríguez. “No hay persona en el mundo que no se haya enterado de que Messi vino al Inter Miami. El impacto todavía no lo podemos saber y preferimos no tocarlo», aseguró.

    Acerca de las expectativas del supercrack rosarino, el gerente rescató que » (Lionel) Messi llega a la MLS con hambre de triunfar y sentimos que no viene a pasear a nuestra liga. Su actitud y la decisión nos demuestra que apunta muy alto como lo ha demostrado siempre dentro de la cancha», concluyó Rodríguez.

  • Lionel Messi confirmó: «No vuelvo a Barcelona, iré al Inter de Miami»

    Lionel Messi confirmó: «No vuelvo a Barcelona, iré al Inter de Miami»

    El argentino reveló que seguirá su carrera en la MLS. «Sino era el Barcelona, quería irme de Europa, salir del foco y pensar más en la familia», aseguró.

    Lionel Messi terminó con los rumores: confirmó su decisión de firmar con el Inter de Miami de la MLS tras descartar las opciones de regresar al Barcelona o de firmar por el Al-Hilal saudí.

    Así lo confirmó en una entrevista conjunta, realizada en su domicilio parisino, con los medios españoles Mundo Deportivo y Sport.

    «Tomé la decisión de que voy a ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al cien por cien. Me faltan algunas cosas pero decidimos continuar el camino. Si no salía lo del Barcelona, quería irme de Europa, salir del foco y pensar más en mi familia», afirmó.

    Y agregó: «Tenía muchas ganas, mucha ilusión de poder volver, pero después de haber vivido lo que viví y la salida que tuve, no quería volver a estar otra vez en la misma situación: esperar a ver qué iba a pasar y dejar mi futuro en mano de otro».

    El equipo que tiene al inglés David Beckham como uno de los dueños hizo todo lo posible para seducirlo, desde el estilo de vida hasta un proyecto deportivo desde mitad de año con posibles refuerzos de jerarquía y la llegada de un entrenador de talla internacional -suena Gerardo Martino-. En la actualidad hay tres argentinos Nicolás Stefanelli (ex Defensa y Justicia), Franco Negri (ex Belgrano) y Benjamín Cremaschi (convocado al Sub-20).

    «Escuché que tenían que vender jugadores o bajar sueldo a jugadores en Barcelona y la verdad es que yo no quería pasar por eso, ni hacerme cargo de obtener algo que tuviera que ver con todo eso», explicó.

    El Barsa, lejos de ser una posibilidad y no por lo económico
    El capitán argentino reveló además que la cuestión económica «nunca fue un problema ni un obstáculo en nada» y comentó que nunca llegaron a hablar de un contrato.

    «Se pasó por encima una propuesta, pero nunca una propuesta formal, escrita, firmada, porque todavía no había nada y no sabíamos si se iba a poder hacer o no. Había la intención, pero no podíamos adelantar nada, incluso no hablamos de dinero formalmente. Si hubiese sido una cuestión de dinero me habría ido a Arabia o a otro lado», dijo.

    Ante la consulta sobre si Barcelona hizo todo lo posible para ficharlo, Messi fue contundente: «Es un tema de ellos. La verdad, sinceramente, no sé si ha hecho todo lo posible o no. Yo sabía lo que hablaba con Xavi, sobre todo… Ahora habían, por lo que se dice, logrado el permiso de la Liga para poder hacerlo. Faltaban muchas cosas. El club, hoy por hoy, no estaba en condiciones de afirmarme al 100% de que podía volver. Y es comprensible, por la situación que está pasando el club, Y así lo viví».

    Un futuro ligado al club blaugrana
    En cuanto a la posibilidad de volver algún día al Barça, Messi afirmó que le gustaría «estar cerca del club» y confirmó que se instalará en Barcelona.

    «Es una de las cosas que tenemos clarísimo con mi mujer, mis hijos. Ojalá, no sé en qué momento ni qué ni cuándo, pero ojalá algún día pueda aportar algo al club y ayudar porque es un club que amo como siempre dije. Agradezco el cariño que tuve de la gente durante mi carrera y me gustaría estar otra vez acá, sí», insistió.

  • Jorge Messi, sobre la posible vuelta de Lionel al Barcelona: “Está bastante complicado”

    Jorge Messi, sobre la posible vuelta de Lionel al Barcelona: “Está bastante complicado”

    El padre del capitán argentino se mostró poco optimista de cara al regreso de la Pulga al conjunto culé. «No creo que se dé», aseguró.

    Con la salida confirmada del PSG, el futuro de Lionel Messi se volvió tema de tapa en todos los medios del mundo.

    Y cuando todos los cañones apuntaban a una posible vuelta al Barcelona, luego del aval de la Liga al club culé, su padre y representante, Jorge Messi, se mostró muy pesimista de un posible regreso del capitán argentino al lugar que lo vio nacer futbolísticamente.
    “Está difícil, veo bastante difícil una llegada de Messi al Barcelona. No creo que se dé, está bastante complicado”, expresó Jorge en una serie de mensajes que intercambió con el periodista Carlos Monfort, quien los dio a conocer en el canal de streaming de Jijantes FC.

    En tanto, agregó: “Ahora mismo depende de varias cosas. Barcelona es su casa y siempre lo será. Hay muchas cosas en juego, muchas cosas de las que estamos pendientes y no es lo económico. Él jugaría gratis”.

    Además, Monfort aseguró que el padre del capitán de la Selección argentina le dijo que su hijo está «anímicamente mal» porque «no sabe qué hacer» con su futuro, a la espera de una oferta del Barcelona que aún no le llegó pese a que la institución ya tiene la aprobación de LaLiga al plan de viabilidad.

    La palabra de Xavi
    «Estamos contentos, de momento tenemos el OK al plan de viabilidad de la Liga y ahora, a ponernos en marcha, ponernos manos a la obra y reforzarnos, que nos hace falta», expresó el entrenador de Barcelona, Xavi Hernández, sobre el mercado de pases.

    En cuanto a Messi, manifestó: «Está la situación en manos del presidente (Joan Laporta) y del padre de Leo, por tanto, veremos cómo acaba, pero finalmente la sartén por el mango la tiene Leo».

    Vía: Canal 26

  • Neymar se despidió de Messi con emotivas palabras tras la salida del crack argentino del PSG

    Neymar se despidió de Messi con emotivas palabras tras la salida del crack argentino del PSG

    El brasileño le dedicó una publicación en Instagram y Lionel no tardó en respondérsela.

    Neymar, el reconocido futbolista brasileño, le dedicó emotivas palabras de despedida a su amigo y compañero Lionel Messi. El jugador de fútbol oriundo de Brasil se lamentó de que el reencuentro en el PSG con el argentino «no salió» como esperaban.

    «Hermano… no salió como pensábamos, pero intentamos de todo. Fue un placer compartir 2 años más con vos. Mucha suerte en tu nueva etapa y que seas feliz. Te quiero», expresó en el posteo que realizó en su Instagram.
    Junto al sincero mensaje, el jugador de fútbol agregó dos imágenes con el crack argentino en el vestuario del París Saint-Germain, luego de perder el pasado sábado por 3-2 contra Clermont.

    Neymar, de 31 años, tiene contrato con el PSG hasta el año 2025, aunque su futuro es incierto. El jugador tiene lesionado el tobillo desde fines de febrero y no pudo estar presente en los momentos más importantes y decisivos de la temporada.

    Lionel Messi, por su parte, es el jugador que más tiempo compartió campo con Neymar: tienen 206 partidos juntos, aunque estos dos años en el PSG solo pudieron estar juntos en 45 encuentros con 29 triunfos, 8 empates y 8 derrotas. Los demás partidos fueron en el Barcelona.

    La respuesta de Messi
    Luego del posteo de Neymar, Lionel no tardó en responderle con unas cálidas palabras.

    «Gracias Ney. Más allá de todo queda eso, que volvimos a disfrutar de jugar juntos y de compartir el día a día. Aparte de ser crack, sos una hermosa persona y eso al final es lo que vale. Te quiero mucho», escribió el capitán de la Selección Argentina.

  • Mundial Sub-20: Argentina cayó ante Nigeria y quedó eliminado en octavos

    Mundial Sub-20: Argentina cayó ante Nigeria y quedó eliminado en octavos

    La selección perdió 2-0 en el Estadio Bicentenario de San Juan y extendió una racha negativa en la categoría, siendo excluido en la misma instancia desde 2011.

    La Selección Argentina cayó 2-0 con Nigeria, en el Estadio Bicentenario de San Juan, en el marco de los octavos de final del Mundial Sub-20 y quedó eliminada de la competición.

    Ibrahim Muhammad abrió la cuenta para los africanos a los 17 minutos del segundo tiempo, mientras que a los 45, Rilwanu Sarki marcó el 2-0 definitivo.

    En los primeros 45 minutos de juego, tanto la «Albiceleste» como los rivales no pudieron quebrar las defensas y generar peligro alguno.

    Aun así, la Selección Argentina fue quién más dominó el balón frente a las «Águilas verdes» que apostaron a jugar de contra.

    Ya en la segunda parte, a los 17, Nigeria pateo el tablero y se puso en ventaja con el gol de Ibrahim Muhammad en un mano a mano con Federico Gomes Gerth tras un gran pase flotado de Umeh Emmanuel.

    En la búsqueda del empate, a falta de ocho minutos, la Argentina tuvo la más clara con un remate cruzado de Luka Romero que dio en el palo izquierdo del arco de Chijioke Aniagboso.

    Las ilusiones nacionales murieron a los 45 minutos de la segunda parte cuando, tras una gran recuperación de Umeh Emmanuel, dio el pase al medio para el ingreso solitario de Rilwanu Sarki que marcó el 2-0.

    Argentina no supera octavos de final desde 2011
    La derrota del equipo de Javier Mascherano significó la cuarta eliminación seguida antes de los cuartos de final.

    Después de ganar el título por última vez en Canadá 2007, el seleccionado argentino, máximo ganador de la competencia con seis, solo superó los octavos de final en la edición Colombia 2011, que terminó en el puesto número ocho.

    Argentina no clasificó a Egipto 2009 y Turquía 2013, en Nueva Zelanda 2015 y Coreal del Sur 2017 se despidió en primera ronda y en Polonia 2019, el último torneo que se pudo jugar antes de la pandemia, se fue en los octavos de final.

    En aquella ocasión, el seleccionado que dirigía Fernando «Bocha» Batista también fue eliminado por un rival africano ya que perdió ante Malí en la definición por penales (5-4) luego de sufrir el gol del empate (2-2) en el último minuto de la prórroga.

    Brasil, con cinco estrellas juveniles (1983, 1985, 1993, 2003 y 2011), es el único que puede alcanzar a la Argentina y tras superar a Túnez va por ese objetivo.

    Vía: Noticias Argentinas y Télam

  • Sub 20: Argentina venció a Guatemala y asegura su pase a octavos de final

    Sub 20: Argentina venció a Guatemala y asegura su pase a octavos de final

    La Selección Argentina de fútbol sub-20 selló este martes su clasificación a octavos de final del Mundial de la categoría tras golear 3 a 0 a Guatemala, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, por la segunda fecha del grupo A.

    Alejo Véliz abrió la cuenta para la «Albiceleste» a los 16 minutos de la primera parte, mientras que Luka Romero, a los 20 de la segunda etapa y Máximo Perrone, a los 52, redondearon la holgada victoria.

    Ambos equipos terminaron con diez jugadores por las expulsiones de Carlos Santos, a los 11 minutos del complemento en el elenco centroamericano, y Tomás Avilés, a los 38 del mismo período en el conjunto nacional.

    De esta manera, el seleccionado es líder del grupo a, con 6 puntos, Nueva Zelanda es escolta con 4, luego viene Uzbekistán con 1 y cierra Guatemala sin unidades.

    A los 16 minutos, Juan Gauto encaró sobre la izquierda y sacó un centro preciso para la ubicación de Alejo Véliz en el punto penal que, con un cabezo excepcional como ante Uzbekistan, abrió el marcador para Argentina.

    Ya en la segunda parte, a los 11 minutos, Santos vio la segunda amarilla y se fue expulsado en el equipo guatemalteco tras un fuerte pisotón al tobillo de Perrone en una disputa del balón.

    A los 20 minutos, tras serie de toques del conjunto local, la pelota le llegó a Romero sobre la banda derecha que sacó un remate rasante al palo izquierdo de Jorge Moreno y marcó el 2-0. El conjunto sufrió la expulsión de Avilés a los 38 por una mano intencional fuera del área en pos de cortar el ataque de Daniel Cardoza.

    A los 52, Ignacio Maestro Puch se fue mano a mano ante Moreno y definió al cuerpo del portero de Guatemala y en el rebote la pelota le quedó a Perrone que solo tuvo que empujar la pelota adentro para poner el 3-0.