Categoría: Deportes

  • La selección Argentina ya se encuentra en el País y fue recibida por una multitud, tras consagrarse Campeón del Mundo.

    La selección Argentina ya se encuentra en el País y fue recibida por una multitud, tras consagrarse Campeón del Mundo.

    El plantel albiceleste, con Lionel Messi y Scaloni a la cabeza, arribó al territorio argentino a las 02:23 AM y fue recibido por una multitud. Luego de dos horas, se alojaron en el centro de entrenamientos en Ezeiza.

    La selección argentina ya se encuentra en suelo argentino este martes una caravana ante una multitud. Los jugadores y el cuerpo técnico del equipo que se consagró campeón del Mundial de Qatar 2022 exhibirán el trofeo en un recorrido que saldrá del predio de la AFA en Ezeiza y que tendrá como epicentro de los festejos al Obelisco.

    Se espera que miles de personas salgan a la calle a recibir al conjunto albiceleste, que aterrizó en el país durante la madrugada. El Gobierno nacional decretó feriado con el objetivo de que los hinchas puedan festejar. Se montará un gran operativo de seguridad para que todo se desarrolle en un marco de tranquilidad.

    El seleccionado que conduce Scaloni pisó territorio argentino minutos después de las 02:20. El mediodía del martes saldrá del predio de la AFA en Ezeiza, irá hasta el microcentro y volverá al lugar de partida.

  • Más de 200 detenidos en Francia tras incidentes por la derrota en el mundial

    Más de 200 detenidos en Francia tras incidentes por la derrota en el mundial

    Un total de 227 personas fueron arrestadas en Francia, 47 de ellas en París y sus alrededores, durante disturbios ocurridos tras la final del Mundial de Qatar, que ganó la Argentina contra Francia por penales, informó el Ministerio del Interior.

    Las fuerzas de seguridad desplegaron 14.000 policías y gendarmes por todo el país, incluyendo los 2.750 agentes en París, luego de los antecedentes registrados tras los cuartos de final, contra Inglaterra, y la semifinal, contra Marruecos, cuando también se registraron incidentes.

    Las fuerzas de seguridad desplegaron 14.000 policías y gendarmes por todo el país, incluyendo los 2.750 agentes en París, luego de los antecedentes registrados tras los cuartos de final, contra Inglaterra, y la semifinal, contra Marruecos, cuando también se registraron incidentes.

    En la avenida de los Campos Elíseos de la capital, las fuerzas de seguridad fueron atacadas ayer con botellas y fuegos artificiales, y respondieron con gases lacrimógenos, según observaron periodistas de la agencia de noticias AFP.

    También se produjeron disturbios en Lyon (centro-este), Burdeos (suroeste), Niza (sureste) y Béziers (sur).

  • Scaloni probó dos equipos y Di María podría ser titular en la final ante Francia

    Scaloni probó dos equipos y Di María podría ser titular en la final ante Francia

    La Selección argentina se entrenó en Qatar a dos días de la final del Mundial ante Francia. El técnico Lionel Scaloni probó las distintas variantes que tiene y surgen dos dudas.

    Una de las posibilidades es que Ángel Di María regrese a la titularidad en un 4-4-2. Aunque tampoco se descarta la posibilidad de volver a jugar con cinco defensores en un 5-3-2, con Lisandro Martínez en la última línea en vez del Fideo.

    El primer equipo que utilizó Scaloni con Dibu Martínez; Molina, Romero, Otamendi, Lisandro y Acuña; De Paul, Enzo y Alexis; Lionel Messi y Julián Álvarez.

    El segundo equipo: Ángel Di María ingresó por Lisandro Martínez y probó un 4-4-2. También entró Montiel por Molina.

    Cabe destacar que ante la gran demanda de entradas AFA intercedió ante FIFA para que los hinchas argentinos compren entradas para la final a precio oficial, debido a que son muchos los fanáticos presentes en tierras qataríes con el objetivo de ver la final entre Argentina / Francia.

  • Ya son cinco los jugadores afectados de la Selección de Francia que tienen síntomas del “virus del camello”

    Ya son cinco los jugadores afectados de la Selección de Francia que tienen síntomas del “virus del camello”

    Varane y Konaté, que fueron titulares en la semifinal ante Marruecos, amanecieron con un resfriado aunque a priori no están en peligro para jugar la final del Mundial ante la Argentina.

    Medios franceses informaron que los futbolistas Raphaël Varane y Ibrahima Konaté, integrantes de la dupla central de la Selección, amanecieron este viernes con un resfriado y que estarían vinculados al “virus del camello” que afecta al equipo de cara a la final del Mundial.

    Estos dos casos se suman a los de Adrien Rabiot, Dayot Upamecano y Kingsley Coman, publicó RMC Sports. El caso más fuerte es el de Konaté, que no se siente bien y se quedaría afuera de la práctica del viernes; Varane, en cambio, se encuentra mejor.

    El entrenador, Didier Deschamps, reveló que Coman “tuvo fiebre por la mañana” y aseguró que están procurando tener “todos los cuidados posibles para que el virus no se propague al resto del plantel”.

    La permanente exposición al aire acondicionado y el cambio de temperaturas que se producen en los ambientes en Qatar, además del cambio de clima de los últimos días, provocaron contagios de esta variante de gripe, que presenta síntomas tales como fiebre, tos, diarrea y vómitos.

    Qué es el “virus del camello”
    Se trata del MERS-CoV, una enfermedad surgida en 2012 en Arabia Saudita, que se supone que fue transmitida por murciélago a camellos del desierto de la península arábiga, incluidos los que están en territorio catarí.

    El Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), conocido también como el “virus o gripe del camello”, no tiene por ahora vacuna ni tratamiento, por lo que ya se ha advertido a los hinchas que acudan a la máxima cita del fútbol que sigan una importante serie de consejos.

    El MERS es una enfermedad respiratoria viral causada por uno de los coronavirus (MERS-CoV), pero difiere del Covid-19 en cuanto a la fuente de infección, el modo de transmisión y la gravedad de la enfermedad. Desde su identificación, ya ha infectado a más de 2000 personas y ha matado al menos a 850.

    Según reportes oficiales, el contagio entre personas por ahora se ha limitado a hospitales y residencias. Pero desde la Organización Mundial de la Salud advirtieron que el contacto con camellos infectados es arriesgado y los casos de este tipo también son relevantes.

    Por esta razón es que la situación es alarmante: Qatar espera recibir miles de turistas y los tours al desierto con camellos son habituales y todavía se siguen anunciando a pesar de las advertencias.

    Vía TN

  • Argentina está en camino por su tercer copa del mundo

    Argentina está en camino por su tercer copa del mundo

    De la mano de Lionel Messi y con un Julián Álvarez intratable, la Selección argentina de fútbol se clasificó hoy para la final del Mundial de Qatar 2022 al golear por 3 a 0 a Croacia en el estadio Lusail Iconic, donde el próximo domingo buscará alzarse con el título.

    La Selección nacional desplegó un gran nivel de juego ante casi 90 mil personas en el estadio Lusail Iconic, y con el astro argentino como bandera -Messi-, logró el pase a la final de la Copa del Mundo.

    El encuentro por el título se disputará el próximo domingo desde las 12 de la Argentina. La «Scaloneta» enfrentará ese día al vencedor del partido que jugarán mañana el actual campeón del mundo, Francia, y la sorpresa Marruecos, en la otra semifinal del mundial.

    En el inicio, el equipo de Lionel Scaloni buscó hacerse dueño de la pelota de la mano de Enzo Fernández y el resto de los mediocampistas que lo acompañaron, mientras intentó lastimar por las bandas, con los desbordes de Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico.

    Por su parte, Croacia respondió con una rápida reacción que le permitió recuperar el balón y hacerse dueño total del control, con Luka Modric como eje central distribuyendo el juego, pero sin peso ofensivo para inquietar.

    El dominio por parte del conjunto croata se extendió durante varios minutos, pero Argentina con una buena jugada colectiva rompió el bloque ofensivo que le propuso su rival y con un remate de media distancia de Fernández que contuvo el arquero Dominik Livakovic en dos tiempos.

    La Selección nacional logró destrabar el juego apostando al contragolpe y en una ráfaga de cinco minutos anotó dos goles: primero Messi convirtió de penal y luego Álvarez, tras una serie de rebotes y a pura potencia, firmó el 2-0, luego de una corrida espectacular.

    En el complemento, el técnico croata Zlatko Dalic realizó tres variantes en su equipo, en las que apeló a futbolistas de características ofensivas para acorralar a los de Scaloni, que se mostraron seguros en la última línea y nuevamente de contragolpe, casi estiran diferencias con una acción de Messi que tapó el arquero Livakovic.

    Ante los cambios propuestos por el conjunto croata, Argentina modificó su esquema con el ingreso de Lisandro Martínez y con esto no solo reforzó la última línea, sino que liberó el juego por las bandas.

    Luego de una gran acción individual de Messi, quien se metió al área después de amagar y «sacar a pasear» a Josko Gvardiol, desbordó por la línea y asistió con toque atrás a Álvarez para que el cordobés sentencie el 3 a 0.

    Tras el último tanto, Argentina dominó el juego a su estilo y no pasó sobresaltos ante un rival que sintió el efecto de no poder revertir la historia.

    De esta manera, el equipo de Scaloni y Messi buscarán alcanzar la gloria máxima del fútbol mundial el próximo domingo luego de 36 años.

    La última vez que la Selección nacional se alzó con la Copa del Mundo fue en México 1986, de la mano de otro astro, de otro genio del fútbol: Diego Armando Maradona. Ahora Messi busca continuar con su legado y convertirse también en bronce.

  • Messi habló tras el triunfo ante Croacia: “Vamos a dejar todo en la final para llevarnos la Copa”

    Messi habló tras el triunfo ante Croacia: “Vamos a dejar todo en la final para llevarnos la Copa”

    Habló después del partidazo en donde la Selección goleó 3 a 0 en el estadio Lusail.

    Tras el triunfo 3 a 0 ante Croacia, Lionel Messi dijo que ahora se “viene una final más para Argentina” y llamó a “disfrutar” del presente de la selección.

    “Pedimos a la gente que confíe porque sabía lo que somos. Este grupo es una locura. Lo hicimos. Se viene una final más. Argentina está en una final del mundo, a disfrutar todo esto. Vamos a dejar todo en la final para llevarnos la Copa”, dijo Messi.

    Messi, autor del primer gol de penal en la victoria en las semifinales del torneo, dijo que “es muy emocionante todo esto, ver a esta gente, a la familia, durante todo el Mundial, fue algo increíble. Vamos a jugar el partido que queríamos”, afirmó.

    Lio Messi habló tras el pase a la final: “Ahora a disfrutar todo esto”
    Messi recordó a su familia tras la victoria: “Son lo máximo para mi, lo más importante. Las hemos pasado buenas, nos toca una espectacular, disfrutando con ellos, con toda esta gente y la que está en Argentina”.

    “Estoy disfrutando muchísimo de este Mundial. Más allá de que nos tocó empezar perdiendo. Le pedimos a la gente que confíe (tras la derrota 1 a 2 ante Arabia Saudita en el debut) porque sabía lo que somos. Este grupo es una locura. Lo hicimos. Se viene una final más. Argentina está en una final del mundo, a disfrutar todo esto”, llamó.

    “Era muy difícil cuando empezamos mal. Ahora vamos a luchar por lo máximo”, prometió.

    Además, afirmó: “Todo lo que hicimos lo ganamos con mérito propio. Es extraordinario lo que estamos haciendo. Es una alegría que Argentina vuelva a jugar otra final del mundo. Vamos a dar el máximo en la final y dejar todo para intentar llevar la Copa. Ahora a disfrutar este momento que es algo grandioso”, concluyó.

    Qué dijo Lionel Messi en la conferencia de prensa tras el triunfo ante Croacia
    Más tarde, en la rueda de prensa, Messi elogió al cuerpo técnico liderado por Lionel Scaloni y dijo que el entrenador nunca deja nada librazo al azar.

    “Este grupo más allá de la fortaleza que tiene es muy inteligente, sabe leer los momentos del partido. Es un grupo muy inteligente, que sabe sufrir cuando tiene que sufrir, que sabe tener la pelota cuando hay que tenerla, cuando hay que presionar y que tiene un cuerpo técnico muy bueno, que sabe y que cada detalle te lo hace saber. Es una gran ayuda para nosotros, en ningún momento estamos perdidos y sabemos lo que tenemos que hacer”, afirmó.

    En otro punto de la conferencia de prensa, Messi afirmó: “Estoy disfrutando muchísimo todo esto. Me siento bien, me siento fuerte para afrontar cada partido. Vengo haciendo sacrificios muy grandes. Hoy llegamos cansados, pero el grupo volvió a sacar fuerza para dar un plus más. Hicimos un partido muy serio, nos preparamos muy bien. Ellos iban a tener mucho la pelota porque tienen buenos jugadores”, dijo.

    “Preparamos el partido muy bien. Sabíamos que podía ser una fortaleza cuando recuperábamos la pelota porque ellos son desordenados y dejaban muchos espacios. En lo personal me siento feliz durante todo este Mundial. Por suerte puedo ayudar al grupo a que las cosas salgan”, señaló.

    Messi recordó que “el primer partido fue muy duro porque veníamos de 36 partidos invictos y empezar el Mundial así fue una prueba durísima. Este grupo volvió a demostrar lo fuerte que es y fue sacando partido a partido adelante. Fueron todas finales. Es un desgaste muy grande jugar cada partido como una final. Jugamos cinco finales y las pudimos ganar las cinco y esperamos que la que viene siga de esta manera. Estamos muy confiados. Sabemos lo que somos como grupo”, concluyó

  • Scaloni vuelve a la línea de cuatro ante Croacia, Leandro Paredes estaría de arranque y Di María en el banco

    Scaloni vuelve a la línea de cuatro ante Croacia, Leandro Paredes estaría de arranque y Di María en el banco

    La Selección argentina se entrenó en la Universidad de Qatar en la antesala del partido de este martes ante Croacia por la semifinal del Mundial Qatar 2022.

    El entrenador argentino Lionel Scaloni paró dos equipos, ambos con una línea de cuatro defensores. Ángel Di María no estará desde el arranque ante los europeos y Leandro Paredes se perfila como titular en el mediocampo.

    Cabe destacar que ante la locura Mundialista, la reventa de entradas resulta imposible para la semifinal Argentina vs Croacia, hasta el momento y hasta donde se pudo averiguar, piden hasta 300 mil pesos por una entrada.

    Por su parte Lionel Scaloni entrenador del conjunto nacional se quebró a la hora de hablar de la importancia que tiene la hinchada para este equipo. “Ojalá les podamos dar una alegría”, se ilusionó, ya que afirmó “Esta Selección juega para la gente”

    Vía TN Deportes

  • Es posible que De Paul juegue ante Países Bajos

    Es posible que De Paul juegue ante Países Bajos

    El mediocampista intentará forzar sus límites físicos para estar en el partido de cuartos de final del Mundial Qatar 2022. En la Selección argentina son optimistas.

    La Selección argentina empieza a ajustar los últimos detalles para el partido del viernes ante Países Bajos, por los cuartos de final del Mundial Qatar 2022. Pero mientras Lionel Scaloni le da forma al equipo que buscará la clasificación a las semifinales de la máxima cita del fútbol, una cuestión no está resuelta.

    Rodrigo De Paul sufrió una lesión muscular en el entrenamiento del martes y su participación es una incógnita. Una incógnita que, con el correr de las horas, podría empezar a definirse. Aunque en un momento se creía que estaba muy en duda, en el corazón de la Selección consideran que es posible que pueda jugar, a pesar de todo. Si se lo permiten, el mediocampista está dispuesto a forzar sus límites físicos hasta donde sea.

    El problema surgió en el ensayo del martes, cuando De Paul, en un remate al arco en pleno entrenamiento, sintió un pinchazo en el isquiotibial de la pierna derecha. En consecuencia no pudo terminar la práctica y le hicieron una ecografía para determinar si había algo serio o si se trataba de una molestia. Los estudios fueron concluyentes: lesión muscular.

    A diferencia de lo que le había ocurrido a Ángel Di María (ya recuperado), donde los estudios no habían registrado una ruptura fibrilar, el caso de De Paul es distinto. Hay fibras rotas, pero no se sabe cuántas ni en qué parte puntual del músculo. Más allá de eso, harán todo para que juegue. Son optimistas. Él quiere estar y la verdad es que nada es imposible.

    En el entrenamiento de este jueves, que será abierto para la prensa durante los primeros 15 minutos, lo probarán y habrá que ver cómo responde a los distintos movimientos. De ninguna manera se lo puede descartar, por lo menos por ahora.

    De hecho, fuentes de la Selección argentina le confirmaron a TN que hay ilusión con que De Paul pueda estar en el partido del viernes. El mediocampista es una pieza clave del engranaje albiceleste y viene en plena levantada, con un nivel que sube con cada minuto en el Mundial.

  • La selección argentina ya se encuentra realizando los entrenamientos de cara al duelo con Países Bajos

    La selección argentina ya se encuentra realizando los entrenamientos de cara al duelo con Países Bajos

    Con Lionel Messi a la cabeza, el conjunto argentino regresó a las prácticas luego de la jornada libre que le dio el cuerpo técnico y te contamos la evolución de Di María.

    Todas fueron caras de felicidad en el regresó a los entrenamientos de la selección argentina. Es que luego de la sufrida victoria ante Australia por los octavos de final, el equipo capitaneado por Lionel Messi ya pone su mirada en lo que será el duelo frente a los Países Bajos del próximo viernes por un lugar en las semifinales del Mundial Qatar 2022.

    Después de la decisión que tomó Lionel Scaloni y el resto del cuerpo técnico de darle el día libre a los futbolistas para que disfruten reuniéndose con sus familiares y amigos, ya sea en las instalaciones de la Universidad de Qatar o como hicieron Julián Álvarez y Alexis Mac Allister, que se encontraron en un yate con el histórico goleador Gabriel Batistuta, el plantel disfrutó de una jornada diferencia tras jugar cuatro partidos en 12 días.

    Pero la Copa del Mundo continúa, y es por eso que entrada la tarde en Doha, ya con el sol en el horizonte, casi todos los jugadores saltaron al campo en una de las canchas del predio para ejercitarse con movimientos sin el balón y luego con el esférico como protagonistas de la mano de varios ejercicios que combinaron ambas actividades.

    Más allá de la tarea que realizaron los arqueros de la mano de su entrenador Martín Tocalli, y lo que llevaron adelante el resto, fueron dos los jugadores que no salieron a la cancha: uno fue Ángel Di María y el otro Papu Gómez. El primero fue justo el futbolista que venía siendo titular en la Albiceleste hasta que una molestia muscular lo dejó afuera del once inicial contra los australianos. El segundo fue su reemplazante en esquema que diagramó Scaloni para el encuentro de octavos de final, pero que durante el juego sufrió un esguince de tobillo y tuvo que salir del campo de juego a los pocos minutos del inicio de la segunda etapa.

    Tanto el extremo como el volante trabajaron diferenciado y se quedaron en kinesiología para seguir recuperándose a cuatro días del enfrentamiento ante el equipo que dirige el histórico Louis van Gaal a jugarse en el estadio Lusail, sede de la gran final de la Copa del Mundo.

    De esta manera, las próximas horas serán decisivas para saber si el entrenador argentino podrá contar o no con Fideo para jugar desde el arranque ante los neerlandeses. En ese sentido, si Di María llega en buenas condiciones, ocuparía el lugar que dejó ante los Socceroos. Lo que es casi seguro es que Papu no volverá a ser titular.

    Camino al viernes, habrá que desandar las otras dudas que podría plantearse Scaloni para armar la alineación que jugará desde el arranque por el pase a las semifinales del Mundial. Una de las chances es que ingrese Lisandro Martínez, de gran actuación cuando jugó con México y en los minutos que ingresó ante Australia -tuvo una salvada providencial-, para armar una línea de cinco defensores y jugar en espejo a como lo hace Países Bajos.

    La otra variable, que también estuvo en consideración en la antesala del partido por los octavos sería la de que Leandro Paredes vuelva al once y se sume a una mitad del campo con cuatro volantes. En ese caso, Enzo Fernández podría estar más liberado para atacar.

    Este martes, la selección argentina volverá a trabajar. Porque el tiempo de descansar ya quedó atrás y todos hacen foco en el enfrentamiento contra un rival histórico en las Copas del Mundo.

  • Messi, referente como siempre pero más capitán que nunca

    Messi, referente como siempre pero más capitán que nunca

    Es el único jugador argentino con cinco Copas del Mundo, es el que más partidos disputó (23), es el máximo goleador histórico del seleccionado argentino (94) y el segundo en Mundiales, con 9. Con todas esas marcas, día a día sigue evolucionando como líder indiscutido del equipo de Scaloni.

    Lionel Messi cumplirá el próximo viernes contra Países Bajos, por los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, su partido número 17 como capitán del seleccionado argentino en una Copa del Mundo, una cifra histórica que magnifica su evolución en su rol de líder y referente.

    El astro argentino igualó contra Australia la marca de 16 partidos como capitán de un seleccionado en Mundiales que en las otras primeras 21 ediciones solo había registrado Diego Armando Maradona y con su presencia ante Países Bajos el próximo viernes escribirá un nuevo capítulo de su historia en el fútbol.

    Más allá de los números, que para Messi siempre estuvieron en un segundo plano, la histórica marca sirve de disparador para analizar su evolución como capitán y lo que representa como líder del plantel dirigido por Lionel Scaloni.

    Es difícil hablar de una «nueva versión» de Messi cuando lleva 18 de sus 35 años como futbolista profesional y acaba de cumplir 1000 partidos.

    Sin embargo, en el ciclo de Scaloni hacia este Mundial en Medio Oriente se destacan varias situaciones que elevaron la figura de Messi como dueño del brazalete que se puso por primera vez en Sudáfrica 2010. Una de las últimas, y no por cercanía en el calendario, fue la arenga que dio en el vestuario del estadio Maracaná en la previa de la final de la Copa América contra Brasil que se conoció a través del documental «Sean Eternos».

    Está claro que ese título, el primero del seleccionado argentino después de 28 años, liberó de presiones al ganador de siete Balones de Oro pero sería injusto olvidarse de los gestos de capitán que había dado en la edición anterior de la Copa América de 2019 también disputada en suelo brasileño.

    Las críticas al VAR y a la Conmebol sumadas a la decisión de no participar de la ceremonia de entrega de premios del tercer puesto tras derrotar a Chile fueron las actitudes «Maradoneanas» que cautivaron a una parte del publico que todavía lo miraba de reojo.

    En la previa de la Copa América de Brasil 2021, Messi se hizo cargo nuevamente de su rol de referente y brindó la primera conferencia de prensa -en modo virtual por la pandemia- en la que habló de finalmente «dar el golpe» luego de las frustraciones pasadas.

    Por la experiencia y el recorrido que tiene en el fútbol ya no le pesan las obligaciones que conlleva ser el capitán de un seleccionado con tanto renombre como el de Argentina.

    Antes del debut contra Arabia Saudita, Messi acudió a la conferencia de prensa previa a los partidos junto a Lionel Scaloni justo en un momento en el que se dudaba de su estado físico y despejó todos los interrogantes.

    Después de la fatídica derrota en el estreno en Qatar 2022 se hizo cargo y apuntó hacia el futuro con un mensaje esperanzador: «Que la gente confíe. No los vamos a dejar tirados», aseguró.

    Antes del trascendental partido contra México nuevamente circularon los rumores de un problema físico y las respondió con un simple pero contundente gesto. En la última práctica fue el primero que salió a una de las canchas de la Universidad de Qatar y durante los quince minutos abiertos a los medios de comunicación improvisó una charla con Scaloni.

    Estos detalles, no obstante, hubieran perdido relevancia sin una respuesta en el campo de juego. Y el 10 cumplió.

    Ante el equipo de Gerardo Martino apareció en un momento decisivo para abrir el marcador con un golazo y guió la recuperación del equipo inseguro por haber perdido esa sensación de imbatibilidad.

    El penal fallado contra Polonia no lo desanimó e incluso después del partido remarcó que esa situación había fortalecido al equipo que resolvió la victoria y clasificación con los goles de Alexis Mac Allister y Julián Álvarez.

    En el inicio del «a todo o nada» contra Australia y en su partido mil, Messi mostró una de sus mejores versiones futbolísticas de los cinco mundiales. No solo volvió a destrabar un duro partido sino que también asumió un papel fundamental para cuidar la pelota en los momentos complicados y levantó el «pagaré» de convertir goles en fases eliminatorias.

    La alegría por la clasificación y el objetivo cumplido también le permitió abrirse y contar el disfrute de vivir su ¿última? Copa del Mundo acompañado de sus tres hijos.

    Thiago, el mayor, tenía 5 en Rusia 2018, Mateo 2 y Ciro apenas tres meses. Hoy, en cambio, los tres pueden sentir el Mundial y ser conscientes de lo que genera su padre en cada estadio.

    El único jugador argentino con cinco Mundiales, el que más partidos disputó con 23, el máximo goleador histórico del seleccionado argentino con 94 y el segundo (a uno de Gabriel Batistuta) en Mundiales con 9, se aproxima a dejar una huella más en Qatar 2022.