Categoría: Deportes

  • Maradona será operado en las próximas horas, tras detectarse un hematoma en la cabeza, por un golpe

    Maradona será operado en las próximas horas, tras detectarse un hematoma en la cabeza, por un golpe

    Luego de que se realizaran estudios al mediodía, Diego Armando Maradona será intervenido quirúrgicamente en las próximas horas ya que se le descubrió un hematoma subdural -producto de un golpe en la cabeza.

    El astro del fútbol argentino, Diego Maradona, tendrá que ser operado de urgencia por un hematoma en el cerebro, informan medios locales con referencia a fuentes vinculadas al exfutbolista.

    Para el procedimiento el entrenador de Gimnasia La Plata sería trasladado a la Clínica Olivos, donde el astro ya fue operado de la rodilla el año pasado. La intervención sería llevada a cabo por su médico personal, Leopoldo Luque, neurocirujano formado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y miembro de la Asociación Argentina de Neurocirugía y de la North American Spine Society. La cirugía sería similar a la que le realizaron en el último tiempo al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

    El propio Luque había calmado las aguas este martes por la mañana al brindar el parte médico, informando que Maradona estaba «mejor» y «bien de ánimo», pero las novedades de las últimas horas obligaron a cambiar los planes, que originalmente tenían programados un par de noches más del ídolo en La Plata y ningún traslado a la capital nacional.

    «Diego está mejor, está bien de ánimo. Estuvimos bromeando, estuvimos caminando dentro de la clínica. La situación está evolucionando como queríamos. La idea es que permanezca un par de días en observación para que pueda mejorar sus parámetros, aunque con él nunca se sabe», había anticipado Luque, en referencia a que Maradona podía optar por irse de la clínica por decisión propia.

    NOTICIA EN DESARROLLO ….

    Vía Página 12 / TN

  • Maradona continúa internado solo por precaución, sin otra patología.

    Maradona continúa internado solo por precaución, sin otra patología.

    De acuerdo a lo informado por el médico personal de Diego Armando Maradona, el dr. Leopoldo Luque el astro del fútbol tiene «Un bajón anímico que afectó su alimentación, pero nada más», no tiene otra patología, como se habría dicho en su momento.

    Su médico habría dicho que Diego presenta lucidez, orientación de tiempo y espacio, pero tiene una apariencia amarillenta y que fue internado para atender estos aspectos con el respectivo tratamiento, así como «la anemia que lo mantiene débil».

    «Fue una semana medio complicada para él, con mucha presión. Notamos un bajón, principalmente anímico, que le afectó la alimentación», aseguró Luque en diálogo con los medios.

    «Decidimos venir a estudiarlo y ponerlo un poco mejor, lo hablé con él. La idea es dejarlo hasta optimizarlo. Está bien Diego, si quiere se para y se va. No es un cuadro grave ni de urgencia», explicó Luque y descartó: «Diego no entró con un cuadro de ACV».

    Luque, además, descartó en el diálogo con la prensa que esta internación de Maradona tenga relación con las adicciones y explicó que no lo habría llevado a este establecimiento. Además, aseguró que  tampoco tenía que ver con coronavirus.

    «Lo vi desganado, más enojado, a veces no me quería recibir. No había que esperar a que pase algo grave», afirmó el médico.

    «Diego perdió peso porque no venía entrenando y alimentándose bien». «Sé que él puede estar diez mil veces mejor. Traerlo acá ayuda”, concluyó.

    Leopoldo Luque, médico personal de Diego Maradona, se refirió este martes al estado de salud del entrenador de Gimnasia, que pasó la noche en buenas condiciones en la clínica Ipensa de La Plata, donde se encuentra internado desde ayer.

    “Quiero transmitir tranquilidad, Diego no entró de urgencia, no está crítico ni nada de eso, está incluso mejor que ayer y con muchas ganas de irse”, anticipó el profesional.

    Abordado por decena de micrófonos, Luque intentó llevar tranquilidad respecto de las distintas versiones que surgieron con el ingreso del astro en el sanatorio privado en el que se encuentra, máxime a partir de la preocupante imagen que mostró el viernes en el estadio de Gimnasia, cuando fue homenajeado por las autoridades del fútbol argentino por su cumpleaños N°60.

  • China encuentra rastros de coronavirus en alimentos importados de Ecuador y Brasil

    China encuentra rastros de coronavirus en alimentos importados de Ecuador y Brasil

    Las aduanas chinas anunciaron la suspensión de importaciones de empresas por una semana si los productos resultan contaminados por primera vez, y durante un mes si es reiterativo.

    Funcionarios chinos encargados del control y prevención de enfermedades dieron a conocer este fin de semana que se han vuelto a encontrar rastros de coronavirus en alimentos congelados provenientes de Ecuador y Brasil.

    La Administración General de Aduanas de China decidió suspender por una semana las importaciones de la empresa ecuatoriana Firexpa, luego de que se encontraran rastros del virus causante del covid-19 en empaques de pescado congeladorecoge Reuters.

    Medios locales también informaron que el embalaje exterior de un lote de carne de cerdo importado de Brasil ha dado positivo en un test de control de coronavirus realizado el jueves en la ciudad de Yantai, en la provincia china de Shandong.

    El producto contaminado de etiqueta brasileña fue encontrado en un restaurante especializado en barbacoas y en un mercado de mariscos de la localidad. En consecuencia, las autoridades sanitarias pidieron a los ciudadanos que acudieron a estos establecimientos que monitoreen su estado de salud.

    Además, se está rastreando a todos los contactos cercanos relacionados con esos productos. Un total de 1.475 piezas de carne de cerdo, con un peso de 27 toneladas, fueron ubicadas en almacenes de distribuidores minoristas y restaurantes el viernes por la noche.

    Suspensión de importaciones
    Semanas atrás, China encontró coronavirus en los empaques externos del camarón congelado procedente de Ecuador y en las paredes internas de los contenedores. También se detectó el virus en una muestra de un lote de alitas de pollo congeladas de Brasil.

    Después de los últimos hallazgos de alimentos con rastros del patógenos, las aduanas chinas han decretado que suspenderán las importaciones de empresas por una semana si los productos congelados dan positivo por coronavirus por primera vez, y durante un mes si los productos de un proveedor resultan positivos por tercera vez o más.

    Aunque la pandemia se ha controlado en gran medida en China, y la vida cotidiana en gran parte del país ha vuelto a la normalidad, las autoridades mantienen estrictos controles para detectar rápidamente cualquier caso de covid-19 y aislarlo.

  • Novak Djokovic da positivo en coronavirus

    Novak Djokovic da positivo en coronavirus

    El croata Borna Coric, el búlgaro Grigor Dimitrov y el serbio Viktor Troicki han dado positivo también después de jugar en el torneo de exhibición Adria Tour, organizado por Djokovic.

    El número 1 del ‘ranking’ de la Asociación de Tenistas Profesionales, el serbio Novak Djokovic, ha informado que dio positivo por covid-19.

    Los anuncios de Djokovic y otros tenistas destacados sobre su infección con el nuevo virus surgen después del torneo de exhibición Adria Tour, organizado por el propio Djokovic, que se disputó en varios países de los Balcanes. Tras los casos confirmados del croata Borna Coric y el búlgaro Grigor Dimitrov, este lunes se dio a conocer sobre el diagnóstico de otro tenista serbio, Viktor Troicki, y su esposa Aleksandra, que se encuentra en la última etapa del embarazo.

    En un comunicado publicado este martes en el perfil de Instagram del Adria Tour, Djokovic informó que su esposa asimismo se ha infectado con covid-19, mientras que sus hijos dieron negativo.

    El deportista ha pedido disculpas a los que se vieron afectados a su culpa y aseguró que «todo lo que hicimos en el último mes lo hicimos con un corazón puro e intenciones sinceras». El torneo tenía como fin «unir y compartir un mensaje de solidaridad y compasión» a toda la región balcánica, agregó Djokovic.

    «Lamento muchísimo cada caso de infección. Espero que no complique la situación de salud de nadie y que todos estén bien», escribió el tenista, añadiendo asimismo que durante las próximas dos semanas permanecerá aislado y se hará otra prueba por covid-19 en cinco días.

    En un comunicado separado, citado por Reuters, el hermano de Novak, Djordje Djokovic, confirmó la cancelación de un evento de dos días programado para el 3 y el 4 de julio en la ciudad de Bania Luka, al norte de Bosnia y Herzegovina, así como del torneo previsto para el 5 de julio en la capital del país, Sarajevo.

    Djokovic ha sido my criticado últimamente por el incumplimiento de medidas de seguridad durante los torneos. Según destaca la agencia, durante la etapa inaugural en Belgrado (Serbia) las gradas estaban llenas de hinchas, mientras que los jugadores se abrazaron en la red y participaron juntos en conferencias de prensa y sesiones de fotos. Además, en las redes sociales aparecieron imágenes de fiestas en las que Djokovic bailaba con otros deportistas sin mantener el distanciamiento físico.

  • Schumacher regresará al quirófano para recibir una transfusión de células madre

    Schumacher regresará al quirófano para recibir una transfusión de células madre

    El cuerpo del siete veces campeón mundial de Fórmula I sufre de atrofia muscular y osteoporosis por falta de ejercicio físico, reportan medios de Italia y España.

    El célebre piloto alemán de Fórmula 1 Michael Schumacher, actualmente de 51 años, ingresará otra vez al quirófano para recibir un tratamiento con células madre que busca ayudar en la regeneración de su sistema nervioso central, según supo el medio italiano Contro Copertina.

    El procedimiento estará a cargo del médico francés Philippe Menasché, especialista en cirugía coronaria y director del Hospital Georges Pompidou en París.

    A fines de 2019, Menasché ya trató a Schumacher. Entonces le administró por vía intravenosa una mezcla de fluidos terapéuticos elaborados en laboratorio en base a células cardiacas jóvenes, obtenidas a su vez a partir de células madre.

    La nueva terapia apunta a producir en el organismo del afamado astro de las pistas un efecto antinflamatorio. Al respecto, el neurocirujano Nicola Acciari explicó que el heptacampeón mundial de la F1 padece de atrofia muscular y osteoporosis, como resultado de la falta de actividad dísica.

    «En los últimos 20 años, la ciencia ha progresado enormemente en el campo del tratamiento con células madre. Pero eso no cambia el hecho de que todavía sabemos poco sobre el cerebro humano. No podemos predecir qué resultados brindará el tratamiento», señaló Acciari, citado por el diario Marca.

    En 2013, el siete veces campeón mundial tuvo un accidente mientras esquiaba en los Alpes franceses y, al golpearse la cabeza contra una roca, sufrió daños cerebrales. Desde entonces, su familia trata de mantener toda información sobre su estado de salud en el ámbito privado.

  • Coronavirus: salió a correr con barbijo y le colapsó un pulmón

    Coronavirus: salió a correr con barbijo y le colapsó un pulmón

    Un joven chino de 26 años tuvo que ser intervenido tras sufrir un neumotórax espontáneo mientras hacía ejercicio con el tapabocas puesto.

    Mientras en varias provincias del país , fué habilitado la posibilidad de correr o andar en bicicleta con el tapabocas, una historia que llega desde China genera inquietud. El protagonista es Zhang Ping, de 26 años y residente en Wuhan, la ciudad ​donde el coronavirus comenzó su trágico recorrido internacional.

    El joven salía a correr diariamente tres kilómetros con el tapabocas, hasta que el pasado 7 de mayo decidió redoblar la apuesta y sumas tres más. Pero su performance en este nuevo desafío no fue el mejor.

    Al llegar a los cuatro kilómetros, Zhang Ping empezó a sentirse mal. Aparecieron problemas para respirar y fuertes dolores en el pecho. Tuvo que regresar caminando y a paso lento a su casa, donde los síntomas fueron empeorando.

    Sus familiares lo llevaron al Hospital Central de Wuhan, donde le informaron que su pulmón había colapsado a causa de un neumotórax espontáneo, posiblemente producido por el uso del tapabocas mientras hacía ejercicio.

    La capacidad de su pulmón izquierdo se vio reducida en un 90% y empujó el corazón hacia la derecha. «El pulmón colapsó», informó el diario británico Daily Mail. De inmediato, por el riesgo que corría la vida del joven, tuvo que ser operado. La intervención quirúrgica fue un éxito y su condición es estable.

    Desde el hospital informaron que el paciente podría haber estado en «peligro de muerte si hubiese llegado un poco más tarde».

    Un neumotorax generalmente se presenta cuando se perfora el pulmón y el aire escapa a la cavidad torácica. Pero, en ocasiones, el pulmón puede colapsar sin una lesión que lo provoque. Esto se conoce como neumotórax espontáneo, que es lo que le ocurrió a Zhang Ping.

    Chen Baojun, director del departamento de cirugía torácica del hospital de Wuhan, señaló que la condición física del corredor, alto y delgado, podía haber contribuido al problema. Pero también habló de la influencia del tapabocas: señaló que su uso reducía el ingreso de oxígeno al cuerpo -en un momento de alta exigencia física- y que eso aumenta la presión sobre los pulmones y el corazón.

    Por ello Baojun recomendó a los deportistas no utilizar el tapabocas en el momento de hacer cualquier actividad física. “Este trastorno suele ocurrir en personas con asma, fibrosis quística y neumonía, aunque también puede representar un peligro para las personas sanas: los hombres altos y delgados de entre 20 y 40 años están en la zona de riesgo”, finalizó el doctor, citado por el mismo diario.

    Vía: El Sol/Clarín / La Nación / Daily Mail

  • La NBA suspende la temporada después de que el jugador de Jazz de Utah sea diagnosticado con coronavirus

    La NBA suspende la temporada después de que el jugador de Jazz de Utah sea diagnosticado con coronavirus

    La Asociación Nacional de Baloncesto suspendió su temporada actual el miércoles por la noche, después de que el jugador de Utah Jazz Rudy Gobert dio positivo por el nuevo coronavirus . El anuncio se produjo ayer, después de que se pospuso un juego contra el Oklahoma City Thunder en Oklahoma City.

    La suspensión de la NBA es la última de una serie de cancelaciones importantes relacionadas con COVID-19, luego del cierre de eventos como Mobile World Congress, Game Developers Conference y SXSW. Además el día de ayer, el presidente Donald Trump anunció que todos los viajes y envíos a Estados Unidos desde Europa se suspenderán por 30 días.

    La suspensión se produce después de semanas de agonía por el enfoque adecuado del brote. En las últimas semanas, se aconsejó a los equipos que realizaran juegos sin la presencia de fanáticos .

    Para los fanáticos de la NBA, la noticia podría ser una sorpresa tan tarde en la temporada, ya que los playoffs estaban programados para comenzar a mediados de abril. La suspensión es el último evento en lo que ha sido una temporada difícil para la NBA, luego de la muerte de Kobe Bryant a fines de enero .

    La decisión de la NBA se produjo el mismo día en que el presidente Donald Trump anunció que todos los viajes desde Europa a Estados Unidos se suspenderían por 30 días.

    Desde que comenzó el brote de coronavirus en Wuhan, China, en diciembre de 2019, se ha convertido en una gran crisis internacional, con Italia cerrando todas las tiendas, excepto las tiendas de comestibles y las farmacias .

    La NBA no es la única organización deportiva en peligro por el brote. Muchos se han preguntado si continuarán los Juegos Olímpicos de 2020 en Tokio, Japón; sin embargo, a partir del 11 de marzo, el Comité Olímpico Internacional mantiene que los juegos continuarán según lo programado.

    El brote ya ha tenido un impacto terrible en la industria tecnológica. Más allá de la cancelación de las principales conferencias tecnológicas como MWC, el coronavirus ha arrasado las cadenas de suministro de la industria tecnológica . Muchas de las fábricas que producen componentes esenciales para dispositivos como el iPhone se encuentran en China, donde el virus atacó por primera vez, y en respuesta al brote, muchas de las instalaciones involucradas han ralentizado o detenido la producción. Como resultado, las principales compañías tecnológicas como Apple se enfrentan a obstáculos en la producción, y los consumidores pronto pueden enfrentar la escasez de productos.

    Vía: Digital Trends

  • A cuánto llega la herencia millonaria de Kobe Bryant

    A cuánto llega la herencia millonaria de Kobe Bryant

    Te contamos a cuánto asciende la fortuna que logró Kobe Bryant, la leyenda de la NBA, tanto por salarios ganados como por contratos con empresas.

    La muerte de la estrella de la NBA, Kobe Bryant, el domingo pasado en un accidente aéreo cuando cayó el helicóptero en el que viajaba junto a su hija, Gianna, no sólo deja un enorme dolor entre sus familiares y entre sus fans de todo el mundo, sino también una herencia que no sólo refleja sus éxitos en las canchas de básquet sino también en el mundo de los negocios: Bryant deja una fortuna estimada en u$s 600 millones.

    El deportista logró convertirse en el segundo jugador de básquet más rico si se mide por los salarios que ganó durante sus 20 años de carrera (el primero es Kevin Garnett, con u$s 334 millones), con una suma de u$s 323 millones, según informa la revista Forbes.

    A esto se suma los acuerdos de patrocinio que tuvo con 20 importantes marcas que tuvo desde que ingresó en la NBA, como Nike, Coca Cola, McDonald´s, Mercedes Benz y Hublot.

    Por ejemplo, con Nike comenzó su relación en 2003 con un contrato por u$s 40 millones por tres años. El año pasado, esa suma habría sido de u$s 16 millones. La ropa y zapatillas deportivas asociadas a Bryant fueron un éxito en China, lo que llevó al jugador a visitar ese país todos los veranos boreales, en especial el 24 de agosto para el Mamba Day. Mamba es el apodo con que se conoce a Bryant y la fecha (24 por el día y 8 por agosto) son dos de los números que uso en sus camisetas para jugar al básquet. Nike en este país logró con el tiempo tener ganancias por u$s 6.000 millones, que crecen al 20% anual, y a Bryant le permitió asociarse con marcas como Mercedes y Alibabá, entre otras.

    En 2016, cuando se retiró de la NBA, sus ganancias habían alcanzado los u$s 680 millones, lo que lo ubicó como uno de los atletas más ricos del mundo detrás de Tiger Woods, Floyd Mayweather y Michael Scchumacher. Pero el basquetbolista fue más allá: en 2013 estableció Kobe Inc. La primera inversión fue en la bebida deportiva BodyArmor, en la que compró el 10% por u$s 5 millones. Coca Cola le dio un espaldarazo cuando a esta marca cuando invirtió u$s 300 millones. Esto hizo que la compañía se valorizara en u$s 2.000 millones y que la inversión de Bryant se convirtiera en u$s 200 millones.

    Otras inversiones del jugador fueron en sectores eco-friendly como The Honest Company o en medios como el sitio web The Player´s Tribune o LegalZoom.

    También puso su dinero, en sociedad con el entrepreneur Jeff Stibel, en diversos emprendimientos como pequeñas startups como House of Sport y House Canary. Otros deportistas como Peyton Manning y Steph Curry también participaron de estas inversiones. Incluso escribió el guión, hizo la narración y produjo el corto animado Dear Basketball, que ganó un Oscar en su categoría en 2018.
    Vía:Fortuna

  • Macri aceptó la presidencia ejecutiva de la Fundación FIFA

    Macri aceptó la presidencia ejecutiva de la Fundación FIFA

    El expresidente de la Nación, el Ingeniero Mauricio Macri, aceptó la presidencia ejecutiva de la Fundación FIFA, al momento de la difusión de la noticia allegados afirmaron que no dejará la política y que la dirección del organismo le dará presencia internacional.

    El organismo que será conducido por el ex mandatario argentino, se encarga de incentivar un cambio social positivo y de reconstruir infraestructuras deportivas dañadas alrededor del mundo.

    Cabe destacar, que desde muchos sectores, ha sido cuestionada la propuesta y la aceptación por parte del expresidente, desde su entorno personal se encargaron de transmitir que no dejará la política y que esta nueva función levantará su perfil, debido a que es un cargo de exposición internacional que le exigirá viajar con frecuencia al exterior.

    Macri, desarrollará ese rol «ad honórem», llegó hasta ese cargo gracias a su relación con Gianni Infantino, el suizo que comanda la FIFA y con quien el expresidente ha cultivado un aceitado vínculo en los últimos años.

    La fundación fue creada en 2018, funciona como una «entidad independiente» y expresa como objetivos » contribuir a la promoción de un cambio social positivo y de recaudar fondos para la rehabilitación y reconstrucción de infraestructuras deportivas dañadas o destruidas alrededor del mundo», según consigna su sitio web.

    Su director general es el exfutbolista francés Youri Djorkaeff y su enfoque prioritario es la educación a través del programa Football for Schools, que se lanzó en 2019 y al que la FIFA ya ha asignado un presupuesto de 100 millones de dólares.

    Esta designación no significa un regreso de Macri al mundo del fútbol (fue presidente de Boca Juniors entre 1995 y 2007), sino que la titularidad de la fundación se tratará de una actividad part-time y ad honorem que le permitirá mantenerse presente en la política local.

  • Este viernes se premiará al Deportista del Año

    Este viernes se premiará al Deportista del Año

    La ceremonia de premiación dará inicio a las 22 y será transmitida en vivo por la señal Salta Deportes. Hay 43 ternas de deportistas para el premio en cada disciplina. También se elegirá a la Dirigencia del Año, Deportista del Año de Bronce, Plata y Oro.

    Mañana se realizará la 25° edición de la entrega de premios al mejor deportista del año. En 1999 la gimnasta Diana Cávolo ganó por primera vez el premio al mejor deportista salteño y desde entonces, cada fin de año se celebra una gala para otorgar el reconocimiento provincial a los diferentes logros deportivos.

    En 24 ediciones, el más ganador es Kevin Benavides quien lleva acumulados 5 premios (es inclusive el último ganador) seguido por Juan Figallo, con 4 galardones. Ambos se encuentran nuevamente ternados en sus deportes.

    La ceremonia comenzará a las 20.30 con la apertura de las puertas del Centro de Convenciones Salta de Limache, la acreditación y el cóctel de bienvenida. A las 22 será la ceremonia de premiación.

    La organización del evento está a cargo del Círculo de Periodistas Deportivos de Salta, con la colaboración de la Secretaría de Deportes. Se hará entrega de premios en 43 disciplinas deportivas, 4 menciones, 2 recordatorios, 1 distinción a la trayectoria deportiva y luego las máximas distinciones: Dirigencia del Año, Deportista del Año de Bronce, Plata y Oro.

    Los ternados son

    1-AJEDREZ: Pablo Acosta, David Oño y Fabricio Moreira.
    2- ATLETISMO: Luciana Gennari, Maximiliano Díaz y Luciano Méndez
    3- AUTOMOVILISMO: Esteban Cístola, Francisco Coltrinari y Jeremías Olmedo
    4- BASQUET: Facundo Arias Binda, Emilio Stucky y Agustín Heredia

    5- BEISBOL: Mauro Schavoni, Exequiel Talevi y Lucas Montalbetti.
    6- BOXEO: Mara Fabián, Ramón Quiroga y Mauro Liendro.
    7- CICLISMO: Fernanda Yapura, Salas Juan y Jairo Ríos.
    8-DEPORTE ECUESTRE: Tobías Salim, María Militello y Ricardo Orquera.

    9- DEPORTES NAUTICOS: Julián del Cerro –Marisol Martínez, Alejandro Triggiano-Mariana Safar y Álvaro Abraham.

    10 – FISICOCULTURISMO: Lauro Paz, Franco Arroyo y Luciano Wuscovi

    11-DEPORTES PARA PESONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA: Miguel Salazar, Andres Montero y Nicolás Montero.

    12- FITNESS: Mariana Elías Hansen, Silvana Magnogna y Valentina Yudi Medina.
    13- FUTBOL: Fabricio Reyes, Esteban Burgos y Florencia Santander.
    14- GIMNASIA: Juan Esteban Giménez Correa, Enzo Fernández y Camila Nallim.
    15- GOLF: Gastón Dousset, Tomás Cocha y María Elena Dousset
    16- HANDBALL: Irina Antonella Medina, Mauricio Basualdo y Tadeo Gea.
    17- HOCKEY: Jorge Gómez, Valentina Raposso y Nicolás Fernández.
    18- JUDO: Melisa Cytlau, Antonella Isella y Alejandro Santos.
    19- KARATE: Cielo Cardozo, Mariana Saldaño y Facundo Celedón.
    20- KARTING: Jeremías Olmedo, Mateo Vuyovich y Nicolás Vuyovich

    21-DEPORTES PARA PESONAS CON PARALISIS CEREBRAL: Carlos Carrizo, Agustín Soria y Pablo Molina.

    22- DEPORTES PARA PESONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL: Emilce Serapio, Mario Medina y Santino Osorio

    23- MONTAÑISMO: José Muñoz, José Luis Taritolay y Gustavo Falco.
    24- MOUNTAIN BIKE: Ricardo Colque, Fernando Castro y Javier Macías.
    25- MOTOCICLISMO: Kevin Benavides, Nicolás Kútulas y Luciano Benavides.
    26- NATACION: Valentina Oulier, María Victoria Romano y Robert Strelkov.
    27- PADEL: Juan Pablo Dip Nazar , Maximiliano Arce y Facundo Molina.
    28- PELOTA PALETA: Habib Nabil Dip Ashur, Nahuel Rojas y Carlos Gamboa.
    29- PESCA DEPORTIVA: Gregorio Gutiérrez, José Liendro y Gustavo Aguirre.
    30- PRUEBAS COMBINADAS: Delfina Álvarez, Gabriel Bonari y Carlos Romero .
    31- RUGBY: Juan Figallo, Eliseo Morales y Diego Fortuny.
    32- SOFTBOL: Tomas Machuca, Candela Escalante y Dana Araoz.

    33- DEPORTES PARA PESONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ: Mauro Chocobar, Mariana Selene Neri y Gastón Brito.

    34- SQUASH: Martin García Cainzo, Maríangela Maciel y Lorena Pazcuzzi.

    35- TAEKWONDO ITF: Leonardo Gutiérrez, Adrián Barrera y Juan Manuel Fernández.

    36- TAEKWONDO WT: Daniela Capolo, Gonzalo Zarate y Francisco Ripamonti.

    37-TRAIL: Valentina Cha, Santos Gabriel Rueda y Matías Galván
    38- TENIS: Mateo Matulovich, María Milagros Guerrero y Nicolás Simkin.

    39-TENIS DE MESA: Matías Velarde, Jorge Roldán y Franco Varela – Tomás Soria.
    40- TIRO DEPORTIVO: Iván Gabriel Cruz, Constanza Aguilera y Amanda D´Angelo.
    41- VOLEY : Luciano Torres, José Luis Linares y Carla Juárez.

    42- DEPORTES PARA PESONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL: Facundo Benedicto, Diego Solimano, Gabriel Leguiza Chagra Dib.

    43- DEPORTES PARA PESONAS TRASPLANTADAS: Vilma Achuma, Ángela Arias y Manuela Camacho.

    Menciones especiales

    – Salta Basket, campeón del Súper 4 – campeón de la Super Copa de la Liga Argentina y semifinalista de Liga Sudamericana.

    – Club Central Norte por la campaña en el Torneo Regional Amateur y el posterior ascenso al Federal A

    – Juan Carlos Alonso, campeón europeo de Rally – clase ERC2.

    – Club Villa San Antonio, campeón de la primera edición de la Copa Salta y de la Copa Norte.

    — Proyecto Espartanos sobre la inclusión del rugby en las cárceles

    – Mara Narancic por su trayectoria y aporte como dirigente del Judo Federal

    Recordatorios

    · Salteños en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    · Dirigentes y deportistas que fallecieron este año

    Reconocimiento del Círculo de Periodistas Deportivos a la trayectoria

    · Bruno Iezzi