Categoría: Insólitas

  • Sacarse muchas selfies, denota falta de actividad sexual….será?

    Sacarse muchas selfies, denota falta de actividad sexual….será?

    Un estudio elaborado por un investigador de la Universidad Wageningen (Holanda) determinó que el hacerse muchas ‘selfies’ (autofotos) es un síntoma que presentan las personas que tienen una baja actividad sexual.

    El investigador holandés Christyntjes Van Gallagher realizó la investigación a la que denominó “Het fotograferen van ontbering en eenzaamheid” (La fotografía de las dificultades y la soledad).

    Gallagher, se encargó de analizar las fotos y la realidad de cada protagonista del estudio y aseguro que muchas personas utilizan esta tendencia para ocultar su inseguridad y la ausencia o falta de intimidad.

    En total se analizaron a 800 personas que eran adictas a hacerse autofotos. Se encontró que el 83% de estas no tenía una vida sexual activa. Los analizados se contradecían con su perfil, donde se definían como “sexys” y “deseadas”.

    “Los adictos al ‘selfie’ evalúan su nivel de bienestar en la imagen que construyen de sí mismo, utilizando las tecnologías para manipular la imagen real que obtuvieron de sí mismos y así poder vender algo que no existe, sin entender que la vida no es un photoshop”, indicó Gallagher.
    Vía: insolito noticias

  • Los científicos descubren como ganar el piedra, papel o tijera

    Los científicos descubren como ganar el piedra, papel o tijera

    Científicos de la universidad de Zhejaing, en China, tras un tiempo considerado de estudio han descubierto la clave para ganar el famoso juego piedra, papel o tijera.

    En una nota, compartida por insólito noticias, se develó uno de los misterios más importantes de la naturaleza, que ha desvelado a millones y millones de seres humanos en el mundo. Como ganar el piedra, papel o tijera.

    Según los científicos que estudiaron el tema, existen patrones ocultos en la forma de jugar de las personas, que si tú los sigues con atención, podrás predecir la forma de jugar de tu rival y ganaras el juego.

    En la investigación participaron 300 voluntarios divididos en grupos de seis. Cada competidor jugó 300 rondas contra otros miembros de su grupo, con el incentivo de recibir dinero por el número de victorias conseguidas.

    El resultado, ha demostrado que los jugadores no se comportan de forma aleatoria en su forma de jugar, como sostiene la teoría del juego, en que existen 50% de probabilidades de ganar.

    Esta nueva teoría tumba el principio conocido como el equilibrio de Nash. Cuando los jugadores ganan una ronda, tienden a repetir su acción, mientras que los perdedores cambian con un movimiento desde piedra, a papel y a tijeras.

    Por lo tanto la anticipación de la jugada, podría suponer la victoria en el juego.Además, según los científicos, en base al piedra papel o tijera se pueden anticiparse cuestiones como por ejemplo el comportamiento competitivo en los seres humanos.

    Parece que un juego tan simplista como el piedra, papel o tijera, puede decirnos muchas cosas sobre nuestros comportamientos y hasta la forma en que

  • Por un fallo informático, Américan Airlines da vacaciones a miles de pilotos en Navidad

    Por un fallo informático, Américan Airlines da vacaciones a miles de pilotos en Navidad

    La compañía no ha dado una cifra de los vuelos que se han visto afectados, pero el sindicato de pilotos habla de unos 15.000 vuelos a los que les falta un capitán, un copiloto o ambos.
    Miles de pilotos de American Airlines tienen vacaciones entre el 17 y el 31 de diciembre, las vacaciones de navidad, gracias a un fallo informático. La aerolínea estadounidense se encuentra en un aprieto.

    Un portavoz de la aerolínea dijo que esperan evitar la cancelación de vuelos pagando horas extra y usando pilotos de reserva o guardia. La compañía no ha dado una cifra de los vuelos que se han visto afectados, pero el sindicato de pilotos habla de unos 15.000 vuelos a los que les falta un capitán, un copiloto o ambos.

    American Airlines es la aerolínea más grande del mundo, tiene alrededor de 15.000 pilotos y se espera que opere más de 200.000 vuelos en diciembre.

    Los pilotos pujan cada mes por las asignaciones de vuelo basadas en la antigüedad. El fallo informático permitió a los pilotos tomarse vacaciones en navidad, aún teniendo un vuelo programado, incluso no habiendo disponibles otros pilotos para ese vuelo. Normalmente ese tipo de peticiones sería denegada.

    Una crisis que va más allá

    El sindicato ha presentado una protesta contra el plan de la compañía para corregir el error aprovechando a los pilotos de reserva y ofreciendo el pago de horas extras para algunos de los vuelos sin personal. El sindicato dice que American Airlines está violando su contrato laboral al imponer una solución sin la participación del sindicato, y está restringiendo indebidamente el pago de primas.

    En septiembre, debido a un motivo similar, la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair dijo que cancelaría más de 20.000 vuelos entre noviembre y marzo debido a un «error» en la distribución de las vacaciones de sus empleados.
    Fuente: Antena3

  • Prohíben en Alemania la venta de relojes inteligentes para niños

    Prohíben en Alemania la venta de relojes inteligentes para niños

    Las Autoridades Alemanas  piden además que los padres destruyan los smartwatches que están en uso entre los pequeños 

    Según lo informa The Verge  el organi.smo responsable de las comunicaciones en Alemania anunció la prohibición de vender relojes inteligentes para niños, además de instar a los padres que se deshagan o bien destruyan este tipo de dispositivos en caso de poseer uno.

    Esta prohibición se explica por el hecho de que muchos modelos de smartwatches para niños cuentan con funciones de monitoreo y seguimiento a distancia, función que no está permitida en este país en los productos para niños.

    “A través de una aplicación del reloj, los padres pueden escuchar el lugar donde están los niños y por eso se han clasificado como equipos de transmisión no autorizado”, señalaron desde el mencionado organismo.

    En este orden, hay que señalar que grabar conversaciones sin consentimiento es una actividad ilegal en este país europeo. Una investigación determinó que muchos padres utilizaban estos relojes para escuchar las clases y charlas de los profesores con sus alumnos en la escuela.

    Fuente: redusers

  • Mil millones de móviles Android están en peligro

    Mil millones de móviles Android están en peligro

    El sistema operativo con mayor presencia en el mundo presenta una particularidad. La fragmentación de Android perjudica seriamente a los usuarios de estos dispositivos, quienes no pueden actualizar sus terminales con las nuevas versiones del sistema operativo lanzadas por Google. Un grave problema que provoca que más de mil millones de móviles Android estén en peligro.
    La seguridad en Android es el otro gran problema. Por desgracia, cada poco tiempo nos encontramos con nuevas amenazas y virus informáticos que afectan directamente a estos dispositivos. Sin ir más lejos, esta misma semana os informábamos de que las apps de animojis del iPhone X para Android son una estafa e introducen malware en los smartphones y hacerse con los datos almacenados en su interior.
    También hay que tener cuidado si juegas a Minecraft en Android, puesto que es fácil colarte un malware. La cuestión radica en que se trata de un sistema operativo abierto, admitiendo aplicaciones propias y de terceros, lo que hace que las medidas de seguridad sean más fáciles de presentar vulnerabilidades.
    El tiempo que transcurre entre que se lanza una nueva versión y está disponible para que los usuarios puedan instalar el nuevo sistema operativo de Android en sus terminales es excesivo, llegando incluso a los dos años. En cifras, más de mil millones de Android están desactualizados, siendo el principal blanco de los piratas informáticos. Y la tendencia no parece que vaya a cambiar…
    De acuerdo con un estudio realizado por David Luu, ingeniero de Microsoft, cada vez más usuarios siguen usando móviles viejos y cada vez están más expuestos a las posibles vulnerabilidades de este sistema operativo. Pese a los intentos de los fabricantes porque compremos los últimos modelos del mercado, lo cierto es que los consumidores no pueden o no quieren renovar sus móviles, haciendo que aumente el porcentaje de smartphones y de tablets en esta delicada situación.
    La amenaza no es tanto que no puedan disfrutar de las últimas novedades, sino la exposición a virus y demás peligros informáticos, tan frecuentes en la Google Play. ¿Y qué hace Google? De cara Android 8.0 Oreo ha incluido la solución Project Table, una capa protectora de seguridad para el smartphone basada en al inteligencia artificial que trabaja continuamente para proteger los datos y aplicaciones así como ofrecer nuevas prestaciones de seguridad.
    ¿Es uno de los tuyos uno de los mil móviles Android en peligro?
    Fuente: Computer hoy

  • Insólito: Crean ropa fría por un lado y caliente por el otro

    Insólito: Crean ropa fría por un lado y caliente por el otro

    En algunos lugares del mundo empieza a sentirse el frío mientras en otros se preparan para disfrutar del verano….se sabe que es muy difícil mantener la temperatura correcta para evitar esos odiosos resfriados. Las continuas subidas y bajadas de temperatura de está época hacen difícil adivinar qué cantidad de ropa necesitaremos para salir a la calle y afrontar un nuevo día.
    Con el avance de la tecnología van apareciendo wearables capaces de realizar tareas tan diversas como medir nuestro ritmo cardíaco mientras practicamos deporte, detectar los días más fértiles de cada mujer, o ser interactivos con la multitud de dispositivos que existen hoy en día.
    Hay mucho potencial en la ropa que regula el calor, ya que es conveniente y bueno para el medio ambiente, pues podemos ahorrar algo de dinero en la factura de la luz si reducimos un poco la calefacción. Ahora, un grupo de científicos han desarrollado un nuevo material reversible que puede ayudarte a refrescarte en los días de calor o calentarte en los días de frío.
    Con este nuevo material para ropa inteligentees posible calentar tu propio cuerpo de una manera efectiva y sin necesidad de gastar mucha energía. Los científicos de la Universidad de Stanford ha creado un material que puede regular la cantidad de temperatura que se pierde o se gana, dependiendo del uso que se le de, y que lado del wearable desees emplear en ese momento.
    Se puede usar algún día en la ropa que te ayuda a regular la temperatura asistida con electrónica portátil incorporada en la prenda, según afirman los investigadores. Este nuevo material está compuesto básicamente de plástico: una forma de polietileno de carbono y cobre. Los resultados fueron publicados hoy en la revista Science Advances.

    Cuando estás intentando refrescarte porque hace mucho calor, la capa de carbono que situada en la parte exterior de la prenda repele la radiación solar. Por otro lado, si lo que pretendes es calentarte,con la capa recubierta de cobre situada en el exterior ayuda a mantener el calor en el interior de la prenda. El nuevo material es capaz de oscilar entre un rango de temperaturas confortables aproximadas de 11.3 grados de diferencia, que es un gran cambio de temperatura, si consideramos que la temperatura ideal del ser humano se comprende entre los 21º y los 26º.

    Esta prenda reversible añade una importante cualidad a todos los wearables que pretenden mejorar nuestras vida. Pasará un tiempo antes de que la ropa inteligente que compremos en las tiendas más populares tenga esta capacidad, pero es otro ejemplo de cómo los materiales pueden ser una solución innovadora para algunos de nuestros problemas energéticos.

    Fuente: The Verge technology

     

  • Una «Iglesia» en Madrid ofrece WiFi gratuito, pantallas de TV, abierta las 24 hrs

    Una «Iglesia» en Madrid ofrece WiFi gratuito, pantallas de TV, abierta las 24 hrs

    La iglesia de San Antón, se ubicada en el barrio de Chueca, en el centro de Madrid, está abierta 24 horas, dispone de WiFi gratuito, se puede entrar con mascotas, tomar un café o hacer una donación a través de una máquina expendedora.

    La parroquia, que había permanecido cerrada durante décadas y sólo abría puntualmente cada 17 de enero para celebrar la famosa bendición de las mascotas, fue otorgada para gestión a la ONG Mensajeros de la Paz y su fundador, el padre Ángel. Y desde marzo del 2015 inició un proceso de modernización tecnológica para acercar su fe a los ciudadanos.

    Una iglesia adaptada a los nuevos tiempos

    Al pasar por delante de la iglesia de San Antón, el visitante observará un cartel que anuncia los servicios que presta la parroquia: agua fresca, cambiador para bebés, desfibrilador, baños y acceso gratuito a WiFi. Si presta atención, verá que en la entrada hay una máquina expendedora de donaciones.

    “Inserto el dinero que quiero meter y elijo el alimento al que quiero destinarlo”, nos cuenta María Gómez, que acude de vez en cuanto a la iglesia para hacer una donación “a estas personas que lo están pasando tan mal”. La máquina le entrega una cajita vacía simbólica con la imagen de unos huevos.

    Nada más entrar, a la izquierda, hay una mesa en la que se ofrecen galletas y termos con café y leche, además de vasos de plástico y azucarillos. Se trata de un “café solidario”: un cartel invita a los beneficiarios del servicio a donar una cantidad simbólica para poder pagar una bebida caliente a otros que la necesiten.

    Antonio, el nombre ficticio con el que identificamos a este hombre de 56 años, nos invita a tomar un café. Hace 10 años que reside en España. La crisis económica lo empujó al paro y no quiere que su familia se entere de “que aquí lo estoy pasando mal”. Recibe mensualmente una prestación de 420 euros, pero “no me llega para vivir” y “acudo todos los días a la iglesia”, nos cuenta.

    Cuando accedemos al interior de la iglesia de San Antón, adaptada para personas con movilidad reducida y otras discapacidades, comprobamos que hay servicio de WiFi gratuito, enchufes para que la gente pueda cargar sus teléfonos móviles, baños con acceso libre yun cambiador de pañales, y cuatro pantallas de televisión para seguir eventos religiosos importantes.

    La iglesia permite la entrada con mascotas, ya que San Antón es el patrón de los animales y esta iglesia es famosa porque una vez al año, el 17 de enero, cientos de personas acuden a su puerta para bendecir a sus mascotas. De hecho, hay, incluso, un bebedero y un comedero para perros en la entrada de la iglesia.

  • Nvidia genera rostros de famosos que no existen, a través de la inteligencia artificial

    Nvidia genera rostros de famosos que no existen, a través de la inteligencia artificial

    La inteligencia artificial está en pleno crecimiento: estudio a estudio, prueba a prueba, se expande su uso por los inexplorables terrenos tecnológicos del mundo. Uno de ellos acaba de ser reclamado por Nvidia, quienes acaban de dar un salto en lo que a creación de personajes se refiere,en realidad lo que estás viendo son rostros generados mediante inteligencia artificial.

    Nvidia ha presentado en sociedad los escalofríantes resultados de su último proyecto de inteligencia artificial basado en una técnica denominada como GAN (Generative Adversarial Network).

    En realidad, a lo que Nvidia ha dado vida son dos inteligencias artificiales diferentes: por un lado está la inteligencia artificial que se encarga de generar rostros modificados a partir de fotografías reales de famosos; después, lo que entra en juego es la segunda inteligencia artificial, la que tiene como única misión comprobar que el rostro generado por la primera no existe en la realidad. De esta forma, Nvidia es capaz de dar vida a rostros de personas que parezcan reales sin necesidad de que haya intervención humana de por medio.

    La inteligencia artificial que Nvidia ha entrenado para esta tarea ha estado analizando millones de fotografías de personas famosas antes de dar vida a cada uno de los rostros inventados, y desde la compañía señalan que este sistema no solamente funciona con personas, sino que también se puede utilizar para crear resultados sorprendentemente realistas de paisajes u objetos cotidianos que han sido creados de forma artificial. En este vídeo se puede ver esta tecnología en acción.

    La tecnología que Nvidia ha conseguido desarrollar todavía tiene sus limitaciones, claro está. Por ejemplo, que las imágenes que crea este sistema tan solamente pueden llegar a tener un tamaño máximo de 1.024 x 1.024 píxeles, y además si se analizan más de cerca en muchos casos resulta fácil distinguir los rostros falsos de los rostros reales.

    Entre estos avances de la inteligencia artificial y otras mejoras como las que están por llegar a los programas de edición, pronto empezará a ser cada vez más difícil distinguir la realidad de la ficción. Puede que el origen del código de Matrix esté en un libro de cocina, pero el mundo que nos mostraba esta película quizás algún día no esté tan alejado de la… ¿realidad?

     

  • Cinco consejos para ahorrar de manera segura

    Cinco consejos para ahorrar de manera segura

    Los motivos para ahorrar siempre sobran, si eres de esas personas que día con día piden a gritos que caiga la quincena tal vez deberías de seguir estos cinco consejos para ahorrar y saber de qué manera se puede ganar más dinero incrementando el que ya se tiene.


    De acuerdo con un comunicado de la empresa financiera FinTech, estos son los cinco consejos para que puedas logar de manera fácil y sencilla un ahorro constante incrementando tu capital económico:
    1. Haz un recuento de todos tus gastos durante un mes, para que sepas exactamente en qué se va tu dinero.
    2. Planifica tus gastos mensuales antes de recibir tu ingreso, así podrás tener mayor claridad para pensar en tus prioridades.
    3. Diferencia los gastos no planeados, pero necesarios, de los gustos que pueden esperar. Un gusto de vez en cuando no está mal, pero no dejes que intervenga en tu plan de ahorro e inversión.
    4. Pon tu dinero donde no puedas disponer de él con extrema facilidad. Si tu dinero no está a tu alcance inmediato, tendrás más tiempo de pensar si debes gastarlo o no. En este sentido la inversión juega un papel importante porque te permite incrementar tu dinero.
    5. Busca hacer que tu dinero trabaje por ti. Si además de organizar tus gastos, puedes generar ahorros, será ideal que puedas obtener retornos adicionales.

    Fuente: Economía Hoy

  • La fibra óptica quedará obsoleta gracias a la luz “trenzada”

    La fibra óptica quedará obsoleta gracias a la luz “trenzada”

    Vivimos constantemente rodeados de sistemas de comunicación de información como lasredes inalámbricas WiFi o el esperado 5G. Todas ellas tienen fallos, ya sea por la falta de cobertura o de la capacidad de transmisión de datos, pero quizás lo que más detestemos sea la lentitud a la hora de cargar un contenido.

    Por ello, tendemos a recurrir a un mayor ancho de banda como ofrece la tecnología de fibra óptica, aunque presente las dificultades en la instalación o las interferencias. El consumo de datos está a la orden del día, y se buscan nuevas fórmulas que mejoren el rendimiento de nuestras redes.
    Un equipo internacional de ingenieros de telecomunicaciones ha dado un paso importante hacia la de transmisión de datos inalámbrica de alta capacidad. El uso de la luz trenzada, como los propios investigadores la denominan, podría hacer que lafibra óptica quedase obsoleta.

    El informe titulado “Propagación en espacio libre de campos ópticos estructurados de alta dimensión en un entorno urbano” fue publicado el pasado jueves 26 de octubre en la revista Science Advances, explica cómo el «Momento Angular Óptico» (OAM) podrían superar las dificultades actuales de interferencias usando luz «trenzada» en los espacios abiertos. La investigación ha sido realizada por un equipo compuesto por físicos procedentes de Reino Unido, Alemania, Nueva Zelanda y Canadá.
    ¿Qué es la luz “trenzada”?

    Los tipos de redes convencionales utilizan los fotones para transportar la
    información en forma de unos y ceros. Gracias al momento óptico angular se dota a los fotones de un determinado número de giros entrelazados, lo que permite a los fotones portar datos adicionales. Si antes solo eran capaces de transmitir unos y ceros, ahora será posible incorporar letras junto al código binario.

    Estos ingenieros de telecomunicaciones han podido «trenzar» los fotones haciéndoles pasar a través de un tipo especial de holograma, similar al de una tarjeta de crédito, otorgando a cada fotón un giro determinado. Este fenómeno se conoce como momento angular óptico (OAM). La capacidad de los fotones trenzados para portar información adicional supone evolucionar la tecnología de las comunicaciones hacia unancho de banda mayor que la fibra óptica.
    El Dr. Martin Lavery, director del Grupo de Investigación de Fotónica Estructurada de la Universidad de Glasgow y autor principal del trabajo de investigación, ha querido explicar que: «En una época en la que nuestro consumo global de datos está creciendo a un ritmo exponencial, existe una presión por descubrir nuevos métodos de transporte de información que puedan mantenerse al día con la gran aceptación de datos en todo el mundo”.
    La investigación de la posible próxima generación de las telecomunicaciones por redes inalámbricas la emprendió El Dr. Lavery junto a un equipo formado por científicos del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Luz y el Instituto de Óptica (Alemania), de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), de la Universidad de Ottawa (Canada) y de la Univerisdad de Rochester (Reino Unido).

    Los problemas de interferencias y su estudio
    Esta técnica de momento angular óptico ya han sido empleadas para transmitir datos a través de cables, pero a la hora de realizar dicha transmisión de información a través de espacios abiertos ha supuesto un reto mucho mayor para los científicos. Los cambios en la presión atmosférica dispersan la luz y hacen que se desordene la información de los giros. El grupo de ingenieros de telecomunicaciones examinaron los efectos y la intensidad de OAM que transportaba luz en un entorno urbano para evaluar la viabilidad de este método de transferencia de información cuántica.

    Los experimentos se llevaron a cabo en Erlangen, Alemania. Este espacio contaba con 1,6 km de longitud, atravesaba campos y calles con edificios de gran altura para simular con precisión un entorno urbano y las turbulencias atmosféricas que puedan interrumpir la transferencia de información de manera real.

    El hecho de realizar esta serie de pruebas dentro de dicho contexto, ha revelado nuevos desafíos que deberán superarse antes de que el sistema pueda comercializarse. Los estudios previos habían indicado la viabilidad de los sistemas de comunicación OAM, pero no habían caracterizado los efectos frente a condiciones climatológicas adversas en la fase de propagación de luz.
    El Dr. Lavery ha declarado: «Este sistema de comunicaciones es una solución que puede proporcionarnos el ancho de banda de la fibra óptica, pero sin necesidad del cableado físico, por lo que se presenta como una alternativa más económica y accesible a las conexiones de fibra óptica enterradas. Tiene el potencial de transformar el acceso a la línea para los países en desarrollo, los sistemas de defensa y las ciudades de todo el mundo”
    La atmósfera turbulenta utilizada en este experimento reveló la fragilidad de la tecnología particularmente para aquellos requisitos que serían esencialespara realizar las transferencias de datos de granancho de banda. Pero el Dr. Lavery no se dará por vencido y agregó que: «Con estos nuevos desarrollos podemos volver a pensar nuestros enfoques, y remodelar los canales y los requisitos de los sistemas de óptica adaptativa. Estamos cada vez más cerca de desarrollar comunicaciones OAM en un entorno urbano real”.
    Estos hallazgos permiten al equipo internacional de investigadores abordar los nuevos desafíos que presenta el nuevo método de telecomunicación óptica para ser capaz de realizar este tipo de transferencia de información mediante redes inalámbricas en el espacio libre, y que pretende reemplazar a la fibra óptica como modo funcional de comunicación en entornos urbanos y sistemas de telecomunicación.

    Fuente: Computer Hoy