Categoría: Salta

  • El lunes 14 de mayo se conocerán los beneficiarios de las Becas Municipales

    El lunes 14 de mayo se conocerán los beneficiarios de las Becas Municipales

    La Comisión del Banco de Becas recordó la fecha para que los alumnos postulados consulten a través de internet. Quienes resulten becados deberán notificarse obligatoriamente para finalizar el proceso hasta el jueves 24 de mayo.

    Los integrantes de la Comisión continúan con el período de evaluación de la documentación de los 3000 alumnos que cumplieron con el procedimiento de inscripción y carga de datos correspondientes.

    “Todos los miembros de la Comisión nos pusimos el compromiso de analizar y tener los resultados de la nómina de becados 2.018 para esa fecha, por lo que estamos trabajando arduamente para lograrlo. este año se hicieron las gestiones un mes antes respecto de años anteriores porque entendemos que se trata de un beneficio que debe llegar cuanto antes a los estudiantes”, dijo oportunamente el presidente de la Comisión Directiva y director General del Banco de Becas, Pablo Goldaraz.

    El listado estará disponible el 14 de mayo y podrá ser consultado en la Página Web www.municipalidadsalta.gob.ar/becasmunicipales.

  • Salteños y turistas ya pueden aprovechar la promoción “Salta, tan cerca que enamora”

    Salteños y turistas ya pueden aprovechar la promoción “Salta, tan cerca que enamora”

    Aquellos clientes que abonen con tarjetas del Banco Macro, tendrán importantes descuentos en establecimientos hoteleros y agencias de viaje, adheridos a la promoción.

    Desde el pasado martes 1 de mayo y hasta el sábado 30 de junio salteños y turistas podrán aprovechar la promoción “Salta, tan cerca que enamora”. Su principal objetivo es incentivar al turismo durante los meses de mayo y junio en toda la Provincia.

    “Queremos que más turistas venga a disfrutar de la cultura y gastronomía de nuestra provincia y así romper con la estacionalidad”, manifestó el secretario de Turismo, Estanislao Villanueva.

    Dicha acción consiste en aplicar un 30% de descuento y una financiación de 6 cuotas sin interés a clientes que abonen con tarjetas del Banco Macro en más de 50 servicios turísticos adheridos de la Ciudad de Salta, Cafayate, Cachi, Iruya, San Antonio de los Cobres, Molinos, Coronel Moldes y San Lorenzo.

    Es importante recordar que está promoción especial surgió de la alianza comercial entre el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia junto al Banco Macro y la Cámara de Turismo de Salta.

    Cabe destacar que el Banco Macro cuenta con una cartera de 2.000.000 de clientes individuos, como así también con 70.000 clientes Macro Selecta.

  • Continúa la Anmat retirando del mercado lotes del yogur Sancor Yogs descremado

    Continúa la Anmat retirando del mercado lotes del yogur Sancor Yogs descremado

    Hace unos días se anunció que se retirarían de las góndolas lotes del yogur Sancor Yogs descremado. El motivo de la decisión es debido a que se detectó una falla en el proceso de elaboración y el vencimiento. Afecta también a lotes de yogur libre de gluten y dietético.

    La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) inició el retiro voluntario del mercado de más de 30 lotes de yogures Sancor Yogs.

    A través de un comunicado, el organismo informó el día jueves que la empresa Alimentos Refrigerados S.A. comenzó el retiro voluntario de los yogures endulzados parcialmente, descremados y libre de gluten, identificados con los lotes 1903, 2003, 2103, 2203 y 2303, sabor vainilla, frutilla, mango, melón y sandía.

    La decisión también alcanza al yogur dietético endulzado descremado, identificado con los lotes 2003, 2203 y 2303.

    La medida fue adoptada luego de que la empresa detectara variaciones en propiedades debido a una falla en el proceso de elaboración y el vencimiento que data del 23 de abril de 2018.

    El comunicado señala que: “tal anomalía se produjo por una falla en una válvula de seguridad del sistema de lavado de un tanque fermentador de la planta elaboradora Arenaza, situada en Lincoln, provincia de Buenos Aires y que detectada la falla, se realizó la medida correctiva, solucionando el problema”.

  • Este domingo vuelve a operar el aeropuerto Martín Miguel de Güemes

    Este domingo vuelve a operar el aeropuerto Martín Miguel de Güemes

    Las obras en la terminal aérea salteña se realizan en el marco del plan de refacción de los aeropuertos que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación. Autoridades de la provincia y de la nación realizarán una recorrida por el aeropuerto mañana a partir de las 11:45.

    El aeropuerto Martín Miguel de Güemes volverá a operar mañana domingo 6 de mayo, tras cumplir con los 21 días de cierre previstos para la ejecución de la obra en la intersección de las pistas principal y secundaria.

    Autoridades provinciales junto con el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich encabezarán mañana a partir de las 11:45 una recorrida por el aeropuerto donde se continúan realizando trabajos de refección.

    Estarán presentes además el ministro de Cultura, Turismo y Deportes de la provincia, Juan Manuel Lavallen, autoridades del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos y de la Dirección Nacional de Vialidad.

    La totalidad de las obras proyectadas en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes incluyen: reconstrucción de ambas pistas de aterrizaje (principal y secundaria), funcionalización sector pre-embarque, cabotaje e internacional, renovación sector sanitarios, área gastronómica dentro de pre embarque, ampliación posiciones de control de seguridad (PSA), ampliación de plataforma con capacidad para 5 aeronaves.

  • Provincia gestiona ante Nación la puesta en funcionamiento del tren Salta-Güemes con Palpalá

    Provincia gestiona ante Nación la puesta en funcionamiento del tren Salta-Güemes con Palpalá

    El Gobernador de la Provincia se reunió con el senador Nacional por Jujuy, Guillermo Snopek. Analizaron los resultados de las pruebas técnicas que se realizaron en el tramo Salta – Gral. Güemes que se uniría con Palpalá,con parada intermedia en la ciudad de Perico. Los informes técnicos dieron satisfactorios. Se solicitará a Nación el acondicionamiento de las estaciones y la construcción de rampas de acceso.

    El gobernador Juan Manuel Urtubey se reunió con el senador nacional por Jujuy, Guillermo Snopek. Dialogaron sobre los trabajos y procesos que se requieren para la puesta en funcionamiento del servicio de trenes del tramo Salta – General Güemes que se uniría con Palpalá, con parada intermedia en la ciudad de Perico.

    Durante el encuentro realizado en la Estación de Tren de la ciudad de Salta, con la participación de la intendente de General Güemes, Alejandra Fernández y el intendente de Perico, Rolando Ficoseco, analizaron los resultados de las pruebas técnicas que se realizaron en el tramo mencionado.

    Dialogaron sobre los trabajos y procesos que se requieren para la puesta en funcionamiento del servicio Salta- Gral. Güemes- Perico – Palpalá. En este sentido el gobernador Urtubey se comprometió a gestionar con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, los trabajos necesarios que faltaría por parte de Nación para poner en funcionamiento el servicio: acondicionamiento de las estaciones ya que éstas formaciones tienen una altura distinta a la plataforma que tienen las estaciones actuales y la construcción de rampas de acceso cómo se hizo en Güemes, El Bordo, Betania y Salta.

    Coincidieron que tener un tren de pasajeros que conecte ambas provincias significaría un importante impulso al comercio de estas zonas, sin dejar de lado que sería un medio mucho más económico para emprender este viaje.

    En tal sentido se destacó que el precio del pasaje en tren entre Güemes y Salta es de $7, desde El Bordo $6 y desde Betania $5; siendo notoriamente diferente al costo del respecto del colectivo, que asciende a 65 pesos y un remis $80 por persona.

    En enero utilizaron el servicio en promedio 850 personas en forma diarias entre Güemes y Salta. La mayoría de las personas viajan principalmente por trabajo, trámites en ciudad judicial y también estudiantes. El tren desde que se puso en funcionamiento en agosto del año 2012, no modificó la tarifa.

    Informes técnicos satisfactorios

    El pasado lunes 23 se realizó una prueba técnica entre General Güemes y Palpalá con parada intermedia en la ciudad de Perico, demorando el recorrido una hora. Los informes técnicos dieron satisfactorios considerando que las vías se encuentras operativas en las mismas condiciones que el tramo de Güemes – Salta, con las restricciones correspondientes de circulación en zonas de precaución y cruces a nivel autorizados y no autorizados.

    Estás pruebas fueron realizadas con duplas Alerces las mismas que hacen el recorrido Güemes – Salta fabricadas en Chascomús – Argentina con 100% de mano de obra del país y 90% de materiales de industria nacional. Las mismas tienen una capacidad de 120 pasajero sentados y una capacidad máxima de carga de 200 pasajeros. Dispone de circuito cerrado de televisión, cierre automático y centralizado de puertas, ventanas herméticamente cerradas y aire acondicionado y calefacción.

    En Güemes se encuentran tres formaciones 0 km y el pasado miércoles 25 llegó a la ciudad la cuarta formación Alerces 0 km contando cuatro con ésta última. Según responsables de Trenes Argentino Operaciones, la prioridad es incrementar la frecuencia entre Güemes y Salta.

    Se espera que en mayo y en la medida en que las precipitaciones lo permitan, se adicione la nueva frecuencia. Luego se avanzaría con la puesta en funcionamiento del servicio a Perico y Palpalá.

    Participaron del encuentro además de la intendenta de General Güemes, Alejandra Fernández, y del intendente de Perico, Rolando Ficoseco, el presidente del Tren a las Nubes, Carmelo Russo y el Coordinador de la Unidad Ferroviaria de Salta, Marcelo Lazarte.

  • El gobernador Urtubey recibió a competidores de la Clásica 1° de Mayo

    El gobernador Urtubey recibió a competidores de la Clásica 1° de Mayo

    En su 87° edición se corrió hoy en las calles de Salta la competencia ciclística más antigua del país. Portando la bandera a cuadros, Urtubey recibió a los ciclistas y los felicitó por su desempeño. En este marco, el gobernador destacó la transmisión en vivo de la carrera a través de la aplicación Salta Deportes, que permitió a miles de personas de todo el mundo compartir las alternativas de la competencia minuto a minuto.

    El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó este mediodía el acto de premiación de la edición 87 de la Clásica 1° de Mayo, competencia ciclística más antigua del país y con la mayor cantidad de ediciones en el mundo. El primer puesto fue para el corredor marplatense Agustín Fraysse, mientras que el segundo y tercer puesto lo lograron Alejandro Durán y Daniel Juárez, respectivamente.

    El mandatario provincial, acompañado por el empresario Osvaldo Postigo, organizador del evento, esperó a los competidores en la meta, ubicada al pie del monumento al General Güemes, y bajó la bandera a cuadros a los ciclistas que fueron arribando.

    “Como cada 1° de Mayo, estamos viviendo una fiesta, con las calles colmadas de gente que le dan a esta carrera un marco espectacular, a lo que pudimos sumar la transmisión en vivo de la carrera a través de la aplicación Salta Deportes, que le permitió a miles de personas de todas partes del mundo compartir las alternativas de la competencia minuto a minuto”, consideró Urtubey.

    El Gobernador agradeció a todos los que formaron parte en la organización de la Clásica 1° de Mayo, como los efectivos de la Policía de la Provincia, del SAMEC, de la Dirección de Tránsito, “que hacen un trabajo enorme para que esta competencia sea mejor y más grande cada año”.

    Entre los premiados, también se entregó una copa Gastón Javier el salteño con mejor performance y a Juan Salas, por el primer puesto en la categoría Sub 23.

    La edición número 87 de la Clásica 1° de Mayo contó con la participación de más de 250 ciclistas de Argentina y países vecinos. La largada fue cerca de las 8 de la mañana y la llegada al Monumento al General Güemes se produjo a las 13, aproximadamente. La competencia repartió 150.000 pesos en premios y participaron las categorías juveniles, master, damas y elite.

    Participaron además de equipos de distintas provincias argentinas, ciclistas de Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia y Venezuela. La organización del evento estuvo a cargo de la familia Postigo, con el auspicio del Gobierno de la Provincia de Salta.

  • Intensos controles viales y de alcoholemia

    Intensos controles viales y de alcoholemia

    Seguridad Vial profundizó la fiscalización de vehículos durante este fin de semana. Mañana se apostará un operativo especial por la Clásica 1 de Mayo.

    La Dirección de Seguridad Vial intensificó los controles viales y de alcoholemia en puntos estratégicos de masiva concurrencia en rutas nacionales, provinciales y municipios durante el fin de semana.

    La fiscalización vehicular se realizó mediante puestos fijos y móviles en todo el territorio provincial.

    Los conductores deben circular con la documentación correspondiente, respetar las normativas vigentes y destacó que en la provincia rige la Ley Tolerancia Cero, por lo cual los conductores que lo hagan con alcohol en sangre serán sancionados severamente.

    El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Diego Figallo, resaltó que es de vital importancia que los motociclistas circulen con el casco reglamentario, respeten las velocidades permitidas, y no superen la cantidad de ocupantes establecidas (máximo 2).

    Mañana se realizará la Clásica 1 de Mayo por lo cual se realizará un operativo vial especial durante la carrera y por todo el circuito previsto que iniciará desde las 6 am hasta su finalización.

    El director de Seguridad Vial, Justo Adolfo Martínez, explicó que se destinará personal de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía, efectivos de la Unidad Regional 1 y de otras dependencias para brindar la cobertura de seguridad durante la carrera, para el acompañamiento de los competidores y de los espectadores.

    El circuito

    El circuito callejero de la Clásica 1º de Mayo tendrá un trazado de 25 km. La largada será en el Monumento a Güemes y continuará por Avda. Uruguay, Avda. Reyes Católicos (pasando por Chachapoyas, Universidad Católica y empalme con ruta al acceso norte) – Avda. Robustiano Patrón Costas, Avda. Bolivia, Avda. Arenales, rotonda San Pablo, regreso por Avda. Arenales, calle Diego Gómez, 12 de Octubre, Avda. Circunvalación Juan XXlll, Juan de Dios Usandivaras, Coronel Vidt, Ayacucho, Avda. Bélgica, Virgilio Tedín, Los Lanceros, Avda. Independencia, Avda. Hipólito Yrigoyen, Terminal de Ómnibus, San Martín, Mariano Boedo, José Tobías, Avda. Gurruchaga hasta punto de partida en el Monumento a Güemes.

  • El equipo de ciclismo “Salta La Linda” representará a la provincia en la Clásica 1º de Mayo

    El equipo de ciclismo “Salta La Linda” representará a la provincia en la Clásica 1º de Mayo

    Siete ciclistas salteños integrarán el equipo que competirá el próximo martes en la prueba. El seleccionado cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes.

    El secretario de Deportes Sergio Plaza recibió en el Legado Güemes a los integrantes del equipo “Salta La Linda” de ciclismo que disputarán la Clásica 1º de Mayo. El funcionario saludó a cada uno de los ciclistas y manifestó su deseo de éxitos en la competencia.

    “Tenemos un gran equipo para la Clásica, esperamos que tengan una buena carrera y que dejen en alto los colores de nuestra provincia”, expresó Plaza. “Apostamos a este grupo de ciclistas que viene entrenando hace casi un año y que ya cuenta con sobrada experiencia”, agregó.

    El equipo “Salta La Linda” está integrado por los ciclistas Marcelo Muzio, Ismael Laguna, Matías Canedo y Maximiliano Laguna en la categoría elite; Víctor Manuel Barrios (h) y Nahuel Méndez, en sub 23 y Renzo Obando en juniors.

    El técnico del equipo es Ernesto Núñez y cuenta con la colaboración de Víctor Barrios, ganador de cuatro ediciones de la Clásica y Tomás Sayes, vencedor de la 1º de Mayo en 1989.

    Núñez contó que “el equipo nació hace tres temporadas y desde julio del año pasado se viene preparando para cumplir los objetivos planteados”. Además el entrenador señaló: “tenemos un equipo muy competitivo y gracias al apoyo del Gobierno y auspiciantes llegamos en excelentes condiciones a la competencia”.

    El equipo “Salta La Linda” correrá en representación de la provincia el próximo martes en la 87º edición de la Clásica 1° de Mayo, la más antigua e ininterrumpida del país. De la competencia participarán más de 250 ciclistas de siete países.

    La prueba largará este mañana a las 8 de la mañana desde el Monumento a Güemes y se podrá seguir en directo a través de la aplicación salta Deportes. La Clásica 1º de Mayo es organizada por la familia Postigo y cuenta con el auspicio del Gobierno .

  • Fin al uso de los billetes de dos pesos

    Fin al uso de los billetes de dos pesos

    El Banco Central a fin de mejorar la calidad del dinero circulante inicio hace poco mas de un año, un programa de destrucción de billetes deteriorados, que permitió quitar del circuito económico más de 1.000 millones de billetes dañados o gastados de todas las denominaciones. Y pese a que el canje se extiende hasta el 31 de mayo en entidades financieras, los comercios debían aceptarlos hasta este lunes 30 de abril.

    De este modo, los billetes ahora solo podrán ser cambiados en entidades financieras, hasta el último día de mayo, en las casi 5.000 sucursales bancarias de todo el país.

    “Todos los bancos, públicos o privados, tendrán la obligación de aceptarlos”, indicó la autoridad monetaria en un comunicado oficial.
    A principios de marzo, el BCRA había puesto como fecha de vencimiento de estos billetes el 27 de abril para ser entregados en los bancos.
    Como parte de su plan de normalización del efectivo en circulación, el Central anunció el 30 de octubre de 2017 la salida definitiva de circulación de los billetes de 2 pesos con la imagen de Bartolomé Mitre.

    La entidad destacó que dispone del stock de monedas necesario para abastecer a las entidades financieras, mediante la entrega de tambores con 100.000 monedas (fraccionadas en 200 bolsas de 500 unidades), pagadas a través de transferencia bancaria.
    Emitidos por primera vez en 1992, se estima que circulan más de 400 millones de billetes de 2 pesos.

  • Este miércoles el Gobierno entregará 276 dúplex en barrio El Huaico

    Este miércoles el Gobierno entregará 276 dúplex en barrio El Huaico

    Corresponden a las etapas 2, 6 y 7 y pertenecen al grupo de las 1049 viviendas sorteadas en capital.
    El Gobierno de la Provincia a través del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizará el próximo miércoles 2 de mayo, la entrega de 276 dúplex correspondientes a las etapas 2, 6 y 7 de barrio El Huaico.

    El acto tendrá lugar a partir de las 18:30 en las instalaciones del barrio y contará con la presencia de autoridades provinciales y nacionales.

    Las mismas pertenecen al grupo de las 1049 sorteadas en capital y para terminar con la totalidad, solo resta entregar la etapa 3.

    Las unidades se construyeron con fondos nacionales y provinciales, cuentan con una superficie cubierta de 62,20 metros cuadrados, una planta baja con estar-comedor, cocina y lavadero, una escalera que lleva a la planta alta donde se ubican dos dormitorios y un baño.

    Dentro del total se encuentran 9 casas adaptadas para personas con discapacidad motriz.