Categoría: Salta

  • Saeta continúa este fin de semana largo,atendiendo al público

    Saeta continúa este fin de semana largo,atendiendo al público

    La empresa informa que se atiende normalmente durante el fin de semana hasta el 2 de abril en el Paseo Salta de 9 a 17 hs.
    Continúa la atención para tramitar la solicitud y renovación del Pase Libre a estudiantes de todos los niveles, inclusiva hasta el feriado del 2 de abril en el Paseo Salta, de 9 a 17 hs. Hasta la fecha se registran 109.500 trámites de pase estudiantil realizados.

    En este periodo 2018 tanto la solicitud como la renovación del Pase Libre, se realizaran solo en los Centros de Atención al Usuario.

    Se recomienda a los estudiantes ingresar previamente a la web de SAETA para interiorizarse de la particularidad que tiene cada institución educativa para el trámite del pase libre. http://saetasalta.com.ar/tramites2018.asp

    Se informa también que desde el 3 de abril se restablecen los horarios normales de atención que serán los siguientes:

    CAU central Pellegrini 897 – atiende lunes a viernes de 9 a 17 hs.
    CAU Paseo Salta – atiende de lunes a domingos de 9 a 17 hs.
    CAU Pellegrini 824 -atiende de lunes a viernes de 9 a 17hs.
    CAU CCM municipal – atiende de lunes a viernes de 8 a 15 hs.

  • Urtubey inaugurará el 1 de abril el período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial

    Urtubey inaugurará el 1 de abril el período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial

    El mensaje 120° a la Asamblea Legislativa iniciará a las 10:30, cuando el Gobernador realice el informe sobre el estado general de la Provincia.

    El gobernador Juan Manuel Urtubey abrirá este domingo, a partir de las 10:30, el 120º período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial.

    El informe de gestión de gestión que brindará el Gobernador a la Asamblea Legislativa será trasmitido en vivo por la Secretaría de Comunicación vía satélite para canales de capital y del interior; y también a través de la página oficial www.salta.gov.ar

    En la Legislatura provincial, las actividades comenzarán con el arribo de autoridades e invitados especiales. Luego del ingreso del Gobernador y el vicegobernador Miguel Isa, se procederá al izamiento del pabellón nacional y de la bandera provincial.

    Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, se leerá la convocatoria a Asamblea Legislativa y posteriormente el gobernador Urtubey dará el mensaje con detalles de las medidas adoptadas, los objetivos cumplidos y las metas a conseguir durante el presente año.

    A continuación, el presidente de la Asamblea declarará inaugurado el centésimo vigésimo periodo de sesiones ordinarias de ambas Cámaras.

    Asistirán legisladores nacionales y provinciales, miembros del Gabinete provincial, municipal, de las fuerzas de seguridad e invitados especiales.

    La transmisión de la Secretaría de Comunicación comenzará a las 10 por la página oficial www.salta.gov.ar y por transmisión satelital para canales de capital e interior.

  • El gobernador Urtubey recibió a los primeros turistas del fin de semana largo por Semana Santa

    El gobernador Urtubey recibió a los primeros turistas del fin de semana largo por Semana Santa

    «Nuestras costumbres, tradiciones y cultura, lo particularmente religioso y un circuito museológico de primer nivel”, son características que el Gobernador resaltó de Salta, provincia que se consolida como uno de los destinos turísticos más elegidos del país en Semana Santa.

    Los 170 pasajeros que esta mañana llegaron en el vuelo 1450 de Aerolíneas Argentinas, procedente de Buenos Aires, fueron recibidos en suelo salteño por una comitiva encabezada por el gobernador Juan Manuel Urtubey.

    En el aeropuerto Martín Miguel de Güemes, los visitantes recibieron presentes, los tradicionales huevos de Pascua, además de folletos de los diversos circuitos turísticos de la Provincia y el calendario de actividades religiosas y culturales, organizado por Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes en conjunto con los distintos municipios.

    Urtubey destacó que de acuerdo con un relevamiento realizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, el promedio de reservas hoteleras en la ciudad de Salta y localidades de los alrededores supera el 90%. Destinos del interior, como Cafayate, Cachi y Coronel Moldes también esperan muy buenos niveles de ocupación.

    En palabras del Gobernador, “nuestras costumbres, tradiciones y cultura, además de lo particularmente religioso y un circuito museológico de primer nivel”, posicionan a Salta como uno de los destinos turísticos más elegidos en el país.

    Urtubey señaló que si bien durante el verano hubo un buen nivel de ocupación, ya que se rompió la estacionalidad, “ a partir de ahora comenzamos a tener una muy buena temporada; la temporada más alta es ahora”.

    Para disfrutar las Pascuas en Salta, la Provincia y los municipios han preparado un abanico de más de 130 actividades que se suman a la oferta turística tradicional y a las celebraciones religiosas propias de Semana Santa.

    El ministro de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia, Juan Manuel Lavallen recordó las importantes promociones realizadas en Argentina y que incluyó la presentación de Salta en la ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán, principales mercados emisores de turistas para nuestra provincia.

    La promoción se complementó con una de INPROTUR, con presencia en los principales medios de televisión nacional, vía pública y redes sociales, gracias al apoyo del Consejo Federal de Inversiones.

    El Tren a las Nubes, con alta demanda de pasajes, programó salidas para los días viernes 30 y sábado 31 de marzo, el domingo 1 de abril, siendo el primer viaje de este calendario el martes 27.

    Asistieron a la bienvenida otras autoridades provinciales, municipales y referentes de cámaras y asociaciones del sector .

  • Extienden hasta 6 de abril la fecha para acogerse al régimen de Sinceramiento Fiscal

    Extienden hasta 6 de abril la fecha para acogerse al régimen de Sinceramiento Fiscal

    Mediante esta operatoria, los contribuyentes pueden regularizar construcciones y mejoras edilicias; automotores no inscriptos regularmente; fondos de comercio, negocios o actividades comerciales no declaradas y cartelería.

    A través de la Resolución General Nº008/2018, la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa) resolvió prorrogar, hasta el 6 de abril, el vencimiento del tercer y último tramo para el acogimiento al régimen de Sinceramiento Fiscal.

    La medida se tomó para que más contribuyentes e interesados puedan adherirse a dicho régimen. Asimismo, en los considerandos de la resolución se tuvo en cuenta que el último día para acogerse era el 31 de marzo, que es inhábil por ser sábado, y además se agregan los feriados de Semana Santa los días el 29 y 30 y el feriado nacional del lunes 2 de abril.

    Se recuerda que a través de la operatoria de Sinceramiento Fiscal se pueden regularizar metros cuadrados construidos no declarados, es decir edificaciones, construcciones, mejoras, ampliaciones y modificaciones edilicias de todo tipo; automotores no inscriptos regularmente; fondos de comercios, negocios o actividades comerciales no declaradas y cartelería.

    Aquellos que efectúen la declaración voluntaria y excepcional pagarán una tasa especial, por única vez. Las bases imponibles y las alícuotas de la tasa especial serán las siguientes:

    a) Mejoras edilicias: se valuarán al precio de plaza conforme lo dicte la reglamentación, y la alícuota será del uno por ciento (1,00%);

    b) Fondos de Comercio, negocios y demás locales previstos por el art. 111 del Cód. Tributario Municipal, como también la cartelería, se valuarán a valor de plaza, conforme lo dicte la reglamentación, y la alícuota será del 0,5%, sobre la base imponible que se exteriorice;

    c) Los vehículos automotores se valuarán conforme a la normativa vigente en la materia, y la alícuota será del (0,5%).

    Además, se recuerda que se puede abonar de contado o en cuotas: pago de contado del 100% de la Tasa (efectivo y/o tarjeta de crédito), y quitas al importe de la tasa según la fecha de acogimiento (hasta el 6 de abril de 2018, la reducción será del 10%).

  • Urtubey entregó escrituras a 35 familias de Rosario de la Frontera

    Urtubey entregó escrituras a 35 familias de Rosario de la Frontera

    Nacion, Provincia y municipios trabajarán en forma conjunta para escriturar las viviendas entregadas por el IPV. “Solamente trabajando juntos nos ira a todos cada día mejor”, afirmó el Gobernador Urtubey al encabezar la entrega de escrituras en Rosario de la Frontera.

    El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó esta mañana en Rosario de la Frontera, la entrega de 35 escrituras a adjudicatarios de viviendas construidas por el Instituto Provincial de la Vivienda, en el marco del Plan Nacional de Regularizacion Dominial, al que la Provincia adhirió mediante la firma de un convenio y que permitirá la escrituración de viviendas en diferentes barrios de Capital y el interior, de manera gratuita para los adjudicatarios.

    Este plan se ejecuta en un trabajo conjunto entre la Nación, que aporta el financiamiento y la Provincia y los municipios que realizan la parte operativa. Al respecto, el Gobernador resaltó la importancia de la articulación de acciones entre los diferentes gobiernos y dijo que “solamente trabajando juntos nos irá a todos cada día mejor”.

    “El hecho de que tengan su escritura es un acto de reconocimiento por parte del Estado de un derecho inalienable de ustedes y vamos a seguir trabajando incansablemente por aquellos que aún no lo tienen”, afirmó Urtubey.

    Reconoció el trabajo del intendente local Gustavo Solís para la concreción de la entrega de estas primeras escrituras y destacó el crecimiento y desarrollo que muestra Rosario de la Frontera.

    En este sentido el Gobernador consideró que en este momento de la historia “o trabajamos juntos, yendo de la mano sin importar de dónde venimos pero sí hacia dónde vamos, o profundizamos nuestras diferencias y nos irá cada vez peor”.

    «Cada uno de ustedes se lleva a su casa un papel que significa que su hogar hoy les pertence y que no le deben nada a nadie, porque de lo que se trata este Programa es de reconocerles su derecho y facilitarles el acceso a ese derecho», puntualizó Urtubey.

    Finalmente, el mandatario provincial saludó a los presentes por las pascuas de resurrección.

    Participaron intendente local Gustavo Soliz, senador Diego Pérez, el presidente del IPV Sergio Zorpudes, intendentes de localidades y el coordinador del Plan Nacional de Regularizacion Dominial, Franco Boggiatto.

    El acto tuvo lugar en el Paseo de los Poetas, frente a la plaza central de esa localidad.

    Visita de obras
    Luego de la entrega de escrituras el Gobernador y el intendente recorrieron obras que se encuentran en ejecución en Rosario de la Frontera.

    En primer lugar visitó la ampliacion del CPI de barrio Abdala. También, un grupo de viviendas ejecutadas con fondos del municipio.

    Por último, recorrieron la remodelación del cine teatro municipal Güemes, obra que se ejecuta con fondos del Plan Bicentanerio, con una inversión de 2.600.000 pesos.

  • SAETA amplia la atención al público el fin de semana

    SAETA amplia la atención al público el fin de semana

    La empresa informa que en Pellegrini 824 y Paseo Salta, se atenderá al público este fin de semana de 9 a 17 hs.

    Continúa la atención para tramitar la solicitud y renovación del Pase Libre a estudiantes de todos los niveles. Debido a la mayor demanda de parte de los estudiantes para realizar el trámite. Se dispuso habilitar los centros de atención al usuario de Pellegrini 824 y el Paseo Salta, durante el fin de semana de 9 a 17 hs

    En este periodo 2018 tanto la solicitud como la renovación del Pase Libre, se realizarán solo en los Centros de Atención al Usuario.

    Se recomienda a los estudiantes ingresar previamente a la web de SAETA para interiorizarse de la particularidad que tiene cada institución educativa para el trámite del pase libre. http://saetasalta.com.ar/tramites2018.asp

    En tanto los Centros de Atención al Usuarios que estarán habilitados son:

    CAU central Pellegrini 897 – atiende lunes a viernes de 9 a 17 hs.
    CAU Paseo Salta – atiende de lunes a domingos de 9 a 17 hs.
    CAU Pellegrini 824 -atiende de lunes a viernes de 8 a 16hs. Atención especial el sábado 24 y domingo 25 de marzo de 9 a 17 hs.
    CAU CCM municipal – atiende de lunes a viernes de 8 a 15.15hs.

  • Durante su visita a Salta, la Gobernadora de Tierra del Fuego recorrió el Polo Integral de las Mujeres

    Durante su visita a Salta, la Gobernadora de Tierra del Fuego recorrió el Polo Integral de las Mujeres

    Acompañada por el gobernador Urtubey, Rosana Bertone se interesó en el enfoque integral y multidisciplinario de la asistencia a mujeres víctimas de violencia de género que lleva adelante el Gobierno salteño. El edificio del Polo de las Mujeres estará en condiciones de ser inaugurado el próximo mes.

    El gobernador Juan Manuel Urtubey junto a su par de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, recorrieron esta mañana el edificio donde funcionará el Polo Integral de las Mujeres, cuya construcción se encuentra en la etapa final.

    La Gobernadora de Tierra del Fuego se encuentra en Salta para llevar a cabo una serie de actividades y encuentros, que incluyen la firma de un convenio de colaboración con el Gobierno provincial y una visita a la localidad de Cafayate.

    Durante su recorrido por el edificio destinado al funcionamiento del Polo de las Mujeres, el gobernador Urtubey explicó a la mandataria fueguina que la creación de este espacio donde se concentrarán todos los recursos del Estado al servicio de las mujeres víctimas de violencia, surgió de la decisión política del Gobierno provincial de dar una respuesta rápida y eficaz y abordar esta problemática de forma integral y multidisciplinaria.

    La gobernadora Bertone se mostró muy interesada en el enfoque del Gobierno de Salta para abordar la temática de la violencia contra la mujer de manera integral, concentrando en un solo espacio la asistencia y el acompañamiento a la víctima, como así también acciones de prevención de la violencia. En este sentido, manifestó la intención de trabajar en el intercambio de experiencias para aplicar este proyecto en su provincia.

    Urtubey adelantó que la obra estará concluida y en condiciones de ser inaugurada a fines de abril próximo.

    El espacio que está ubicado en República de Siria 611, fue remodelado y reacondicionado con una inversión superior a los 12 millones de pesos a través del Plan Bicentenario y allí instalarán sus oficinas las áreas de la Secretaría de Derechos Humanos, de asistencia integral a las víctimas de delitos; áreas de diseñar las de políticas de género y de diversidad sexual; el Consejo Provincial de la Mujer; equidad de las mujeres, los programas de trata y violencia, entre otros. Salas para guardería, lactancia, SUM de capacitación, consultorios médicos son los espacios están incluidos en el proyecto.

    El diseño general de edificio está pensado para brindar asistencia, asesoramiento, consultorios, consejería de salud sexual y reproductiva, guardería para niños, actividades de prevención, entre otros servicios que allí funcionarán.

    La gobernadora Rosana Bertone llegó a Salta acompañada por el ministro jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz; el ministro de Industria, Ramiro Caballero y la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Cecilia Fiocchi.

    Acompañaron el recorrido, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias; el secretario de Derechos Humanos, Federico Uldry; de Obras Públicas, Jorge Klix y la subsecretaria de Políticas de Género, Rosaura Gareca y otras autoridades provinciales.

  • Urtubey encabezó una nueva reunión del Gabinete Social

    Urtubey encabezó una nueva reunión del Gabinete Social

    El Gobernador de Salta encabezó el encuentro en el que los titulares de las áreas sociales de Gobierno informaron los temas más sobresalientes. La entrega de módulos educativos, los resultados del operativo Aprender y las medidas adoptadas frente a casos de meningitis y sarampión, fueron algunos de los temas desarrollados.

    Se realizó esta mañana una nueva reunión del Gabinete social de la Provincia. El encuentro fue encabezado por el gobernador Juan Manuel Urtubey y reunió a funcionarios de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia; Primera Infancia; Salud; Educación, Ciencia y Tecnología; Seguridad; Asuntos Indígenas y Desarrollo Social; y de la Secretaría General de la Gobernación.

    Distintos fueron los temas analizados, destacándose la entrega de 110.000 módulos educativos, los resultados en el marco del Operativo Aprender; las medidas de prevención frente a los casos de meningitis y sarampión, entre otros.

    Educación

    En materia educativa Sandra Píccolo, secretaria de Gestión Educativa de la provincia informó que en el marco de la evaluación del Operativo Aprender, Salta superó los resultados y es la tercera provincia con mayor porcentaje de alumnos participantes. Señaló que el nivel primario obtuvo un rendimiento histórico en lengua, matemáticas, ciencias naturales y sociales. El nivel Secundario también obtuvo un avance importante.

    Esta evaluación, desarrollada el 7 de noviembre pasado, es un dispositivo nacional a través del cual se valora el aprendizaje de los estudiantes y se genera información sobre las condiciones en las que ellos se desarrollan. Salta tuvo además, una participación masiva en la prueba siendo la tercera provincia con mayor porcentaje de respondientes luego de Córdoba y Misiones.

    En otro sentido, Píccolo informó también que hasta la fecha ya se entregaron 110.000 módulos escolares en escuelas de Salta capital, Orán, Tartagal, Cafayate y escuelas cabeceras del Valle de Lerma. La semana próxima llegarán a Rosario de la Frontera, y Metán.

    Cada módulo incluye además de manuales de estudio y útiles escolares, un libro de la literatura universal y en determinados casos, manuales en braille. La funcionaria destacó que este año son más de 256.000 los alumnos que recibirán los módulos educativos, desde la sala de cuarto a séptimo grado.

    Salud Pública

    El ministro de Salud Pública, Roque Mascarello informó en Gabinete, que por el notable crecimiento de casos de sarampión registrados oficialmente en países América del Sur, se pidió extremar las medidas de prevención y alertar ante cada caso sospechoso.

    Señaló que a pesar de que el 95 por ciento de la población salteña se encuentra inmunizada, la cartera sanitaria, mediante una circular, solicitó a los equipos médicos que verifiquen el esquema de vacunación completo de los pacientes según el calendario nacional. Es decir, desde los 12 meses a los 4 años deben acreditar una dosis de triple viral y de 5 a 52 años dos dosis de esa vacuna.

    Mascarello también se refirió a los casos de meningitis registrados en la provincia. Especificó que tal como lo notificó Nación, a fines de febrero, se comenzaron a incrementar los casos de meningitis viral en todo el país, “hasta el momento, ninguno de los casos confirmados y sospechosos de la Provincia presentó complicaciones; probablemente sigan apareciendo nuevos casos, porque se trata de un brote epidémico que apareció en todo el país”.

    El Ministro de Salud enfatizó en que toda la población está expuesta en tanto y en cuanto no se tengan en cuenta las medidas higiénicas de prevención.

    Finalmente, Mascarello anunció que a través de un convenio con la Fundación española Elena Barraquer y la Asociación Salteña de Oftalmología, 400 salteños sin cobertura social, podrán acceder a cirugías oftalmológicas de alta complejidad. Las evaluaciones se realizarán en Salta Capital y en el norte de la provincia y las cirugías serán en agosto.

    Estuvieron presentes el ministro de Primera Infancia Carlos Abeleira; de Seguridad, Carlos Oliver; de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, Edith Cruz; de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias; el secretario General de la Gobernación, Ramiro Simón Padrós.

  • Los gobernadores Urtubey y Bertone encararán hoy una amplia agenda en Salta

    Los gobernadores Urtubey y Bertone encararán hoy una amplia agenda en Salta

    A las 10.30 firmarán en Casa de Gobierno, un convenio marco de cooperación mutua para el desarrollo de políticas productivas. Posteriormente ofrecerán una conferencia de prensa.

    El gobernador Juan Manuel Urtubey recibirá mañana a la gobernadora de Tierra del Fuego Rosana Bertone, con quien compartirá una amplia agenda de actividades en la provincia que incluye una visita a la ciudad de Cafayate.

    Las actividades previstas se iniciarán con a las 10.30 en la Sala de Gabinete de Casa de Gobierno, donde Urtubey y Bertone firmarán un convenio marco de cooperación mutua para el desarrollo de políticas productivas. Posteriormente ambos mandatarios se dirigirán a la Sala de Prensa, donde ofrecerán una conferencia.

    A las 12.30 los mandatarios recorrerán el Museo de la Vid y el Vino en la ciudad de Cafayate.

    Por la tarde, en Casa de Gobierno, el gobernador Urtubey acompañará a Bertone en un encuentro con las legisladoras Carolina Moisés, de Jujuy; Teresita Madera, de La Rioja y Cristina Fiore de Salta.

  • El intendente Sáenz y el ministro Oliver fortalecen las políticas públicas de seguridad vial en Salta

    El intendente Sáenz y el ministro Oliver fortalecen las políticas públicas de seguridad vial en Salta

    La Policía Vial y Tránsito Municipal de la Ciudad trabajarán articuladamente en prevención, logística y operatividad en calle. Habrá controles vehiculares permanentes y severas multas a los infractores viales.

    El intendente de Salta, Gustavo Sáenz, y el ministro de Seguridad, Carlos Oliver, firmaron un convenio de cooperación para fortalecer las políticas públicas sobre seguridad vial en la ciudad.

    El objetivo es disminuir la tasa de siniestralidad mediante la articulación de acciones preventivas y operativas, optimizando los recursos humanos y logísticos, realizando planificaciones conjuntas de control y generando espacios de concientización a la comunidad, sobre la importancia de salvar vidas cumpliendo las normativas viales vigentes.

    En este sentido, Oliver resaltó la importancia de trabajar en conjunto tanto en la prevención como en la faz operativa, e indicó que “el objetivo de este convenio es lograr un mejor aprovechamiento de los recursos y poder realizar un mayor control de tránsito”.

    Al respecto señaló que habrá puestos fijos y móviles de controles permanentes, se intensificarán los controles por alcoholemia y habrá severas multas a los infractores, como indica la Ordenanza Municipal. La Policía Vial estará facultada para labrar multas en Salta ante la detección de infractores.

    Por su parte, el jefe comunal destacó: “Es un convenio que nos permitirá prevenir la siniestralidad en nuestra ciudad haciendo respetar las normas de tránsito. Este es un trabajo conjunto entre la Seguridad Vial de Nación, Provincia y Municipio para lograr reducir los accidentes de tránsito. No tenemos un fin recaudatorio, sino preventivo. No queremos más muertes por accidentes en nuestra ciudad”.

    Participaron de la firma del convenio el secretario de Seguridad, Jorge Ovejero; el director de la Agencia de Seguridad Vial, Diego Figallo; el Jefe de Gabinete Municipal, Luis María García Salado; el secretario de Gobierno Municipal, Ricardo Villada y el subsecretario de Tránsito Municipal, Juan Carlos Garrido.