Etiqueta: Estudiantes

  • Salta suspende la quinta hora escolar y prioriza mejoras en lengua y matemáticas

    Salta suspende la quinta hora escolar y prioriza mejoras en lengua y matemáticas

    Ante el recorte de fondos por parte de Nación, Cristina Fiore, ministra de Educación de Salta, anunció la suspensión del programa de la quinta hora en todas las escuelas de la provincia.

    Según detalló, los esfuerzos se enfocarán en mejorar las áreas de lengua y matemáticas, que reportaron preocupantes resultados en las pruebas Aprender.

    En Lengua, aproximadamente un 30% de los evaluados no llegan a niveles satisfactorios, mientras que el bajo rendimiento en matemáticas es una preocupación compartida a nivel nacional.

    «Lo que más nos preocupa es que todos los chicos partan desde una base equitativa», afirmó Fiore, resaltando el objetivo de generar oportunidades igualitarias para elevar la calidad educativa en toda la provincia.

    A pesar de que Salta ocupa el segundo lugar en rendimiento dentro de la región, Fiore reconoció que aún queda un largo camino por recorrer.

     

  • El gobernador Sáenz felicitó a los estudiantes salteños ganadores del mundial de Robótica

    El gobernador Sáenz felicitó a los estudiantes salteños ganadores del mundial de Robótica

    Alejandro de Ugarriza e Ian Dib obtuvieron el segundo lugar en la categoría junior de Robótica Simulada del mundial Robocup 2023 que se realizó en Francia. Además fueron reconocidos por la actitud humana y colaborativa durante la competencia.

    El gobernador Gustavo Sáenz recibió a Alejandro de Ugarriza y a Ian Dib, quienes obtuvieron el segundo premio en Robótica Simulada en la categoría junior del mundial Robocup 2023, que se realizó en Francia.

    Durante la reunión en Casa de Gobierno el mandatario felicitó a los chicos y afirmó que el Gobierno de Salta continúa fortaleciendo la educación en el área, duplicando en este primer semestre los talleres de robótica a estudiantes de distintos puntos de la provincia y prevé ampliar en un 50 por ciento adicional la oferta actual.

    En este sentido, la coordinadora pedagógica del Instituto de Innovación Tecnológica Aplicada (ITTA), Cecilia Budeguer destacó que Salta es referente en el país en robótica educativa.

    En la reunión también estuvo presente el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashir y los miembros de delegación salteña compuesta por el equipo formado por Joaquín Argañaraz y Joaquín Rodríguez quienes participaron en la categoría Rescue Line; la directora de Economía de Conocimiento del Ministerio de Economía, Lorena Trovato; el director del Instituto, Gustavo Viollaz y la coordinadora Pedagógica de la institución, Cecilia Budeguer.

    Se destacó que los jóvenes estudiantes son ganadores en la competencia nacional de robótica Roboliga 2022 en la categoría Rescate y en la categoría Robótica Simulada (en octubre del año pasado) y que clasificaron para representar a la Argentina en el mundial de robótica Robocup 2023 que se realizó en julio en Burdeos, Francia.

    Además del segundo puesto obtenido, Alejandro de Ugarriza fue distinguido con la mención de honor «Comunity Award», un premio especial en reconocimiento a su destacado trabajo colaborativo.

    Los estudiantes ganadores detallaron que la categoría fue la de rescate simulado, donde a partir de un robot en la computadora, se ingresa a un edificio que se derrumba y se rescata a las víctimas sorteando distintos obstáculos. El robot tiene que recorrer un laberinto para ubicar la posición de las víctimas y transmitirla, junto con un mapa, a quienes están afuera. Por ende, el desafío es que el robot tiene que ser capaz de navegar sin importar las circunstancias.

    En la Robocup este año participaron unos 3500 robots de equipos de más de 45 países. El objetivo es el intercambio de información y de trabajos para promover el avance de las tecnologías en el área de la robótica e inteligencia artificial más importante del mundo.

    Promueve el interés, la práctica y el conocimiento de las ciencias afines: mecatrónica, informática, electrónica, mecánica, internet de las cosas e inteligencia artificial.

  • Importante cantidad de jóvenes salteños estudiantes desvinculados, han retomado nuevamente sus estudios

    Importante cantidad de jóvenes salteños estudiantes desvinculados, han retomado nuevamente sus estudios

    Luego de la revinculación, se trabaja en el fortalecimiento de las trayectorias estudiantiles acompañando a los alumnos a rendir las materias pendientes.

    El Programa Nacional Volvé a la Escuela, que surgió con la pandemia, continuará funcionando con el fin de disminuir los índices de deserción escolar, la repitencia y la sobreedad.

    Josefina Caro, coordinadora del programa Volvé a la Escuela de la provincia afirmó que ,en el año 2021 se asistió a más de 5600 estudiantes, mientras que en lo que va del 2022 se logró revincular a 8.631 en toda la provincia. 

    Actualmente el programa se basa en tres ejes fundamentales de trabajo, mediante los cuales se hace la búsqueda puerta por puerta del estudiante que abandonó, se trabaja para que permanezca en el sistema educativo y se garantiza la institucionalización de aprendizaje del mismo.
        
    Además mediante el Sistema Integral de Información Digital Educativa (SINIDE), las instituciones educativas podrán tener alertas tempranas de inasistencias de alumnos y trayectorias escolares en riesgo, lo que permitirá a los equipos poder actuar a tiempo.