Etiqueta: salta

  • Junto a la Unión Industrial Argentina, el gobernador Sáenz analizó los desafíos relevantes del sector

    Junto a la Unión Industrial Argentina, el gobernador Sáenz analizó los desafíos relevantes del sector

    El mandatario salteño junto a los miembros del Comité Ejecutivo de la UIA repasó la agenda productiva e industrial de Salta para promover acciones conjuntas que impliquen un verdadero desarrollo sustentable para la provincia y la región.

    En Buenos Aires, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA) con el Comité Ejecutivo de la institución para intercambiar ideas sobre los desafíos más relevantes de la industria en el marco de una agenda federal. Estuvieron presentes el presidente y secretario de la UIA Daniel Funes de Rioja y Miguel Ángel Rodríguez, respectivamente, y la presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini.

    Con el propósito de sumar esfuerzos con vistas a un verdadero desarrollo sustentable de Salta y la región, Sáenz remarcó que el potencial productivo de Salta necesita para su despegue romper con las históricas asimetrías, sobre todo en materia de logística y en la promoción de políticas fiscales diferenciales.

    En este análisis, Sáenz indicó que en Salta es política de Estado el establecimiento de reglas de juego claras y seguridad jurídica para los inversores, como así también favorecer el desarrollo de infraestructura adecuada para el sector, entre otras acciones.

    Al respecto puntualizó que en la provincia hay seis parques industriales en los que se trabaja activamente con obras de infraestructura en el convencimiento que estas áreas son claves para aportar al crecimiento de la industria.

    También Sáenz se refirió al proyecto de construcción del Nodo Logístico y Puerto Seco en General Güemes que posicionará a Salta en el corazón del Corredor Bioceánico, brindando ventajas competitivas para el desarrollo de la industria salteña.

    Estas acciones traerán aparejadas la creación de empleos genuinos, el crecimiento económico y la generación de valor agregado a la producción primaria.

    Acompaño al Gobernador la diputada nacional Pamela Calletti. Los miembros del Comité Ejecutivo presentes fueron Eduardo Nougués, David Uriburu, Martín Rapallini, Silvio Zurzolo, Martín Cabrales, Isaías Drajer, Carolina Castro, Diego Leal y Pedro Reyna. También en forma virtual: Luis Tendlarz, Carlos Garrera, Walter Andreozzi, José Cintolo, Hugo Goransky y Cristiano Ratazzi.

  • En el Centro COVID-19 Salta se hacen test para virus respiratorios

    En el Centro COVID-19 Salta se hacen test para virus respiratorios

    El dispositivo estará operativo hasta el viernes, de 8 a 16. Podrán acceder al hisopado quienes tengan síntomas compatibles con coronavirus o influenza. No se hisopará a los contactos estrechos de un caso positivo.

    El Ministerio de Salud Pública informa que el Centro COVID-19 Salta, ubicado en Rivadavia 1350, es el dispositivo de testeo habilitado hasta el viernes 1 de julio, en el horario de 8 a 16. La atención es sin turno para quienes tengan síntomas compatibles con coronavirus o influenza.

    Los contactos estrechos de un caso confirmado de coronavirus no se hisoparán, ya que, si presentan síntomas, son considerados positivos por criterio clínico-epidemiológico.

    En el centro de testeo no se realizarán test a personas que lo necesiten por viajes al exterior o por otros motivos personales.

    También, se tomarán muestras de antígeno para influenza a quienes tienen sospecha de esta infección vírica, con síntomas en evolución, de menos de 48 horas.

  • Hoy funcionan seis puestos móviles de vacunación en la Capital

    Hoy funcionan seis puestos móviles de vacunación en la Capital

    Los dispositivos estarán operativos en distintas zonas. Allí se administran, al público en general, dosis contra COVID-19 y vacunas de Calendario Nacional como la antigripal.

    El Ministerio de Salud Pública habilitó hoy seis vacunatorios móviles, en distintos puntos de la ciudad de Salta.

    Con el objetivo de continuar avanzando en las Campaña Provincial de Vacunación contra COVID-19, un equipo de vacunadores administran- a quienes corresponda- primera y segunda dosis, biológicos de refuerzo y adicionales, a libre demanda, a todas las personas contempladas en el plan de vacunación.

    Además, se colocan vacunas de Calendario Nacional. En el caso de las antigripales, serán aplicadas a niños, entre los 6 y los 24 meses; personas gestantes (en cualquier momento del embarazo); personas puérperas (no vacunadas durante el embarazo y antes del egreso de la maternidad); personas de entre 2 y 64 años, con factores de riesgo y personas de 65 años en adelante

    La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, expresó la importancia de la aplicación de la vacuna antigripal “sirve para reducir complicaciones, hospitalizaciones, fallecimientos y secuelas ocasionadas por la infección de los virus influenza”.

    Puestos de vacunación

    Plazoleta IV Siglos. De 9:30 a 18.
    Supermercado Chango Más (Av. Paraguay y Bélgica). De 9:30 a 20.
    Paseo Libertad (Rotonda Limache). De 9:30 a 20.
    Consultorios Pro Mujer (Jujuy 215). De 16 a 20.
    Colegio Uzzi (zona norte). De 10 a 13:30.
    Microestadio Delmi. De 9 a 17.

  • Salta es protagonista nacional en el próximo fin de semana largo

    Salta es protagonista nacional en el próximo fin de semana largo

    El fin de semana extendido que comienza con la conmemoración del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes tendrá una alta concurrencia de turistas que disfrutarán de los mejores servicios turísticos y paisajes, además de participar en diversas actividades güemesianas.

    Antes de la temporada vacacional de invierno(julio) el país tendrá un fin de semana extendido en el que Salta será protagonista por conmemorarse el fallecimiento del héroe nacional Martín Miguel de Güemes el viernes 17 de junio. Además, el lunes 20 se conmemora el paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano.

    Estos cuatro días son una buena oportunidad para que miles de turistas recorran el país con Salta como epicentro. Fuentes del sector privado estiman un alto nivel de ocupación en las regiones turísticas, donde además de disfrutar servicios de primer nivel en paisajes que impactan, los visitantes participarán de las actividades güemesianas en las distintas localidades que se extenderán hasta el 28 de junio.

    Las actividades centrales se desarrollan en la ciudad de Salta, el 16 de junio con la tradicional Guardia Bajo las Estrellas, donde los fogones gauchos recrean la vigilia de los infernales de Güemes en su lecho de muerte. Turistas podrán participar en la ceremonia en la medianoche del jueves. El 17 de junio en el tradicional desfile también se espera la presencia de visitantes de todo el país y el exterior.

    Destinos como Campo Quijano, San José de Metán, Rosario de la Frontera, El Bordo, Vaqueros(, Aguaray, La Viña, Campo Santo, San Ramón de la Nueva Orán, La Caldera, Animaná, Cachi, San José de los Cerrillos, Chicoana, Coronel Moldes, San Lorenzo, General Ballivián, Chicoana, y la capital provincial organizan actividades hasta fin de mes.Las actividades completas pueden consultarse en http://turismosalta.gov.ar/images/uploads/calendarioguemesiano2022(4).pdf

    Desde el sector privado se informa que las reservas son altas para los cuatro días de feriado y anticipan un invierno que sería récord acompañando la tendencia de crecimiento de todo el primer semestre de 2022.

  • El gobernador Sáenz presidió la reunión del gabinete provincial

    El gobernador Sáenz presidió la reunión del gabinete provincial

    Durante la reunión en Casa de Gobierno se evaluó la situación del abastecimiento de gasoil en la provincia y también se trató la marcha de las obras públicas en ejecución y las proyectadas en el Plan Estratégico Federal de Salta.

    El gobernador Gustavo Sáenz encabezó esta mañana la reunión con el gabinete provincial para evaluar y monitorear la implementación de las políticas que impulsa el Gobierno de Salta.

    En este contexto se analizó la situación sobre el abastecimiento de gasoil en la provincia, tema que el Gobernador planteó durante la 10° Asamblea de gobernadores del Consejo del Norte Grande realizada en Tucumán, exigiendo respuestas concretas para la problemática.

    El Gobernador reiteró que Salta y la región padece “la injusticia de una visión centralista de la Argentina” y señaló que desde hace tiempo está “trabajando, gestionando y luchando para que los salteños tengamos soluciones concretas a las problemáticas referidas al faltante de combustible, al reparto equitativo de subsidios al transporte y a las tarifas”.

    Destacó que es “necesario y urgente que nuestros productores, prestadores de servicios públicos y ciudadanos en general puedan desarrollar sus actividades con normalidad”.

    Otro de los temas tratados fue la marcha del Plan Estratégico Federal de obras públicas de Salta. Así, se consideraron el estado de avance de las obras en ejecución y los proyectadas con destino a las áreas de educación, salud, seguridad, producción y conectividad.

    En este caso son 1.334 obras de arquitectura, viviendas, agua y saneamiento, viales, gas, alumbrado público, hídricas y de conectividad eléctrica, que implican una inversión superior a los $57 mil millones, distribuidas en toda la provincia con criterio federal. Todos los ciudadanos pueden consultar la información detallada en el recientemente creado Portal Digital: https://obras.salta.gob.ar/

    Participaron de la reunión el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes, y los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; de Infraestructura, Sergio Camacho, de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa; de Turismo y Deportes, Mario Peña; de Salud Pública, Juan José Esteban; de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y de Desarrollo Social Silvina Vargas; la secretaria General de la Gobernación, María Matilde López Morillo; además de los secretarios de Prensa y Comunicación, Javier Lamas, y de Contrataciones, Álvaro Gallardo.

  • Bettina Romero acompañó la presentación de la ciudad de Buenos Aires como destino

    Bettina Romero acompañó la presentación de la ciudad de Buenos Aires como destino

    “Esta alianza entre el sector privado y los gobiernos es lo que nos va ayudar a crecer”, destacó la Intendenta en el cierre del evento turístico, en el Hotel Brizo de Salta.

    La intendenta, Bettina Romero, acompañó la presentación del destino turístico ciudad de Buenos Aires. Tuvo lugar en el Hotel Brizo, de la ciudad de Salta, en dónde se mostró parte de la amplia oferta gastronómica y cultural, tanto públicas, como privadas e independientes.

    La acción surge de un trabajo colaborativo y conjunto de promoción entre la Municipalidad de Salta y la Ciudad de Buenos Aires, para potenciar la oferta turística, gastronómica y cultural de ambos destinos.

    “Venimos trabajando muy de cerca en la promoción de nuestros destinos. Que la ciudad de Buenos Aires elija a Salta para presentar su atractiva oferta turística, gastronómica y cultural es muy positivo. Es este tipo de trabajo colaborativo, en alianza entre el sector privado y los gobiernos, lo que nos va ayudar a crecer”, manifestó la mandataria.

    Y agregó: “Es un honor que vengan a Salta a presentar este destino. Mientras más fuerte esté el turismo de la capital más se fortalece el interior. Este trabajo conjunto es fundamental. El turismo para Salta es progreso, crecimiento y más oportunidades”.

    Por su parte, el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Lucas Delfino, expresó: “Agradezco a la Municipalidad de la ciudad de Salta por acompañarnos, es importante el trabajo que venimos realizando en conjunto con la intendenta, Bettina Romero. Es un gusto compartir nuestra oferta turística y seguir potenciándonos. Cuentan con nosotros siempre. Creemos en el potencial de trabajar en conjunto. Está unión permite más movimiento turístico, más trabajo y un crecimiento de la Argentina”.

    La presentación se dio en el marco del plan de reactivación del turismo, en dónde la Ciudad de Buenos Aires promociona en la ciudad de Salta algunos de sus atractivos turísticos, culturales y gastronómicos.

    En la oportunidad, el café fue el eje y se dieron a conocer los distintos estilos y propuestas de los cafés de Buenos Aires. Desde los denominados bares notables hasta las propuestas modernas, con los baristas y su arte latte.

    Las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires que estuvieron presentes fueron: el presidente del Ente de Turismo, Lucas Delfino y el director General de Promoción Turística, Diego Gutiérrez.

    Participaron además, el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña; el presidente del Salta & Conventions Bureu, Daniel Astorga; en representación de ASAT -Asociación Salteña de Agencias de Turismo de Salta, Federico Norte; representantes de la Cámara de Turismo de Salta; Freddy Soria – Pte de la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines; la directora General de Desarrollo de la Oferta y Productos Julieta del Carpio; la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo, Mariana Farjat; los concejales, María Orozco y Eduardo Virgili.

    Acompañaron a la intendenta, Bettina Romero: el secretario de Cultura y Turismo, Fernando García Soria; el subsecretario de Turismo, Juan Manuel Contreras; la subsecretaria de Gestión de Turismo, Emilia Sanin Milián; y el asesor de Asuntos Estratégicos, José Luis Gambetta.

  • Autoridades de Turismo junto a Aerolíneas Argentinas facilitaran información sobre las conexiones aéreas de Salta

    Autoridades de Turismo junto a Aerolíneas Argentinas facilitaran información sobre las conexiones aéreas de Salta

    Autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes y de Aerolíneas Argentinas informarán sobre las rutas aéreas de Salta y se brindarán detalles sobre la nueva conexión que unirá al norte argentino con San Pablo desde el mes de julio.

    La presentación se llevará adelante mañana miércoles, a partir de las 11, en el Centro Cultural América, Mitre 23.

    Estarán presentes el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña junto al director comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.

    En la oportunidad, se brindarán detalles acerca de las diferentes rutas aéreas que conectan a Salta con diferentes provincias de Argentina y con el mundo.

  • Bettina Romero participará en los Estados Unidos de la Cumbre Internacional de líderes

    Bettina Romero participará en los Estados Unidos de la Cumbre Internacional de líderes

    Invitada por el gobierno de ese país, se desarrollará del 5 al 15 de junio.  

    La Intendenta, Bettina Romero, fue invitada a participar en el encuentro anual de la Cumbre Internacional de líderes, que se realizará del 5 al 15 de junio próximos en las ciudades de Washington D.C., Denver y Phoenix, Estados Unidos.

    Todos los gastos serán cubiertos por el gobierno de los Estados Unidos.

    Bettina Romero, es la única latinoamericana seleccionada que junto a 25 alcaldes de ciudades del mundo participará en dicha cumbre internacional.

    El programa del encuentro prevé desarrollar redes de trabajo con funcionarios de los gobiernos locales y del gobierno federal de los Estados Unidos, especialistas y organizaciones de la sociedad civil. Sus objetivos son promover las prácticas democráticas, la gestión municipal y los derechos humanos.

    “Considero que esta invitación es un reconocimiento a nuestra gestión y también una oportunidad para promover la integración de la ciudad y la provincia al mundo, alentando el intercambio de experiencias y la búsqueda de inversiones productivas para beneficio de todos los salteños”, afirmó Bettina Romero.

  • Dispositivos especiales de tránsito por los actos de la Revolución de Mayo 

    Dispositivos especiales de tránsito por los actos de la Revolución de Mayo 

    Se dispondrá de un servicio especial destinado al ordenamiento vehicular en los alrededores de plaza 9 de Julio y calles cercanas al centro vecinal de barrio 25 de Mayo.

    La Municipalidad informa que, por realizarse los actos en conmemoración de la Revolución de Mayo se planificó un diagrama de despejes, cortes y filtros de tránsito en la zona de la plaza 9 de Julio y en la zona del centro vecinal de barrio 25 de Mayo.

    A tal efecto, personal de la Secretaría de Movilidad Ciudadana, desde las 7:30, se ubicará con cortes en: Mitre de España a Caseros y; Caseros de Mitre a Zuviría

    Luego se ha previsto un operativo con la participación de inspectores de Infantería de Tránsito, motorizados y patrulleros para el acto a desarrollarse en el barrio 25 de Mayo donde se realizarán las actividades conmemorativas de la Revolución de Mayo.

    Se ha dispuesto el despeje vehicular y cortes desde las 08.30 en las siguientes intersecciones:

    -Coronel Vidt y Olavarría

    -Pasaje Rosario de la Frontera y Orán

    -Talcahuano y Orán

    -Pasaje de los Andes y Corrientes

    -Coronel Vidt y Ayacucho

    -Orán y Pasaje La Candelaria

    -Corrientes y Coronel Moldes

    -Coronel Vidt y Pasaje Rosario de la Frontera

    El secretario de Movilidad Ciudadana Gilberto Pereyra destacó que “en esta jornada de conmemoración el personal estará afectado con el objetivo de contribuir al normal desarrollo de cada uno de los actos y permitir la agilidad en la circulación vehicular”.

    Se recomienda atender las indicaciones del personal uniformado y utilizar vías alternativas para el desplazamiento en las zonas afectadas.

    Celebraciones en más puntos de la ciudad:

    En barrio Bancario, acto educativo

    Las autoridades educativas de la Escuela Nro. 4692 “María del Rosario de San Nicolás” de barrio ampliación Bancario también organizaron un acto evocativo a la Gesta de Mayo que tendrá lugar en las calles cercanas al edificio educativo por lo que se realizarán cortes y desvíos en la zona a partir de las 9 y hasta las 13.

    En San Luis, festival del locro

    Personal de la secretaría de Movilidad Ciudadana se apostará sobre ruta nacional N° 51 y en las cercanías a la Delegación Municipal de San Luis por realizarse en el lugar el “Festival del Locro”. Para ello se dispuso la presencia preventiva de motoristas e Inspectores de Infantería de Tránsito para el ordenamiento vehicular en el sector de la zona sur.

  • El municipio realizó una audiencia pública por el proyecto de ampliación del Teleférico

    El municipio realizó una audiencia pública por el proyecto de ampliación del Teleférico

    Con gran convocatoria, se desarrolló esta mañana en la cima del Cerro San Bernardo. El objetivo del encuentro fue abordar detalles referido a la Nueva Traza y Provisión de un Sistema de Transporte por Cable Tipo Teleférico.

    Durante la mañana, la Municipalidad de Salta llevó adelante una audiencia pública en la cima del Cerro San Bernardo. Se trató el proyecto referido a la ampliación y nueva traza de un Sistema de Transporte por Cable Tipo Teleférico, que conectará hacia la cima del cerro Ala Delta

    “La audiencia se llevó a cabo para exponer ante los ciudadanos un proyecto importante y complejo; además de ser presentado hoy ante los vecinos, se encuentra en un expediente administrativo, desde hace 15 días, lo que permitió que, cada uno de los que expusieron, puedan leerlo e investigar en profundidad de qué trata y cuáles son los objetivos del mismo”, indicó el secretario de Legal y Técnica de la municipalidad.

    Los presentes pudieron conocer más en profundidad el proyecto, resolver dudas y exponer sus opiniones.

    “Queremos participar como municipio en proyectos para que Salta siga avanzando. Desde el inicio de la gestión buscamos conocer y dar a conocer cada proyecto a realizar. Es importante tener en cuenta las opiniones de los vecinos y sus preferencias. Buscamos ser un puente para que los salteños tengan la posibilidad de considerar cada obra que se lleve adelante”, finalizó el funcionario.

    A su turno, Martín Miranda, presidente del Directorio del Complejo Teleférico Salta, dio a conocer algunos detalles del proyecto. “Se trata de una una ampliación de un kilómetro en una ubicación horizontal que iría de cima a cima entre los dos cerros, ya que ambos tienen la misma altura. La propuesta se realizó a fin de mostrar tanto a los salteños como a los turistas un lugar nuevo para recorrer y disfrutar. Buscamos, también, de esta manera, potenciar las actividades deportivas y recreativas que se realizan al aire libre como trekking, running, parapentismo, entre otros”.

    Además, aportó algunos detalles respecto a la ejecución: “Luego de la aprobación del proyecto ante el Concejo Deliberante, la obra tendrá un tiempo de ejecución de 8 meses. Los primeros 4 para la obra subterránea o de anclaje, que es para asentar la columna que lleva las dos estaciones. Luego, serán 4 meses más, aproximadamente, para instalar el medio propiamente dicho, hacer los ajustes y cálculos”, concluyó Miranda.

    La audiencia estuvo precedida por Daniel Nallar, secretario de Legal y Técnica quien estuvo acompañado por Frida Fonseca, secretaria de Gobierno y otros funcionarios municipales: Rocío del Pilar Andrada, Gabriela Esteban Obeid, Constanza Funes, Graciela Hermosilla, Ana Romero y Paula Romano.

    Además, estuvieron presentes, autoridades del Complejo Teleférico, ediles salteños, referentes de diferentes grupos y/o asociaciones y vecinos.