En el predio del Centenario, miles de vecinos y autoridades se convocaron para disfrutar de la Serenata del Centenario. Los primeros 100 años de Tartagal fueron recibidos con un espectáculo de fuegos artificiales.
El gobernador GustavoSáenz junto al intendente FrancoHernándezBerni y el pueblo de Tartagal festejaron los 100 años de la ciudad y le cantaron el feliz cumpleaños en el predio del Centenario.
Con un espectáculo de fuegos artificiales, Tartagal recibió el 13 de junio, fecha en la que también se festeja la fiesta patronal en honor a San Antonio Padua.
La noche inició con la “Serenata del Centenario”, donde miles de personas disfrutaron de una noche especial con artistas locales, Los Palmeras, Christian Herrera y el Chaqueño Palavecino, con la animación de Oscar Humacata.
Tras cantar el feliz cumpleaños y apagar las velitas compartieron una torta que se elaboró especialmente para el festejo.
También estuvieron presentes el vicegobernador Antonio Marocco, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada, el diputado nacional Pablo Outes, legisladores provinciales, municipales, entre otras autoridades.
El Gobernador se interiorizó sobre el amplio operativo integral que allí se está desplegando a fin de intensificar la contención del incendio y evitar su propagación, principalmente en resguardo de personas, biodiversidad y bienes.
El gobernador Gustavo Sáenz estuvo en Cafayate para realizar un relevamiento de la zona afectada por los incendios forestales e interiorizarse sobre el amplio operativo integral que allí se está desplegando a fin de intensificar la contención del incendio y evitar su propagación, principalmente en resguardo de personas, biodiversidad y bienes.
El mandatario recorrió la zona junto al ministro de Producción, Martín de los Ríos, la secretaría de Seguridad Frida Fonseca, el intendente de Cafayate, Fernando Almeda y el Jefe de Logística de Defensa Civil, Matías Garrone y se interiorizó de las acciones y la asistencia que desarrollan de manera coordinadora entre las áreas dependientes de los Ministerios de Seguridad, Producción, Salud y Desarrollo Social.
El Gobernador dialogó con bomberos, personal de Defensa Civil, de la Secretaría de Seguridad y guardaparques de ambiente que trabajan en el lugar y les agradeció por su intenso trabajo que realizan en la zona.
«Con mucha preocupación veíamos ayer a la tarde como se iniciaba el fuego en Cafayate así que rápidamente nos comunicamos con el Ministro de Ambiente de Nación Juan Cabandié y a primera hora estuvo el avión hidrante», indicó el Gobernador.
Sostuvo también que «el equipamiento nuevo que adquirimos en Defensa Civil nos permitió actuar de manera inmediata».
«Quiero llevarle la tranquilidad a los vecinos de Cafayate que entre todos estamos trabajando para poder calmar la situación. Y que ante cualquier situación los vecinos tendrán el acompañamiento del Estado», afirmó.
Agradeció también la colaboración de provincias que enviarán recursos y brigadistas para acompañar y ayudar al trabajo que se esta llevando adelante.
Cabe resaltar que en las primeras horas de mañana arribarán dotaciones de las provincias de Tucumán, Misiones, San Luis, entre otras.
En el lugar se encuentra trabajando maquinaria de Defensa Civil de la Provincia: un camión cisterna de 12 mil litros, una autobomba forestal U.R.O., un camión volquete de transporte, Equipamiento de zapa para 4 cuadrillas, equipos de bombeo de agua con mangas, un “Sachet” de 15mil litros para operaciones de avión, un reservorio de agua autocolapsable para helicópteros de 22.000 litros.
Un total de 24 combatientes, más un jefe de logística. Llevan 2 camionetas más, de ataque rápido.
Está la totalidad del cuartel de Bomberos de Cafayate trabajando, apostándose en lugares críticos en donde pueda tener riesgo de incrementarse el incendio.
Además ya está en conocimiento el Sistema Nacional del Manejo del Fuego y se está cargando el equipamiento de bombeo y de los sachets, en caso de que se necesiten medios aéreos.
La zona afectada es la ribera del río Santa María margen de ruta 68 base de Ciudad de Cafayate zona aledaña . Se encuentran trabajando dotaciones del Cuartel de Bomberos de Cafayate, de Tafí del Valle Seclantas , Santa María, Colón del Valle . La brigada forestal de Defensa Civil y Bomberos de la policía de Salta y colabora como soporte avión hidrante.
En este momento las tareas están abocadas al enfriamiento de la zona de ruta 68 km 6 hasta el kilómetro 4 un corte en líneas recta desde norte a sur para poder hacer un cortafuego y liberar la zona de barrio club del bosque.
Por otra parte se está trabajando en zona Ribera del río Santa María están todas las dotaciones de bomberos voluntarios se va a hacer ingreso con topadoras y para poder ingresar con los camiones unimox y autobombas.
Plan de contingencia del Ministerio de Salud
Desde el Ministerio de Salud Pública se informó que el equipo sanitario de Cafayate cuenta con un plan de contingencia para la atención de la población que pueda ser afectada por los incendios.
Se tienen listas 3 camas en terapia intensiva, 8 camas en guardia. Se cuenta con el oxígeno necesario, como así también a disposición los hospitales y ambulancias de El Carril, La Viña, San Carlos y Guachipas.
Hasta el momento no se han reportado afectados en el hospital Nuestra Señora del Valle.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, recorrió los distintos frentes de obra que el Gobierno tiene en marcha en el departamento San Martín para verificar el avance de los trabajos en Itiyuro que optimizarán el servicio en Tartagal, Mosconi y Aguaray.
El plan de obras que el Gobierno de la provincia ejecuta en el norte provincial para optimizar el servicio de agua potable avanza en las distintas localidades del departamento San Martín, que está afectado además por una sequía histórica.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, recorrió hoy los distintos frentes de obra que ejecutan tanto la Secretaría de Obras Públicas dependiente del Ministerio de Infraestructura, como Aguas del Norte mediante convenios con Remsa (Recursos Energéticos y Mineros Salta).
Jarsún estuvo en el dique Itiyuro, donde se perforan dos pozos profundos para obtener agua con el objetivo de inyectarla al acueducto que abastece a la planta del mismo nombre y mejorar el volumen de producción de la misma, la cual abastece a Aguaray, General Mosconi y parte de Tartagal.
En el lugar se trabaja además en un proyecto de alteo del embalse El Limón, gestionado por el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, ante el Gobierno nacional. Esta obra permitirá mejorar las reservas de agua en la temporada seca para evitar o, al menos, menguar los efectos del estiaje.
Además, el titular de Aguas del Norte visitó el pozo que se ejecuta en Salvador Mazza, con el que se mejorará la provisión de agua en la localidad y se continuará optimizando el servicio ya que este no es el primero que se perfora en este municipio del norte.