Este jueves esta previsto en el CCK el acto de asunción del presidente Mauricio Macri a la presidencia Argentina del G-20, es la primera vez que nuestro país asumirá este rol,al evento están invitados gobernadores, miembros del gabinete, integrantes del poder judicial y Legislativo, además de empresarios.
El G-20 se trata del principal grupo internacional para la cooperación económica, financiera y política que reúne a los países más poderosos del mundo, a fin de generar políticas públicas que resuelvan problemás globales,en estos momento ya se prevé un fuerte operativo en Bariloche, donde se realizarán parte de las reuniones, en pleno conflicto mapuche.
El actos esta previsto a las 11 de la mañana en donde se espera que el mandatario nacional anuncie cual será la impronta que le dará al foro internacional durante su mandato, cabe destacar que es la primera vez en la historia que un país sudamericano alcanza la titularidad del grupo.
Como titular del G20 «la Argentina liderará la orientación de la agenda y buscará construir un consenso multilateral, en el que todos los países se comprometan con un desarrollo equitativo y sostenible», indicaron desde la organización del foro.
Parte de las reuniones se realizarán en Bariloche y el Gobierno dispuso un fuerte operativo de seguridad en la zona, por el duro conflicto que se registra en el Sur con la organización radicalizada Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). El operativo involucrará casi mil efectivos, además de decenas de camiones, camionetas, patrulleros, drones, perros entrenados y helicópteros.
Las diversas reuniones que se llevarán adelante en nuestro país se realizarán además en Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Puerto Iguazú, Salta, Rosario y Ushuaia. Se calcula que durante todo este año habrá en nuestro país más de 50 encuentros con 20.000 participantes internacionales y a fines del año que viene terminará con con una Cumbre de Líderes, donde los jefes de las principales potencias firmarán en Buenos Aires un documento de trabajo conjunto.
El G-20 nació en 1999 como una reunión técnica de ministros de Finanzas pero, en plena crisis económica de 2008, se convirtió en un espacio de discusión y toma de decisiones en el que participan los máximos líderes mundiales y las principales economías. En conjunto, sus miembros representan el 85% del producto bruto global, dos tercios de la población mundial y el 75% del comercio internacional.
Lo integran 19 países, más la Unión Europea: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía.
Además España es invitado permanente del G-20 y también participan varias organizaciones internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Consejo de Estabilidad Financiera, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y las Naciones Unidas (ONU).
Fuente:TN