EFE/ El presidente de Bolivia, Evo Morales, volvió a reiterar, su solidaridad por su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, debido al fallido atentado que sufriera, en su descargo afirmó que los partidos y Gobiernos de izquierda están “amenazados” por el “imperio”.
El mandatario Boliviano fue entrevistado en el aeropuerto militar de Cochabamba, donde partió hacia Colombia para asistir a la investidura del nuevo gobernante de ese país, Iván Duque.
En una breve conferencia, antes de tomar el vuelo , sostuvo :“Los partidos de izquierda, los partidos antiimperalistas, los Gobiernos antiimperialistas estamos amenazados por el imperio norteamericano y es una lucha junto al pueblo boliviano”. Además aprovechó la oportunidad, para manifestar nuevamente su solidaridad, con Nicolás Maduro por la agresión sufrida.
En un acto militar celebrado el día sábado, el Presidente Nicolás Maduro interrumpió el acto, luego de que varios drones con cargas explosivas detonaran en las cercanías de la tarima presidencial, según explicó el Gobierno, una información que fue ratificada por el Ministerio Público.
El ataque contra Maduro se produjo la tarde del sábado, cuando el presidente ofrecía, en cadena obligatoria de radio y televisión, el discurso de cierre por la celebración de los 81 años de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada).
La transmisión televisiva mostró antes de cortarse a los militares formados rompiendo filas de manera desordenada y cómo evacuaron al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, luego de escucharse una detonación.
Según Morales, las visitas que hizo el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pompeo, a diversos países de América Latina “han sido en busca de conseguir apoyo para una intervención” a Venezuela, por lo que consideró que la “agresión intervencionista de Estados Unidos sigue latente”.
“Cuando no pueden acabar con el Gobierno de Maduro ni políticamente, ni democráticamente, ni con supuestas intervenciones militares, siento y veo que quieren acabar con la vida. Esa es la historia de todos los partidos de izquierda, de todos los Gobiernos de izquierda en América Latina”, sostuvo.