27.5 C
Salta
sábado, enero 25, 2025
spot_img

Bolsonaro asumió como nuevo Presidente de Brasil y reafirma compromiso de gobernar «sin discriminación o división»

Este martes prestó juramento, como presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en su alocución reafirmó el compromiso de gobernar «sin discriminación o división».

«Nada ocurriría sin el esfuerzo y el compromiso de cada uno de los brasileños que tomaron las calles para preservar nuestra libertad y democracia. Reafirmo mi compromiso de construir una sociedad sin discriminación o división», declaró el militar de la reserva y ex diputado federal, elegido en octubre con el 55% de los votos en segunda vuelta disputado contra Fernando Haddad (PT).

En su discurso, el nuevo jefe de estado, reafirmó su compromiso y transmitió tranquilidad, a la sociedad en general que estimulará el desarrollo de «buenas escuelas» para preparar a las nuevas generaciones para el «mercado de trabajo, y no para la militancia política».

«De aquí en adelante, nos vamos a guiar por la voluntad soberana de aquellos brasileños: que quieren buenas escuelas, capaces de preparar a sus hijos para el mercado de trabajo y no para la militancia política, que sueñan con la libertad de ir y venir, sin ser víctimas del crimen que desean conquistar, por el mérito, buenos empleos y sostener con dignidad a sus familias, que exigen salud, educación, infraestructura y saneamiento básico, en respeto a los derechos y garantías fundamentales de nuestra Constitución «, dijo.

Además, en su discurso Bolsonaro, dejó en claro que defenderá la tenencia y poseción de armas, para ciudadanos que no tengan antecedentes criminales.

«El ciudadano de bien merece disponer de medios para defenderse, respetando el referéndum de 2005, cuando optó en las urnas por el derecho a la legítima defensa. Vamos a honrar y valorar a aquellos que sacrifican sus vidas en nombre de nuestra seguridad y seguridad «Tenemos el apoyo del Congreso Nacional para dar el respaldo jurídico a los policías para realizar su trabajo», dijo.

En cuanto a las Fuerzas Armadas, el capitán de la reserva afirmó que «tendrán las condiciones necesarias para cumplir su misión constitucional de defensa de la soberanía, del territorio nacional y de las instituciones democráticas, manteniendo sus capacidades disuasorias para resguardar nuestra soberanía y proteger nuestras fronteras».

Entre los invitados que asistieron a los actos de investidura figuran once jefes de Estado y Gobierno: los presidentes de Bolivia (Evo Morales), Cabo Verde (Jorge Carlos Fonseca), Chile (Sebastián Piñera), Colombia (Iván Duque), Honduras (Juan Orlando Hernández), Marruecos (Saadedine Othmani), Paraguay (Mario Abdo Benítez), Portugal (Marcelo Rebelo de Souza) y Uruguay (Tabaré Vázquez), además de los primeros ministros de Israel (Benjamin Netanyahu) y Hungría (Viktor Orbán).

Estados Unidos envió a Brasilia el secretario de Estado, Mike Pompeo. Por China, estará presente el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular, Ji Bingxuan. Argentina será representada por el canciller, Jorge Faurie, y España, por la presidenta del Congreso, Ana Pastor.
Vía:efe

Relacionadas

Publicidadspot_img

Recientes